• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Inversiones en México en 2022: Descubre las Mejores

octubre 20, 2019 by Omar 31 comentarios

inversiones en México

Índice

  • ¿Te gustaría saber cuáles son las mejores inversiones en México en 2022?
    • Inversiones en México de Renta Fija:
      • Deuda gubernamental: CETES en cetesdirecto.com
        • CETES, BONOS, UDIBONOS y BONDESD
        • BONDDIA y ENERFIN
        • Conclusión
      • Inversiones en México: Kubo Financiero
        • Grupo de Kubo Financiero
      • Inversiones en México: Supertasas
      • Inversiones en México: Financiera Sustentable
    • Inversiones en México: Préstamos de fondeo colectivo o crowdlending
      • Doopla
        • ¿Cómo funciona el invertir en Doopla?
        • ¿Es seguro invertir en Doopla?
        • Consejos
      • Inversiones en México: YoTePresto
        • ¿Cómo funciona el invertir en YoTePresto?
        • ¿Es seguro invertir en YoTePresto?
        • Proceso de cobranza
        • Consejos al utilizar YoTePresto
    • Inversiones en México: Fondeo colectivo o crowdfunding inmobiliario
      • M2Crowd
      • BRIQ
    • Inversiones en México de renta variable: Bolsa de valores
      • GBM+
    • Inversiones en México: Invertir en criptomonedas
      • Bitso

¿Te gustaría saber cuáles son las mejores inversiones en México en 2022?

Aquí te voy a compartir en base a mi experiencia personal las que considero son las mejores inversiones en México a la fecha.

Vas a encontrar alternativas de inversiones en México para principiantes, intermedios y avanzados. No importa si nunca has invertido antes, aquí te voy a mostrar cómo hacerlo.

Inversiones en México de Renta Fija:

Deuda gubernamental: CETES en cetesdirecto.com

Los certificados de la tesorería o CETES por sus siglas son considerados la opción más segura de las inversiones en México que se encuentran disponibles.

Están respaldados por el gobierno mexicano.

Las tasas de rendimiento que te van a ofrecer normalmente van a encontrarse por encima de la inflación.

A octubre de 2019 andan alrededor de 7.75% al año. Estos valores pueden oscilar entre 4%-8% dependiendo de lo que decida el Banco de México.

Este instrumento es excelente para invertir tus ahorros para que preserven su valor a lo largo del tiempo.

Puedes abrir una cuenta desde $100 pesos y tienes la opción de programar un ahorro automático.

Te dejo este video donde explico paso a paso la plataforma de CETES.

Aquí tienes la opción de seleccionar diferentes instrumentos financieros:

CETES, BONOS, UDIBONOS y BONDESD

Estos te los explico a detalle en este video pero si no los quieres analizar de uno por uno te recomiendo que simplemente compres CETES.

BONDDIA y ENERFIN

También puedes seleccionar entre dos fondos de inversión.

El primero se llama BONDDIA y este te permite tener acceso a tu dinero de manera diaria.

De hecho el dinero que deposites en tu cuenta de CETES de manera automática se va a invertir en este fondo de inversión.

Te va a dar un rendimiento bastante similar al de CETES.

ENERFIN es el segundo fondo de inversión y en este no te recomiendo que inviertas.

Si quieres ver una comparación detallada entre CETES vs BONDDIA vs ENERFIN te dejo este video donde lo explico todo a detalle.

Conclusión

En conclusión en base a mi análisis te recomiendo que decidas entre CETES y BONDDIA. Te van a dar rendimientos similares, con CETES puedes disponer tu dinero cada 28 días y con BONDDIA a diario.

Un pequeño truco para que puedas disponer de tu dinero cada semana comprando CETES es que dividas tu ahorro en 4 partes. Cada martes se lleva a cabo la subasta de los CETES entonces lo que vas a hacer es durante 4 martes meter un 25% de tus ahorros.

Ejemplo: Tienes $1,000 y lo quieres poner en CETES.

Vas a meter $250 cada semana durante 4 semanas, de esta manera vas a poder acceder a tu dinero de manera semanal.

Si quieres utilizar el ahorro recurrente puedes programar un retiro semanal que automáticamente se invierta en CETES para que puedas continuar con este esquema.

Puedes utilizar este enlace para crear una cuenta totalmente gratuita en CETES.

 

Inversiones en México: Kubo Financiero

Una manera de invertir que te ofrece rendimientos superiores a CETES ya que a plazo fijo puedes ganar hasta 11.10% al año.

Tu ahorro está 100% seguro hasta 25,000 UDIs o lo equivalente a unos $158,000 pesos mexicanos por persona debido a un fondo de protección de PROSOFIPO, puedes leer más información sobre la protección aquí.

Esto quiere decir que no corres nada de riesgo mientras tu inversión sea menor a $158,000 pesos lo cual hace a este instrumento algo bastante atractivo.

Grupo de Kubo Financiero

He creado un grupo de Kubo Financiero que se llama «Omar Educación Financiera» para que podamos juntarnos y entre todos poner lo que nos sea posible con un mínimo de $100 pesos.

Los rendimientos que puedes obtener por el grupo son mayores a que si te registras por ti mismo por lo que te sugiero que lo hagas. Te comparto una tabla que te muestra cuánto puedes ganar al año dependiendo del plazo que elijas.

kubo financiero

El grupo ya es nivel 6 y cuenta con más de 2,000 personas aprovechando los mejores rendimientos.

Si decides registrarte en Kubo Financiero lo puedes hacer aquí para que te metan al grupo y puedas beneficiarte de la tasa de interés preferencial.

Si ya tienes una cuenta te puedes cambiar al grupo sin problema. Solo debes mandarles un correo a inversiones@kubofinanciero.com mencionando que quieres cambiarte al grupo de «Omar Educación Financiera» y ellos lo pueden hacer por ti.

Sin duda Kubo Financiero es una de las inversiones en México de renta fija que debes incluir en tu portafolio.

Para ver el video donde explico esta plataforma paso a paso haz clic aquí.

 

Inversiones en México: Supertasas

Otra alternativa de SOFIPO que es similar a la de Kubo Financiero es Supertasas, los rendimientos son muy parecidos y también manejan los mismos seguros PROSOFIPO de 25,000 UDIS o unos $158,000 pesos.

Tienen una promoción donde si inviertes $20,000 te regalan $500 si utilizas este enlace para abrir tu cuenta.

 

Inversiones en México: Financiera Sustentable

Es otra opción de SOFIPO con características muy similares a Kubo Financiero y Supertasas, aquí solo te puedes registrar utilizando la aplicación para celular FINSUS, no cuentan con plataforma web para operar ni para registrarse.

Si creas una cuenta puedes utilizar el código «Carrera-964» cuando hagas una inversión para apoyarme y que pueda seguir creando este tipo de contenido gratuito.

 

Inversiones en México: Préstamos de fondeo colectivo o crowdlending

Aquí existen varias plataformas, te voy a compartir las que considero las más atractivas para inversiones en México:

Doopla

Doopla es una plataforma de fondeo colectivo para préstamos entre personas, se encuentra en proceso de ser regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de aquí a marzo de 2020.

Ofrece préstamos a una tasa de interés desde el 9% para los solicitantes que tienen una excelente calificación crediticia.

Para determinar esto tienen un algoritmo que toma en cuenta variables como el historial crediticio, la capacidad de pago, ingresos, gastos, si cuentan con vivienda propia, auto propio, edad, fuente de ingresos, entre otras variables.

Esto es una tasa mucho menor a la que les dan en una institución financiera tradicional y por eso resulta tan atractivo para consolidar deudas.

Ahora como inversionista Doopla ofrece rendimientos promedio de 19% al año lo cual es bastante atractivo considerando que es casi el triple de lo que ofrecen los CETES, puedes elegir plazos de entre 3 a 36 meses para los préstamos.

¿Cómo funciona el invertir en Doopla?

Solo debes registrarte, fondeas tu cuenta con un mínimo de $2,500 pesos y si utilizas mi enlace te van a regalar $250 pesos una vez que hayas prestado tus primeros $2,500 pesos.

Ahora debes revisar a detalle cada una de las solicitudes donde vas a poder encontrar toda la información del solicitante como su objetivo, cuánto dinero necesita, su historial crediticio y sus finanzas.

También le puedes hacer preguntas al solicitante si así lo deseas y ver lo que otras personas le han preguntado.

Una vez seleccionado el candidato ideal solo lo debes agregar al carrito, confirmar tu inversión y solo te queda esperar los rendimientos.

¿Es seguro invertir en Doopla?

Lo interesante es que Doopla se encarga de realizar un proceso exhaustivo para seleccionar a los candidatos con las mejores probabilidades de que te paguen, ellos dicen que de cada 100 solicitudes que reciben solo aceptan 5.

Esto lo podemos corroborar ya que su cartera vencida (la gente que no paga) es de alrededor del 5%, esto a mi punto de vista está bastante aceptable.

Si alguien se atrasa en sus pagos o deja de pagar ellos también se van a encargar de realizar todo el proceso de cobranza hasta ir a juicio en caso de ser necesario.

Algo que me gusta mucho de Doopla es que te proporcionan mucha información para que puedas tomar la decisión de invertir en los candidatos, esto hace que el proceso sea bastante transparente.

También cuentan con una gran variedad de opciones distintas por lo que no deberías batallar en encontrar candidatos que te gusten.

Consejos

Recuerda que en todas las inversiones siempre es importante que diversifiques.

No le prestes todo tu dinero a una persona porque si no te paga lo vas a perder todo, el mínimo es $500 por persona y esto es lo que yo te recomiendo que prestes para que obtengas mejores resultados.

Otra cosa que me parece muy interesante es la opción de invertir de manera automática con un mínimo de $20,000 pesos, en promedio dicen que puedes obtener 22.9% de rendimiento al año con esta modalidad ya que la tasa de cartera vencida es de tan solo de 2.8%.

Una excelente herramienta si solo quieras poner el dinero y olvidarte de el por un tiempo.

Por último actualmente son la única plataforma que cuentan con una aplicación móvil la cual funciona de maravilla y tiene prácticamente todas las funciones que en su página, por lo que puedes invertir y monitorear tus ganancias desde cualquier lugar.

Te dejo un video donde analizo a la plataforma de Doopla a detalle paso a paso.

Da clic aquí para abrir tu cuenta en Doopla y obtener $250 de regalo (Si te piden un código utiliza «hrk45m»)

 

Inversiones en México: YoTePresto

YoTePresto es una plataforma de fondeo colectivo para préstamos entre personas, se encuentra en proceso de ser regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de aquí a marzo de 2020.

Ofrece préstamos a una tasa de interés desde el 8.9% para los solicitantes que tienen una excelente calificación crediticia.

Esto es una tasa mucho menor a la que les dan en una institución financiera tradicional y por eso resulta tan atractivo para consolidar deudas.

Si te interesa la idea de solicitar un préstamo en YoTePresto por la baja tasa de interés que manejan también lo puedes hacer haciendo clic aquí.

Ahora como inversionista YoTePresto ofrece rendimientos promedio de 17.5% al año lo cual es bastante atractivo considerando que es más del doble de lo que ofrecen los CETES, puedes elegir plazos de entre 6 a 36 meses para los préstamos.

¿Cómo funciona el invertir en YoTePresto?

Solo debes registrarte, fondeas tu cuenta con un mínimo de $200 pesos y si utilizas mi enlace te van a regalar $200 pesos (Si te piden un código utiliza «OCG-1087698») una vez que hayas prestado tus primeros $10,000 pesos.

Ahora debes revisar a detalle cada una de las solicitudes donde vas a poder encontrar toda la información del solicitante como su objetivo, cuánto dinero necesita, su historial crediticio y sus finanzas.

También le puedes hacer preguntas al solicitante si así lo deseas y ver lo que otras personas le han preguntado.

Una vez seleccionado el candidato ideal solo debes especificar el monto que deseas invertir. Te recomiendo que no pase de $200 a $500 pesos por persona, confirma tu inversión y solo te queda esperar los rendimientos.

¿Es seguro invertir en YoTePresto?

Lo interesante es que YoTePresto se encarga de realizar un proceso exhaustivo para seleccionar a los candidatos con las mejores probabilidades de que te paguen, ellos dicen que de cada 100 solicitudes que reciben solo aceptan 5.

Para evaluar a los solicitantes tienen un algoritmo que toma en cuenta 60 variables como el historial crediticio, la capacidad de pago, ingresos, gastos, si cuentan con vivienda propia, auto propio, edad, fuente de ingresos, entre otras variables.

Se puede apreciar la eficiencia de este sistema ya que su cartera vencida (la gente que tiene más de 90 días de atraso) es de alrededor del 2.3% y según información que me ha proporcionado YoTePresto ellos recuperan alrededor del 30% de la cartera vencida.

Su cartera morosa (gente con atraso de 30 a 89 días) es de tan solo 1.2% y me comentaron que aquí recuperan alrededor del 95% de la cartera morosa.

Para que te des una idea te voy a mostrar una comparación entre YoTePresto, Doopla, Afluenta y Prestadero, estas 4 son las plataformas más grandes de P2P lending que existen en México hasta donde yo conozco.

yotepresto doopla afluenta prestadero

En base a estos datos es evidente que YoTePresto es el que mejor filtra a los solicitantes para que tengas las mayores probabilidades de que te paguen como inversionista, a mi parecer es la plataforma de fondeo colectivo más segura de estas 4 y de las mejores inversiones en México que puedes hacer.

Proceso de cobranza

Recuerda que esto no quiere decir que sea imposible que alguien se atrase en sus pagos. Si esto sucede YoTePresto se va a encargar de realizar todo el proceso de cobranza hasta ir a juicio en caso de ser necesario.

En caso de que esto sea necesario ellos le van a pagar a un despacho para que cobre y del monto que logren recuperar te van a cobrar un 10%, esto es mucho mejor que no recuperar nada.

YoTePresto proporciona mucha información para que puedas tomar la decisión de invertir en los candidatos, esto hace que el proceso sea bastante transparente.

También cuentan con una gran variedad de opciones distintas por lo que no deberías batallar en encontrar candidatos que te gusten.

Consejos al utilizar YoTePresto

Recuerda que en todas las inversiones siempre es importante que diversifiques.

No le prestes todo tu dinero a una persona porque si no te paga lo vas a perder todo. El mínimo es $200 por persona y esto es lo que yo te recomiendo que prestes para que obtengas mejores resultados. Nunca excedas los $500 por persona a menos que tengas mucho capital.

YoTePresto ya lanzó la herramienta de inversión automática que te permite seleccionar los candidatos con varios criterios que tú puedes definir.

También están desarrollando una aplicación móvil para que puedas invertir desde el celular, esperan tenerla lista para enero de 2020.

Para leer un poco de información adicional tengo un artículo exclusivo sobre invertir en YoTePresto.

Te dejo un enlace a un video para que puedas conocer más a fondo a la plataforma de YoTePresto.

Da clic aquí para solicitar un préstamo con YoTePresto

Da clic aquí para invertir con YoTePresto (Te regalo $200 al invertir $10,000) (Si te piden un código utiliza «OCG-1087698»)

 

Inversiones en México: Fondeo colectivo o crowdfunding inmobiliario

M2Crowd

Te invito a que leas este artículo donde se habla de inversiones en M2Crowd a detalle para que puedas invertir en bienes raíces con poco dinero.

Si te interesa registrarte lo puedes hacer por este enlace.

 

BRIQ

Te recomiendo leer este artículo donde explico otra alternativa para invertir en bienes raíces con poco dinero por medio de Briq.

Te dejo el enlace por si te quieres registrar.

Inversiones en México de renta variable: Bolsa de valores

GBM+

En esta publicación te voy a explicar a detalle cómo puedes invertir en la bolsa de valores con el mejor broker de México: GBM+.

Para abrir una cuenta lo puedes hacer haciendo clic aquí. Utiliza el código «VI076S» antes de fondear la cuenta para que te regalen una acción de $250-$300 pesos.

Inversiones en México: Invertir en criptomonedas

Bitso

Ahora ya conoces algunas de las mejores inversiones en México que existen. Lo importante es que elijas las que más te gusten para que puedas diversificar tu portafolio y reducir el riesgo.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado. Esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Empresas FINTECH, Inversiones

Subscribe
Notify of
31 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Lupita Álvarez
3 years ago

Omar hace unos días que te sigo en You Tube, aun no he invertido aqui sin embargo, si lo voy a hacer. Te pregunte en un correo por M2Crowd, en face tiene muchos comentarios negativos, tu que opinas?
Un placer ver tus vídeos. Gracias

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Lupita Álvarez

Hola Lupita, gracias por tu comentario. Te comento que ya te he respondido al correo y aquí te anexo la respuesta que te he mandado :): Tengo un video donde hablo a detalle de M2Crowd: https://youtu.be/NKuIb7liBa4 Es importante conocer los riesgos al invertir en este tipo de proyectos, en el video los describo todos. Siento que muchos de los comentarios negativos es porque no les han pagado por los proyectos, pero esto viene explicado claramente en los riesgos, por eso es bueno estar bien informados antes de hacer una inversión. De estafadores no les veo nada, la plataforma se me… Read more »

Reply
Marco Gonzalez
3 years ago

Omar quiero Felicitarte tus videos son muy buenos, me han ayudado bastante ya que tiene poco que conosco de este mundo tan impresionante que son las inversiones y con ayuda de ellos me he animado a invertir en algunos como en doopla, ahí puse tu código 😁👍 me dieron 500, también cetes y probando yotepresto y por ahora me estoy informando un poco sobre bolsa.
Éxito, Gracias y Saludos desde Ver, México.

