• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

FIBRAS: Como invertir en Bienes Raíces con $100 Pesos

diciembre 28, 2019 by Omar 8 comentarios

¿Te gustaría invertir en bienes raíces pero no puedes por falta de capital? ¿Te desmotiva que toma tiempo realizar una compra o venta de una propiedad? En este artículo vamos a revelarte la solución a tus problemas: FIBRAS.

Aprenderás cómo puedes invertir en bienes raíces desde $100 pesos sin tener que preocuparte por comprar, vender, rentar o darles mantenimiento a las propiedades. Además vas a tener acceso a tu dinero en unos pocos días, en caso de que lo necesites.

Índice

  • Ganancias al invertir en bienes raíces
  • Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces o FIBRAS
  • Beneficios de las FIBRAS
  • Desventajas de las FIBRAS
  • ¿Es recomendable invertir en ellas?

Ganancias al invertir en bienes raíces

Invertir en bienes raíces puede generar muy buenos rendimientos. El problema es que de la manera tradicional necesitarías suficiente capital para comprar una propiedad de contado.

Adquirir un crédito hipotecario tampoco es una opción rentable. Generará altos intereses y se va a comer tus ganancias.

Otro tema es que necesitas encontrar la propiedad indicada. Además que esté a buen precio y que estén dispuestos a vendértela. Una vez que la compras necesitas encontrar a quien rentarla o a quien venderla por un mayor precio.
Esto puede tardar meses o años y tu dinero va a estar amarrado en la propiedad.

Todo esto ya no va a ser un problema con este instrumento financiero que te voy a compartir. Vas a poder obtener ganancias similares o superiores y vas a tener que dedicar mucho menos tiempo.

Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces o FIBRAS

En Estados Unidos se conocen como REITS o Real State Investment Trust.

Son carteras de propiedades. Pueden ser casas, centros comerciales, almacenes, aeropuertos, cualquier tipo de propiedad inmobiliaria.

Las ganancias de invertir en bienes raíces vienen principalmente de la renta que generan estos activos. Adicional a esto vas a obtener rendimientos por la plusvalía que obtengan.

Lo mejor de las FIBRAS es que cotizan en la bolsa de valores. Esto quiere decir que las puedes adquirir por un broker.

FIBRAS: invertir en bienes raices

Beneficios de las FIBRAS

  • Requieres poco capital. Con $100 pesos puedes abrir una cuenta y cada acción la encuentras desde $7 hasta $110.
  • Obtienes buenos rendimientos. Las FIBRAS están obligadas a pagar mínimo el 95% de sus ganancias a sus inversionistas en forma de dividendos.
  • Tienen múltiples propiedades y el riesgo se distribuye en todas ellas.
  • Hay FIBRAS que se especializan en sectores específicos. Así puedes adquirir únicamente el sector que te interesa.
  • Tendrás una alta liquidez. Si por alguna razón requieres una parte del dinero puedes vender una fracción de tus títulos.
  • Ofrecen beneficios fiscales que pueden pagar menos impuestos que una inversión tradicional.
  • Son transparentes. En fibramty.com, verás las propiedades, su ubicación y otros datos.
  • Será administrado por profesionales. Ellos harán todo.
  • Están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o CNBV.

Desventajas de las FIBRAS

  • Ya que un profesional va a hacer todo por ti, vas a tener que pagar costos administrativos. Esto va a reducir tus ganancias.
  • Como cotizan en la bolsa están expuestas a la volatilidad de ésta. Tus inversiones pueden subir o bajar de valor rápidamente.
  • Reparten el 95% de las ganancias de vuelta a los inversionistas. Entonces les queda muy poco dinero para reinvertir. Esto causará que el crecimiento de éstas sea leve a moderado.

¿Es recomendable invertir en ellas?

Definitivamente también puedes perder dinero en este tipo de inversiones, así que debes tener cuidado con lo que decidas comprar.

Recuerda que no te haré ninguna recomendación de que inviertas o no en las FIBRAS. Es algo que debes decidir por tu cuenta. Si quieres saber sobre más métodos de inversión puedes leer el artículo que habla sobre inversiones en México en 2020.

Si ya estás listo para invertir, entonces te invito a hacer click aquí para que te registres en Kuspit y lo puedas hacer desde $100 pesos.

También puedes ver el siguiente video para continuar desarrollando este tema.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Bolsa de valores, Inversiones

Subscribe
Notify of
8 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Adán
3 years ago

Muy buen artículo Omar. Me encanta tu canal en Youtube. Aportas valor y aprendemos mucho.

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Adán

Muchas gracias Adán, te deseo un feliz año nuevo.

Reply
Leslie R.
2 years ago

Omar. Que enriquecedor tu blog.
Siempre aportas valor a tus lectores. Gracias!

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Leslie R.

Gracias por tu comentario Leslie, saludos.

Reply
Jaime
1 year ago

¿Tienes una comparativa de el comportamiento de diferentes FIBRAS? o se puede buscar en la condusef o algo así?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Jaime

Lo puedes checar en finance.yahoo.com

Reply
Erika
1 year ago

Hola omar, leí tu libro pero no me quedó muy claro, que conviene más si las fibras o el crowdfounding inmobiliario, al leerlos entendi que son prácticamente la misma estructura. Gracias

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Erika

Aunque ambos rentan inmuebles, son vehículos muy diferentes, los FIBRAS son propiedades muy grandes, crowdfunding se centra en una sola propiedad de un valor más pequeño que las propiedades que compran los FIBRAS, los FIBRAS tienen más liquidez y generan mejor flujo, aunque historicamente no han tenido mucha plusvalía y su precio es volatil ya que cotizan en la bolsa. El crowdfunding inmobiliario te da rendimientos más estables, la parte de deuda te da mayor flujo (Tasas del 12-15% anual vs 8%-10% que dan los mejores FIBRAS) pero no hay plusvalía, el fondeo de copropiedad te da menos rentas (Un… Read more »

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

lendera

Entrevista con Lendera: Como Invertir en PYMES para ganar buenos rendimientos

invertir en uber

Invertir en UBER

Invertir 10 mil pesos

Cómo Invertir $10,000 Mensuales para Principiantes. 1ra parte

Kubo

Entrevista con Kubo Financiero ¿Es buen momento para invertir en SOFIPOS?

Ganar $10,000 mensuales en CETES. ¿Cuánto debes invertir?

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz