Analicemos a 9 SOFIPOS que nos ofrecen atractivos rendimientos muy por encima de CETES para ver en cuales vale la pena invertir, cuánto pagan y si son seguras o no.
Hay varias que ya están por encima del 15%.
Esto es algo que hace muchos años no se veía, así que analizaremos todo con total transparencia.
Actualmente en México hay 37 SOFIPOS reguladas en operación, pero no todas son buenas.
Tasa a la vista
Para el plazo a la vista tenemos 6 SOFIPOS.
Solo veremos a Kubo Financiero, FINSUS, Nu, Klar, Supertasas y Stori porque Fondeadora, CAME y Leva no ofrecen ese plazo.
La que más pague te la voy a marcar en color verde, en segundo lugar en color amarillo y en tercer lugar en color rojo.
Los que están en color blanco quiere decir que no están ni en primero, ni en segundo ni en tercer lugar pero que si ofrecen rendimientos a ese plazo.
Por ejemplo, a la vista podemos ver que la mejor opción es Nu con el 15%, después Stori con el 13.98% y después Supertasas con el 11.30%.
Recuerda que todas estas son tasas anuales, aunque te paguen a la vista esa sería la tasa anual.
Si inviertes por un par de días o por un par de semanas solo te pagaran lo proporcional a la tasa y estas no consideran el efecto del interés compuesto.
A diferencia si lo invirtieras un año completo, aquí recuerda que puedes retirar tu dinero 24/7.
Plazo a 7 días y 1 mes
Luego, para el plazo a 7 días solo tenemos a tres SOFIPOS.
En primer lugar, tenemos a Klar con 12.50%, después a FINSUS con 10.06% y en tercer lugar a Kubo Financiero con 7.70%.
Y para el plazo a 1 mes tenemos a Kubo Financiero con 10.90%, luego a FINSUS con 11.09%, Supertasas con 11.50%, Fondeadora con 12% y Klar como mejor opción con 15%.
Plazo a 3 y 6 meses
Para el plazo a 3 meses ya tenemos a más SOFIPOS.
Tenemos a Kubo Financiero con 11.65%, Supertasas con 12%, luego le sigue FINSUS con el 12.09%, después Leva con un 12% o 12.5%, dependiendo el monto que inviertas.
Y en primer lugar a plazo de 3 meses tenemos a Klar con un 16%.
Recuerda que esto funciona como un pagaré, donde tú pones tu dinero y no lo puedes retirar hasta que se venza el plazo.
Salvo en Klar, que tiene una opción flexible donde la tasa es menor a la que ves aquí y si lo puedes retirar antes de tiempo.
Para el plazo de 6 meses tenemos a Kubo Financiero con el 11.82%, a Supertasas y CAME con el 12.50%.
Y FINSUS en tercer lugar con el 12.60%, en segundo lugar a Leva con 13.25% o 13.75% dependiendo de lo que inviertas y en primer lugar a Klar con 16.5%.
Plazo de 12 meses y 18+
Veamos ahora el plazo a 12 meses.
Tenemos a Kubo Financiero con un 13.60%, Supertasas con un 13.5% igual que CAME, después tenemos a FINSUS con 14.09%, a Leva con un hasta 16% y el que más pagan a plazo de 12 meses es Klar con un 17%.
Y si nos vamos a un plazo de 18 meses o más, que no todas las SOFIPOS lo ofrecen tenemos a Kubo Financiero con el 14.30%.
Aquí en Kubo si te pagan de manera semanal, quincenal o mensual le bajan 1% a la tasa, esto tú lo puedes elegir.
Tambien, para que en Kubo Financiero te den estas tasas tienes que estar en un grupo.
Te puedes unir al mío con el código y ya te van a pagar las tasas que ves ahí.
Entrar al grupo no cuesta nada ya tú decides si lo haces o no, pero si no estás en un grupo te pagan menos.
Luego, está FINSUS con el 15.01% con el plazo de 5 años.
Después tenemos a Leva, qué si inviertes menos de $20,000 pesos te dan el 15.5%.
Y si inviertes más de $100,000 te dan el 17%, a un plazo de 24 meses y con el pago al final del plazo si lo quieres mensual te van a pagar menos
Y en primer lugar en un plazo superior a 18 meses tenemos a CAME con el 17.5% a un plazo de 24 meses.
Un beneficio de agarrar inversiones a plazos largos es que por todo ese plazo te van a respetar la tasa.
No importa si las tasas bajan en otros instrumentos o en estos mismos instrumentos, cuando tú amarras la tasa ya no te la pueden cambiar por todo el plazo que elegiste.
Comentarios
Vale la pena mencionar que para acceder a las tasas de Klar, que casi siempre es la que más paga en todas las categorías tienes que ser Klar Plus.
Ya sea que tengas invertidos $15,000 pesos desde el mes anterior o usar $3000 pesos en tú tarjeta de crédito o débito.
Cómo aquí hablamos de inversiones yo creo que el requisito que más te conviene cumplir es tener más de $15,000 pesos.
De Supertasas vale la pena mencionar que ya tiene mucho tiempo siendo rentable, es un negocio muy grande por el cual se podría decir que es más seguro porque el negocio genera ganancias.
Lo malo es que no es el que más paga en ninguna categoría.
Luego esta Stori, que te paga una tasa anual del 13.98% a la vista, pero lo malo es que sólo le puedes depositar hasta 3,000 UDIS al mes.
Esto es un monto mensual máximo de $24,000 pesos aproximadamente, si le querías poner menos de eso es una opción viable.
Yo personalmente a uno uso Stori porque la cobranza que hacen no me gusta.
Les mandan mensaje a tus contactos o les llaman para decir que no pagas en caso de los créditos y a mí no se me hace algo ético, espero lo mejoren.
Fondeadora solo tiene el plazo de 12% a un mes, no está nada mal es una tasa competitiva, relativamente es una SOFIPO nueva y hay que estarla monitoreando.
Luego, está la de CAME, qué a simple vista si ves el plazo de 24 meses con un 17.5% te das cuenta de que es el que más paga de todos.
Lo malo aquí es que a pesar de que tienen un NICAP arriba del 162% tiene una nota que ahorita te la voy a mostrar.
Y puede poner en riesgo esa categoría lo cual da más incertidumbre y lo hace más riesgoso.
El caso de Leva también es una SOFIPO de reciente creación, yo creo que vale la pena revisar estas 2 más a detalle en este artículo para que tú decidas si inviertes o no.
Yo invierto en Kubo Financiero, en FINSUS, en Nu, en Klar y en Supertasas y no invierto en Stori, Fondeadora, CAME y Leva.
A mi parecer las mejores SOFIPOS son las primeras 5 de la lista.
Recuerda que tambien las SOFIPOS con NICAP sanos deben ser arriba del 131%, lo cual las pone en categoría 1.
Seguro PROSOFIPO e impuestos
Siempre hay que comparar estas tasas con las que paga cetes y ver si nos conviene, porque las SOFIPOS como son de más riesgo esperamos que nos pague más.
Recuerda que las SOFIPOS tienen un seguro llamado PROSOFIPO, si llegara a quebrar o desaparecer y tu invertiste menos de $200,000 pesos tu dinero va a estar asegurado.
Si tienes más de esta cantidad puedes perder la diferencia, para que lo tomes en cuenta.
Las SOFIPOS también tienen un beneficio fiscal que para 2024 el saldo promedio anual menor a $198,000 pesos está exento de impuestos.
El beneficio fiscal es entre todas las SOFIPOS, no debes tener más de $198,000 pesos entre todas las SOFIPOS.
En cambio el seguro PROSOFIPO si es por SOFIPO.
Si tú tienes menos de $200,000 pesos en 5 SOFIPOS diferentes y las 5 desaparecen o quiebran el seguro te regresa lo que tenías en las 5 SOFIPOS.
Pero si es un proceso tardado que dura meses, yo he escuchado casos en SOFIPOS anteriores dónde se tardaron como 6 meses en pagarle a las personas.
Ten en cuenta eso, que no es rápido e inmediato, pero si te va a llegar.
Creo que por eso lo mejor es invertir en buenas SOFIPOS, que sabes que no vas a requerir el seguro.
CAME
Esta SOFIPO tiene una alianza con una empresa que se llama Generamas y lanzaron la siguiente promoción.
