• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Cómo generar fuentes de ingresos adicionales

abril 22, 2020 by Omar 2 comentarios

generar fuentes de ingresos

En este artículo te voy a enseñar a generar fuentes adicionales de ingresos.

Ya hemos hablado de muchas alternativas que tienes para invertir tu dinero. También hemos hablado de las cosas en las que NUNCA deberías invertir. Incluso te enseñé la manera de ahorrar para tener más dinero disponible. Por eso, aquí te contaré cómo GANAR más dinero para poder invertir.

Tiempo atrás, yo aparte de no tener dinero tenía deudas por más de medio millón de pesos. Pero déjame decirte que no hay mal que dure 100 años. Te voy a decir lo que puedes hacer para mejorar tu situación financiera.

Índice

  • Primer recomendación para generar fuentes de ingresos
  • Generar nuevas fuentes de ingresos a través de la capacitación
  • Conseguir un segundo trabajo
  • Generar nuevas fuentes de ingresos como freelancer
    • Creatividad
    • Opciones interesantes para generar dinero desde tu casa
      • Área Específica
      • Perseverancia
      • Y Luego ¿Cuáles serían mis ingresos en YouTube?
        • Anuncios
        • Marketing de afiliados
        • Otras fuentes de ingreso en YouTube
        • Lo importante para que tengas éxito
  • Crear un blog
  • Podcast
  • Conclusión

Primer recomendación para generar fuentes de ingresos

La primera opción que tienes es conseguir un trabajo. Cambia tu tiempo por dinero. Apenas empieces a trabajar vas a recibir tu pago.

Si ya tienes un empleo, busca la manera de que te paguen más. Céntrate en dar resultados excepcionales, y luego pide un aumento. Si no ves posibilidades de crecimiento, lo más fácil es que busques trabajo en otro lado.

Generar nuevas fuentes de ingresos a través de la capacitación

Lo primero que yo haría, sería aprender inglés llegando al nivel de que te consideres bilingüe. Esto si te sabes vender bien de manera automática duplicará tus ingresos. Gracias a saber inglés, yo he logrado multiplicar mis ingresos en numerosas ocasiones.

Después de que seas bilingüe, ahí puedes enfocarte en adquirir habilidades con alta demanda. Por ejemplo, hoy en día existe una excesiva demanda por programadores. Si sabes programar probablemente puedas ganar mucho dinero. Por encima del promedio. Si aparte de esto también sabes inglés, eres una joya para las empresas.

Has lo que puedas con lo que tengas disponible. Lo que en verdad importa es lo que haces con tu tiempo cuando sales de tu trabajo de tiempo completo. Los resultados que obtengas dependerán de lo que hagas con tu tiempo libre.

Conseguir un segundo trabajo

Mientras buscas un mejor trabajo y te estás capacitando, lo que puedes hacer para ganar más dinero de forma inmediata es simplemente conseguir un segundo trabajo. No importa que te paguen menos que en tu primer empleo. Lo importante es que generes una fuente adicional de ingreso para que tengas más dinero para pagar deudas, ahorrar o invertir.

Generar nuevas fuentes de ingresos como freelancer

Otra alternativa es trabajar como Freelancer en sitios como fiverr, freelancer y upwork.Generar fuentes de ingresos
Aquí puedes ofrecer servicios a otras personas sobre las actividades que conoces y cobrar la tarifa que quieras. El pago mínimo es de $5 USD en Fiverr. Lo mejor es que si hablas inglés puedes trabajar para personas de Estados Unidos. Eso significa que están dispuestas a pagar montos muy interesantes. Pueden ir entre $5, $30 o más dólares POR HORA.

Aquí puedes ganar mucho más dinero que lo que obtendrías en cualquier empleo promedio en México. Lo mejor es que lo puedes hacer desde tu casa, en tu tiempo libre sin dejar tu trabajo de tiempo completo.

Cabe destacar que si no sabes inglés vas a estar perdiendo muy buenas oportunidades. No puedo dejar de hacer énfasis en que le des prioridad a aprender el idioma.

Creatividad

Fíjate en este ejemplo de personas que diseñan páginas web empezando en $10 USD. Esto es algo que fácilmente puedes aprender gratis viendo videos en YouTube. Luego puedes cobrar por ese servicio utilizando algún template que descargues en internet gratis.

Tu creatividad es el límite para generar fuentes de ingresos. Literalmente, puedes ofrecer el servicio que quieras. Probablemente encuentres a alguien dispuesto a pagar por ello.

Puede que al principio sea lento por toda la competencia que hay. Pero si en verdad ofreces un buen servicio y precio te van a llegar clientes. Asimismo, conforme crees una reputación incrementarás tus precios y tendrás más órdenes.

Algunas otras ideas que te puedo recomendar es que aprendas a editar videos. Editar el audio para un podcast y escribir artículos para blogs. Este es un servicio que mucha gente necesita por el crecimiento de creadores de contenido y de sitios web. De esta manera puedes generar un flujo constante de efectivo.

Opciones interesantes para generar dinero desde tu casa

La primera opción para generar fuentes de ingresos es crear un canal de YouTube. Para esto tienes que entender que puede que pasen meses o años antes de que generes algún ingreso. Esto es algo que requiere que trabajes gratis por mucho tiempo antes de percibir ingresos. Aunque, si lo ejecutas correctamente puede ser mucho más rentable que todas las anteriores.

Puedes crear contenido de lo que sea. Lo importante es que te enfoques en un nicho. Por ejemplo, yo elegí hablar de finanzas personales e inversiones en español.

Aquí es esencial que antes de crear contenido te asegures que exista alguna demanda por ese tema. Para hacerlo, simplemente abre el navegador de YouTube y escribe el tema del que quisieras hablar. Si ves que existen videos con un número razonable de reproducciones, probablemente si exista demanda.

Área Específica

Busca hablar de un nicho muy específico, ya que si quieres hablar de temas muy populares como recetas de cocina, ya existen miles de personas que lo hacen. Será difícil que puedas competir con los canales grandes. Pero si decides, por ejemplo, hablar de recetas mexicanas para pasteles con ingredientes orgánicos, ya estás segmentando a tu público. Es más probable que le aparezcas a las personas que buscan ese tipo de videos.

Perseverancia

El mejor consejo que te puedo dar es que subas videos de manera constante. Por lo menos 1 vez a la semana. Puedes grabarte con tu celular. No es para nada necesario que inviertas en equipo costoso de grabación.

Si te quieres poner lujoso, puedes comprar un micrófono por $300 pesos para mejorar el audio. Así, junto con la cámara de tu teléfono, estás más que listo.

Y Luego ¿Cuáles serían mis ingresos en YouTube?

Anuncios

Existen muchas maneras de ganar dinero en YouTube. La primera y la que menos paga es poner anuncios. Para poder hacerlo, necesitas juntar 1,000 suscriptores y 4000 horas de reproducción en los últimos 12 meses.

Te pueden pagar entre $1 y $35 dólares por cada 1000 reproducciones de anuncios, dependiendo del tema que trates y la ubicación de tu audiencia. Lo más probable es que si haces un canal en español te paguen menos de $10 USD por cada 1000 reproducciones. Tan bajo como $1 dólar. Por lo que, para generar ingresos atractivos, necesitas tener cientos de miles de reproducciones.

Marketing de afiliados

Otra manera de generar fuentes de ingresos y ganar dinero con YouTube es por medio del marketing de afiliados. Este modelo consiste en promover el producto o servicio de alguien más. A cambio te pagan una comisión por cada venta que generes.

Por ejemplo, a veces algunas de las plataformas que analizo tienen este tipo de programas por lo que yo pongo el enlace. Si alguien lo usa me dan una pequeña comisión.

Lo interesante de este sistema es que lo puedes implementar desde el inicio. No importa si tus videos generan 50 reproducciones, dado que si alguien utiliza el enlace de lo que promueves ya estarías generando ingresos.

El ejemplo más popular es el programa de afiliados de Amazon. Te puedes registrar de manera gratuita y te ofrecen hasta el 10% en comisiones de todo lo que vendas.

Te recomendaría sólo promover aquellos productos que utilizas y sabes que son buenos. Recuerda que la gente deposita su confianza en ti y no debes poner el dinero como prioridad. Sé honesto ante todo. No te imaginas la cantidad de empresas que se me han acercado para ofrecerme cantidades elevadas por promover inversiones que yo jamás recomendaría. Entre ellas las opciones binarias. Obviamente les he dicho que no.

Otras fuentes de ingreso en YouTube

Hay muchas otras maneras de ganar dinero en YouTube como patrocinios de marcas, vender mercancía, vender tus propios productos como libros o cursos, donaciones, etc. En verdad tu creatividad es el límite.

En mi caso concreto, yo llevo 10 meses subiendo videos, y los primeros 5 meses no generé nada de ingresos. Te estoy hablando de que subía 2 videos por semana. Cada video me tomaba entre 5 y 15 horas para hacerlo.

Esto quiere decir que tuve que trabajar más de 400 horas GRATIS antes de recibir alguna compensación. Creo que a mí me fue bastante bien. He visto canales que tardan 1 o 2 años para generar ingresos, si es que logran llegar a ese punto.

Si estás dispuesto a aguantar sin recibir ingresos y creando contenido gratuito, esta es una buena alternativa para generar una fuente adicional de ingresos. Es algo que puedes hacer en tu tiempo libre mientras tienes un trabajo de tiempo completo.

Lo importante para que tengas éxito

Busca subir contenido realmente valioso que le sirva a la gente. Trata de no copiar lo que hacen los demás y de hacer algo único. Esto te va a hacer crecer más rápido.
Ahora, si no quieres salir en video no tienes por qué hacerlo. Hay muchos canales donde ponen animaciones y también les va muy bien.

Crear un blog

Si de plano no quieres hacer videos, puedes aplicar todas estas técnicas creando un blog. Este es un sitio web donde escribes sobre lo que quieras. Aquí también puedes poner anuncios y tus enlaces de afiliado.

La verdad, yo creo que el crecimiento con un blog es extremadamente lento comparado a lo que puedes lograr en YouTube. Te recomendaría primero intentar con videos. Es mucho más fácil crecer.

Yo hice el mío con lo que aprendí en internet, y los costos por el primer año son extremadamente bajos. Creo que pagué menos de $10 dólares por el dominio y el hosting. El segundo año puede subir el precio, pero para ese entonces probablemente ya generes suficiente ingreso para poder pagarlo.

Podcast

Luego existe otro formato de crear contenido, que es por medio de un podcast. Aquí sólo grabas tu voz. Usualmente los episodios son más largos que los videos de YouTube.

Esto es algo que no he explorado, pero me gustaría hacerlo en el futuro. La manera en la que ganas dinero es con patrocinio y marketing de afiliados. En realidad puedes hacer prácticamente lo mismo que en YouTube y el blog, con la excepción de los anuncios de google.

Conclusión

En verdad considero que en 2020 te recomendaría que primero hagas el canal de YouTube, luego el blog y después el podcast. Estas 3 son las mejores alternativas para generar fuentes adicionales de ingresos en el largo plazo.

Empieza creando algo hoy mismo. Así, sobre la marcha aprenderás muchas cosas. Proponte subir 100 videos antes de rendirte. Te aseguro que probablemente obtengas buenos resultados si eres constante.

Hay muchas otras opciones como hacer dropshipping o vender cosas por internet, por ejemplo en Amazon. Pero esto requiere que hagas una inversión inicial, y corres el riesgo de perderlo todo. Si cuentas con el capital lo puedes intentar, ya que también son buenas alternativas. Yo te recomendaría iniciar por lo menos con unos $1,000 dólares.

En cambio, si haces videos para YouTube no hay nada de riesgo ni requieres de una inversión inicial. Lo peor que te puede pasar es que no logres nada y te quedes exactamente dónde estabas. Así que inténtalo. No tienes nada que perder.

Si implementas por lo menos 1 cosa de todo lo que te acabo de decir en este artículo, probablemente empieces a generar fuentes adicionales de ingresos. Te recomendaría que ese dinero lo inviertas. Al invertir lo generado vas a tener una fuente de ingreso adicional que son los rendimientos por las inversiones. Así vas a comenzar a multiplicar tu dinero.

Si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video.

Publicado en: Inversiones

Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Dani,
1 year ago

Excelente, intentare aplicar al menos uno de los métodos.
Gracias.

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Dani,

Saludos Dani!

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Rentar propiedades en AIRBNB. ¿Buena inversión?

Cómo Analizar y Comprar una Acción Correctamente: Bolsa de Valores para Principiantes 2021

Mi estrategia para GANAR dinero invirtiendo en CRISIS. Mis inversiones Julio 2022.

empleo

Así ME LIBERÉ de mi empleo a los 27 años 🙌

ahorrar dinero

Trucos para AHORRAR MUCHO DINERO en tu auto 🚗

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz