• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Balance General o Balance Sheet: Ejemplo Práctico de Google

noviembre 29, 2019 by Omar 2 comentarios

balance general

La Hoja de Balance o Balance General (Balance Sheet en inglés) es uno de los 3 principales estados financieros de una empresa que reflejan la situación financiera y patrimonial de una compañía durante un período determinado. Este documento lo puedes consultar ya sea de manera anual o trimestral y muestra la situación económica por la que atraviesa la empresa.

En este articulo te ayudaré a interpretar un balance general, para que puedas llevar a cabo un análisis fundamental al evaluar acciones en la bolsa de valores. 

No importa si no eres un experto en finanzas, aquí vamos a explicar todo paso a paso para principiantes.

Análisis del Balance General

El objetivo de analizar este documento es que puedas reducir los riesgos al invertir en una compañía y darte cuenta la situación actual de la empresa para que en base a eso tengas suficiente información para tomar una decisión sobre si es buena opción para invertir.

Para saber si la compañía en la que buscas invertir está en condiciones de pagar sus obligaciones es necesario que realices la ecuación básica empresarial: activos -pasivos = capital o patrimonio neto. (Equity)

Si el resultado es negativo significa que las deudas son superiores al capital del que dispone la empresa, por ende, no está en condiciones de responder a futuras obligaciones lo cual es algo muy peligroso sobre todo en tiempos de recesión o crisis económica.

Por el contrario, si el resultado es positivo significa que las finanzas de la empresa son saludables hasta cierto punto. 

En primer lugar, debes analizar qué tan positivo es el capital o equity que estás analizando, mientras mayor sea este número mucho mejor.

En segundo lugar, el factor que debes tener en cuenta es la tendencia. Para ello basta con comparar los resultados de la actividad económica de los últimos años. Si la tendencia es creciente, está claro que te encuentras ante una compañía fuerte, resistente a las crisis y en condiciones de responder por sus obligaciones.  

Por el contrario, si las ganancias vienen disminuyendo con el paso de los años, tendrás que pensar dos veces si quieres depositar tu dinero en esa empresa ya que si esto no cambia es probable que la empresa termine en la bancarrota y tú pierdas todo tu dinero.

El caso de Google 

Balance Sheet

En esta oportunidad la compañía que analizaremos será el gigante de internet y los resultados de su actividad económica al cierre del 2018. Para ello utilizaremos la herramienta Yahoo Finance. 

Activos 

Al verificar los Activos o Assets vemos que el dinero disponible y el capital dispuesto a transformar en efectivo, dan la suma de 16 billones de dólares. Luego vienen lo que se llaman Short Term Investments, que son las inversiones a un plazo menor a 12 meses, de los cuales Google poseía 92 billones de dólares.  

Esto junto con los Non-Current Assets (propiedades, intangibles, etc.) nos da un total de 232 billones en activos. La suma es gigantesca, pero aún falta restarle los pasivos, para ver si los números son positivos. 

Pasivos  

Los pasivos, también conocidos como Liabilities, son aquellas obligaciones de pago que tiene Google en los próximos 12 meses. Aquí entre impuestos, costos fijos, salarios, gastos de mantenimientos, deudas, etc. Se produce la suma de 55 billones de dólares. 

Balance Sheet

Al cerrar el balance anual, verás que la empresa tiene un capital neto positivo de 177 billones de dólares, lo cual la hace una de las empresas más exitosas y financieramente confiables del mundo.   

Como siempre mi consejo para comenzar a invertir es comenzar con este tipo de compañías ya que te aseguras de minimizar el riesgo de pérdidas. Mas adelante y con mayor experiencia, puedes aventurarte en acciones con grandes posibilidades de crecimiento pero que también conllevan mayor riesgo, a estas se les conoce como growth stocks.

Para complementar esta lectura puedes ver este video donde explico todo más a fondo:

Publicado en: Bolsa de valores

Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
josue
4 years ago

tengo una duda con el total ratio, que nos dice el resultado? como se puede interpretar? Te agradecería tu respuesta

Reply
Author
Omar
4 years ago
Reply to  josue

Si te refieres al total assets / total liabilities simplemente te dice cuantas veces tiene la empresa más activos que pasivos, idealmente a mi me gusta que sea mayor a 2 o por lo menos 1.5, ya menos de eso puede ser más delicado.

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

CAJA POPULAR MEXICANA. ¿Conviene para pedir créditos o invertir?

paneles solares

Invertir en Paneles Solares con RedGirasol: Entrevista al Director General

Comprar una casa para vivir en ella. ¿Es una inversión o un gasto?

La MEJOR INVERSIÓN para tus ahorros A CORTO PLAZO

portafolio enero 2021

Mis inversiones de $2,000,000 REVELADAS: Portafolio Enero 2021

PUBLICACIONES RECIENTES

  • ¿Cuánto cuesta amueblar un departamento en 2025? Así quedó mi segundo Airbnb
  • Guía para CONSTRUIR UNA CASA y NO PERDER. ¿Cuánto dinero necesitas?
  • La CASA DE BOLSA que MÁS PAGA: Nuevos plazos para invertir en Flink
  • ¿En qué estoy invirtiendo en 2025? Preguntas y respuestas
  • UN MES con mi PRIMER AIRBNB. ¿Cuánto se GANA?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones. Certificado como asesor en estrategias de inversión por la AMIB.

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (187)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (76)
  • Finanzas personales (148)
  • Inversiones (375)
  • Mi portafolio de inversiones (45)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2024.

wpDiscuz