Está un poco raro porque dependiendo del monto es la tasa y en el primer rango el monto es de $10,000 a $500,000 pesos.
Cómo el seguro sólo cubre $200,000 yo personalmente no me pasaría de esa cantidad en un plazo fijo tan largo.
Así que ten cuidado, yo no tomaría mucho en cuenta esta promoción que lanzaron.
En los * podemos ver que hay notas adicionales, por ejemplo, dice que te pueden pagar tus rendimientos por adelantado.
Por ejemplo, si tú inviertes $100,000 pesos te pagan el rendimiento inmediatamente y la inversión te la dan hasta que vence el plazo.
No me queda claro porque hacen esto.
Generamas es una agencia de marketing que se dedica a hacerle publicidad a bancos y sofipos para captar inversionistas.
Y ahorita tiene a 3 SOFIPOS y un banco en su repertorio.
Esta la de CAME, Kubo Financiero, la de Leva y la de Consubanco, que es un banco de Chedraui.
El detalle es que esta gente le ha hecho publicidad a SOFIPOS que han quebrado, por ejemplo, a la SOFIPO Sierra Gorda.
La gente que invirtió en esa SOFIPO tardo meses en recuperar su dinero.
Y esa no fue la única ocasión, en diciembre de 2023 la SOFIPO AUXI lanzo una promoción navideña con tasas muy malas.
Pero igual por medio de Generamas y resulta que también ya anda por las últimas.
Ya está en categoría 4 y probablemente ya va a desaparecer.
Lo que te quiero decir con todo esto es que Generamas como tal es nada más una agencia de marketing.
No tiene experiencia en inversiones ni en finanzas, no son asesores y por lo tanto que aparezca en su página no es que sea algo seguro.
Tampoco quiere decir que todo lo que aparezca aquí sea malo o vaya a quebrar, pero si analiza bien cada opción.
NICAP de CAME
Vamos a ver ahora el NICAP de CAME con los datos más actuales que tenemos que son al 30 de noviembre de 2023.
CAME es la primera que viene marcada en color amarillo y si te fijas donde viene su categoría que esta en nivel 1 está un paréntesis en color rojo.
Y en la nota que viene abajo dice que la sociedad no disminuyo de su capital neto las operaciones realizadas en contravención a la normatividad que en su momento fue instruida por la CNBV.
Luego, hubo una pelea entre la autoridad y CAME.
Porque cada uno decía una cosa y lo que se concluyó es que tenía que responder la unidad de banca, valores y ahorro y lo que dijeron ellos es que:
“Esta unidad de banca, valores y ahorro no incluye ser autoridad revisora de los actos de supervisión de la CNBV, por lo que para tal fin CAME deberá apegarse a lo establecido en las citadas disposiciones”
Es importante mencionar que, de disminuirse el capital neto de las operaciones observadas se originaría el deterioro de su nivel de capitalización y en consecuencia en su categoría.
La nota está fuerte.
Quiere decir que debieron hacer unos ajustes, pero no lo hicieron y la autoridad concluyo a que te debes apegar a lo que dice la ley.
A mí eso me parece sumamente riesgoso y genera mucha incertidumbre.
Mientras esto no cambie yo no me sentiría seguro invirtiendo en CAME.
Leva
Te voy a mostrar las tasas de Leva.
Arriba de $20,000 pesos o arriba de $100,000 pesos tienen dos modalidades, la que te paga al final y la que te paga mensualmente.
Si te vas al de 24 meses y te esperas al final te dan el 15.50% anual.
Pero si quieres el pago mensual te lo bajan al 14.50%.
Luego, arriba de $100,000 te pueden dar hasta el 17% hasta el final del plazo o el 16% si quieres pagos mensuales.
Leva es una SOFIPO pequeña, no es muy popular, pero con estas tasas la gente ya comienza a conocerla y preguntar por ella.
Me metí a ver sus estados financieros y su cartera de crédito asciende a $198 millones de pesos.
La verdad para una SOFIPO es muy poco.
Y de eso tiene una cartera vencida del 7.18%.
Terrible no es, va a haber SOFIPOS con mayor cartera vencida, pero hay que monitorearla de cerca para ver que no suba más.
Pero al saber que es una SOFIPO más pequeña el riesgo sube considerablemente.
Por lo pronto te puedo decir que el balance general no se ve mal, siendo una SOFIPO pequeña si gana dinero.
Por ejemplo, de enero a septiembre de 2023 tuvieron una ganancia de $6 millones de pesos, es algo pequeño, pero no son pérdidas.
Yo con esta SOFIPO seré cauteloso, me voy a esperar un tiempo para ver cómo se va desenvolviendo.
Conclusión
Recuerda que ahorita estamos viviendo tiempos atípicos.
Donde las tasas de rendimiento que pagan los instrumentos de renta fija como cetes, pagarés bancarios y SOFIPOS son extremadamente altos.
No es algo común, no es algo normal y no va a durar para siempre.
Las tasas van a comenzar a bajar probablemente a partir de la segunda mitad del 2024.
Si te gustan los instrumentos de renta fija ahorita es buen momento de que amarres plazos largos.
Compárteme en los comentarios cuál es tu SOFIPO favorita o en cual estas invirtiendo, aprovechando estas tasas.
Si te interesa ver a detalle LAS MEJORES SOFIPOS PARA INVERTIR EN 2024, te invito a ver el siguiente video.
Hola Omar, veo tus videos, son muy interesantes y sencillos de entender, te felicito por la información que proporcionas a toda la población, para que asi empiecen a entender las posibilidades que tiene cada persona, sin importar si invierte poco o mucho, Saludos. PD: actualmente estoy con Nu, pero desde que anuncio que su tasa podría cambiar al 15 de abril pues estoy revisando que otra opciones hay.
Saludos Rey!
La del oxxo te da sabritas* gratis. 🙂
Hola Omar. ¿Cuál es la sofipo que más confianza le tienes para una inversión grande?
La de Nu
oye y que me podrias decir de Uala. Tengo un dinero ahi pero no se que tan confiable sea y veo que nunca la mencionas.
Si es un banco regulado
Por Dios, qué mal redactas. Un cursillo de lectura y redacción te vendría bien. Ya de pas uno de finanzas. Qué peligro para el país que exista gente como tú «asesorando» a la pobre gente. Precisamente por eso el país se va al precipicio día a día. En fin. Al menos ya alguien te lo dijo, para que te bajes de tu nube.
Gracias por comentar, el texto es un extracto de mis videos, esa es la fuente original de información, una persona me ayuda a transcribir lo que digo para presentarlo en este formato, te sugiero ver el video que viene abajo para que puedas tener mejor contexto del contenido, por cierto escribiste mal el texto, te faltan letras.
«Por Dios, qué mal redactas» en lugar de «Por Dios, ¡qué mal redactas!» «Ya de pas uno de finanzas» sin la «o» en «paso». «Qué peligro para el país que exista gente como tú «asesorando» a la pobre gente», nuevamente, sin los signos de exclamación (y ya no hablemos de la innecesaria redundancia de «gente»). ¿El burro hablando de orejas? ¿Por qué no nos iluminas con tu vasta sabiduría financiera dándonos el vínculo de tu blog? ¿Será porque no tienes uno y sólo comentas por despecho y envidia? Lo que es un peligro para el país es que no haya… Read more »
Hola Omar, ojalá puedas aclararme una duda, el monto exento de impuestos en las sofipos es de $198,000 de capital, o es el capital + rendimientos. Saludos y felicitaciones por tus contenidos.
Es el saldo promedio anual el que no debe exceder ese monto, considera el capital + los rendimientos que recibas ese año.
Muchas gracias Omar, saludos.
Jijoles Omar, pues si para pagar el impuesto considera capital + rendimientos, entonces estaremos pagando impuesto sobre el. Capital qué ya pago con anterioridad. No se si me explico
La retención se calcula sobre el capital, el impuesto final se calcula solo sobre los intereses reales (ganancias – inflación), no sobre el capital
Hola Omar, en caso de que tengamos una inversión mayor al exento, ¿Qué porcentaje de retención es el que aplicaría para la inversión?
El vigente en cada año, ahorita es 0.50%
y en la declaración anual, que porcentaje aplica para los rendimientos?
abajo de $198,000 es exento, arriba de eso el % va de 2% a 35% dependiendo de tus otros ingresos
Me gustaria hacer inersiones, soy primeriso en esto la verdad no le entiendo me ayudas con algun curso en linea?
Tengo un curso específico de inversiones en la bolsa de valores en acciones.
Hola Omar que opinas de invertir una cantidad grande en Klar? O es más confiable Nu? Pienso hacerlo solo por 30 días y así sucesivamente? Gracias por la respuesta
En Klar no me pasaría del seguro, en Nu si lo he hecho con tranquilidad
Hola Omar !! Veo que mencionas que con Klar no te pasarías del seguro , alguna razón ? Y con Finsus se te pasarías el seguro ?
Saludos
Las SOFIPOS tienen un mayor riesgo que los bancos, si te comprometes a un plazo fijo y en ese plazo la SOFIPO quiebra y te pasaste del seguro, perderías la diferencia, por lo que yo nunca invierto a plazo fijo más del monto asegurado para mitigar ese riesgo.
Hola Omar, una duda Nu la pones como sofipo pero entiendo que tiene el seguro del IPAB de hasta 400k udis en lugar de solo el tope de 200k pesos de prosofipo. ¿Es correcto?
no, solo tiene un seguro de 200k
hola Omar, tiene rato que te sigo, muy interesante tu aportación a la sociedad, pregunta: qué onda con el los NICAP de estos últimos meses?, las ultimas actualizaciones que encuentro son a febrero de 2024, cuándo deberían de publicarlas?; me llama la atencion, puesto que sin informacion no sabemos que esté pasando con las sofipos y si debemos hacer algun movimiento, etc … Gracias por tu respuesta..
Esas son las más recientes, las de marzo ya deben salir esta o la siguiente semana, siempre hay un atraso como de 2 meses.
Hola Omar
Pros y contras entre invertir en Nu y en Finamex?
Cual mejor, cual menos riesgo?
Nu es una SOFIPO y paga el 14.75%, Finamex es una casa de bolsa y su producto de lo de CETES, alrededor del 11%, son instrumentos diferentes
Hola Omar, es la primera vez que leo tus comentarios y me parecen muy interesantes, que referencias tienes de la SOFIPO Capital Activo, se encuentra en mi Ciudad y quiero acercarme con ella, pero no se que tan confiable sea, tienes alguna referencia?
No la conozco y el nombre no me suena
qué opinas de la sofipo Stori?
Aquí te comparto mi opinión Cuenta Stori. ¿15% anual? NO INVIERTAS SIN VER ESTE VIDEO
Hola Omar
Que cantidad recomiendas invertir en las sofipos Por ejemplo en Klar y en Nu
El seguro cubre hasta $206,000 pesos por SOFIPO
Buen día, que me puedes decir de Klar y finsus? en mi caso tengo pensado meter a 6 o 12 meses mis inversiones, y estoy viendo la posibilidad de invertir en éstas dos sofipos por le beneficio fiscal, para pensaba ir metiendo por ejemplo 10 mil cada mes para tener mas o menos liquidez en cado de requerirla posteriormente, o sea llegaría a la suma inicial de 120 mil pero no sé si se pueda tener mas de una inversión a la vez en éstas dos sofipos, o igual y meto la mitad en klar y la otra mitad de… Read more »
Está bien, por ejemplo Klar a 30 días y finsus a largo plazo
Hola, no tengo algo muy claro, dices que la suma de varias sofipos deben ser 198 no más, si no pagas impuestos?
Así es, el saldo promedio diario no debe exceder 5 UMA’s, al año son $198,000 pesos, arriba de ese monto promedio diario tienes que pagar impuestos
Hola Omar, gracias por tanta información nos regalas tranquilidad a los ahorradores, te felicito por tu trabajo, me gustaria saber si uno arrebasa el monto libre de impuestos en diferentes sofipos ellos me retendran el impuesto o uno lo tiene que declarar en la anual.?
lo tienes que declarar en la anual
Hola, Omar. Sigo tu cuenta desde hace ya más de 1 año y muchas gracias por tan completo contenido. Mi pregunta es, ¿hay alguna novedad sobre la SOFIPO Leva?, ¿sugieres meter más de 100mil sin superar el seguro? Gracias
mientras no te pases del seguro no le veo problema
De acuerdo, ¡muchas gracias!