• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Fondo de Emergencia: Cómo Comenzar

febrero 2, 2020 by Omar 1 comentario

Fondo de emergencia

Contar con un fondo de emergencia es importante para tener un colchón en momentos difíciles. Cualquier persona debería tener un fondo de emergencia sin excepciones.

Esta información que te voy a compartir te puede salvar de tener que endeudarte para sobrevivir.

Índice

  • ¿Qué es un fondo de emergencia?
  • ¿Cuánto dinero necesitas tener guardado?
  • ¿Para qué debes utilizar el fondo de emergencia?
  • ¿En dónde NO guardar este fondo?
  • Entonces ¿Dónde lo guardo?
  • Consejos para comenzar desde cero

¿Qué es un fondo de emergencia?

Es simplemente un ahorro que tienes reservado exclusivamente para situaciones inesperadas. Esto te permite acceder a este dinero si tienes una emergencia.

Si no tuvieras nada ahorrado tendrías que endeudarte. Créeme que los intereses que te cobra una tarjeta de crédito pueden andar entre un 20% y casi llegar al 100%. Así sería muy difícil que mejores tu situación financiera.

Imagina que el día de hoy pierdes tu empleo y no tenías nada de dinero guardado. Pronto vas a necesitar dinero para cubrir tus necesidades básicas. Ejemplos pueden ser la renta, los servicios y la comida.

Puedes terminar en una situación donde te puedes hasta convertir en un indigente. Viviendo en la calle y pidiendo dinero para poder comer. Recuerda que nadie es indispensable en ningún trabajo. Una empresa siempre puede encontrar a alguien que haga lo mismo que tú por más bueno que seas.

Peor aún imagina que esto pasa en una recesión donde todos se están quedando sin empleo. Puede que tardes meses o incluso años en encontrar otro trabajo. Esto es una situación completamente realista que le puede pasar a cualquiera.

¿Cuánto dinero necesitas tener guardado?

Lo primero que debes hacer para saber esto es tener un presupuesto mensual. Esto consiste simplemente en una lista de todos tus gastos y de todo lo que ganas en un mes. Así sabrás cuánto dinero necesitas para cubrir tus necesidades básicas.

Los expertos recomiendan que tu fondo de emergencia sea de 3 a 6 meses de tus gastos.

Por otro lado, si llegara a suceder una recesión deberías tener ahorrado de 12 a 18 meses de tus gastos mensuales.

Hay muchos factores que van a cambiar la cantidad de dinero que debes tener en tu fondo de emergencia. Pero ya con esto tienes una buena guía para saber cuánto deberías tener guardado.

¿Para qué debes utilizar el fondo de emergencia?

Una emergencia es si te falla el carro que manejas a diario para ir al trabajo y lo debes arreglar inmediatamente. También si se te descompone el refrigerador y no tienes donde guardar la comida.

Otro ejemplo sería si debes hacer un viaje inesperado porque falleció un familiar. O también si necesitas dinero inmediato para una cirugía costosa que requieres POR salud. Nada de cirugías estéticas.

Otra emergencia es que tan sólo te quedas sin trabajo y necesitas dinero para cubrir tus necesidades mientras consigues otro empleo. Básicamente este dinero sólo lo vas a utilizar cuando en verdad lo necesites.

Si llegas a agarrar dinero de este fondo, tu prioridad debería ser reponerlo lo más pronto posible. La idea es que el fondo siempre se encuentre lleno.

También es importante mencionar que si actualmente estás pagando deudas de alto interés es mejor que sólo tengas un fondo de emergencia muy pequeño. Dedica todo ese dinero a pagar tus deudas.

¿En dónde NO guardar este fondo?

  • Nunca lo guardes en una alcancía o debajo del colchón.
  • Evita dejarlo en una cuenta corriente en el banco.
  • NO lo guardes en un instrumento financiero al que no vas a tener acceso inmediato en caso de necesitar el dinero.

Entonces ¿Dónde lo guardo?

Debes encontrar un instrumento financiero que tenga alta liquidez. Esto quiere decir que puedas tener acceso a tu dinero de manera casi inmediata. Aparte busca que pague un interés mayor a la inflación de tu país.

Ejemplos concretos si estás en México es en CETES. Mira este artículo donde explico de manera concreta cómo puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Si estás en Estados Unidos te recomiendo que tengas una cuenta de ahorro alto rendimiento. Esto generalmente lo puedes hacer con bancos en línea como Wealthfront. Te van a dar alrededor de un 2% de interés anual en 2020. También vas a tener acceso a tu dinero en poco tiempo en caso de que lo necesites.

Consejos para comenzar desde cero

  • Si cada mes ahorras una pequeña parte de tus ingresos cuando menos te des cuenta ya vas a tener un gran fondo de emergencia guardado.
  • Escribe la cantidad que quisieras tener en el fondo de emergencia. Piensa en cuánto tiempo quisieras tener este dinero. La idea es que la cantidad que vas a dedicar cada mes debe ser algo que puedas separar de tus ingresos y no te afecte en nada.
  • Recuerda que una vez que lo hayas llenado no vas a tener que destinar dinero al mismo. Vas a poder empezar a hacer otras cosas con tu dinero como invertir.
  • Si quieres saber más sobre protegerte de la recesión te invito a ver el siguiente video o hacer clic aquí.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
1 Comment
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

TESLA ANUNCIA STOCK SPLIT. ¿Momento de invertir?

Manolo

Entrevista con Manolo de El lago de los Business

La NUEVA OPCIÓN para invertir en DINN: Estrategia balanceada/IMPULSA. ¿Vale la pena?

leer libros

Como leer 12 o más libros en un mes sin tener tiempo

Mi Portafolio de junio

Mi Portafolio de Inversiones de $1,059,000: Junio 2020

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz