• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

AFORES: Lo que no te dicen.

febrero 26, 2020 by Omar Deja un comentario

AFORES

En este artículo podrás conocer todo sobre AFORES.

AFORE quiere decir “Administradoras de Fondos para el Retiro”. Estas son instituciones financieras mexicanas privadas creadas en 1997. Se encargan de manejar los fondos de retiro y ahorro de los mexicanos.

Su funcionamiento se encuentra regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Es autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Si trabajas de manera formal como asalariado, entonces es muy probable que ya tengas un AFORE aunque no lo sepas.

Cada mes recibes en tu AFORE el 6.5% de tu salario base de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. De este 6.5% tu patrón aporta 5.15%, el gobierno te da el 0.225% y a ti te quitan el 1.125% de manera obligatoria.

Este dinero lo van a estar invirtiendo las AFORES en diferentes instrumentos. Algunos ejemplos son deuda gubernamental o privada, renta variable, FIBRAS, entre otras.

Los porcentajes máximos que pueden destinar a cada categoría son variables. Dependen de cada SIEFORE. Los puedes consultar en el prospecto de información al público inversionista.

Índice

  • ¿Cómo funcionan las AFORES?
  • ¿Puedo mejorar los rendimientos?
    • Seleccionar la AFORE
    • Elegir en qué SIEFORE quieres estar
  • Qué tener en cuenta sobre AFORES
    • Cantidad máxima para deducir
    • ¿Cuándo podría retirar estas aportaciones?
  • ¿Hacer contribuciones a AFORES o invertir por nuestra cuenta?

¿Cómo funcionan las AFORES?

Todo el dinero incluyendo las ganancias que generen te lo van a entregar hasta que cumplas 65 años. Esto se llama retiro por vejez. Si tienes entre 60 y 64 años, te quedas desempleado y no consigues trabajo te lo pueden dar mientras cumplas con ciertos criterios.

Sobre este monto vas a tener que pagar impuestos. Te recomiendo que te acerques con un contador para que te ayude.

¿Puedo mejorar los rendimientos?

Sobre este dinero que se aporta a tu AFORE de manera obligatoria, lo único que puedes hacer para mejorar son 2 cosas:

Seleccionar la AFORE

La primera es seleccionar la AFORE en el que quieres estar. Te recomiendo que busques el indicador de rendimiento neto en el siguiente link.

Vas a tener que seleccionar uno dependiendo de tu fecha de nacimiento. Luego verás una tabla dónde te recomiendo elegir uno que tenga los mayores rendimientos. Según mi análisis los 3 mejores son SURA, Profuturo y PENSIONISSSTE.

Elige cualquiera de esos y probablemente obtengas los mejores resultados. Yo personalmente tengo SURA y todo ha estado muy bien.

Esta información es basada en los rendimientos históricos hasta 2019. Puede que en el futuro todo esto cambie. Por ello es importante que constantemente monitorees cuáles son los 3 mejores AFORES.

Elegir en qué SIEFORE quieres estar

Por tu fecha de nacimiento estás en una SIEFORE, pero tienes la opción de cambiarte. Yo busco moverme a la que corra mayores riesgos para tener mayores rendimientos.

Esto lo hago ya que aún me quedan muchos años antes del retiro. En mi caso yo voy a permanecer en la SIEFORE básica inicial.

Esta es para personas que nacieron de 1995 en adelante aunque yo haya nacido antes.

Qué tener en cuenta sobre AFORES

Yo planeo tener otros fondos adicionales al AFORE. Por lo que a mí no me preocupa arriesgar este dinero en busca de mayores rendimientos.

Si en tu caso sólo planeas retirarte con lo que tengas en el AFORE, quizás sea buena idea que busques una SIEFORE un poco más conservadora.

Sino también cuando falten pocos años para tu jubilación te puedes cambiar a una más segura. De esta manera no te verás afectado por la volatilidad.

También tienes la opción de hacer aportaciones voluntarias a tu AFORE. Las puedes deducir de impuestos. De hecho si eres trabajador independiente esta es la única manera de tener dinero en tu AFORE.

Cantidad máxima para deducir

De acuerdo al artículo 151 de la ley del impuesto sobre la renta la cantidad máxima que puedes deducir es el 10% de tus ingresos anuales.

Debe ser un máximo de 5 veces el salario mínimo general del área donde vivas. Esto quiere decir que dependiendo donde vivas será diferente la cantidad.

Si ya quieres aportar más no vale la pena porque no vas a obtener el beneficio fiscal. Es decir que no ahorrarás impuestos.

Mientras más ganes más atractivo es el AFORE por el impuesto que te ahorras.

¿Cuándo podría retirar estas aportaciones?

Estas aportaciones las puedes retirar en cualquier momento. Es posible que si lo haces antes de la edad del retiro tengas que pagar impuestos adicionales.

Si comenzaste a trabajar de manera formal antes de 1997 puedes elegir entre el dinero de tu AFORE o una pensión. Si eliges la pensión te darán una cantidad que depende de muchos factores.

Para los que comenzamos a trabajar de manera formal después de 1997 nuestra única alternativa es jubilarnos con el dinero que tengamos por nuestra cuenta y en la AFORE.

¿Hacer contribuciones a AFORES o invertir por nuestra cuenta?

He hecho varios estudios que los detallo en profundidad en el video que te dejo al final de este artículo. De acuerdo a mi investigación el beneficio fiscal de la AFORE no es suficiente.

Si estos rendimientos históricos siguen cumpliéndose en el futuro es mejor comprar un ETF que siga al S&P 500 para tu jubilación.

Así generarás más dinero.

Lo mejor de todo es que ese dinero lo puedes retirar cuando quieras. No tienes que esperar hasta los 65.

Si quieres conocer más sobre invertir en ETFs puedes ver el siguiente artículo.

Ahora ya sabes lo que no te dicen sobre las AFORES. Yo sí te lo voy a decir, las AFORES NO son la mejor opción de inversión.

Están hechos para personas que no tienen conocimiento sobre inversiones y que no quieren aprender.

Yo no hago aportaciones a mi AFORE. Lo único que tengo ahí es lo que por ley no puedo sacar y si pudiera lo haría.

Lo ideal es que busques la manera de pagar la menor cantidad de impuestos posibles. Encontrar los rendimientos más elevados y hacer aportaciones constante a tus inversiones.

Esto combinado con el interés compuesto es la fórmula mágica para que multipliques tu dinero.

Para que amplíes esta información te invito a ver el siguiente video.

Publicado en: Finanzas personales, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

CITIBANAMEX se retira de México. Esto es lo que debes saber

¿Cuánto se gana LIBRE invirtiendo $1,500 mensuales en CETES?

Invertir en casinos

Invertir en casinos: Análisis de Wynn Resorts

Estas son MIS INVERSIONES en Julio de 2021 💰

m2crowd

M2Crowd: Como Invertir en bienes raíces con poco dinero México

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz