• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

NO inviertas en 2022 SIN HACER ESTO 🚫

abril 7, 2022 by Omar Deja un comentario

NO Inviertas

Antes de invertir, conoce una serie de recomendaciones concretas sobre lo que debes hacer antes de poner a trabajar tus ahorros.

 

Índice

  • Pagar deudas
  • Armar un fondo de emergencia
  • Tener un plan
  • Explicarle a alguien por qué es buena inversión
  • Cuidado con el FOMO (fear of missing out)
  • No busques a la gallina de los huevos de oro
  • No inviertas sin un 10%-20% en efectivo

Pagar deudas

No inviertas si tienes deudas con una tasa de interés elevada en México, si pagas una tasa de interés anual mayor al 8% ya es bastante alto.

Yo consideraría primero pagar la deuda antes de invertir.

En las inversiones no existe un rendimiento garantizado, pero al tú pagar tu deuda, eso es libre de riesgo.

 

Armar un fondo de emergencia

Debes de armar un fondo de emergencia antes de invertir, es dinero que te ayudará a cubrir tus gastos en caso de alguna emergencia.

Debería de ser de tres a seis meses de tus gastos mensuales, calcula cuanto gastas por mes y multiplícalo por tres o por seis, eso es lo que debes tener guardado.

Este dinero lo inviertes en instrumentos de muy bajo riesgo a corto plazo que te paguen un poco y por lo menos te ayude a cubrir la inflación.

 

Tener un plan

Tienes que saber qué es lo quieres y saber a qué plazo quieres invertir tu dinero. ¿Cuándo lo vas a necesitar?

¿Qué monto quieres? ¿Cuánto dinero quieres tener al final? ¿Qué quisieras lograr con eso?

Si quieres hacer una simulación puedes usar mi calculadora de interés compuesto, ahí vas a conocer si tú inviertes un monto, por un cierto número de años a un plazo, a una cierta tasa de rendimiento, te dirá cuánto dinero tendrás al final.

¿Qué riesgos estoy dispuesto a correr? ¿Si ese dinero lo pierdo me va afectar?

¿Tiene qué ser libre de riesgo o puedo perder cierto porcentaje? Busca instrumentos que estén acorde a tus objetivos.

Antes de seleccionar el instrumento pregunta que institución lo regula, si nadie los regula, el riesgo es más alto.

 

Explicarle a alguien por qué es buena inversión

Si tú mismo no entiendes las razones por las que estás invirtiendo en algo, mejor no inviertas.

Evita invertir hasta que lo definas bien y se lo puedas explicar a alguien más, preferentemente a alguien que tenga más conocimientos qué tú.

 

Cuidado con el FOMO (fear of missing out)

Esto es cuando tú quieres invertir en algo nada más por no perderte la oportunidad, puede que no conozcas el instrumento, no hiciste un análisis, no estaba acorde a tus objetivos.

No te dejes llevar por grupos, noticias u otras personas que les está yendo bien, no inviertas por FOMO.

 

No busques a la gallina de los huevos de oro

Conoce lo que ya está en el sistema financiero Mexicano. Si buscas un rendimiento mayor del 20% o 30% anual se vuelve más complicado.

Deja de buscar esas inversiones que prometen hacerte rico de la noche a la mañana. Invertir no te va hacer rico en el corto plazo.

 

No inviertas sin un 10%-20% en efectivo

Antes de invertir, asegúrate tener de 10% a 20% de tu patrimonio en efectivo.

No necesariamente en billetes, me refiero a dinero en instrumentos como CETES, SOFIPOS y pagarés bancarios a corto plazo.

Esto lo puedes ver como un fondo de oportunidades que puedes aprovechar en ciertos momentos.

Siempre debes de tener dinero disponible para invertir cuando se presenten las oportunidades.

SI deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video o leer sobre inversiones con poco dinero.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Entrevista con el CEO de GBM+: El futuro de las ACCIONES FRACCIONADAS

¿Aún conviene invertir en CETES? VIENEN ESTOS CAMBIOS

CAJA POPULAR MEXICANA. ¿Conviene para pedir créditos o invertir?

empresas de petróleo

6 Acciones para invertir en petróleo

Aparecí en la MAÑANERA y me llamaron ESTAFADOR. Esta es mi respuesta.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • La inversión que generó 23% en 1 año: Septiembre 2023
  • La MEJOR INVERSIÓN en CETESDIRECTO: Ranking CETES
  • Esta inversión paga SEMANALMENTE ALTOS RENDIMIENTOS.
  • Como INVERTIR EN CRÉDITOS INFONAVIT y COBRAR ALTAS TASAS
  • Mi inversión CON MAYORES RENDIMIENTOS: Agosto 2023

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (178)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (126)
  • Inversiones (316)
  • Mi portafolio de inversiones (41)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2023.

wpDiscuz