
En este artículo verás cómo puedes invertir en bienes raíces por medio de una plataforma que se llama M2Crowd.
No necesitas mucho dinero para invertir. Además puedes obtener rendimientos de hasta 24% al año.
¿Qué es M2Crowd?
M2Crowd es una Fintech que te permite invertir en bienes raíces desde $5,000 pesos o incluso a veces tan bajo como $3,000 o $1,000 pesos. Esto es completamente bajo comparado a los cientos de miles de pesos necesarios para comprar una propiedad.
Además es una plataforma de fondeo colectivo o crowdfunding inmobiliario. Se encarga de conectar inversionistas con proyectos inmobiliarios que ofrecen desde 11% a 24% de rendimiento anual.
M2Crowd ha entregado la documentación a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Justamente buscan operar bajo la Ley Fintech. Actualmente se encuentra en revisión. De aquí a marzo de 2020 la CNBV debería decir si la aprueban o no.
Por lo pronto la empresa puede operar tranquilamente así como lo ha estado haciendo. Este hecho demuestra que ésta es una empresa seria que no te van a robar tu dinero.
Cómo funciona M2Crowd
Primeramente te registras en la plataforma de M2Crowd. Luego seleccionas un proyecto en el que quisieras invertir y firmas un contrato. Después de ello transfieres el dinero. Finalmente ya solo debes esperar para recibir las ganancias.
Esquemas de inversión
Deuda de tasa fija
El primer esquema de M2Crowd es deuda tasa fija. Aquí vas a recibir ganancias periódicas por los intereses del préstamo que hiciste.
Además tú sabes de antemano cuánto dinero vas a recibir al finalizar el período. Por otra parte la frecuencia de los pagos se define en cada proyecto. La cual generalmente es cada dos, tres o cuatro meses. Tu inversión puede estar respaldada por un bien inmueble alterno o por el mismo bien inmueble en el que invertiste.
Deuda prioridad de pago o Equity
El segundo esquema de M2Crowd es deuda prioridad de pago o Equity.
En este esquema de inversión se le van a entregar los recursos al desarrollador. Esto a cambio de una parte del inmueble. Aquí no te van a pagar hasta que se venda la propiedad.
Una vez vendida la propiedad vas a recibir tu capital inicial más los rendimientos. Justamente las ganancias van a depender del precio al que se haya vendido la propiedad. En este esquema también tu inversión va a estar respaldada por el inmueble.
Esquema Patrimonial
El tercer esquema de M2Crowd es patrimonial. En este sistema también compras una parte del inmueble pero el objetivo es construirlo para luego rentarlo. De esta manera podrás generar ganancias constantes. Aquí las ganancias también pueden depender del precio al que se alquile la propiedad. De igual manera tu inversión va a estar respaldada por el inmueble.
Si te interesa la idea de invertir en bienes raíces, te puedes registrar utilizando este enlace. Por otro lado, si quieres saber más sobre inversiones en bienes raíces puedes leer mi artículo sobre los beneficios de las FIBRAS.
Aquí te dejo un video que habla sobre la plataforma M2Crowd de una manera más amplia. Puedes verlo también haciendo click aquí.
AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.
Omar soy una seguidora muy inquieta desde hace 3 AÑOS vivo en Kansas. Mo .hoy me encuentro en Mexico, tengo 74 años de Edad y aqui hice mi capital en Guadalajara me fui 10 Años atras y hoy quiero regresar a mi Pais ,
Te encontre y quiero aaaprender mis propias Inverciones y aqui y me causa una frustacion por No aprender web y No poder lograr mis inverciones y te admiro por tus Consejos y REGALARNOS tus Conocimientos si ay alguna clase o alguien en Particular nos los Proporsione Yo sere Alumna te escuche PODkas con NOVAISER Latino gracias
Te puede servir nuestro diplomado en inversiones, ahí hablamos a detalle de muchos instrumentos de inversión en México.