• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Como Leer un Estado de Resultados o Income Statement

diciembre 4, 2019 by Omar 4 comentarios

En este artículo te voy a mostrar cómo puedes leer de manera sencilla un estado de resultados (en inglés: “Income Statement”).

Así podrás hacer un análisis fundamental al evaluar acciones. Y de esta manera podrás ganar rendimiento en la bolsa de valores.

Es fundamental entender los estados financieros más importantes: el Income Statement, Balance Sheet y Cash Flow Statement.

Índice

  • La Información del Income Statement
  • Líneas del Income Statement
    • Total Revenue
    • Cost of Revenue
    • Gross Profit
    • Selling, General And Administrative Expenses
    • Research and Development
    • Total Operating Profit/Loss
    • Non-Operating Income
    • Provision For Income Tax
    • Net Income From Continuing Operations
    • Net Income Available To Common Stockholders
  • Métricos más relevantes a la hora de analizar acciones

La Información del Income Statement

El Income Statement nos dice cuánto dinero está ingresando al negocio, cuánto y en qué cosas se gasta y cuánto les queda al final en ganancias o pérdidas.

Como herramientas para concentrar la información de los reportes de ganancias de las empresas puedes utilizar las páginas de morningstar.com y macrotrends.net.

Mi recomendación es que consultes los estados financieros directamente en el portal de inversionistas de la empresa que estás analizando. Los reportes 10-Q y 10-K los encuentras en forma anual y trimestral.

Siempre debes buscar en una empresa el incremento de sus ventas, ya que si no hay más ventas difícilmente habrá crecimiento.

Líneas del Income Statement

Dentro del Income Statement, hay varias  categorías y a continuación podrás ver las más relevantes:

Total Revenue

La primera línea del Income Statement es “Total Revenue”, y hace referencia a las ventas totales de todo lo que ofrece el negocio, ya sea productos o servicios.

Cost of Revenue

La siguiente línea es el “Cost of Revenue”. Son los gastos asociados con la producción y distribución del producto o servicio vendido.

Gross Profit

Luego si restamos el revenue del cost of revenue nos queda la gross profit. Gross profit es la ganancia bruta que queda al restar el costo de producción y distribución a las ventas.

Selling, General And Administrative Expenses

Otro concepto involucrado es el Selling, General And Administrative Expenses. Incluye todo lo que no tiene nada que ver con producir y distribuir el producto. Por ejemplo los costos de marketing, los sueldos de los empleados administrativos, las oficinas corporativas, etc.

Research and Development

También tenemos  el Research & Development que es el dinero que destinan para desarrollar nuevos productos o mejorar los productos existentes.

Esta categoría es muy importante ya que si las empresas quieren seguir creciendo necesitan seguir innovando constantemente.

Total Operating Profit/Loss

Al restar todos los gastos que acabamos de ver de la ganancia bruta obtenemos la Total Operating Profit/Loss. Es el dinero que queda hasta el momento de las operaciones del negocio.

Así puedes saber cómo funciona un negocio en base a lo que puede controlar. Si aquí hay números positivos es una buena señal.

Non-Operating Income

Otra línea es el Non-Operating Income. Hace referencia a los ingresos adicionales que no pueden entrar en las categorías anteriores. Esto varía de empresa a empresa.

Provision For Income Tax

La siguiente línea se llama “Provision For Income Tax” e involucra los impuestos que la empresa pagó o espera pagar al gobierno.

Net Income From Continuing Operations

El “Net Income From Continuing Operations”, es lo que les queda de ganancia. Obviamente restando las ganancias de operaciones que han sido descontinuadas.

Net Income Available To Common Stockholders

Por último, el “Net Income Available To Common Stockholders” nos dice cuánto es lo que les queda de ganancias después de todo lo que tuvieron que pagar.

Métricos más relevantes a la hora de analizar acciones

Estos métricos son claves para que los tengas en cuenta. Te serán de gran utilidad antes de invertir en cualquier empresa.

  • El “Revenue”, las ventas deben ir creciendo año con año. Caso contrario, y si no se detiene esa tendencia, lo que va a pasar es que la empresa va a quebrar.
  • La categoría de Research and Development. Te sirve para corroborar que la empresa se encuentre reinvirtiendo para poder desarrollar nuevos productos. También para mejorar los que ya existen. Este punto es fundamental. Toda empresa que no continúa innovando desaparece. Hay varios ejemplos geniales mencionados en el video al final de este artículo para que puedas seguir aprendiendo más sobre este tema.
  • El Total Operating Profit-Loss permite evaluar que tan rentable es una empresa sin tomar en cuenta los impuestos. Es útil para comparar diferentes empresas entre sí. Aunque muchas veces lo que pagan de impuestos es diferente y la comparación directa de las ganancias pierde validez.

Recuerda que el income statement es solo una herramienta más que tienes a tu disposición. Aún falta que veamos los otros dos estados financieros que tienen información muy valiosa.

Todo esto, lo debes combinar con las otras técnicas que te he estado compartiendo y que voy a seguir revelando.

En conjunto forman un kit de herramientas para llevar a cabo un análisis fundamental detallado de una empresa. De tal modo incrementará las posibilidades de que tengas éxito.

Puedes mirar el video con información más detallada aquí abajo o en el canal de youtube.

Si estás interesado en conocer las mejores inversiones en México haz click aquí.

Publicado en: Bolsa de valores

Subscribe
Notify of
4 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Robert
1 year ago

Gracias Omar, un resumen bastante práctico para mi entender, que me encuentro en fase inicial

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Robert

Saludos Robert

Reply
Fco Aguirre
1 year ago

Excelente informacion muchas gracias. Éstos temas son los de mi mas alto interés

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Fco Aguirre

Que bueno que te sirvió la información francisco

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

kuspit

Kuspit: Mi experiencia con los fondos de inversión

aumentar tus ingresos

Cómo aumentar tus ingresos

El SECRETO para mejorar tu BURÓ DE CRÉDITO

LA MEJOR MANERA de cambiar tus dólares a pesos💱

Mis PEORES inversiones 💸

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz