
En este articulo te voy a revelar mis 17 fuentes de ingresos diferentes donde yo percibo dinero constantemente.
A veces en pagos mensuales, a veces cada par de meses, a veces hasta cada par de años, dependiendo de cada inversión.
De aquà vas a poder sacar algunas ideas para que tú también comiences a generar más fuentes de ingresos.
Mi primer empleo
Les quiero contar brevemente de donde parte todo esto.
Hace 10 años yo acababa de entrar a la universidad y tenÃa un trabajo en un cine que se llama Cinemex y me pagaban $14 pesos la hora.
Y en ese tiempo era mi única fuente de ingreso y aparte estaba estudiando y no tenÃa nada de ahorros.
De hecho, tenÃa deudas porque ya habÃa entrado a la Universidad e iba a salir con una deuda muy grande y cuando me graduara me iban a dar 3 meses para pagarla.
Y ahora 10 años después te voy a revelar mis 17 fuentes de ingresos, te voy a tratar de consolidar esto lo más posible.
Lo voy a separar en 3, lo que son fuentes pasivas de ingreso, donde yo no le dedicó prácticamente nada de tiempo.
Fuentes semi pasivas de ingresos dónde sà les tengo que dedicar algo de tiempo sin tener que estar trabajando todo el dÃa como en un trabajo de tiempo completo.
Y fuentes activas de ingreso, donde la mayorÃa de mi ingreso viene por el tiempo que yo le dedico.
Inversiones en renta fija
Vamos a ver las primeras, fuentes pasivas de ingresos.
Son inversiones en renta fija, por ejemplo, tengo inversiones en Cetes Directo, en pagarés bancarios, en SOFIPOS y en algunas Fintech´s.
Algunos ejemplos concretos de estas inversiones son cetesdirecto.com aquà tengo el dinero en BONDDIA y puedo retirar el dinero ahà cuando quiera de lunes a viernes en dÃas hábiles y me genera ingresos de un 7% al año.
Tengo también el pagaré de Hey Banco al 8% anual y ese cada 7 dÃas se va renovando y me van dando lo proporcional al 8% cada semana.
Tengo inversiones en SOFIPOS, algunas me dan pagos mensuales y algunas me pagan al vencimiento del plazo.
Recibo mi capital más la suma fuerte de dinero con rendimientos del 10% u 11% anual.
Algunas Fintech en las que tengo dinero invertido son YoTePresto, que me da pagos mensuales, recibo intereses más capital.
Tengo dólares también guardados en Bitso donde me pagan el 15% anual y son pagos semanales, cada semana me llegan como unos $40 dólares sin hacer nada.
Inversiones en renta variable (bolsa de valores)
La segunda fuente de ingresos que tengo es inversiones, pero ahora en renta variable.
Esta también es una inversión pasiva en renta variable donde mayormente lo divido en acciones que compró una Bolsa de Valores y en criptomonedas, principalmente bitcoin y Ether.
He vendido muchas acciones a lo largo de los años, algunos ejemplos son Nvidia, Amazon, Robinhood, Tesla y Visa.
Te voy a mostrar algunos números de lo que he obtenido con estas acciones para que te des una idea de cómo funcionan este tipo de ingresos.
Esta es una venta que hice a finales del año pasado, donde vendà algunas acciones de Activision Blizzard con un rendimiento muy bajo cómo del 4% y fueron $2,000 pesos.
A las acciones de Amazon les gané un 6% que fueron unos $6,000 pesos.
Y la venta fuerte fue la de Nvidia que tuvo un 74% de rendimiento y ahà sà tuve una ganancia muy considerable de casi $4,000 dólares.
Casi $80,000 pesos de ganancia nada más por las acciones que vendà de Nvidia con 74% de rendimiento.
Hice también un movimiento rápido en Robinhood cuando salió a la bolsa, compré acciones subió muchÃsimo y las vendà con 65% de rendimiento.
Gane aproximadamente $800 dólares que equivalen a casi $16,000 pesos.
Entonces, nada más de esos movimientos que viste en la imagen anterior tuve un ingreso de $5,300 dólares que son más de $100,000 pesos.
TenÃa también una acción de Tesla que luego se partió en 5 y para no hacértelo largo la vendà y le gané el 600% de rendimiento.
La inversión que yo hice fue de $16,000 pesos y la terminé vendiendo en $81,000 pesos.
Estos son algunos ejemplos de cómo puedes ganar dinero en la Bolsa de Valores, aunque debes entender que hay tiempos buenos y tiempos malos.
Aquà el juego es muy fácil, compras acciones que te gustan, que las analizas bien, que tienen buenos fundamentales y que están a buen precio, las conservas y te esperas a que suban.
El mercado eventualmente cuando una empresa crece sus ventas y sus ganancias va a querer pagar más por la acción.
Y es donde tú la puedes vender más cara y tener ganancias.
No es algo que te da un flujo constante.
Criptomonedas
Te hablaba también de criptomonedas y aquà la idea es la misma.
Compras la criptomoneda, en este caso yo sólo estoy comprando Bitcoin y Ethereum con la esperanza de que en el futuro valga más y la pueda vender más cara.
El 12 de mayo de 2022 hice un par de compras, compré $5,000 pesos en bitcoin y $5,000 pesos en Ether.
El bitcoin en ese momento estaba a un precio de $556,000 pesos y al dÃa de hoy anda por los $595,000 pesos, ya hay un 10% de diferencia.
Aquà no hago transacciones tan constantes, más que nada lo que hago es acumular y cuando ya hay una buena subida trató de liquidar mi posición.
Y en este momento siento que lo más conveniente es acumular lo más que se pueda.
Inversiones en negocios y Startups
La tercera fuente de ingresos pasiva que tengo son inversiones en negocios y en Startups.
Aquà tengo varias, tengo algunas inversiones en franquicias restauranteras como McCarthy´s Irish Pub y en la cafeterÃa la Borra del Café.
También tengo inversiones en la plataforma Doopla.
Y recibo como un pago tipo regalÃa un cierto dividendo que constantemente me dan.
Yo esas inversiones las hice desde 2020 y la verdad es que al principio no les fue bien por la pandemia, pero ahorita como que ya se están recuperando.
Ya están restructurando las cláusulas y ya por fin me está llegando algo de ingreso.
Son montos bajos los que invertà en estas inversiones asà que el ingreso no es mucho.
Inversiones en bienes raÃces
La cuarta fuente de ingresos pasiva que tengo son las inversiones en bienes raÃces.
Yo tengo 3 propiedades, son 2 departamentos qué compré en preventa el año pasado y me los van a entregar en 2023.
Esas propiedades me van a generar un flujo, una renta constante, van a ser aproximadamente $12,000 pesos al mes entre los 2 departamentos.
Y lo que ahorita estoy generando es la plusvalÃa, y es que esos departamentos que yo compré hace un año estaban en preventa, es decir, todavÃa no existÃan.
Y por yo comprarlos en ese momento e iba a pasar un tiempo sin recibir nada, lo que te dan es un descuento.
Te lo dan más barato para que cuando la propiedad se termine de construir ya esté más cara y si tú decides venderla tengas también un ingreso por la plusvalÃa.
Yo aquà estimó que la plusvalÃa anda alrededor del 10% pero como no lo he cobrado no lo he materializado.
Y aquà mi idea no es venderlos sino generar un flujo constante por medio de las rentas.
Otra fuente de ingresos dentro de esta misma categorÃa es una casa que compré y que ahora uso para vivir.
Aquà el ingreso como tal no me llega un flujo, pero es interesante porque ahora tengo un ingreso extra por la renta que ya no tengo que pagar.
Antes como rentaba una casa, el dinero se lo daba al rentero y ese dinero ya no lo volvÃa a ver.
Ahora como la casa ya es mÃa no tengo que pagarle la renta a nadie, pero si pagar el crédito hipotecario.
Entonces, parte de lo que yo pago se lo queda el Banco por intereses, pero otra parte de lo que yo pago me lo quedo yo porque eso se va a capital.
Y algún dÃa voy a liquidar este crédito y la casa ya va a ser totalmente mÃa.
Sin embargo, ahorita uno de los beneficios que le veo es que como la inflación es muy alta el dinero cada vez va a tener menos poder adquisitivo.
Entonces para mà el crédito cada vez es más barato, yo tengo que pagar una cuota fija de aquà a 20 años o tal vez la liquide antes.
Y como yo pago lo mismo cada mes y ese dinero vale menos me está saliendo más barato el crédito.
Estas son las inversiones en bienes raÃces que tengo, tanto por flujo que voy a recibir cómo por flujo que no estoy pagando o por la plusvalÃa.
Mi libro de Cero a Inversionista
La quinta fuente de ingresos qué tengo es mi libro de Cero a Inversionista.
Ese libro yo lo vendo en varios lugares, principalmente lo vendo en Amazon.
Y tiene 3 formatos, su formato fÃsico que es el libro impreso, su formato digital por si lo quieres leer en el celular o en una tablet y su formato en audio libro por sà nada más lo quieres escuchar.
Este libro lo escribà hace 2 años, ya lo registré y lo imprimo en fÃsico, lo mandó a los almacenes de Amazon y ya las personas van y lo compran en Amazon.
Amazon se los manda a su casa y les cobra, Amazon los atiende en caso de que necesiten algún reembolso o cualquier cosa y yo ya no hago nada.
Yo sólo contrató una imprenta y la imprenta se lo manda a Amazon, es totalmente pasivo.
Y una vez que el libro está en Amazon yo no tengo que hacer nada más que esperar a que se venda y Amazon me paga.
Para que te des una idea en el libro fÃsico, digital y audio libro aproximadamente cuando yo lo Vendo en Amazon la ganancia es la misma.
Alrededor de unos $100 pesos de ganancia por cada uno.
El libro fÃsico se vende en casi $300 pesos y el digital anda en $150 pesos, si bien vender unos 2 o 3 libros no te va a cambiar la vida, pero si vendes miles de libros ya el monto puede ser interesante.
Ya tiene casi 2000 reseñas en Amazon de México y en Estados Unidos también tiene como 1000 reseñas.
Se ha vendido bastante bien el libro, si lo quieres adquirir aquà lo puedes hacer.
Ahora, ese libro aparte de venderlo en Amazon también lo vendo en librerÃas y para esto yo tuve que buscar una distribuidora de libros.
Por ejemplo, ahorita ya se vende en Sanborns y en librerÃas Gandhi.
El formato es el mismo, lo imprimo y lo mando ahora a la distribuidora y la distribuidora se va a encargar de asegurarlos y de enviarlos.
Luego se lo manda a la librerÃa y la librerÃa finge como un tercero donde ellos lo venden y cualquier cosa te atienden.
También es un ingreso totalmente pasivo.
Aquà el esquema es muy diferente porque entre más manos pase el libro menos voy a ganar yo.
Para que te des una idea, si tú metes tu libro a una librerÃa le vas a ganar como el 10% del precio de la venta.
Porque tienes que pagar el material, la imprenta y luego la distribuidora se queda una gran parte y la librerÃa también debe tener su ganancia.
Al final al autor no le queda tanto, aquà ganó unos $30 pesos por cada venta del libro.
Anuncios en los canales de YouTube
Vamos a empezar hablando ahora de los ingresos semi pasivos.
Estos son ingresos que si bien te consumen un poco de tiempo no te consumen tanto tiempo como un trabajo de tiempo completo.
La primera y segunda fuente de ingresos semi pasivos que tengo son anuncios que yo pongo en mi canal de YouTube.
Y también anuncios que pongo en el podcast qué tengo en conjunto con Manolo, se llama Campeones Financieros.
Son 2 negocios diferentes, pero al final de cuentas el formato es el mismo y por eso los pongo aquà mismo como primera y segunda fuente de ingresos.
Aquà aproximadamente por cada 1000 vistas el ingreso que puedes recibir es de unos $80 a $180 pesos.
En canales de Finanzas e inversiones son bastante bien pagados.
SÃ te vas a un canal de bromas el ingreso es mucho menor, los canales de Finanzas son los mejores pagados en anuncios en YouTube en general.
Ya cuando son 1000, 100,000 o un millón de personas que ven los vÃdeos, el ingreso se puede hacer más considerable.
Anuncios en Facebook
La tercera fuente de ingresos semi pasiva es similar a la anterior, también son anuncios, pero en mi página de Facebook.
Se llama Omar – Educación Financiera y aquà la verdad se paga mucho menos por los anuncios.
Yo he visto que es un precio de $20 a $40 pesos por cada 1000 vistas, en realidad no es mucho.
Antes el vÃdeo tenÃa que durar 3 minutos para poder monetizarlo y ahorita ya lo bajaron a un formato de 15 segundos.
Realmente no es tanto comparado a lo que te puede generar YouTube.
Tengo un vÃdeo en mi canal de YouTube cuando recién iniciaba y me pagó un total de $626 pesos, pero sà lo vamos a ver a Facebook el mismo vÃdeo se ve que tuvo un éxito rotundo.
No sé porque al algoritmo de Facebook le gusto y lo empezó a empujar para que más gente lo viera y tuvo 1.4 millones de vistas.
Por todas esas vistas que tuve en Facebook el ingreso total que tuve por ese vÃdeo fue de $575 dólares.
No creas que todos los vÃdeos son asÃ, este fue de los mejores vÃdeos que he tenido en Facebook, pero la mayorÃa no va a generar tantas vistas.
Y por lo tanto no tanto ingresos por anuncios, pero asà funciona.
Anuncios en mi blog
La cuarta fuente de ingresos semi pasivos que tengo son también anuncios, pero aquà en mi blog.
Ya tengo cientos de artÃculos publicados de finanzas e inversiones.
Tengo también calculadoras financieras, de interés compuesto, y simuladores de crédito y todo eso está gratis.
Tú te metes al blog o a las calculadoras y consumes el contenido y de repente puede que te salga un anuncio.
Esos anuncios son similares a YouTube, generan alrededor de unos $80 pesos por cada 1000 vistas.
Depende mucho del contenido, pero recuerda que lo financiero se paga bastante bien.
Es publicidad que tú puedes controlar y decidir dónde se pone y conforme generas vistas te genera algo de ingresos también.
Comisiones de afiliados
La quinta y sexta fuente de ingresos semi pasivo que tengo son las comisiones de afiliados.
Tengo el canal de Omar – Educación Financiera y de repente genera comisiones de afiliados cuando pongo algún enlace.
Si tú usas ese enlace yo recibo una pequeña compensación.
Y en el podcast Campeones Financieros ocasionalmente también lo hacemos para que nos genere algo de ingresos.
El ingreso que tú puedes recibir por comisiones de afiliados es muy variable.
Depende totalmente de cada plataforma, cada empresa puede ofrecer algo distinto, te voy a mostrar algunos que tengo y que tú también puedes usar, son gratis y son públicos.
Por ejemplo, en la casa de bolsa GBM tienen un programa de referidos muy bueno.
Donde ellos me dan este código «VI076S» y yo se lo pasó a la comunidad y la persona lo usa y luego invierte $100 pesos, a esa persona le van a regalar una acción de $250 a $300 pesos.
Y luego a mà me van a dar lo mismo, una acción de también $250 a $300 pesos por haber usado mi código de referido.
Está padre porque todos ganan, la casa de bolsa de por sà es muy buena, yo ya llevo varios años usándola desde antes que sacarán esto.
Esto es algo que tú también puedes hacer.
Otro ejemplo es la SOFIPO Supertasas, muy buena también y la más sólida que hay en México.
Y ahà tienen una promoción de que si tú refieres a alguien y la persona invierte $20,000 pesos o más, a los 2 les dan $500 pesos en una tarjeta de regalo.
Te los dan a ti por haber invertido y me los dan a mà por haberte referido, todos ganamos.
Aquà es importante que sólo recomiendes cosas que tú uses, que te guste y que ya estés invirtiendo.
A mà todos los dÃas me llegan muchos correos de promociones o referidos y la verdad es que a la gran mayorÃa les digo que no.
Porque son cosas que yo no uso y no me gustan y que no le recomendarÃa un familiar porque yo no pondrÃa mi dinero.
MentorÃas
Ya hablamos de 12 fuentes de ingresos diferentes que tengo entre ingresos totalmente pasivos e ingresos semi pasivos.
Queda una tercera categorÃa que son los ingresos activos.
Y esto es literal dinero que yo recibo por destinar mi tiempo a alguna actividad.
Son cosas que si yo dejo de hacer esa actividad ya no voy a recibir nada, caso contrario a las otras.
La primera fuente de ingresos que tengo en esta categorÃa son las mentorÃas.
Tengo como 2 años ofreciendo el servicio de las mentorÃas, donde simplemente sà una persona quiere hablar uno a uno conmigo y me quiere preguntar cosas o que le cuente mi experiencia en las inversiones y le enseñe herramientas de inversión lo puede hacer.
Se ofrecen sesiones de una hora, son totalmente personalizadas, a veces se conectan en familias o en grupos y en esa hora atiendo a las personas.
Luego les pasó la grabación de la mentorÃa y les ayuda a encaminarse para que tengan más fuentes de ingresos.
Ahà es un pago fijo, yo cobro $187 dólares por una hora menos las comisiones que me cobra PayPal.
Ya me quedan como unos $180 dólares ya después de la sesión, aproximadamente $3600 pesos.
La verdad esto como es ingreso activo no me gusta mucho dedicarle tanto tiempo.
Yo creo que los ingresos pasivos y semi pasivos son la mejor fuente de generar realmente ingresos que no dependan de tu tiempo.
Yo sólo doy 2 horas a la semana, una hora el martes y una hora el jueves.
Cursos y capacitaciones
La segunda fuente de ingresos activa que tengo son cursos y capacitaciones.
Ocasionalmente me invitan a impartir alguna conferencia o plática en empresas.
Yo doy conferencias en universidades, pero esas son totalmente gratuitas, no cobro nada.
Cuando me invitan a una empresa para un taller para sus empleados o un taller de eventos sà se cobra porque es una empresa privada que lucra con eso.
Es un costo variable, depende de cada empresa, del alcance, de cada cliente o de lo que quieran hacer.
Es un pago fijo usualmente, se imparte, se entrega el material y se paga.
Hace tiempo también hice un curso para auto publicar un libro en Amazon, pero ya casi no lo vendo, si te interesa aquà puedes saber de él.
Realmente no se vendió mucho, pero esa era la idea, que fuera material educativo dónde yo te explicaba paso a paso cómo auto publiqué mi libro.
Realmente ya casi no lo mencionó, pero en su momento generó algo de ingresos.
Grupo en Discord
Luego, la tercera fuente de ingresos activa que tengo es el grupo que tenemos en Discord de la comunidad de Campeones Financieros.
Manolo y yo hicimos este grupo a inicios de este año donde compartimos resumen diario de noticias con nuestros comentarios.
Tenemos también una calculadora muy padre que acabamos de terminar donde tú puedes valuar acciones y te dice exactamente a qué precio deberÃas comprar la acción para tener cierto rendimiento.
Para que ya no andes comprando caro y vendiendo barato.
Respondemos todos los dÃas preguntas, tenemos un chat de la comunidad, ponemos reportes de acciones y ETF´s.
Yo comparto las inversiones que hago en tiempo real y también hacemos un live al mes Manolo y yo.
En ese grupo de Discord se cobran $8 dólares mensuales por persona.
Ahorita habrá de 230 a 240 personas, realmente mucho de eso lo reinvertimos en empleados y gastos.
Pero poco a poco va creciendo y genera algo de flujo que repartimos entre Manolo y yo.
Patrocinios y menciones pagadas
Y, por último, la cuarta y quinta fuente de ingresos activas que tengo son patrocinios y menciones pagadas.
Esto es tanto en mi canal de Omar – Educación Financiera como en el canal de Campeones Financieros.
Ocasionalmente se acercan a mà algunas empresas que tienen buenos productos, que yo conozco y uso y quieren alguna mención patrocinada en el canal.
No es algo que haga mucho, no me gusta mucho hacerlo, pero de vez en cuando aparece alguna colaboración interesante.
Yo por eso recibo una pequeña compensación, tú también lo puedes hacer asÃ.
Pero trata de recomendar empresas buenas y no empresas que puedan afectar a tus seguidores.
Conclusión
Ya viste mis 17 fuentes de ingresos, la verdad es que las consolide lo más posible ya que si me fuera de inversión por inversión te harÃa una lista muy grande.
Recuerda que hace 10 años cómo te platicaba al inicio yo sólo tenÃa una fuente de ingresos.
Y era un empleo que me pagaba $14 pesos la hora.
Desde ahà me di cuenta de que era mejor crear fuentes de ingresos pasivas y semi pasivas que no dependan de mi tiempo.
Lo mejor que puedes hacer es no depender de tu trabajo para comer o recibir un ingreso.
Porque eso va a habilitar tu tiempo y con ese tiempo puedes crear más fuentes, hacer negocios o estar con tu familia.
10 años después de eso ahora ganó mucho más trabajando, pero mucho menos tiempo.
Soy dueño de mi propio tiempo y no tengo que estar amarrado a un trabajo, vivir como quiero y dedicar mi tiempo a lo que yo considere apropiado.
La verdad es que esta libertad no tiene precio.
Ya tienes muchas ideas para que comiences a crear tus fuentes de ingresos, elige una y trabaja en ella.
Recuerda que yo me tardé 10 años para llegar a estas 17 fuentes de ingreso, asà que ten paciencia.
Si te interesa ver a detalle MIS 17 FUENTES DE INGRESOS, te invito a ver el siguiente video.