• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Dividendos en la Bolsa de Valores Para Principiantes

diciembre 12, 2019 by Omar Deja un comentario

dividendos en la bolsa de valores

En este artículo verás qué son y cómo funcionan los dividendos en la bolsa de valores. Además las técnicas para evaluarlos y ver si son una buena opción de inversión.

Índice

  • ¿Qué es un dividendo?
  • ¿Quienes reciben dividendos?
  • ¿Cómo se recibe un dividendo?
  • Métricas para evaluar los dividendos
    • Dividend Coverage Ratio
    • Dividend Yield
    • Resultados de valores de Dividend Yield
  • ¿Cuánto dinero puedo esperar que me paguen en dividendos?
  • Recomendaciones a la hora de hacer una inversión
    • ¿Cómo iniciar?

¿Qué es un dividendo?

Dividendos coca cola companyUn dividendo es la distribución de una parte de las ganancias de una empresa que se le paga a los inversionistas.

No todas las empresas ofrecen un dividendo. Y aunque hoy en día una empresa pague dividendos no quiere decir que en el futuro lo van a seguir haciendo.

Ellos no tienen la obligación de hacerlo. Si los directivos de una empresa lo deciden, pueden usar ese dinero en otra cosa para que la compañía crezca.

Usualmente las empresas que pagan dividendos son compañías grandes con finanzas sólidas. Tienen que generar muchas ganancias para ofrecer dividendos.
Algunos ejemplos de empresas que pagan dividendos pueden ser Apple, Coca Cola y Walmart.

¿Quienes reciben dividendos?

Usualmente las empresas definen una fecha. Si antes de esa fecha tú tienes acciones de la empresa entonces te pagan el dividendo.

¿Cómo se recibe un dividendo?

La manera más común de recibir un dividendo es en efectivo que es depositado a tu broker. Se paga por cada acción que tengas.
Lo más común es que te lo paguen cada 3 meses o una vez al año.

Métricas para evaluar los dividendos

Dividend Coverage Ratio

El «Dividend Coverage Ratio» sirve para saber cuántas veces podría una empresa pagar dividendos a sus inversionistas. La fórmula es la siguiente “dividend coverage = ganancias/dividendo pagado” .

Si este valor está entre 2 y 3 se considera bueno. Menor a 2 probablemente signifique que pronto van a pagar menos en dividendos.

Algo mayor a 5 quiere decir que la empresa está pagando una parte muy pequeña de sus ganancias en dividendos.

Dividend Yield

Indica cuánto paga una empresa en dividendos relativo al precio de la acción.
La fórmula es : “dividend yield = dividendo anual/precio por acción”.

Si el dividendo que pagan se mantiene constante y el precio de la acción sube entonces el Dividend Yield bajará.
Por el contrario si el precio de la acción baja entonces el Dividend Yield subirá.

Si el precio de una acción baja muy rápido usualmente es porque a la empresa no le está yendo tan bien. En ese momento puede parecer que el Dividend Yield es muy elevado.

Ten cuidado de no caer en la trampa de comprar. Luego la empresa puede recortar el dividendo que pagan.

Resultados de valores de Dividend Yield

Divident Yield DividendosSi una empresa tiene un Dividend Yield elevado no es algo bueno. Esto puede significar que la empresa espere poco crecimiento en el futuro.

Por otro lado un dividend yield bajo puede ser algo bueno. Puede significar que se espera que la empresa tenga un buen crecimiento en el futuro.

 

No podemos usar esta métrica para predecir los resultados en el futuro.

Si quieres informarte más acerca de cómo analizar acciones te invito a leer el articulo sobre Cómo Leer Un Estado de Resultados.

¿Cuánto dinero puedo esperar que me paguen en dividendos?

Para invertir en la bolsa de valores necesitas pensar a largo plazo. Por lo menos de 3 a 5 años para que veas muy buenos resultados.

Posiblemente vas a tener que pagar impuestos. México en el 2019 cobra una tasa de 10% sobre los dividendos que recibas. Es recomendable que vayas a un contador para que te asesores sobre el tema de impuestos.

Al comprar una acción vas a recibir rendimientos una vez que el precio suba de valor. Si a esto le sumas lo que recibes de dividendos es donde puedes obtener buenos resultados.

Los dividendos también tienen otro beneficio. Si compras una acción y resulta que le va mal y pierdes dinero, de cualquier manera te van a estar pagando un dividendo. Con esto, vas a poder reducir tus pérdidas mientras la acción se recupera, si es que lo hace.

Recomendaciones a la hora de hacer una inversión

Es mucho mejor buscar buenas acciones con gran potencial de crecimiento. Si ofrecen dividendo es como si fuera la cereza del pastel, pero no por que no lo hagan las descartes.

Hay empresas muy buenas como Amazon y Facebook que no pagan dividendos a pesar de que son de las empresas más grandes el mundo y tienen unas ganancias inmensas.

No lo hacen porque prefieren reinvertir ese dinero en el negocio para seguirlo haciendo crecer. Esto al final provocará que obtengas mayores rendimientos por la apreciación que lo que hubieras obtenido con el pago de un dividendo.

Está comprobado que obtienes mejores rendimientos invirtiendo en acciones con gran potencial de crecimiento que si solo te enfocas en acciones que pagan dividendos.

Recuerda que como en cualquier inversión siempre es importante diversificar. Asegúrate de tener por lo menos entre 5 y 12 acciones para que puedas reducir el riesgo.

¿Cómo iniciar?

Para invertir en acciones solo debes abrir una cuenta con cualquier broker. Si apenas vas empezando te recomiendo que empieces con Kuspit para que aprendas.

Teniendo algo de experiencia te puedes pasar a GBMHomeBroker para que te cobren menos comisiones.

Para conocer más sobre las mejores inversiones en México puedes leer este artículo.

Puedes mirar un video con información más detallada sobre los dividendos aquí abajo o en Youtube.

Publicado en: Bolsa de valores

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

pregutnas y respuestas

Preguntas y respuestas con M2Crowd

El futuro de Kubo Financiero. ¿Van a subir las tasas que pagan?

Como Leer un Estado de Resultados o Income Statement

mejor broker mexico

El mejor broker en México 2020

FRAUDES INMOBILIARIOS: Guía para protegerte al comprar un departamento, ejemplo de inversión.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz