
En este artículo te voy a revelar las peores inversiones qué hecho a lo largo de 2 años que tengo invirtiendo.
Te voy a decir exactamente en qué invertí, cuánto dinero perdí en porcentajes y cantidades.
Todo a detalle sin censura.
Play Business
La número 1 de mis peores inversiones fue Play Business.
Realmente invertí en 2 franquicias, una es McCarthy ´s Irish Pub y otra es La Borra del Café.
Básicamente en cada una invertí $7,500 pesos y la comisión para entrar era demasiado alta, $555 pesos solo para poder invertir.
Entonces ya de entrada yo ya tenía un -7.4% de rendimiento por cada una.
La idea era muy atractiva, a mi McCarthy ´s Irish Pub me gustaba mucho, es un restaurante bar muy padre.
Yo llegué a ir a varios en Monterrey, me encanto el concepto, me encantaba la comida, muy bueno el lugar.
Cuando vi la oportunidad de inversión me gustó la idea de tener unas franquicias y recibir dividendos de ellas estaba bastante interesante.
Esta inversión la hice como dos años, la expectativa era muy buena pero lo que pasó fue que llegó la pandemia.
En 2019 fue un año muy malo los rendimientos que me pagaron por los $7,500 pesos de mi inversión me pagaron $35 pesos que anualizados eran 2.83%.
El pronóstico del proyecto en un promedio de 10 años era un 18% anual.
Eso fue en McCarthy ´s Irish Pub me fue pésimo, no creo que sea culpa de Play Business sino que realmente cualquier restaurante con la pandemia se vio afectado.
Esto no quiere decir que es la peor inversión de mi vida, tal vez tardé años en recuperarse.
Con respecto a La Borra del Café los resultados realmente son muy similares.
Ahí voy a recibir un pago estimado de $113 pesos o 1.51% de mi inversión.
Los contratos que se celebraron básicamente era un punto de equilibrio con base a las ventas.
Si la franquicia que tienes vendía más del punto de equilibrio tú recibías un cierto pago.
Si no se llegaba a ese punto de equilibrio o a ese número mínimo de ventas mensuales no te iban a pagar nada.
Y la mayoría de los meses fueron muy malos, con la pandemia pues no había mucha venta por lo cual no había rendimientos para el inversionista.
Para que te des una idea te voy a hablar en porcentaje, ahorita estoy en -6.25% por las altas comisiones que me cobraron y con lo poco que me han dado no he alcanzado ni para cubrir la comisión.
Los números son muy malos y yo creo que por varios años van a mantenerse bastante mal.
Fue una inversión pésima, me ha ido muy mal, si yo hubiera sabido que me iba a ir así en los primeros dos años créeme que no hubiera invertido.
Pero en ese entonces era imposible saber que iba a llegar una pandemia.
Inversiones en Acciones
Ahora vamos a hablar un poquito de las inversiones en acciones.
Yo inicié a invertir en la bolsa de una manera formal entre mayo y junio de 2019.
Tomé mis primeras decisiones y empecé a hacer mis primeras inversiones en acciones para ir aprendiendo.
Entonces en ese momento yo pensé iniciar con un capital muy bajo para experimentar.
Entonces lo que hice fue que agarré varias acciones sin hacer análisis fundamental ni análisis técnico porque no sabía cómo hacerlo.
Pero sí sabía identificar buenas oportunidades de negocio, empresas que conocía y me gustaban y yo las veía con un buen potencial a futuro.
Y compre acciones de NVIDIA, Twitter, Pinterest y PayPal. Compré otras como Roku y Walmart que a esas sí le fueron muy bien.
Pero bueno al final lo que perdí aquí en estas 4 acciones lo compensé con lo que me dieron las otras.
Realmente fue pura suerte, porque como no había análisis de por medio.
Pero fíjate, compre una acción de NVIDIA a $169 dólares, todo esto fue en un plazo de como dos meses hubo un bajón y la vendí en $138 dólares.
Ahí tenía -18% y lo que pasó fue que me asusté y la vendí.
Con Twitter la compré en $39.90 dólares y la vendí el $34.71 dólares. Una pérdida del 13% o $5 dólares menos.
En Pinterest, me gusta mucho la empresa y compré 3 acciones en ese momento a $29 dólares y las vendí en $26.
Aquí estaba haciendo el famoso compro caro y lo vendo barato, lo que nunca debemos hacer.
Pero yo no sabía nada, estaba aprendiendo, así que en esas acciones tuve una pérdida de 10%.
En PayPal la compré en $109 dólares y la vendía en $106, una pérdida del -3%.
Entonces en total, este aprendizaje me costó $48 dólares fue un -14% de lo que invertí en estas 4 acciones en ese momento.
Pero vamos a ver qué hubiera pasado si en vez de vender esas acciones me hubiera esperado y las siguiera conservando.
El precio actual de NVIDIA es de $530 dólares y antes valía $169, es decir, si yo me hubiera esperado hubiera ganado 214%, hubiera triplicado mi inversión.
Pero en vez de eso qué fue lo que hice, me asusté y la vendí en -18%.
Ahora vamos a ver Twitter, ahorita vale $55 dólares, pude a ver tenido un 40% de ganancia.
Luego tenemos la de Pinterest que ahorita vale $70 dólares, aquí también se pudo haber triplicado la inversión.
Si sólo hubiera comprado y me hubiera esperado estaría obteniendo 238%.
Y por último tenemos la de PayPal, una empresa que me gusta mucho lástima que la vendí.
Ahorita vale $236 dólares, pude haber tenido un 115% de rendimiento.
Aquí el consejo que te quiero dar es que comiences con poco dinero en tus inversiones, qué fue lo que yo hice y experimentar.
Yo comencé a invertir con un monto de $6,000 a $8,000 pesos realmente no era mucho comparado a lo que manejo hoy en día.
Afluenta
Ahora vamos a ver la tercera peor inversión que he hecho en los dos años que llevo invirtiendo, Afluenta.
Esta es una empresa en donde le prestas dinero a personas, es una empresa argentina que tiene su sucursal en México.
Entonces invertí $13,000 pesos en 117 préstamos. La idea al principio me interesaba mucho, las tasas de interés en México por los préstamos son muy elevadas.
Quiere decir que si tú prestas dinero puedes cobrar bastante caro con tasas del 20% o 30% al año está muy atractivo.
Obviamente hay unas personas que no te van a pagar, parte de eso te va mermando el rendimiento.
Pero la idea que yo tenía en ese momento era ganar de un 15% a un 20%.
Después de un año y medio invirtiendo ahí, los resultados fueron muy malos.
La cartera vencida andaba como en el 12%, empezó de poco en poco a subir y llegó la pandemia y con el paso de los meses subió hasta llegar de 12% a 15%.
Entonces me senté, hice números y me fijé si realmente era una opción atractiva de inversión.
Hice una proyección con base a las estadísticas y el rendimiento anualizado que iba a tener por mi inversión era de un 9.5%.
No están mal, pero recuerda que yo esperaba ganar de un 15% a un 20%.
Ahora, la tendencia de la cartera vencida y morosa en Afluenta es que va aumentando y creo que ya no es una buena opción de inversión.
Por lo que yo decidí salirme, ahí lo que hice fue básicamente ya no invertir más dinero y cancelar la reinversión automática y voy retirando a mi capital.
Y vendí los créditos que se pueden en el mercado secundario y los que no pues ahí se van a quedar y los voy retirando cómo se puedan.
Realmente fue una inversión mala, yo creo que ese 9.5% de rendimiento todavía va a bajar.
Consejo final para tus inversiones
Estas fueron las 3 peores inversiones que he hecho, recuerda que de los errores se aprende mucho.
Y no te preocupes, a lo largo de tus inversiones te va a pasar que vas a perder dinero aquí o allá, pero recuerda que lo importante es qué haces con eso.
Por ejemplo, lo que voy a hacer yo, es que en las franquicias voy a ser muy cauteloso probablemente ya no invierta mucho en eso.
En las acciones recuerda que debe ser compra barato y vende caro.
Mentalízate, práctica y lo más importante toma acción, sí está bien que leas libros, pero yo lo que te digo es comienza a invertir ahora.
Porque esta verdadera experiencia sólo la adquieres metiendo tu dinero, y cuando tu dinero está en juego te aseguro que vas a hacer lo que sea para aprender.
Y, por último, ten cuidado con las inversiones en préstamos a personas, yo creo que en este momento hay mejores que Afluenta, como por ejemplo, YoTePresto que la cartera vencida es muy bajita.
Si quieres ver la información sobre mis peores inversiones más a detalle te invito a ver el siguiente video.
Asi son las inversiones, la cuestion es que no hallas vendido tus acciones en la bolsa, la ventana de inversion es de años, hasta mas de 5, yo tengo invertido en varias acciones donde han bajado de valor por la pandemia pero no vendo. Las mantengo. Ahorita una me ha dado 4% anual pero al inicio no me daba nada. La etapa post plandemia es buen momento para volver a invertir. Debes saber esperar, no sacar y meter tu dinero como los brokers, que significa quebradores.
Así es
Yo también invertí en Playbusiness y ha sido la peor inversión de mi vida. Lo peor es que ni siquiera puedo recuperar mi inversión y con los cambios que le hicieron a su sección de mercado secundario quieren qie venda mi parte de Cerveceriayde Barrio en 2 mil pesos cuando pagué 10 mil por ella. Y los rendimientos que ha dado están muy alejados de lo que prometían. Además como bien dices te cobran una comisión inicial. Estoy muy molesta con Playbusiness.
Si es una burla, la verdad fue una terrible experiencia para la gran mayoría incluyéndome, gracias por compartir tu experiencia.