• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

¿Qué es y Cómo te Afecta la Inflación?

febrero 2, 2020 by Omar 6 comentarios

La Inflación

En este artículo te voy a contar acerca de la inflación. ¿Sabías que si tienes dinero en efectivo, en una alcancía o debajo del colchón cada año estás perdiendo mucho dinero? Si haces esto debes saber que te están robando dinero.

Seguramente has sentido que al pasar el tiempo una misma suma de dinero no te alcanza para comprar lo mismo. ¿Te has preguntado por qué pasa esto?

El aumento en los precios es algo normal a lo que llamamos inflación. Esto quiere decir que cada año los precios van a subir un cierto porcentaje.

Por ejemplo, en México la inflación en 2020 es de alrededor de 4%. Por otro lado, en Estados Unidos es del 2%. Esto quiere decir que lo que costaba $100 hoy en México, en un año ya va a costar $104 y en 30 años va a costar $324, esto es más del triple. Por lo tanto tu dinero pierde valor sobre el tiempo.

Esos ahorros que tienes guardados en una alcancía en tu casa, cada año van a valer menos. Eso es porque todas las cosas van a subir de valor. Por este error que no es fácil de detectar, mucha gente pierde la mitad de sus ahorros en 10 años sin darse cuenta.

Ahora ya eres consciente de todo el dinero que estás perdiendo por guardar tu dinero de esta manera. Eso quiere decir que estás listo para leer con atención mis recomendaciones para evitar que la inflación se coma tu dinero.

Índice

  • ¿Cómo ganarle a la inflación?
    • CETES
    • Cuenta de Ahorro de Alto Rendimiento
    • Invertir en acciones
    • Comprar una propiedad
  • Conclusión sobre la inflación

¿Cómo ganarle a la inflación?

El secreto consiste en encontrar un instrumento financiero que te dé un rendimiento mayor a la inflación.

CETES

Dependiendo del riesgo que estés dispuesto a asumir tienes bastantes opciones. Si quieres tomar el menor riesgo posible puedes invertir en deuda gubernamental. Por ejemplo en México están los CETES. Su rendimiento ronda en un 7% al año en 2020. Dependiendo de tu estrategia puedes disponer de tu dinero hasta cada semana.

Cuenta de Ahorro de Alto Rendimiento

De igual manera, si estás en Estados Unidos puedes optar por una cuenta de ahorro de alto rendimiento. Hay muchos bancos en línea que actualmente en 2020 ofrecen tasas de hasta 2% al año. Esto es suficiente para vencer a la inflación y obtener un poco de ganancias en el proceso.

En general, sin importar de qué país eres, si quieres correr el menor riesgo posible busca invertir en deuda gubernamental. Puedes hacerlo por medio de un fondo de inversión o directamente con bonos de gobierno.

Invertir en acciones

Otra manera de invertir pero con mayor riesgo es invertir en acciones. Lo puedes hacer por medio de un fondo de inversión. Por ejemplo, un ETF. O sino directamente comprando las acciones tú mismo.

Aquí no hay una tasa fija de interés que te van a dar al año. Puedes ganar o perder cualquier cantidad de dinero. Por esa razón lo que se recomienda es que sólo inviertas dinero que no vas a necesitar en el corto plazo en estos instrumentos.

Si quieres conocer más sobre ETFs te dejo el siguiente artículo sobre invertir en fondos cotizados.

Comprar una propiedad

Otra manera de invertir tu dinero para vencer la inflación puede ser comprar una propiedad. Sin embargo para esto usualmente requieres grandes cantidades de dinero. Pero si tienes una buena suma puedes comprar una propiedad y rentarla.

Los rendimientos que te puede dar son variables dependiendo de las condiciones en las que compres la propiedad. Creo que fácilmente obtener un 10% al año.

Conclusión sobre la inflación

Existen muchas maneras diferentes en las que puedes vencer a la inflación. No hay una que sea mejor que otra. Todas son diferentes y depende de lo que quieras cuál será la mejor opción.

Ahora ya sabes exactamente qué es la inflación y cómo contrarrestar su efecto. Por ello mueve tus ahorros a un instrumento financiero que se adapte a tus necesidades.

Aquí puedes ver información más detallada en el siguiente video.

Publicado en: Finanzas personales, Inversiones

Subscribe
Notify of
6 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Rivas
1 year ago

Excellent

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Rivas

Saludos

Reply
Omar Mata
9 months ago

Excelente, estoy leyendo tu libro y es muy fácil de entender. Gracias por compartir tus conocimientos y experiencias. Saludos desde León, Guanajuato MX

Reply
Author
Omar
9 months ago
Reply to  Omar Mata

Saludos tocayo!

Reply
Sebastian A
5 months ago

invertir en inmuebles y propiedades es una forma inteligente de evitar la inflación

Reply
Author
Omar
5 months ago
Reply to  Sebastian A

Es buena protección

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

mejor tarjeta

La mejor tarjeta de credito en México en 2022 y sus beneficios

La historia que me ayudó a tener una mentalidad MILLONARIA 💡

carreras mejor pagadas

Las 10 carreras mejor pagadas en México 2019

15% anual INVIRTIENDO EN INMUEBLES MÉDICOS CON BAJO RIESGO

Mejor inversión 2020

La mejor inversión en 2020 que puedes hacer HOY MISMO

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz