• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Hábitos que te mantienen pobre

marzo 23, 2020 by Omar Deja un comentario

salir de la pobreza

¿Quieres salir de la pobreza pero eres de los que llega a la quincena sin nada de dinero en la bolsa? ¿O eres de los que no ahorran porque no les alcanza?

Ganar más dinero no necesariamente será la solución a tus problemas.

Si tus hábitos son malos, por más que ganes mucho dinero nunca será suficiente. Pero si cambias tus hábitos muy probablemente mejorarás tu situación financiera.

Te voy a mostrar cómo puedes cambiarlos para convertirlos en buenos hábitos.

Índice

  • Ahorras lo que te sobra, o sea nada
  • No tienes seguro de auto
  • Págate el seguro de gastos médicos para salir de la pobreza
  • Comparar productos o servicios antes de comprar te permitirá salir de la pobreza
  • No tienes un fondo de emergencia
  • Gastas demasiado en gastos no necesarios
  • No monitoreas tus gastos
  • Te endeudas con cosas que no puedes pagar
  • Invierte en ti mismo para salir de la pobreza

Ahorras lo que te sobra, o sea nada

La mayoría de la gente cuando recibe su ingreso lo primero que hace es pagar sus deudas, la renta, los servicios. Luego, lo que queda se lo gasta en salidas, en diversión, en ropa, etc.

Al final de todo esto, lo que queda es lo que ahorran. Muchas veces no les queda NADA entonces no ahorran.

Lo que puedes hacer para cambiar este hábito es pagarte a ti primero. Separa una parte de tu ingreso antes de gastarlo en cualquier otra cosa. Empieza con un 10%. Increméntalo a medida que te sea posible. Este dinero lo vas a ahorrar hasta tener un fondo de emergencia que te cubra tus gastos de 3 a 6 meses. Cuando tengas el fondo, el resto lo vas a invertir. Si deseas conocer más sobre un fondo de emergencia te recomiendo ver el siguiente artículo.

No tienes seguro de auto

Si manejas un vehículo, necesitas contar con un seguro de auto.

Primero que nada, no tener un seguro es ilegal. Si te llega a detener la autoridad, te vas a llevar una multa. Si llegas a tener un accidente donde tú tuviste la culpa, deberás pagar los gastos para reparar el otro vehículo, tu vehículo y los gastos médicos. Esto es demasiado dinero que probablemente no vas a poder pagar.

Es mejor simplemente pagar un seguro de auto que te dé seguridad. Cambiando este hábito te ahorras dinero y puedes salir de la pobreza.

Págate el seguro de gastos médicos para salir de la pobreza

Tu mejor inversión es en ti mismo y parte de esto es tu salud. Si no cuentas con seguro médico y te llegas a enfermar de algo grave, o que sufras algún accidente, vas a tener que pagar un costo altísimo. Es muy probable que no puedas pagarlo con tus ahorros. ¡Contrata un seguro de gastos médicos de inmediato! Esto te ayudará a formar un hábito que te permita salir de la pobreza.

Comparar productos o servicios antes de comprar te permitirá salir de la pobreza

Muchas veces puedes encontrar lo mismo o incluso mejor por un menor precio. También puedes intentar obtener un mejor precio mostrándole al vendedor que puedes encontrar lo mismo más barato en otro lado. Esto me ha ahorrado miles de dólares. Tómate tu tiempo para investigar antes de realizar una compra.

No tienes un fondo de emergencia

Si deseas salir de la pobreza te aconsejo ahorrar para formar un fondo de emergencia. Este es un ahorro que te va a ayudar a pagar imprevistos. Debe ser entre 3 y 6 meses de tus gastos. Te puede ayudar si te quedas sin empleo o necesitas hacer un viaje de emergencia.

Gastas demasiado en gastos no necesarios

Compras cosas que no necesitas en exceso. Modera tus gastos para que por lo menos puedas empezar a ahorrar o invertir el 10% de tu sueldo.

salir de la pobreza

No monitoreas tus gastos

Si no tienes idea de cuánto gastas, es muy probable que gastes más de lo que ganas. No dejes que los gastos hormiga se acumulen. Estos son pequeños gastos que pensamos que no van a importar. Si sumas todo lo que te gastaste te vas a dar cuenta que puede no ser tan poco como pensabas. Puedes hacer un presupuesto mensual y utilizar tarjetas para hacer tus pagos. Así se registra la compra para que tengas un historial de lo que gastas.

Te endeudas con cosas que no puedes pagar

Compras a crédito cosas que no podrías pagar de contado. La realidad es que muchas veces terminas pagando mucho más de lo que cuesta el producto. Estos pagos “chiquitos” se acumulan hasta que ya no los puedes pagar y te comen los intereses.

Culpas al gobierno de lo que te pasa y esperas que te resuelva la vida, pero el único culpable de tu situación eres tú mismo. No tuviste la culpa de nacer pobre, pero si mueres pobre esa sí es tu culpa. Deja de culpar a los demás y busca cambiar hábitos para salir de la pobreza.

Invierte en ti mismo para salir de la pobreza

Debes dedicar tu tiempo o dinero en recibir educación. La información es poder. No te estoy diciendo que vayas a la universidad. En cambio investiga sobre temas financieros, consigue un mentor y aprende.

Edúcate sobre cómo puedes reducir tus gastos. Realiza ejercicio para que estés sano, duerme bien, no te metas en drogas y excesos. Recuerda que tú eres tu mayor activo. La mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo.

Si quieres ampliar esta información te animo a ver el siguiente video o hacer click aquí.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

El futuro de Kubo Financiero. ¿Van a subir las tasas que pagan?

Así puedes ENCONTRAR LOS MEJORES ETF’S PARA INVERTIR: Tutorial Paso a Paso 2022.

Como INVERTIR EN DÓLARES y generar 15% anual en INGRESOS PASIVOS: Tutorial Bitso+

saldar deudas

Aprende a Salir de Deudas

Inversiones marzo

Mi Portafolio de Inversiones de $321,000: Marzo 2020

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz