
Hoy vamos a hablar sobre la caída de la bolsa de valores. Qué puedes hacer para protegerte y para beneficiarte. Te voy a contar sobre algunas de las acciones en las que tengo mis ojos en este momento.
He recibido cientos de mensajes, comentarios y correos pidiéndome asesorías personalizadas. Por ello he decidido crear con base a esta alta demanda un programa de mentorías.
Si deseas mentorías personalizadas de una hora por medio de videollamadas has clic en el enlace para ver toda la información.
Caída de la Bolsa de Valores
Lo que ha pasado en los últimos días con el índice S&P 500 ha sido algo brutal. Desde el 19 de febrero de 2020 al 9 de marzo de 2020 ha caído en picada. Mi portafolio también va en picada al igual que la bolsa de valores.
En la historia han ocurrido eventos similares, entonces ya estoy preparado. Te invito a visitar la página de investing.com.
Aquí podemos ver las variaciones que han ocurrido en el S&P 500. En un comportamiento más tradicional, el índice sube o baja menos de un 1% en un día. Esos son más o menos valores normales que puedes esperar.
Ahora vamos a ver el 24 de febrero. Hay 3% de baja, el día siguiente vuelve a caer 3%, dos días después cae 4% y de repente se recupera y sube 4%. Hay demasiada volatilidad.
Situación mundial
Lo que quiero que veas es que después de una gran caída, usualmente sube. Mientras el coronavirus esté presente y no se encuentre la cura, la bolsa no se va a recuperar.
Mientras peor se vaya poniendo la situación, la caída de la bolsa de valores continuará. Las empresas van a tener que cerrar u operar de manera remota y las cadenas de suministro se van a ver afectadas. Si no aparece una solución puede que incluso la economía mundial colapse.
Muchos proveedores que están por lo menos en China ya no pueden exportar sus productos. Además ya no hay viajes y la economía a través del turismo se perdió. Aún es muy temprano, pero es un panorama pesimista de lo que puede ocurrir si lo del coronavirus no se mejora pronto.
Índice Dow Jones
Este otro índice mide a las 30 empresas más grandes de EE.UU. En febrero tuvo una gran caída de 10%, muy parecido al S&P 500.
NASDAQ 100
En su mayoría sigue a las empresas tecnológicas. Lleva muchos meses subiendo y en febrero bajo 5%. Es una caída, pero comparado todo lo que ha subido no le ha pasado nada. Como puedes ver, las empresas tecnológicas no se están viendo tan afectadas como otros sectores.
Índice VIX
Este índice mide el miedo y la incertidumbre. Usualmente cuando se encuentra en un valor menor a 20 es algo normal que no afecta mucho a la bolsa. Pero ahora está en 41.94. Esto representa la exagerada volatilidad en el mercado. Desde 2011 que no llegamos a un índice tan elevado.
Este índice estaba más elevado, a 80, cuando ocurrió la crisis inmobiliaria del 2008. Ahora estamos en la mitad, pero ya es bastante peligroso. Por el miedo, muchos están vendiendo y la caída de la bolsa de valores va siendo más grande.
¿Qué está pasando con el petróleo?
El precio del petróleo se ha derrumbado. En lo que va del año el precio ha caído 53%. Más de la mitad.
Imagínate una empresa que se dedica a producir petróleo. Sus ganancias se van a ver reducidas a la mitad. Por otro lado, si hay un negocio que utiliza mucho petróleo, ahora lo compra más barato y se beneficia.
Acciones en la mira frente a la caída de la bolsa de valores
La industria más afectada es principalmente la de los viajes. Pueden ser aerolíneas, casinos y cruceros.
Delta Air Lines Inc.
Una aerolínea muy famosa y creo que es de las más grandes. En lo que va del año ha caído 21%. Por tal, puede que se vaya haciendo una empresa atractiva. El dividendo que paga es 3.5%. Es muy elevado. Imagínate que ya algo arriba de 2% es bastante alto.
United Airlines Holdings Inc.
Esta aerolínea en lo que va del año ha caído casi 41%. El P/E es de 4.48, algo irreal y muy bajo. No paga dividendo.
Carnival Corporation
Es una que yo tengo en el portafolio. Empecé comprando alrededor de los $30 y ya está en 12. Ha bajado 70% o más.
Tiene un P/E Ratio de 3. Ya no paga dividendos. Creo que aquí hay oro. Yo conforme baja sigo comprando.
Acciones de Wynn Resorts Ltd.
Es un casino donde yo antes tenía algunas acciones que las vendí. Pero ya está a un precio muy atractivo.
Walt Disney Co.
Hice un artículo de Disney hace tiempo. Si quieres saber más puedes hacer click aquí. Ahí menciono que si se acercara a los $100 el precio de la acción, estaría interesado en comprar. Incluso Disney estuvo cerrando parques por lo del coronavirus.
Ha bajado en lo que va del año 20%, y puede ser una buena alternativa si baja un poco más.
Tesla Inc.
Parece que no ha sufrido nada a pesar de toda la caída. De $900 pasó a $700, pero aun así, sigo creyendo que está un poco cara.
Si llega a bajar todavía bastante más, tal vez consideraré abrir una posición.
Target Corp.
Este es un supermercado similar a Walmart. Paga un dividendo bastante atractivo, pues está en 2.5%. También relativamente se ha visto afectada y en lo que va del año bajo 17%. Esta empresa la tengo en la mira.
Aquí abrí una posición hace algunas semanas. Bajo 10% en lo que va del año. Es una acción que definitivamente me gustaría tener a largo plazo. Le veo mucho futuro.
Uber
Tengo 10-15% de ganancia virtual en este momento. El último mes Uber bajó 22%, y ojalá baje más para poder comprar mayor número de acciones. Igual a este precio ya se me hace bastante interesante. Así que, si no tienes una posición y te interesa, te invito a leer el siguiente artículo.
Caída de la bolsa de valores: Conclusión
Encontré en internet una gráfica de la economía que va desde 2009 hasta diciembre de 2019. Muchos anunciaron una gran caída pero el S&P 500 siguió subiendo. Ha habido muchísimos eventos que podrían generar una enorme caída de la bolsa de valores. Sin embargo, el S&P 500 y la economía de EE.UU siguen creciendo. Por ejemplo las acciones de EE.UU bajaron 20%, pero de todas formas si tuvieras a largo plazo sigues ganando. En estos 10 años la bolsa ha subido 495%.
Quiero que entiendas que siempre habrá razones para que las noticias te digan que tienes que vender. Aunque, si inviertes a largo plazo no te asustes. El pánico es lo que hace que pierdas dinero en la bolsa si vendes tus acciones en la crisis.
Lo ideal es aprovechar la caída de la bolsa de valores para invertir en acciones. Y recuerda primero hacer un análisis. Haces dinero cuando compras barato. Justo cuando todos quieren vender. Conforme inviertes en la bolsa también te recomiendo que vayas guardando un poco dinero. Aquí te dejo el enlace a mi artículo sobre la importancia de tener un fondo de emergencia.
Con esto te he compartido algunas ideas para que puedas beneficiarte mediante la caída de la bolsa de valores. Si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video o hacer click aquí.