
La inteligencia artificial ha llegado a niveles muy avanzados donde ahora es posible aplicarla para mejorar nuestras finanzas personales y tomar mejores decisiones de inversiones.
Hablemos con el modelo de inteligencia artificial más potente en la actualidad para evaluar si vale la pena utilizar este tipo de herramientas en nuestra vida financiera.
¿Cómo tener finanzas personales sanas?
Omar: ¿Cómo podemos tener unas finanzas personales sanas?
ChatGPT: Tener unas finanzas personales sanas implica tomar decisiones inteligentes y responsables sobre cómo administrar tus ingresos, gastos, ahorros e inversiones.
Te voy a presentar algunos consejos para lograrlo.
- Realiza un presupuesto.
- Elabora un plan detallado de ingresos y gastos mensuales.
- Prioriza tus necesidades básicas y asigna una cantidad razonable para gastos discrecionales.
- Asegúrate de destinar una parte de tus ingresos al ahorro y la inversión.
- Controla tus gastos: Lleva un registro de tus gastos y revisa regularmente tus hábitos de consumo.
- Identifica áreas en las que puedas reducir gastos innecesarios y ajusta tu presupuesto en consecuencia.
- Ahorra regularmente: Establece el hábito de ahorrar una parte de tus ingresos cada mes.
- Reduce tus deudas: Si tienes deudas, prioriza su pago, comienza por las deudas con tasas de interés más altas como son las tarjetas de crédito.
- Evita el endeudamiento excesivo: Limita el uso de crédito a lo que realmente necesitas y asegúrate de poder pagar tus deudas en su totalidad cada mes.
- Planifica para el futuro: Piensa en tus metas financieras a largo plazo como comprar una casa, ahorrar para la educación de tus hijos o tu jubilación.
- Educación financiera: Aumenta tu conocimiento sobre finanzas personales.
- Busca asesoramiento profesional: Si necesitas ayuda adicional considera buscar asesoramiento financiero profesional.
Recuerda que mantener unas finanzas personales sanas requiere disciplina, paciencia y compromiso a largo plazo.
Fondo de emergencia
Omar: ¿Qué opinas de tener un fondo de emergencia?
ChatGPT: Personalmente, creo que tener un fondo de emergencia es fundamental para mantener unas finanzas personales saludables.
Un fondo de emergencia es un colchón financiero que te brinda seguridad en caso de enfrentar gastos inesperados o situaciones de emergencia.
Como es una pérdida de empleo, una enfermedad o reparaciones inesperadas.
Te voy a presentar algunas razones por las que considero que tener un fondo de emergencia es importante.
- Protección frente a imprevistos: Un fondo de emergencia te brinda la tranquilidad de saber que tienes recursos financieros para hacer frente a estas situaciones sin tener que recurrir a deudas.
- Evita el endeudamiento excesivo: Si no cuentas con un fondo de emergencia y te encuentras con gastos inesperados es probable que recurras a préstamos o tarjetas de crédito para cubrir esos gastos.
- Reduce el estrés financiero: Tener un fondo de emergencia te brinda una sensación de seguridad y te ayuda a lidiar con situaciones difíciles sin experimentar un estrés financiero.
En general, un fondo de emergencia suele recomendarse que cubra al menos de 3 a 6 meses de gastos básicos.
Sin embargo, la cantidad exacta dependerá de tu situación personal como tus gastos mensuales, ingresos, obligaciones financieras y nivel de seguridad laboral.
Mejor banco en México
Omar: ¿Cuál es el mejor banco en México?
ChatGPT: En México hay varios bancos que ofrecen una amplia gama de servicios financieros.
La elección del “mejor” banco puede variar según tus necesidades y preferencias individuales.
Algunos de los bancos más reconocidos y populares en México son:
- BBVA: Es uno de los bancos más grandes de México y ofrece una amplia variedad de productos y servicios, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, inversiones y seguros.
- Citibanamex: Es una institución financiera con una amplia presencia en México, ofrece servicios bancarios, seguros, inversión y soluciones de financiamiento.
- Santander México: Es una subsidiaria de grupo Santander y proporciona servicios bancarios y financieros a individuos y empresas en México, ofrece cuentas, tarjetas de crédito, préstamos, seguros y servicios de inversión.
- Banorte: Es uno de los bancos más grandes de México y ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo cuentas, tarjetas de crédito, préstamos, seguros y servicios de inversión.
- HSBC México: Es una filial de HSBC Holdings y ofrece una amplia gama de servicios bancarios incluyendo cuentas, tarjetas de crédito, préstamos, seguros y servicios de inversión.
Es importante tener en cuenta que cada banco tiene sus propias fortalezas y debilidades, así como diferentes costos asociados a sus servicios.
Antes de elegir un banco te recomendaría considerar tus necesidades bancarias específicas.
Como las ubicaciones de sucursales y cajeros automáticos, la disponibilidad de servicios en línea, los costos asociados, las tasas de interés y la calidad del servicio al cliente.
Inversiones para principiantes
Omar: ¿Cuáles son las mejores inversiones para principiantes en México?
ChatGPT: Existen varias opciones de inversión adecuadas para principiantes en México.
Aquí te presento algunas de las más comunes y accesibles:
- Cuentas de ahorro: Las cuentas de ahorro son una forma segura y fácil de empezar a invertir, ofrecen rendimientos modestos pero estables.
- Fondos de inversión: Los fondos de inversión son administrados por profesionales que invierten en una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos o bienes raíces.
- CETES: Los Certificados de la Tesorería de la Federación son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, son considerados inversiones de bajo riesgo y ofrecen rendimientos competitivos.
- Acciones: Invertir en acciones de empresas puede ser una opción interesante para quienes buscan obtener mayores rendimientos a largo plazo.
- FIBRAS: Los fideicomisos de inversión en bienes raíces son instrumentos que permiten invertir en el sector inmobiliario.
Recuerda que toda inversión conlleva riesgos y es importante evaluar tu tolerancia al riesgo y realizar una investigación exhaustiva antes de invertir en cualquier instrumento financiero.
Considera también diversificar tus inversiones para reducir el riesgo y buscar asesoramiento profesional si es necesario.
Además, ten en cuenta que los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros y siempre existe la posibilidad de perder parte o la totalidad de tu inversión.
En México existen algunas opciones consideradas como inversiones de bajo riesgo, como las cuentas de ahorro, CETES y bonos gubernamentales.
Inversiones que pagan menos impuestos en México
Omar: ¿Cuáles son las inversiones que pagan menos impuestos en México?
ChatGPT: En México existen algunas inversiones que pueden tener ventajas fiscales o pagar menos impuestos en comparación con otras.
A continuación, te menciono algunas inversiones que podrían ofrecer beneficios fiscales en el país:
- AFORES: Las aportaciones realizadas a las afores pueden ser deducibles de impuestos hasta ciertos límites establecidos por las autoridades fiscales.
- Planes de pensiones y jubilación: Los planes de pensiones privados y los planes de pensiones empresariales pueden ofrecer beneficios fiscales como deducciones fiscales por las aportaciones realizadas.
- FIBRAS: Algunas fibras pueden ofrecer beneficios fiscales como la exención de impuestos sobre la renta siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones establecidos por la ley.
Es importante tener en cuenta que los beneficios fiscales pueden variar según la legislación fiscal vigente en México.
Y están sujetos a cambios en las leyes y regulaciones fiscales.
Además, esencial consultar con un asesor fiscal o financiero calificado para obtener información actualizada y personalizada sobre las implicaciones fiscales de cada inversión.
Recuerda que los impuestos son una parte importante de la inversión y la planificación financiera.
¿AFORE vs PPR vs invertir por cuenta propia?
Omar: ¿Es mejor tener una Afore, un Plan Personal para el Retiro o inversiones por cuenta propia en México?
ChatGPT: La elección entre tener una afore, un plan personal para el retiro o invertir por cuenta propia en México depende de varios factores.
Como tus objetivos financieros, tu nivel de conocimiento y experiencia en inversiones, tu capacidad para administrar tus propios activos y tu tolerancia al riesgo.
Te voy a mencionar algunos aspectos a considerar sobre cada opción.
- AFORES: Las afores son instituciones reguladas que administran los recursos para el retiro de los trabajadores en México.
Si eres un trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE tendrás una afore asignada automáticamente.
Las afores ofrecen una gestión profesional de los fondos y diversificación en distintas clases de activos.
Si prefieres una opción más sencilla y no quieres tomar decisiones de inversión complejas, una afore puede ser una buena elección.
- PPR: Un plan personal para el retiro es una alternativa a las afores.
En este caso tú eres responsable de elegir y administrar tus inversiones para el retiro.
Puedes diseñar tu propio portafolio de inversiones y tener mayor flexibilidad para elegir los instrumentos financieros que se adapten a tus necesidades y objetivos.
Esta opción puede ser adecuada si tienes conocimientos y experiencia en inversiones y si te sientes cómodo tomando decisiones financieras por ti mismo.
- Inversiones por cuenta propia: Esta opción implica invertir directamente en diferentes instrumentos financieros cómo acciones, bonos, fondos de inversión, bienes raíces u otros activos.
Tener inversiones por cuenta propia te brinda un mayor control y flexibilidad sobre tus inversiones.
Pero también implica una mayor responsabilidad en la selección y administración de sus activos.
Es importante tener conocimientos financieros sólidos y dedicar tiempo para monitorear y ajustar tus inversiones de acuerdo con tus objetivos y condiciones del mercado.
Es posible combinar diferentes enfoques de inversión según tus necesidades y preferencias.
Por ejemplo, puedes tener una afore como parte de tu estrategia de inversión para el retiro y al mismo tiempo gestionar una parte de tus inversiones por cuenta propia o mediante un plan personal de retiro.
Inversiones no reguladas en México
Omar: ¿Qué opinas de las inversiones que no están reguladas en México?
ChatGPT: Las inversiones no reguladas en México pueden presentar mayores riesgos y deben ser abordadas con precaución.
Estas inversiones no están respaldadas ni supervisadas por las autoridades regulatorias como la CNBV o la CONDUSEF.
Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos sobre las inversiones no reguladas:
- Mayor riesgo: Las inversiones no reguladas pueden implicar un mayor nivel de riesgo en comparación con las inversiones reguladas.
Al no estar sujetas a los controles y supervisión de las autoridades financieras es posible que no se cumplan los estándares de transparencia.
- Protección al inversionista o manejo adecuado de riesgos: Esto puede aumentar la probabilidad de fraude, malversación de fondos o pérdida total de la inversión.
- Falta de protecciones legales: Al invertir en opciones no reguladas es posible que no cuentes con las protecciones legales y mecanismos de reclamación disponibles en el sistema financiero regulado.
- Información limitada: Las inversiones no reguladas suelen tener una disponibilidad limitada de información pública y verificable.
Las inversiones no reguladas pueden carecer de controles y supervisión externos, lo que aumenta el riesgo de prácticas financieras poco éticas o fraudulentas.
Por eso es importante ser cauteloso y dirigente al considerar este tipo de inversiones.
En general, es aconsejable optar por inversiones reguladas y supervisadas qué ofrecen una mayor protección y confianza en el entorno financiero.
Inteligencia artificial en inversiones
Omar: ¿Cómo me puede ayudar la inteligencia artificial con mis inversiones?
ChatGPT: La inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para ayudarte en tus decisiones de inversión.
A continuación, te menciono algunas formas en las que la inteligencia artificial puede brindarte asistencia:
- Análisis de datos: La IA puede procesar grandes cantidades de datos y realizar análisis complejos en tiempo real.
Puede identificar patrones, tendencias y correlaciones en los datos financieros.
- Modelos predictivos: La IA puede utilizar algoritmos y técnicas de aprendizaje automático para generar modelos predictivos.
- Gestión de cartera automatizada: La IA puede ayudarte administrar tu cartera de inversiones de manera automatizada.
Puedes realizar un seguimiento constante de tus inversiones, ajustar automáticamente las asignaciones y hacer recomendaciones basadas en algoritmos y reglas predefinidas.
- Asesoramiento financiero personalizado: Los asistentes virtuales basados en IA pueden proporcionar asesoramiento financiero personalizado.
- Detección de fraudes: La IA puede ser útil en la detección de actividades sospechosas o fraudulentas en el mercado financiero.
Es importante tener en cuenta que si bien la IA puede proporcionar información y herramientas útiles no reemplaza la toma de decisiones humanas ni el asesoramiento financiero profesional.
Mejores acciones relacionadas a la inteligencia artificial
Omar: ¿Cuáles son las mejores acciones relacionadas a la inteligencia artificial?
ChatGPT: La selección de las mejores acciones relacionadas con la inteligencia artificial puede variar según las condiciones del mercado y las perspectivas individuales.
Sin embargo, aquí hay algunas empresas reconocidas que se consideran líderes en el campo de la IA.
- Google: Tiene una amplia presencia en la IA a través de su división con inteligencia artificial.
- Microsoft: Esta empresa ha invertido significativamente en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, como el asistente virtual Cortana y el servicio de inteligencia artificial Azure.
- Nvidia: Es una empresa especializada en el diseño de unidades de procesamiento gráfico utilizadas en aplicaciones de inteligencia artificial.
- Amazon: Esta empresa ha estado utilizando la IA en una amplia variedad de aplicaciones, desde asistentes virtuales como Alexa hasta sistemas de recomendación y análisis de datos.
Recuerda que antes de invertir es recomendable realizar una investigación exhaustiva, evaluar los fundamentos de la empresa y considerar el panorama competitivo.
Busca asesoramiento de un profesional financiero certificado para tomar decisiones informadas sobre inversiones en acciones.
Consejos para principiantes
Omar: ¿Qué consejo le darías a las personas que están dando sus primeros pasos en las inversiones?
ChatGPT: Si estás dando tus primeros pasos en las inversiones te voy a dar algunos consejos importantes para tener en cuenta:
- Educación financiera: Invierte tiempo en educarte sobre los conceptos y principios básicos de inversión.
Aprende sobre diferentes tipos de instrumentos financieros, los conceptos de riesgo, rendimiento, la diversificación y otros aspectos clave.
- Establece metas y horizonte de tiempo: Define tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo.
Las metas pueden ser desde ahorrar para un viaje hasta planificar tu jubilación.
- Evalúa tu tolerancia al riesgo: Comprende tu tolerancia al riesgo y tu capacidad para asumir pérdidas.
- Diversifica tu cartera: No pongas todos tus huevos en una sola canasta, invierte en diferentes clases de activos como son acciones, bonos, bienes raíces, etc.
- Comienza con inversiones simples: Si eres principiante es recomendable empezar con inversiones más simples y de menor riesgo, por ejemplo, fondos de inversión o ETFs.
- Busca asesoramiento profesional: Considera buscar la ayuda de un asesor financiero calificado si te sientes inseguro o tienes preguntas específicas sobre tus inversiones.
Conclusión
Omar: La verdad es que estoy impresionado con la calidad de las respuestas que nos dio ChatGPT.
Me parecieron muy acertadas, si bien algunas no entran a tanto detalle, pero es algo razonable, es un buen punto de partida.
Le falta especificar ciertas cosas y por eso creo que siempre hace mención en que sólo es información que tú debes evaluar y checar con un experto.
La verdad yo le doy 10/10 al modelo, me parecieron muy buenas sus respuestas, pero no solo te dejes llevar por esto, recuerda analizar más a fondo.
Si te interesa ver a detalle la entrevista que tuve con ChatGPT sobre cómo MEJORAR TUS FINANZAS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, te invito a ver el siguiente vídeo.