
En este artículo vamos a hablar sobre las mejores AFORES para tener tu dinero para el retiro en 2022.
La afore es una administradora de fondos para el retiro, y si tú trabajas en el sector formal probablemente ya tienes una afore y ya tienes dinero ahí.
En este artículo vas a saber de qué se trata esto, cómo puedes saber en dónde estás y cuál es la mejor afore dónde deberías tener tu dinero.
Para que esta sea la diferencia entre que te retires con varios millones de pesos en el futuro a que te retires con centavos.
Regulaciones
Las administradoras de fondos para el retiro o afores están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro o CONSAR.
Son instituciones privadas que administran el dinero de los mexicanos para el retiro.
Si tú tienes un empleo en el sector formal y estás dado de alta en el IMSS, tienes también una afore.
Y cada mes se aporta el 6.5% de tu salario a tu fondo para el retiro.
El 1.125% te lo descuentan a ti, eso lo puedes ver en tu recibo de nómina y el 5.15% lo pone tu patrón y el Gobierno te aporta un insignificante 0.225%.
Ese dinero se invierte para que tú cuando te retires tengas algo.
Este dinero se retira a los 60 o 65 años dependiendo tu caso, hay algunas excepciones donde lo puedes retirar antes.
Por ejemplo, sí te casaste te dejan retirar 30 UMAS, aproximadamente son unos $3000 o $5000 pesos.
Si te quedaste desempleado también puedes retirar una parte y también en ciertas condiciones.
Y si diste aportaciones voluntarias también puedes retirar bajo ciertas condiciones.
¿En qué AFORE estoy?
Sí tú no sabes en qué afore estás en esta página lo puedes consultar e-sar.com.mx.
Puedes buscar la página así tal cual o en Google y con tu número de Seguro Social o CURP lo puedes consultar.
Así vas a saber en qué afore estás y verás si es uno bueno y si no puedes empezar el trámite para cambiarte de afore.
Más adelante vamos a hacer una comparación para que veas la diferencia entre una buena afore y una mala.
Debes entender que cada afore administra 10 fondos diferentes que se llaman SIEFORES y hay un indicador que te ayuda a medir que tan bien les ha ido a estas afores en el pasado.
Esta va a ser la métrica que vamos a utilizar para comparar las 10 afores que hay y ver cual es la mejor con base a la que ha generado el mejor rendimiento.
Hacemos esto porque al final lo que tú quieres es retirarte y tener mucho dinero y si tienes el mejor rendimiento durante todo ese plazo vas a ser el que más dinero va a tener.
La métrica que vamos a utilizar está calculada por la CONSAR.
Indicador de rendimiento neto (IRN)
Tú puedes buscar en internet el indicador de rendimiento neto y te va a aparecer la siguiente página.
Te voy a hacer un resumen muy concreto para ver cómo les ha ido históricamente.
Como te decía anteriormente hay 10 SIAFORES y vamos a comenzar por personas que nacieron a partir de 1995.
Tenemos aquí con el mayor rendimiento del indicador de rendimiento neto Profuturo con 6.87%.
Luego esta Sura con 6.44%, Citibanamex con 5.73%, Banorte con 5.73%, Principal con 5.61%, Coppel con 5.20%, Inbursa con 4.84%, Azteca con 4.78%, ISSSTE con 4.71% y por último Invercap con 4.35%.
Si tu vez esto y naciste después del 95 vez que te conviene estar en las primeras tres, ya sea Profuturo, Sura o Citibanamex.
Si estas en cualquiera de las otras afores yo creo que debes considerar cambiarte a una de las 3 anteriores.
Esto se va actualizando constantemente, esta información que te estoy mostrando esta actualizada al cierre de noviembre de 2021.
Simulación
Vamos a ver una simulación para que entiendas porque esto es tan importante, la diferencia puede ser abismal.
Imagínate que durante tu vida laboral tuviste un sueldo promedio de unos $15,000 pesos.
Quiere decir que el 6.5% de tu sueldo, que son alrededor de $1,000 pesos se van a estar aportando a tu afore.
El ejemplo que vamos a ver es como si tu no aportaras nada y solo es lo que tú, tú patrón y el gobierno pone.
Vamos a suponer que tienes 20 años y te vas a retirar hasta los 65 años que es cuando te van a dar tu afore, es decir, tienes 45 años para estar invirtiendo ese dinero.
Comenzaremos con la simulación del rendimiento más alto que en este caso es el de Profuturo con 6.87% al año.
Tu habrías aportado a lo largo de esos 45 años $540,000 pesos, pero te entregarían $3.3 millones de pesos.
Esa sería la suma con el mejor rendimiento, pero qué tal si tu entraste a la peor afore y se mantuvo ese mal rendimiento a lo largo de los 45 años.
Te voy a mostrar una imagen para que veas la gran diferencia.
Si se mantuviera ese rendimiento durante todo el plazo en lugar de tener $3.3 millones de pesos, solo te retirarías con $1.6 millones de pesos.
Con esto ya entiendes porque es tan importante que tú te metas a una buena afore.
Como el dinero se invierte muchos años el interés compuesto funciona cuando hay buen rendimiento.
Mejores AFORES en 2022
Te podría mostrar de uno por uno, pero mejor te hice una tabla para resumirte todo.
Cuando leas este articulo te sugiero revisar las cifras más actuales, tal vez ya publicaron las de diciembre de 2021.
Te voy a mostrar el resumen de todo esto para todas las edades y que tu sepas que te puede convenir.
La tabla comienza con los que nacieron después de 1995, la mejor opción sería Profuturo, luego Sura y por último Citibanamex o Banorte.
Después, si naciste entre 1990 a 1994, la mejor opción sería igual Profuturo, luego Sura y por último Banorte.
Entre el año 1985 y 1989 número uno Profuturo, número dos Sura y por último Citibanamex.
Si te fijas es muy repetitivo en lo que hemos visto.
Entre el año 1980 a 1984, 1975 a 1979, 1970 a 1974, todo es lo mismo, número uno Profuturo, número dos Sura y por último Citibanamex.
Luego del 1965 a 1969 y del 1960 al 1964 esta Profuturo, Sura y por último Banorte.
Aquí ya cambia, del año 1955 al 1959 el número uno es PensionISSSTE, luego Sura y en tercer lugar a Profuturo.
Y, por último, si naciste antes de 1959 al que mejor le ha ido es a Sura, luego PensionISSSTE y por último esta Banorte.
Evalúa en que año naciste, búscalo en la tabla y elige una afore de las 3 mejores posiciones.
Los rendimientos en sí son bastante modestos, lo más alto que vemos en esta tabla es de 7.10%.
Esto es porque por una parte te cobran una comisión por administrar tu dinero y por otro lado invierten de manera muy conservadora.
Yo no soy muy fan de las afores, pero si ya trabajas en el sector formal vale la pena que lo administres lo mejor posible.
Por ejemplo, yo tengo Sura y no me he cambiado a Profuturo por que la variación es pequeña y tal vez el día de mañana Sura este en el lugar número uno.
Las peores afores en las que puedes estar son Invercap, Azteca, Inbursa, Coppel y Principal.
Si estás en una de esas independientemente de tu edad, te sugiero que consideres cambiarte a alguna de las que estuvimos viendo en la tabla.
Comisiones en 2022
Por último, te quiero mostrar la siguiente nota donde dice que las comisiones de las afores van a bajar en 2022.
Como se puede ver en la nota sí es un porcentaje considerable, pero de todas formas ya no es mucho.
Aunque recuerda que al final del plazo todo sirve.
Independientemente de las comisiones fíjate en el indicador de rendimiento neto, muchos agarran la afore que cobra menos comisiones, pero recuerda, que a veces lo barato sale caro.
Compárteme en los comentarios en que afore te encuentras y que tal te ha ido, así puede la comunidad retroalimentarse.
Si te interesa ver la información completa acerca de las MEJORES AFORES en 2022, te invito a ver el siguiente video.