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Marco Gonzalez

Muchas gracias por tu comentario Marco, me da mucho gusto que te sean de utilidad, te doy la bienvenida a este mundo de inversiones y a esta comunidad de inversionistas, gracias por apoyar al canal y que bueno que te dieron los $500 :). Saludos

Reply
Rodrigo
3 years ago

Comenzando en este mundo inversor. Duda: por qué cetes te manda a BONDDIA si yo preferiría reinvertir lo de la ganancia en cetes? Eso me detiene…. gracias y agradezco tu canal!

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Rodrigo

Hola Rodrigo, el dinero que no inviertas en nada se va automaticamente a BONDDIA y lo puedes retirar o invertir en otro instrumento cuando lo desees, si la ganancia la reinviertes en CETES lo puedes hacer sin problema simplemente compras los CETES y se pasa el dinero de BONDDIA a CETES. Saludos y gracias por seguir al canal 🙂

Reply
Eulogio Jacobo
3 years ago

Hola Omar. Recientemente me tope con una opción de inversion en Banregio llamada inversion naranja. ¿la conoces?. ¿Que nos podrías decir sobre esta opción y cual seria la mejor estrategia para lograr mejores rendimientos?. ¿que opcion seria mejor, cetes o banregio?. Saludos.

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Eulogio Jacobo

Hola Jacobo, nunca la había escuchado, investigué un poco y el rendimiento es del 5% al año, es mejor CETES que ahorita anda en 7%, saludos

Reply
Rubén Trujillo
3 years ago

Esta muy buena la información, solamente tengo una duda, por ejemplo en Kubo financiero vi que la tasa más alta, según la tabla que anexaste, era de alrededor de un 11% lo cual no me parece que sea la gran cosa porque, como comentaste, en otros instrumentos de inversión como Doopla ofrecen tasas mucho mayores. ¿A que se debe esto? O hay algo que no estoy viendo. Saludos!

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Rubén Trujillo

Se debe a que es un instrumento de renta fija que tiene un seguro llamado PROSOFIPO que cubre hasta unos $156,000 pesos, esto quiere decir que abajo de ese monto tu inversión es libre de riesgo, en cambio en Doopla el rendimiento es muy elevado ya que si no te pagan pues ya perdiste todo el dinero, a mayor riesgo usualmente se paga mayor rendimiento Rubén, saludos.

Reply
Nacho
3 years ago

Omar, A finales febrero navegando por YouTube me tope con tu canal, no tenía idea de como se manejaban lo de la bolsa y viendo un video en el que hablas de los mejores Brokers de México decidí entrar al link de GBM Home Broker que pusiste ahí y gracias a ti me animé a invertir en varias acciones de empresas americanas. Por otro lado quisiera que me dijeras en donde se puede invertir mes a mes para generar un interés compuesto.

Muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos.

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Nacho

Hola Nacho, en cualquiera inversión puedes generar el interés compuesto mientras reinviertas las ganancias, así funciona en la bolsa también.

Reply
M. Raul
2 years ago

Hola Omar, van varios intentos de registrarme para que me compartas tu libro de finanzas, pero no me llega nada a mi correo, ya revise el spam y bandeja de entrada, me pudieras apoyar de favor.

Saludos y siempre es un gusto y motivación ver tus vídeos.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  M. Raul

Hola Raul, te he vuelto a enviar la invitación a tu correo, vuelve a checar todos los folders de spam, correo no deseado, promociones, ventas, etc… ahí debería estar.

Reply
M. Raul
2 years ago
Reply to  Omar

Hola Omar, desgraciadamente sigue sin llegarme, es posible me lo reenvies a este otro correo?. Pasando a otro tema me entere de esta otra sofipo https://inversionsustentable.com.mx/#calculadora que se comenta mejores tasas en este vídeo https://youtu.be/BN1-s0ddK0c que opinas al respecto?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  M. Raul

Te puedes registrar con otro correo en la forma que aparece aquí en el sitio y te debería llegar. Se ve interesante lo de la SOFIPO, voy a tener que revisarlo a detalle.

Reply
Raul A.
2 years ago

Omar seguir tus videos me decidi y ya inverti en supertasas y en wortev capital abri mi cuenta desde tu liga, ahora te pregunto sobre genera mas en alguno de tus videos lo mencionaste pero en tu lista de sofipos no lo mencionas y he buscado informacion sobre ella y no encuento comentarios ni buenos ni malos simplemente no los hay, que tan seguro es invertir en generamas?, gracias.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Raul A.

Hola Raul, gracias por el apoyo.

De SOFIPOS las más populares y las que se me hacen más confiables son Kubo, supertasas y hace poco abrí una cuenta en financiera sustentable y me gustó bastante.

Yo te recomendaría que antes de irte a generamas probaras estas.

Reply
Noeh
2 years ago

Hola Omar, hace aproximadamente una semana y media que empecé a ver tus videos (ya te sigo en youtube) y precisamente este fue el video que me animó a invertir y lo hice en CETES. Quiero agradecerte por tus videos ya que me han servido y también quisiera aprovechar para hacerte una petición. Escogí CETES como primer inversión porque apenas estoy iniciando en esto; sin embargo, más adelante quisiera diversificar y derivado de meterse en el mundo de las inversiones surge un tema muy importante que son los Impuestos, al día de hoy yo hago mis declaraciones mensuales y anuales,… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Noeh

Hola Noeh, ya tengo 2 videos dedicados exclusivamente a impuestos en las inversiones, ese es un artículo y el otro video que todavía no redacto en artículo lo puedes encontrar aquí: https://youtu.be/i-FRR9XpQ1E.

Reply
Francisco
2 years ago

Estimado Omar, un gusto saludarte. Tengo una duda muy especifica, en tus vídeos e conocido del monto asegurado que manejan estas SOFIPOS, que si no me equivoco es por 25,000 UDIS, la duda que tengo es: Si yo tengo 3 cuentas, una en cada SOFIPO, llámense por ejemplo: Kubo, Supertasas y Financiera Sustentable. ¿El seguro aplica por un monto de 25,000 UDIS para cada cuenta o el seguro aplica por 25,000 UDIS acumuladas en todas tus cuentas con SOFIPOs? en otras palabras digamos que en cada una de ellas cuento con un saldo de 25,000 UDIS ¿Tengo aseguradas entonces 75,000… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Francisco

Si, el seguro es por SOFIPO.

Reply
Alberto Corona
2 years ago

Hola, Omar, muchas gracias por tu contenido, en verdad me gusta mucho.
Tengo una pregunta que hacerte, hace poco descubrí una empresa Finlandesa llamada Wiseling, la cual promete rendimientos diarios a cambio de una inversión, ¿has escuchado sobre ella?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Alberto Corona

No, ten mucho cuidado, revisa las regulaciones que tiene y si el rendimiento es muy alto (Por decir algo mayor a 20% anual) es posible que sea una estafa si no es un instrumento regulado, cuida tu dinero.

Reply
Hector Omar Ojeda Martinez
1 year ago

Hola, tocayo, algún consejo para mi, un chico de 14 años quien quiere invertir pero no puede debido a su edad?
He visto muchos videos tuyos, y en verdad me interesa invertir, saludos.

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Hector Omar Ojeda Martinez

Le puedes pedir a tu padre o tutor que te preste una cuenta a su nombre mientras cumples 18, la otra es que te abran una cuenta para menor en cetesdirecto.com o en GBM+.

Reply
Patricia
1 year ago

Hola Omar a mi me están recomendando la plataforma de polkaswap es segura? Que opinas?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Patricia

Esa si no la conozco

Reply
Patricia
1 year ago
Reply to  Omar

Es una wallet,

O la plataforma de anthem?

Reply
Antonio
10 months ago

Hola Omar, una pregunta, ¿existe un seguro para las finctech reguladas así como lo hay en las sofipos? Saludos

Reply
Author
Omar
10 months ago
Reply to  Antonio

No existe un seguro para FINTECH, solo para bancos (IPAB) y SOFIPOS (PROSOFIPO)

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

fondos cotizados

Invertir en ETFs: Fondos cotizados 

Mejor inversión 2020

La mejor inversión en 2020 que puedes hacer HOY MISMO

encuentro acciones

Así encuentro acciones que DUPLICAN mi dinero 💰

CUIDADO: Te quieren ROBAR TU DINERO. Haz esto AHORA.

Como GENERAR INGRESOS EXTRA este 2022 💲💲

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz