• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Comunidad Discord
  • Podcast
  • Mi Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Afluenta: Guía Completa Para Invertir Y Ganar Más de 20% al Año

diciembre 15, 2019 by Omar Deja un comentario

afluenta

UPDATE al 30 de Noviembre de 2020: Dado el alto % de cartera morosa/vencida que maneja la plataforma he decidido dejar de invertir en Afluenta, voy a vender mi cartera actual y retirar el remanente conforme me sea posible.

En este artículo hablaremos sobre como invertir en Afluenta, una plataforma de fondeo colectivo.

Te permite obtener atractivas ganancias prestando dinero a personas.

Puedes solicitar un crédito o invertir tu dinero para obtener un rendimiento anual promedio de 21.5% al año.

Índice

  • ¿Cómo opera Afluenta?
  • ¿Cómo comenzar a invertir en Afluenta?
  • ¿Qué requisitos piden para poder invertir en Afluenta?
  • ¿Qué comisiones cobran por invertir en Afluenta?
  • ¿Qué hace Afluenta para que tu inversión sea segura?
  • Comparación de Afuenta con otras plataformas
  • Beneficios de Afluenta
  • ¿A quiénes prestar dinero con Afluenta?
  • Maneras de invertir en Afluenta
    • Manual
    • Automática
  • Intercambio Directo
  • ¿Cómo ver mis resultados a futuro?

¿Cómo opera Afluenta?

Afluenta opera totalmente en línea, todo se hace por medio de su página. Los puedes contactar ya sea por correo, teléfono o redes sociales.

Afluenta ha metido su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar bajo la ley FINTECH.

De aquí a marzo de 2020 si todo está en orden sus operaciones van a estar reguladas. Siéntete seguro de que no van a desaparecer con tu dinero.

¿Cómo comenzar a invertir en Afluenta?

Como inversionista solo debes abrir una nueva cuenta con un mínimo de $5000 pesos.

Afluenta se encarga de analizar a las personas que buscan un crédito para presentarte solo las opciones que consideren adecuadas en base a sus filtros.

De estas opciones tú eliges las que te gusten para invertir en ellas. Las condiciones del préstamo se definen desde el inicio.

Tú vas a recibir un pago mensual que va a consistir del capital más los intereses que has generado. Esto va a suceder hasta que se termine de pagar el préstamo.

Afluenta cobra una comisión por apertura de cuenta de $116 pesos para invertir. Si utilizas mi enlace de afiliado ya no te la van a cobrar, lo puedes hacer haciendo click aquí.

Además recuerda que como en cualquier inversión debes pagar impuestos. Te recomiendo que veas esto con un contador.

¿Qué requisitos piden para poder invertir en Afluenta?

Sólo debes ser mexicano mayor de 18 años, tener tu RFC, una cuenta de banco y $5000 pesos.

¿Qué comisiones cobran por invertir en Afluenta?

Te van a cobrar el 2% más IVA sobre lo que te paguen. Una cuota de mantenimiento mensual que puede ir de $0 a $160 pesos.

En caso de que la persona tenga un atraso de más de 61 días te cobran desde un 4% al 20% sobre el monto recuperado.

¿Qué hace Afluenta para que tu inversión sea segura?

  • Analiza a detalle los últimos 24 meses de historial crediticio del solicitante.
  • Se encargan de la cobranza para que tu no tengas que hacer nada.
  • Tienen un algoritmo que les permite calificar a los solicitantes en base a múltiples variables.
  • Evalúan la capacidad de pago de cada solicitante.
  • Te limitan a prestar máximo alrededor del 3% del monto total que tengas invertido para diversificar y reducir el riesgo.

Comparación de Afuenta con otras plataformas

Las 4 plataformas más populares de p2p lending son YoTePresto, Doopla, Afluenta y Prestadero.

Afluenta es la que tiene más personas que no pagan, casi 13%. Pero si hacemos una comparación del rendimiento promedio que dan estas 4 plataformas podemos ver que de todas Afluenta es la que ofrece los rendimientos más altos.

Al final de cuentas no importa cuántas personas pagan y cuántas no lo hacen. Importa cuánto dinero vas a ganar y en base a las estadísticas Afluenta paga un mayor rendimiento.

afluentaBeneficios de Afluenta

Con el paso del tiempo cada vez prestan menos por persona. Buscan diversificar para disminuir el riesgo. Mientras la tasa de cartera vencida ha aumentado ha sido necesario prestar menos dinero por persona.

¿A quiénes prestar dinero con Afluenta?

  • A los que buscan consolidar deuda, ya que es más probable que te paguen. De preferencia en un plazo de 18, 24 y 36 meses.
  • En cuanto a la zona geográfica no sería justo hacer un filtro. Ya que el número de créditos otorgados en cada Estado es diferente.
  • A personas de entre 26 y 50 años.
  • A quienes tengan ingresos superiores a $8750 pesos.
  • En cuanto a la profesión, a empleados o trabajadores independientes.

Maneras de invertir en Afluenta

Manual

La primera es de manera manual. Tu analizas cada persona y decides a quién prestarle.

Automática

La segunda es de manera automática. Especificas muy a detalle los criterios que te gustaría que la persona cumpliera para poder prestarle.

Intercambio Directo

Afluenta te da la opción de vender tus préstamos a otros inversionistas para que puedas recuperar el monto que invertiste o una parte.

No te recomiendo que lo uses, mejor no inviertas dinero que no puedes comprometer por ese período de tiempo. Si sabes que lo vas a necesitar en el futuro entonces mejor mételo a algo como CETES.

¿Cómo ver mis resultados a futuro?

Hay una ventana que te muestra una proyección del dinero que vas a recibir de manera mensual.
Puedes ver la comisión que te cobran y el pago neto que te van a hacer, así como los intereses que estás generando.

UPDATE al 30 de Noviembre de 2020: Dado el alto % de cartera morosa/vencida que maneja la plataforma he decidido dejar de invertir en Afluenta, voy a vender mi cartera actual y retirar el remanente conforme me sea posible.

Si deseas ampliar esta temática te recomiendo ver el siguiente video o haz click aquí

En caso de que quieras conocer las mejores inversiones en México puedes ver este artículo.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Empresas FINTECH, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Registrarse al Newsletter

Publicaciones Destacadas

Mejor inversión 2020

La mejor inversión en 2020 que puedes hacer HOY MISMO

inversiones en México

Inversiones en México en 2022: Descubre las Mejores

AMC

AMC ¿Invertir ahora? ¿La caída de XRP? Mi opinión ⚠️

Hey Banco SUBE LA TASA AL 8% ANUAL: Haz esto AHORA.

wortev capital

Wortev Capital ¿Es una buena opción para invertir?

PUBLICACIONES RECIENTES

  • SE VIENE LA RECESIÓN Y TE PUEDES QUEDAR SIN TRABAJO: HAZ ESTO AHORA.
  • Tour por la BOLSA MEXICANA DE VALORES
  • Invierte DE FORMA SEGURA desde México: Tutorial Cetesdirecto
  • COMO GANAR 11% CON BAJO RIESGO Y SIN PAGAR IMPUESTOS en Kubo Financiero
  • Airbnb CAE 43% ¿Es la mejor inversión en 2022?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (141)
  • Criptomonedas (11)
  • Empresas FINTECH (67)
  • Finanzas personales (92)
  • Inversiones (223)
  • Mi portafolio de inversiones (27)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz