• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

¿Comprar auto nuevo o usado?

marzo 23, 2020 by Omar Deja un comentario

Auto nuevo o usado

Si has decidido comprar un auto y no sabes si te conviene uno nuevo o uno usado este artículo te servirá.

Si no te informas antes de tomar una decisión puede que te arrepientas por mucho tiempo. Así que asegúrate de leer este artículo hasta el final.

Índice

  • Auto nuevo o usado
  • Puntos que debes conocer para tomar una decisión inteligente
    • ¿Auto nuevo o usado? Evaluar la curva de depreciación.
    • ¿Necesitaré un financiamiento?
    • Mantenimiento del auto, ya sea nuevo o usado
    • Seguro del auto
    • Rendimiento de gasolina
    • Resumen de cada carro:
      • Gastos por 5 años Versa nuevo (En dólares)
      • Gastos por 5 años Versa con 5 años de uso (En dólares)
  • Resumen del Análisis
    • Recomendación

Auto nuevo o usado

Si el auto no te da ningún beneficio económico entonces es un pasivo. Esto quiere decir que sacará dinero de tu Auto nuevo o usadobolsillo. Vas a tener que pagar gastos como el mantenimiento, el registro del carro ante el gobierno, impuestos, gasolina, un seguro de auto, entre otros.

 

Puntos que debes conocer para tomar una decisión inteligente

¿Auto nuevo o usado? Evaluar la curva de depreciación.

El primer factor que debes tomar en cuenta es la depreciación, esto quiere decir que tu auto va a perder valor conforme pase el tiempo. Si compras un auto nuevo en la agencia tan sólo al momento de que lo saques de la agencia tu auto va a perder en promedio un 10% de su valor. En 1 año tendrá un 25% menos del valor original, dependiendo del carro y la marca.

Debes buscar la curva de depreciación del auto que estás pensando en adquirir. La página usedfirst.com muestra esta curva y nos indica cuánto valor pierde el auto sobre el tiempo.

¿Necesitaré un financiamiento?

El costo de un auto ya sea nuevo o usado es muy alto. Probablemente recurrirás a un financiamiento para poder pagarlo, y entonces vas a tener que pagar intereses. Debes ver si realmente conviene el interés que al final terminarás pagando.

Mejorar tu historial crediticio puede ser fundamental para mejorar las tasas de interés. Puedes leer el artículo sobre el buró de crédito para más información.

Mantenimiento del auto, ya sea nuevo o usado

En promedio por cada año vamos a manejar unos 20,000 km. El costo promedio anual por mantenimiento es de $180 USD al año. Por ejemplo $900 USD en 5 años para un Versa nuevo y de $360 USD por año para un Versa con 5 años de uso.

Si piensas comprar un carro con 10 o 20 años de antigüedad te será mucho más caro el mantenimiento que le tienes que hacer porque ha tenido más uso y ya le fallan más cosas.

Seguro del auto

El cuarto factor es el seguro del auto. Se toman en cuenta el historial de manejo, el uso que se le da al auto, el país, la edad del conductor, el tipo de póliza, historial crediticio y el valor del carro. Para este ejemplo del Nissan Versa vamos a adquirir una póliza con cobertura amplia. Para un Versa nuevo sería de $600 USD al año y para el que tiene 5 años de uso sería de $450 USD. Esto es para el nuevo por 5 años $3,000 USD y para el usado $2,250 USD.

Rendimiento de gasolina

El último factor es el rendimiento de gasolina que te puede dar el carro. Podemos asumir que el precio de la gasolina es de 1 dólar por litro. El nuevo da un rendimiento de 17km/L, y el usado 15km/L. Asumiendo que manejas 20,000km al año, con el nuevo gastarías $1,176 USD al año. Mientras con el versa que tiene 5 años de uso gastarías $1,333 USD en un año.

Resumen de cada carro:

Gastos por 5 años Versa nuevo (En dólares)

  • Precio: $10,000.
  • Interés: $1,473.
  • Mantenimiento: $900.
  • Seguro: $3,000.
  • Gasolina: $1,176.
    Costo total por 5 años: $16,549

Gastos por 5 años Versa con 5 años de uso (En dólares)

  • Precio: $5,300.
  • Interés: $760.
  • Mantenimiento: $1,800.
  • Seguro: $2,250.
  • Gasolina: $1,333.
    Costo total por 5 años: $11,443

Resumen del Análisis

Esto quiere decir que si te compraras un versa que ya tiene 5 años de uso te ahorrarías $5,106 USD o un 31% del costo del nuevo. Hecho este análisis y con base en los resultados tienes suficiente información para poder tomar la mejor decisión financiera. En mi opinión esta sería comprar un carro usado. Sólo asegúrate que no sea tan viejo que pueda poner en riesgo tu seguridad o la de las demás personas.

En mi experiencia personal es que yo hace algunos años tomé la decisión de comprar un carro nuevo en la agencia. La verdad fue de las peores decisiones financieras que he tomado en mi vida. Tuve que sacarlo financiado. Entre las mensualidades y el seguro destinaba un 20% de mis ingresos al pago del carro. Esto sin contar que tenía otra gran deuda que me absorbía otro 20% de mis ingresos. Entonces ya sólo me quedaba el 60% cada mes. A los 2 años de tener el carro me mudé a Estados Unidos. Por regulaciones de seguridad no te puedes traer carros de México. Lo tuve que dejar allá y lo peor de todo es que cada mes lo seguía pagando con todo.

Varios meses después logré venderlo y en total perdí alrededor de unos $8,000 USD por la depreciación y los intereses que había pagado. Así que aprende de mis errores para que no te vaya a pasar lo mismo.

Recomendación

Mi recomendación es que, independientemente de si vas a comprar uno nuevo o uno usado, no destines más del 10% al pago de la mensualidad y no lo saques a más de 5 años. Si no cumples con estos criterios entonces es mejor que busques un carro más económico.
Hoy aprendiste lo que necesitas saber para poder decidir entre comprar un carro nuevo y uno usado. Para ampliar sobre el tema te dejo el siguiente video.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Gané 65% de rendimiento en 7 días. Aquí ESTOY INVIRTIENDO

Presupuesto Financiero

Como Ahorrar Sin Importar tus Ingresos

playbusiness

PlayBusiness: Como Invertir en Franquicias y Startups

portafolio de inversiones

Mi portafolio de inversiones en Enero de 2020

GRANDES CAÍDAS EN SUPERMERCADOS. ¿Invertir Ahora? Walmart, Target, Costco.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz