• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Buró de Crédito

febrero 2, 2020 by Omar 2 comentarios

buró de crédito

Si tienes dudas sobre el Buró de Crédito, este artículo es para ti.

Te voy a explicar TODO lo que necesitas saber acerca de esta temática.Buró de crédito

En México existen 2 empresas privadas que se dedican a manejar toda la información relacionada al historial crediticio de personas y empresas. Una se llama círculo de crédito. Aunque la más popular es Buró de Crédito.

Lo único que esta empresa hace es manejar información crediticia. Ellos no te van a aprobar préstamos ni cobrarán tus deudas. Sólo manejan información de tu historial crediticio.

Índice

  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Quiénes están en el Buró de Crédito?
  • Ventajas de tener un buen historial crediticio
  • Desventajas si tienes mal historial crediticio
  • ¿Se puede salir de Buró de Crédito?
  • ¿Cómo puedo saber si estoy en Buró de Crédito?

¿Cómo funciona?

Si tú en algún momento vas a pedir un préstamo estas instituciones van a ver si te deberían dar el préstamo o no.  Van a chequear tu historial crediticio, por lo que te van a pedir autorización para poder hacerlo. Si se las das, Buró de Crédito les enviará el reporte de tu historial crediticio. Ten en cuenta que NADIE puede consultar tu historial crediticio sin tu autorización.

Si nunca has tenido un préstamo antes entonces no vas a aparecer en el listado de esta empresa. De esta forma no van a poder tener referencia de si eres cumplidor a la hora de hacer tus pagos o si has tenido atrasos o incluso deudas que no pagaste.

Si ya habías tenido préstamos antes, entonces es muy probable que aparezcan en tu reporte del Buró de Crédito. Conocerán si pagaste a tiempo cada mes o no.

Con base a esto, ellos van a saber si es buena idea aprobar el préstamo que estás pidiendo o no.

En tu reporte también saldrá quiénes han consultado tu historial crediticio. Si tienes muchas consultas te puede afectar. Esto quiere decir que estás buscando préstamos en muchos lados. Esto los prestamistas lo ven como algo riesgoso.

Si te aprueban el préstamo entonces también van a empezar a reportar cada mes si pagas a tiempo o no, así que es mejor que lo hagas.

¿Quiénes están en el Buró de Crédito?

TODOS los que alguna vez hayan tenido un préstamo donde el prestamista reportaba esta información a buró.
Estar en buró no quiere decir nada. Prácticamente todos estamos ahí. Lo que importa es si tu historial crediticio es malo o es bueno. Esto depende si has realizado tus pagos a tiempo.

Ventajas de tener un buen historial crediticio

La primera ventaja es que si apareces y tienes buen historial crediticio es más probable que te aprueben un préstamo.

Si tu historial crediticio es bueno, entonces puedes acceder a préstamos más grandes a menores tasas de interés. Esto te va a ahorrar mucho dinero. Además te permite apalancarte mejor, ya que vas a poder invertir el dinero del banco. Así no tendrás que exponer el tuyo.

Otra ventaja es que vas a tener acceso a las mejores tarjetas de crédito. Especialmente las que te dan recompensas para que puedas viajar gratis. Por ejemplo, podrás recibir millas por tus compras, noches de hotel o dinero en efectivo. Las mejores promociones siempre están disponibles sólo para los mejores candidatos. El historial crediticio es un gran factor a la hora de decidir si eres candidato o no.

Desventajas si tienes mal historial crediticio

Con mal historial crediticio, si un día quieres comprar un carro o una casa a crédito, vas a batallar.

Si logras obtener el préstamo las condiciones probablemente vayan a ser malas. Te van a cobrar altas tasas de interés. Así vas a terminar pagando más dinero.

¿Se puede salir de Buró de Crédito?

Para salir sólo debes esperar. Si son deudas menores a $113 en 1 año se van a borrar. Deudas menores a $2,260 se borran después de 2 años. Por otra parte deudas menores a $4520 se borran pasados los 4 años. Finalmente si tu deuda es menor a $1.7 millones de pesos, entonces desaparecerá en 6 años.

La única excepción es si tu deuda es mayor a $1.7 millones de pesos. Ésta sí nunca se borrará de tu historial crediticio.

Esta es la única manera de salir de Buró de Crédito. Así que si alguien te ofrece sacarte por una cuota te está engañando.

Para salir de Buró de Crédito no debes tener ningún otro crédito hasta que se borren los que ya tienes. Esto te va a terminar perjudicando. Ya que cuando vayas a pedir un nuevo préstamo no vas a tener historial crediticio y te van a cerrar las puertas. Salir de Buró de Crédito es una mala opción. Simplemente paga tus deudas a tiempo y listo.

¿Tienes interés en saber cómo pagar tus deudas? Te sugiero leer mi otro artículo sobre Consolidar Deudas Usando YoTePresto.

¿Cómo puedo saber si estoy en Buró de Crédito?

Tienes derecho a realizar una consulta gratuita cada 12 meses. En las consultas adicionales te van a cobrar entre $89 y $240 dependiendo del medio por el que lo solicites.

Yo te recomiendo que simplemente lo hagas a través de su portal que es burodecredito.com.mx.

Si deseas ver más sobre cómo se ve un reporte de Buró de Crédito, te invito a ver el siguiente video.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Rafael Torres
2 years ago

El buró de crédito es una empresa privada, independiente de las instituciones financieras, de las comerciales y de las gubernamentales, que tiene como fin concentrar y proporcionar a sus empresas afiliadas, la información referente al comportamiento que han tenido las personas físicas y morales con respecto a sus créditos.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Rafael Torres

Así es

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

AMC

AMC ¿Invertir ahora? ¿La caída de XRP? Mi opinión ⚠️

error financiero

El error que me costó $10,409,628.78

La inversión que SIEMPRE VENCE a la inflación. ¿12.25% anual? Tutorial UDIBONOS

Como INVERTIR EN DÓLARES y generar 15% anual en INGRESOS PASIVOS: Tutorial Bitso+

monedero electrónico

Así puedes obtener PRODUCTOS GRATIS en el supermercado 💳

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz