
Hoy vamos a hablar sobre 8 acciones, podrás ver si conviene o no comprar una o más acciones de alguna de estas empresas. Estas acciones son de moderado y elevado riesgo en la bolsa de valores.
En este momento puede que algunas sean buenas opciones de inversión y otras no tanto.
iRobot Corporation
Cada acción de esta empresa valió alrededor de $124 dólares hace un año, y ahora se están vendiendo a un tercio del precio.
El Value Investing consiste en encontrar empresas que valen menos de lo que realmente deberían valer. Si tú las compras más barato eventualmente van a llegar a su precio original. Es ahí donde vas a tener la ganancia. Es como comprar empresas más baratas de lo que en realidad valen.
¿Por qué ha bajado tanto la acción?
En China hay muchas empresas que están tratando de hacer lo mismo, pero mucho más barato. En realidad, hacer un robot como estos no es nada del otro mundo. Cualquier empresa lo puede hacer. No tienen como una ventaja competitiva.
En Yahoo Finance puedes ver los estados financieros que son Income Statement, Balance Sheet, y Cash Flow Statement. Te dejo el enlace de cada estado financiero para que accedas al artículo que te los explica en caso de que no los conozcas.
Income Statement
En el Income Statement vas a poder ver las ventas. Esta empresa está vendiendo más cada año, así que yo no le veo nada malo. También las ganancias han ido creciendo año con año. Entonces ¿Qué pasó? Lo que pasó con esta empresa fueron las tarifas con China, ya que esto impactó directamente a los márgenes de ganancia. Como ellos producen en China se vieron afectados. El valor de la empresa empezó a caer. Siento que es una buena oportunidad.
A fines del 2019 tenían $250 millones. Es bastante efectivo. En Yahoo Finance puedes las deudas que tienen.
Ahora, no sabemos cómo afectará la crisis financieramente hablando. Esperamos el reporte trimestral. Ellos van a decir cómo les fue en los últimos tres meses. A veces ellos pronostican cómo les va a ir el siguiente año. Lo único que tenemos es el pronóstico que ellos dan.
Uber
Uber viene a transformar la industria. Los taxis van a desaparecer. Actualmente ésta es una empresa que no tiene ganancias. Es una empresa bastante grande. La semana pasada estaba en $16 dólares la acción de Uber.
Esta acción salió a la bolsa hace un año más o menos como en $45 dólares, luego $44 dólares, y desde ahí empezó a bajar. Y por supuesto que cuando sucedió lo del coronavirus se desplomó. Por esta razón, ya bajó hasta $14 dólares y volvió a subir. Ahora está en $26, por lo que ha subido bastante.
¿Volverá a bajar esta acción?
En USA están preparando un paquete para rescatar a los negocios y estimular la economía. Darán $1,200 dólares por persona. Aparte van a prestarle dinero a las empresas grandes y pequeñas para que no quiebren. Están comprando bonos y la reserva federal está inyectando mucho dinero.
Están haciendo hasta lo imposible porque no se caiga la economía, pero no necesariamente quiere decir que lo van a lograr. Entonces yo siento que mientras no se arregle esto del virus la bolsa va a seguir bajando.
¿Cómo se encuentra la acción de Uber en esta crisis?
Uber tiene un gran problema y es de alto riesgo, porque no tiene ganancias. De acuerdo a sus estados financieros podemos ver que a finales de 2019 Uber perdió $8.5 billones de dólares.
En relación a ventas ha tenido $14 billones de ventas, muchísimo dinero. En tres años sus ventas se cuadruplicaron. Pero todavía no gana dinero.
Por otro lado, en su balance general puedes ver que en efectivo tiene $11,000 millones de dólares. Está cargado de dinero por todo lo que recaudó en la bolsa. Realmente tiene dinero para eso y más, aunque no tenga ganancias.
¿Uber tiene otras unidades de negocio?
Lo que es transporte estilo taxi ya es rentable y tiene ganancias, aunque Uber Eats y Uber Freights generan pérdidas. Recuerda que igual son inversiones a futuro. Yo creo que es una empresa de alto riesgo, pero con muy alta probabilidad de dar buenos rendimientos en el futuro. Si quieres comprar acciones de Uber, yo creo que ahora es un buen momento.
Lo que sí, te recomendaría esperar que sea un día malo, siendo que un día sube mucho y el día siguiente podría bajar mucho. Es volátil.
Baidu
¿Es rentable comprar acciones de Baidu?
Baidu es el equivalente de Google, pero en China. Tiene también como un Whatsapp en China con mucha gente que lo usa para los negocios. Su motor de búsqueda es similar al de Google.
Siento que esta empresa está muy castigada. Su acción llegó a valer $260 dólares, casi $300, y ahora está en $96 dólares. Aunque el balance general muestra que esta empresa está cargada de dinero. Yo siento que es una buena inversión comprar acciones a largo plazo. Considerando que es el equivalente de Google en China, y mucho más barato, le veo un gran futuro.
Beyond Meat
Esta empresa se dedica a hacer carne con plantas. No es carne real, sino un sustituto de la carne. En Estados Unidos tiene muchas ventas, ya tiene contratos con McDonald’s y Dunkin Donuts.
Acaba de salir al mercado el año pasado. Su acción empezó con $18 dólares, subió a $200 dólares, y ahora volvió a caer y está en $70 dólares.
La empresa no tiene ganancias y es una empresa chica. Pero las tendencias de los consumidores indican que cada vez más gente se acerca a lo vegetariano, vegano y orgánico. Esta es la única empresa que cotiza en la bolsa de valores que se dedica a eso. Es una empresa de alto riesgo, pero le veo futuro a largo plazo.
Datos de las acciones de esta empresa
Venden poco: $300 millones de dólares. Están perdiendo $12 millones al año y el año pasado perdieron $30 millones. Sin embargo, tienen bastante efectivo. Cuentan con alrededor de $170 millones de dólares. Igual sigue siendo necesario que se hagan rentables.
En realidad nadie sabe cuándo van a tener ganancias, y el dinero se les va a acabar. Entonces es una empresa de muy alto riesgo y con muchas probabilidades de salir adelante. Si lo logran, puede que multipliques tu inversión al comprar sus acciones. Sobre todo por el precio al que las vas a encontrar.
Yo te recomiendo que siempre conozcas a detalle la empresa de la que quieres comprar acciones antes de hacerlo.
Carnival Corporation
Es una empresa que se dedica a los cruceros. Es la empresa más grande del mundo pero fue muy castigada. Nunca se ha visto algo así en una empresa tan grande. Ahora su market cap es de $9 billones aunque estaba en $30 billones.
Cada acción estaba en $50 dólares y el dividendo era como 4% o 5%. Hace poco bajó a $40 dólares, y luego volvió a bajar a $13 dólares. Ahora está como a $9 dólares y sin ventas. Se habla de que puede quedar en bancarrota.
Al ser una empresa intensiva en capital, como lo son los casinos, tienen que endeudarse mucho para poder construir sus barcos. Requiere mucho dinero. Entonces piden préstamos y ahora no están vendiendo. Si no pagan sus préstamos se va a poner feo. Ya recortaron los dividendos puesto que no tienen dinero para pagarlo.
Roku
Esta empresa yo la compré cuando estaba en $60 dólares, hace como un año justamente. Se duplicó a $120. Luego se triplicó y recientemente volvió a caer. Es una empresa bien volátil. Yo compraba cuando bajaba y la vendía cuando subía 10% o 20%. Con Roku conseguí mucho dinero comprando y vendiendo haciendo swing trading, esto es algo que no hago más y no te recomiendo hacerlo.
Vamos a ver los números de Roku
Esta empresa no tiene ganancias y opera con pérdidas. En los últimos doce meses perdieron $59 millones. No obstante, si se compara la pérdida con $1 billón que vendieron, $59 millones no es tan malo.
El objetivo de Roku es empezar a ganar dinero.
¿Cuánto dinero tiene para sobrevivir? Tiene mucho dinero. A finales del año pasado tenían $515 millones de dólares. Tienen dinero de sobra. Si Roku vuelve a bajar el precio de $60 consideraría comprar acciones.
Delta Air Lines
Delta Air Lines tiene un market cap de $17 billones. Las aerolíneas tienen un problema, y es que todo el dinero que reciben lo pagan en dividendos o recompran sus acciones pero no pagan todas sus deudas.
El problema ahora es que como ya no venden tienen muchas deudas, entonces está el riesgo de que queden en bancarrota. El gobierno va a llegar y rescatarlas.
Hay una persona que se llama Warren Buffett que es uno de los mejores inversionistas. Esta persona compró en $40 la acción en esta empresa que ahora está en $26, hace poco vendió todas sus acciones de todas las aerolíneas que tenía.
Me da mucha confianza que una persona como Warren Buffett invierta en esta empresa, por eso la tengo en la lista. Es una oportunidad única. Pero también está el riesgo de que el gobierno no la rescate. Yo no creo que pase eso, porque es de las empresas más grandes de aerolíneas en Estados Unidos.
Zoom Video Communications
Con lo que está pasando ahorita del virus, todo el mundo está usando zoom. Los negocios están usando zoom, ya que es mucho mejor que Skype. Si bien la empresa ha tenido una caída del 15%, no deja de ser atractivo. Esto es debido a que todo ha sido castigado últimamente. Igualmente tendría que analizarla mejor, siendo que aún no la he visto tan a detalle. Haciendo click aquí podrás ver uno de mis artículos donde detallo cómo analizar acciones antes de comprarlas.
Si te interesa invertir en la bolsa de valores te puedes registrar en los siguientes brokers:
Si buscas invertir desde México como principiante usa GBMHomeBroker.
Para invertir en la bolsa de USA sin comisiones usa Firstrade.
Si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video o hacer click aquí.
AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.