
En este artículo vamos a hablar sobre la salida a la bolsa de un bróker o casa de bolsa con un potencial enorme de crecimiento.
Probablemente de los que más crecimiento tienen pronosticado para el futuro.
Lo cual lo puede hacer una inversión muy rentable, vamos a analizar a detalle esta empresa que se llama Robinhood.
Te voy a dar mi opinión respecto a si yo voy a invertir, vamos a hacer una valuación y te voy a compartir a qué precios considero que es apropiado comprar esta acción.
¿Qué es Robinhood?
Este va a ser un artículo muy interesante, porque Robinhood es un bróker muy popular.
Es una plataforma digital donde los clientes de Estados Unidos pueden invertir en la Bolsa de Valores y comprar acciones, ETF´s, criptomonedas, etc.
Este es el primer bróker en Estados Unidos que salió y te ofrecía comprar acciones sin pagar nada de comisiones.
Robinhood es mayormente una aplicación donde puedes invertir desde el celular y también tienen su plataforma web.
La aplicación es muy simple, yo cuando comencé a invertir en la Bolsa de Valores en 2019 justamente comencé con este bróker.
Muy buena la aplicación, pero luego migré a uno más grande, aunque a la fecha sigo usando Robinhood.
¿Qué te ofrece?
De entrada, lo más básico es que puedes comprar acciones y ETF´s.
Por ahí tienen su tarjeta de débito donde te pagan poco sobre el dinero que tienes ahí.
Puedes comprar también opciones, puedes comprar criptomonedas como el Bitcoin, Ethereum, etc.
Tiene una suscripción mensual que se llama Gold, básicamente ahí te muestran información más avanzada.
Innovaciones
Constantemente ha ido innovando este bróker, te voy a mostrar algunos ejemplos.
Ellos fueron los primeros que trajeron la oportunidad para personas de Estados Unidos de comprar acciones fraccionadas.
Ya con USD$1 puedes comprar una parte de Amazon sin tener que contar con los USD$3,000.
Esto es algo verdaderamente interesante, el año pasado fue cuando lo metieron a la plataforma.
Este año acaban de sacar una función para comprar a precio del IPO, antes, cuando una empresa salía a la bolsa (oferta al público inicial) tú no podías comprar directamente al precio al que salía la acción.
Por ejemplo, si una acción iba a salir a USD$50 para cuando tú la ibas a poder comprar tal vez ya valía USD$80.
Sólo los grandes inversionistas eran los que podían entrar a esos precios y Robinhood cambió eso.
Con una función donde si tú tienes la aplicación ya puedes comprar una acción que va a salir a la bolsa al mismo precio al que van a pagar las instituciones o grandes inversionistas.
Es un bróker bastante interesante que constantemente se está reinventando.
Robinhood se fundó en 2013 pero lanzaron sus operaciones hasta 2015.
Documento de la empresa previo a su salida a la bolsa de valores
Te voy a mostrar el documento donde viene toda la información de la empresa previo a su salida a la Bolsa de Valores.
La forma se llama S-1, es un documento exagerado de 443 páginas y sacaron una actualización donde pusieron un poco de información adicional y corrigieron algunas cosas.
Este es el más actual, lo publicaron el 19 de julio de 2021, con base a esto se hizo el análisis.
En internet puedes buscar el archivo por si te interesa leerlo, yo aquí te voy a resumir lo más importante.
De entrada, lo que Robinhood va a hacer es ofrecer 55 millones de acciones al gran público inversionista o sea a todos nosotros.
Que viene siendo alrededor del 7% de todas las acciones de la empresa, quiere decir que los dueños actuales van a diluir su participación.
En total ya después de los 55 millones de acciones que van a sacar, las acciones totales de Robinhood van a ser 841 millones de acciones.
Con estos 55 millones de acciones estiman recaudar de $2 a $2.3 billones de dólares.
En total la capitalización bursátil de Robinhood o Market Cap va a andar entre los $32 y $35 billones de dólares.
Esas acciones que van a sacar a la venta las estiman poner a un precio de entre $38 y $42 dólares por acción.
Ya para cuando nosotros tengamos acceso a las acciones probablemente valga mucho más o a veces vale mucho menos depende de cómo le vaya.
La clave de pizarra va a ser HOOD por si te interesa buscarlo, aunque en México se tarda 3 meses para que salga la acción, probablemente para Noviembre 2021 ya la encuentres.
Si te preguntas de dónde sacó el número de las acciones lo hago en el mismo documento, ahí viene y ahí puedes ver cómo al final va a terminar de 835 millones a 841 millones.
Precio
Sólo para que te des una idea, Robinhood dijimos que iba a salir a unos treinta y tantos billones de dólares, pero vamos a ver qué tal otro bróker.
Por ejemplo, Schwab que es el bróker más grande de Estados Unidos, compraron TD Ameritrade hace poco y se cotiza a $128 billones de dólares.
Así que el bróker Robinhood es sólo 1/4 parte de lo que vale Schwab, no es tan grande Robinhood pero sí tiene un potencial para llegar hasta ahí.
Te voy a mostrar algunos datos de este reporte del día 31/03/2021.
Crecimiento
Vamos a ver ahora un poco el crecimiento, dice que en 2020 las cuentas que se fondearon crecieron 143% a 12.5 millones.
Luego, en marzo de 2021 crecieron de 12.5 millones a 18 millones.
En 3 meses crecieron como 80%, una locura total. En estos meses como enero, febrero y marzo ha habido mucho apetito de inversión por parte del público inversionista.
Vamos a hablar un poquito sobre las ventas, en el año 2020 comparado con el año 2019.
Dicen que las ventas crecieron 245%, pasaron de vender $278 millones de dólares en 2019, para 2020 vendieron $959 millones de dólares.
Tuvieron en 2020 una ganancia de $7 millones de dólares comparado con una pérdida $107 millones de dólares en 2019.
Y por último también comparan los primeros 3 meses de este año 2021 con el trimestre del 2020, las ventas ahí crecieron 309%.
De vender $128 millones a $522 millones, como puedes ver son crecimientos muy exagerados.
Aquí en este periodo de 3 meses reportan una pérdida de $1400 millones de dólares.
Cosas negativas de Robinhood
Déjame decirte también que no todo lo que brilla es oro, también ha habido cosas malas con Robinhood.
En enero de este año se empezó a inflar mucho la acción de GameStop, ¿Qué fue lo que paso en esos momentos? Algunas casas de bolsa como Robinhood abusaron las transacciones y no te dejaban comprar.
De cierta manera es pura manipulación del mercado y muchos inversionistas se enojaron o no les pareció, con debida razón.
Se fueron mucho sobre Robinhood pero realmente la mayoría de las casas de bolsa estaban haciendo lo mismo, pausando las transacciones.
Definitivamente son cosas malas, pero que todos los brokers sufrieron.
IPO
Ya vas a poder invertir en IPOs desde Robinhood a precio de la oferta pública inicial y la acciónRobinhood no va a ser la excepción.
Por medio de su misma plataforma van a ofrecer del 20% a 35% de las acciones al público inversionista entre $38 dólares a $42 dólares.
Mencionaban que la empresa de Salesforce está interesada en comprar $150 millones de dólares en acciones.
Y van a tener un periodo de 125 días donde no las van a poder vender.
Es muy interesante que una empresa de esa magnitud tenga interés en comprar las acciones de Robinhood.
Números
Vamos a hablar un poco sobre los números, te voy a mostrar el estado de resultados donde puedes ver las ventas y las ganancias.
Vamos a comparar 2019 con 2020.
En 2019 hubo $277 millones de dólares en ventas y $958 millones de dólares en 2020.
Como vimos anteriormente el crecimiento ha sido muy exagerado pero sus gastos tambien crecieron como lo puedes ver en la tabla.
Las ventas se multiplicaron como por cuatro y los gastos crecieron por un poco menos de 3 veces.
Realmente Robinhood no ha tenido muchas ganancias, opera bajo pérdidas, en 2020 tuvo poca ganancia.
Vamos a hablar un poco sobre cómo se dividen sus ventas o de donde llega el dinero.
La gran mayoría del dinero que es el 75% o 80% viene de las transacciones que nosotros hacemos. (Payment for order flow)
Tienen otros ingresos por lo que son intereses, realmente no es mucho.
Te voy a mostrar una tabla donde viene la información de manera trimestral para que la puedas ver a detalle.
Balance general
Vamos a hablar un poco sobre el balance general.
Al 31/03/2021 tienen en efectivo ajustado a lo que van a ganar ahora por las acciones $6,400 millones de dólares.
Si vemos los activos totales ajustados son $16,000 millones de dólares y los pasivos son $9,300 millones de dólares.
Si hacemos una simple división vemos que es un poco menos de 2 veces, tienen casi el doble de activos que, de pasivos, bastante bien.
No se van a ir a la quiebra pronto con ese dinero y con base a lo que estuvimos viendo que gastan, pueden subsistir bastante tiempo.
En el trimestre de marzo de 2021 se habían gastado prácticamente $500 millones de dólares, vamos a comparar eso con lo que tienen en efectivo para ver cuánto tiempo podrían sobrevivir.
Entonces, $2000 millones de dólares para un año y tienen $6000 millones de dólares pues les alcanza para poco más de 3 años.
Esto sin tener ningún tipo de ingreso adicional para poder sustentar sus operaciones y si el gasto se mantiene constante.
Estado de flujo de caja
Son 3 lineas de flujo importantes: el operativo, las inversiones y el financiero.
Te comparan 2019, 2020 y el primer trimestre de 2021. El ingreso operativo va aumentando año con año lo cual es una buena señal.
En la parte que dice inversiones el flujo es negativo, quiere decir que están invirtiendo, lo cual es una buena señal para mejorar tus productos o crear productos nuevos.
Y la parte del financiamiento si es positiva, quiere decir que se están endeudando, lo cual también es normal, están agarrando deuda para financiar sus operaciones.
Se ve bastante decente, tal vez en un futuro me gustaría que pagarán la deuda, pero ahora como están creciendo creo que es la mejor decisión.
Comparación
Vamos a ver las ventas que ha tenido el bróker más grande del mundo que es Schwab en los últimos años.
En 2018 estaba vendiendo $10 billones de dólares, en 2019 casi lo mismo, 2020 $11 billones de dólares y en los últimos 12 meses lleva casi $16 billones de dólares.
Sus ingresos han estado aumentando bastante en este periodo.
Y si nos ponemos a comparar cuánto dinero tienen los otros brokers bajo su gestión, dice una nota que en 2018 Schwab administraba $3.25 trillones de dólares.
Está por ahí Fidelity con un dato de 2021: $10.4 trillones de dólares, Robinhood $81 billones de dólares, es como si fueran $0.81 trillones.
Realmente es muy poco comparado a los grandes, no es ni el 10%, maneja una fracción pequeña de lo que tienen las otras casas de bolsa.
Lo que te quiero decir con esto es que el crecimiento que pueden tener es enorme, porque ellos pueden captar recursos de personas que tal vez estaban en otra casa de bolsa.
Valuación
Hice varios escenarios para la valuación de este bróker.
A mí la empresa me encanta, estos números se me hacen muy buenos y tienen buen crecimiento.
Pero ahora la pregunta es: ¿En cuánto la vamos a comprar? Vamos a ver si los números hacen sentido.
Para esto, la capitalización bursátil del precio de USD$42 por acción va a ser como $35 billones de dólares.
Entonces lo que yo hice fue tratar de pronosticar las ventas futuras con base a las ventas actuales y un cierto porcentaje de crecimiento.
Intenté asumir algunos márgenes estimados de ganancia neta ya en el futuro que sean rentables, actualmente ni siquiera tienen ganancias.
Te voy a mostrar la tabla que hice respecto a la valuación.
Me gusta mucho hacer siempre 3 escenarios, el optimista, el moderado y el pesimista.
Definí una probabilidad a cada escenario, al optimista un 30% de probabilidad de que suceda, al moderado un 40% y al pesimista un 30%.
Y con base a eso puedo calcular mi precio objetivo.
Te voy a mostrar una tabla de cómo se ven los 3 escenarios.
Yo estimo que el precio de la acción para 2025 llegue a los $178 dólares si se cumplen mis suposiciones.
Lo que vemos aquí es que en 2022 y 2023 es muy incierto el panorama.
Probablemente si tú la compras puedes llegar a ver minusvalías en el corto plazo y te puedes llegar a asustar, pero yo sí creo que con estos crecimientos si te esperas varios años puedes tener resultados muy interesantes.
Conclusión
Yo personalmente me sentiría cómodo entrando con una pequeña posición a USD$60 o menos.
La idea es ir aumentando mi posición poco a poco, ya que me parece una empresa con mucho potencial.
Yo consideraría esta inversión como de alto riesgo, hay mucha competencia muchas otras casas de bolsa y Robinhood debe seguir innovando para mantener el crecimiento que se ha visto.
Las ganancias y el crecimiento a futuro en el futuro hacen muy difícil hacer una proyección acertada.
Te recomiendo que tengan mucho cuidado con los números que te mostré, son meramente especulativos, pueden ser muy distintos el día de mañana.
Por cierto, si no estás registrado en el bróker GBM+ para invertir en la bolsa de valores desde México, puedes aprovechar esta promoción.
Sólo si tu cuenta es nueva, puedes poner el código «VI076S» antes de fondear la cuenta y te van a regalar una acción que vale de $250 pesos a $300 pesos.
Después de 30 a 60 días hábiles de haber fondeado tu cuenta con por lo menos $100 pesos te llegará la acción.
Te invito a ver el siguiente video donde puedes ver más a detalle la valuación de Robinhood.