
¿Tienes ahorros en el banco en una tarjeta de débito que no te generan intereses?
Te voy a mostrar una herramienta que puedes usar dentro de tu mismo banco para invertir esos ahorros que no te generan nada.
Esto sin sacrificar la posibilidad de retirar el dinero en caso de que lo necesites.
Índice
Fondos de inversión de deuda a corto plazo
Esta alternativa de la que te voy a hablar se llama fondos de inversión de deuda a corto plazo.
Es un instrumento que está hecho para dar un rendimiento parecido a cetes a 28 días, por lo general sólo es un poco menor.
Estos instrumentos no son para ganar más que cetes ni para tener un rendimiento muy alto.
El principal objetivo es que tengas liquidez, que lo puedes retirar de lunes a viernes en días hábiles de 8:00 am a 2:00 pm.
Rendimiento de cetes a 28 días
Te voy a mostrar la gráfica del rendimiento de los cetes a 28 días de 2021 a 2023, solo para que lo tengas de referencia.
Son muy pocos los fondos que logran pagar más que cetes, por lo general todos pagan un poco menos.
Se puede ver cómo en 2021 la tasa era baja, era menor al 5% y los fondos sí pagaban alrededor del 5%.
Ahorita la tasa es alta, anda por el 11% y no será difícil encontrar fondos que nos paguen el 9% o el 10%.
Ten muy en cuenta que esta inversión casi nunca te va a pagar más que cetes, pero siempre estará disponible tu capital desde tu cuenta bancaria.
Yo personalmente llevo más de un mes usándolos.
Antes sí los satanizaba mucho y pensaba que los fondos eran malos porque cobraban muchas comisiones.
Pero para este objetivo específico donde quieres liquidez en el mismo banco sí es una buena opción.
Fondos de inversión en Banamex
Yo mi cuenta principal la tengo en Banamex y ahorita tengo invertidos $10,000 pesos en uno de sus fondos de inversión a corto plazo.
Este es dinero que entra y sale, lo puedo sacar todo en un solo día y al siguiente día volverlo a meter o lo invierto en otra cosa.
Te voy a mostrar una imagen con los movimientos que hice de mi cuenta en el mes de agosto.
Cómo puedes ver a veces le depositaba $18,000, $30,000 o $15,000 y a veces retiraba hasta $45,000.
Este dinero me gusta tenerlo ahí por si llego a necesitar algo en la semana poderlo retirar con facilidad.
Por ejemplo, sí yo sé que hoy voy a necesitar el dinero por la tarde me aseguro de retirarlo antes de la 1:00 pm.
Para que sea seguro que me lo depositen ese día.
En días inhábiles y en fines de semana el dinero no se puede retirar, tienes que planear bien cuándo lo vas a retirar para que no tengas errores.
Banamex tiene 7 fondos de deuda a corto plazo, pero no todos van a estar disponibles para ti.
Y algo importante, el fondo mientras más dinero inviertas menos comisión te va a cobrar y mayor va a ser tu rendimiento.
Los mejores fondos no son los que tienen los bancos, por ejemplo, Banamex tiene una alianza con BlackRock y te van a ofrecer fondos de ellos.
El que yo uso de Citibanamex se llama BLKGUB1, este fondo tiene liquidez todos los días hábiles de 9:00 am a 2:00 pm.
Por ejemplo, en los últimos 12 meses cetes a 28 días dio 10.46% y el fondo dio el 9.28%.
Recuerda que los fondos no están cubiertos por el seguro del IPAB, pero la cuenta corriente de tu banco sí.
Este es un fondo extremadamente seguro, invierte en deuda gubernamental por lo que hace que el riesgo sea muy bajo.
El fondo invierte en BONDES en su mayoría y le han metido algo de CETES.
La comisión que cobran es del 1.28% al año sobre el capital que tienes invertido.
Fondo de inversión en Banorte
Vamos a ver ahora el fondo de inversión de Banorte, el fondo se llama fondo Banorte Cete (NTECT).
Igual es un fondo de deuda y dependiendo del rango que tú inviertas va a hacer la comisión que te cobren y el rendimiento que te paguen.
Por ejemplo, si inviertes de $50 a $149,999 pesos la comisión es del 2.05%, es una comisión elevada.
Ya conforme vas subiendo el monto invertido la comisión puede bajar.
La cartera del fondo que mostré tiene datos de abril de 2023, es lo más actual que tienen, pero no creo que varíe mucho.
Podemos ver que tiene Bondes, pagarés, certificados de depósito, cetes y hasta liquidez.
Si inviertes menos de $150,000 pesos en los últimos 12 meses dicen que lleva un 7%, pero no estoy seguro si es un rendimiento actualizado.
Sí es así se me hace un rendimiento muy bajo por qué el de Banamex pagaba el 9.28%.
Si te interesa este fondo porque tienes tu cuenta corriente en Banorte te recomiendo ver el documento clave para ver datos más actualizados.
Este fondo lo puedes operar de 8:00 AM a 2:30 PM en días hábiles.
Fondo de inversión en BBVA
Vamos a ver ahora el fondo de inversión en Bancomer.
El fondo de inversión de este banco lo encuentras con las siglas BBVAGUB.
Este fondo trae rendimientos en los últimos 12 meses del 8.82%, sólo está un poco abajo de cetes, pero no está nada mal.
Mayormente invierten en Bondes, en UDIBONOS y BPAG.
Las comisiones de este fondo son del 1.72% y la liquidez la puedes sacar diariamente en días hábiles de 8:30 AM a 1:30 PM.
Fondo de inversión en HSBC
Luego, tenemos el fondo de deuda a corto plazo del banco HSBC.
Este fondo se llama HSBC-D2 y tiene un rendimiento en los últimos 12 meses después de comisiones de 8.46%.
Por lo general ahí andan los fondos, tienen rendimientos similares.
Este fondo invierte en bondes, en bonos y en UDIBONOS.
La comisión que cobran es del 1.87% y este fondo lo puedes operar de 8:00 AM a 1:30 PM, siempre es tiempo de la Ciudad de México.
Fondo de inversión en Santander
Para los que tienen cuenta de banco en Santander el fondo de deuda a corto plazo se llama FONSER1.
Este fondo tiene rendimientos en los últimos 12 meses del 7.81%.
Tiene en su cartera BONDES, BPAG y UDIBONOS, todo en diferentes porcentajes.
La comisión aquí sí es muy elevada, es el 2.54%, sin duda la comisión más alta de todos los bancos que hemos visto.
Por eso el rendimiento es muy bajo, porque cobran mucha comisión.
Fondo de inversión en Scotiabank
Vamos a ver ahora el fondo de inversión del banco Scotiabank.
El fondo aquí se llama Scotia deuda gubernamental corto plazo y lo puedes buscar con las siglas SCOTIAG.
Dice la tabla que el rendimiento neto de los últimos 12 meses es del 8.39%.
Tienen Bondes, BPAG y UDIBONOS, todos los fondos tienen casi lo mismo sólo en diferentes porcentajes.
La comisión que cobran es del 1.97% sí inviertes menos de $250,000 pesos.
Todos estos fondos los pueden abrir desde el celular y el monto mínimo es muy bajo, algunos desde $50 y otros desde $100 pesos.
Fondo de inversión en Inbursa
Vamos a ver ahora el fondo de inversión en Inbursa.
Inbursa sólo tenía máximo 2 fondos para personas físicas y fue bastante sencillo encontrar este que te estoy mostrando.
Este fondo lo puedes abrir desde $10,000 pesos y la comisión es del 1% + IVA.
Aquí en el fondo se invierte más en CETES y un poco en deuda corporativa y bancaria.
Lo interesante aquí, es que como la comisión es más baja y tiene otros instrumentos en el fondo el rendimiento es superior.
El rendimiento en este fondo en los últimos 12 meses es del 9.36%, solo está 1% más abajo que cetes.
Fondo FT-LIQU
Te voy a dejar de referencia a un instrumento que es también un fondo de deuda a corto plazo, pero mucho mejor, con menores comisiones y mayores rendimientos.
Pero que lamentablemente no va a estar disponible en todos los bancos.
Este fondo ya lo he mencionado anteriormente, es un fondo de Franklin Templeton que se llama FT-LIQU.
También es deuda gubernamental a corto plazo, prácticamente invierte en bondes y en cetes y cobra una comisión de solo 0.39%.
Es la comisión más baja de todos los fondos que hemos visto.
Incluso dicen algunas personas que este fondo es el más parecido o mejor que BONDDIA.
Por ejemplo, en los últimos 12 meses el fondo pagó más que cetes, dio 10.26% después de comisiones.
Lo único malo es que para acceder al fondo es muy difícil hacerlo.
Banamex sí tiene este fondo, pero sólo se lo dan a la banca patrimonial que tiene varios millones invertidos.
Pero sí hay manera de acceder a este fondo y a otros fondos premium por medio de otras plataformas.
Sí te gustaría saber cómo lo puedes hacer, compártemelo abajo en los comentarios para enseñarte una estrategia y puedas invertir con menos de $1000 pesos en este fondo.
Conclusión
Yo te mostré los 7 bancos más grandes y la alternativa que puedes elegir para invertir en algo muy seguro a corto plazo.
Ya no tengas dinero en las tarjetas de débito por mucho tiempo si no te generan nada.
Es mejor moverlo a este tipo de fondos sabiendo que tienes liquidez diaria, con cierto horario, pero liquidez, al fin y al cabo.
También te sugiero que revises el fondo que te interesa con el banco para ver qué te ofrecen.
Nos dimos cuenta de que los fondos qué ofrecen los en los bancos de primera instancia no son los mejores, pero si es mejor que nada.
También me gustaría que si tú conoces otro fondo de deuda a corto plazo qué crees que pague más que cetes me lo compartas en los comentarios.
Si te interesa ver a detalle La MEJOR INVERSIÓN para tus ahorros A CORTO PLAZO, te invito a ver el siguiente vídeo.