• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Así debes ADMINISTRAR TU DINERO 💲💲

marzo 17, 2022 by Omar Deja un comentario

administrar tu dinero

La idea de este artículo es que aprendan a administrar su dinero, ya que a mí nunca me lo enseñaron.

 

Índice

  • La situación actual en México
  • La mentalidad
  • Manera numérica para administrar tu dinero
  • Ejemplo con plantilla de cómo administrar tu dinero
  • Fondo de emergencia
  • ¿Cómo debes administrar tu dinero?
  • ¿Cómo pagar mis deudas?
    • Método avalancha
    • Método bola de nieve

La situación actual en México

El 77% de los mexicanos tienen una deuda y ese mismo porcentaje recurre a empeños y fuentes informales para enfrentar sus problemas de dinero.

Esto es algo que te va esclavizando y difícilmente sales de esas deudas o terminas pagando el doble o triple.

El gran problema es que gastamos más de lo que ganamos, no importa si aumentas tu ingreso si nunca ajustas el hábito de gastar menos.

 

La mentalidad

Esto es lo que yo les sugiero hacer desde mi punto de vista, es bien importante como piensas, si tú tienes una mente positiva cosas buenas llegan a ti.

Cuando tú le dices a tu cerebro que te no te alcanza para algo porque ganas poco empiezas a buscar la manera de aumentar tus ingresos para que luego lo puedas alcanzar y en un futuro lo puedas lograr y pienses realmente no estaba caro.

La mentalidad es bien poderosa para poder administrar el dinero correctamente, ahora no todo es pura mentalidad y no por eso ya vas a acumular el patrimonio, tenemos que irnos a los números.

 

Manera numérica para administrar tu dinero

Necesitas saber cuánto te pagan, cuanto es libre de impuestos, cuanto recibes en tu cuenta de nómina cada mes y cuanto te están quitando.

La mejor manera de saberlo es usando tus tarjetas de crédito y débito lo más que puedas porque allí te dan un estado de cuenta cada mes que tú puedes checar.

Si tu usas mucho el efectivo es más difícil de monitorear, tendrías que llevar un control estricto sobre los gastos.

La idea es que al saber cuánto recibes y cuanto gastas empieces a ajustar esto para que por lo menos puedas ahorrar el 10% de tus ingresos.

 

Ejemplo con plantilla de cómo administrar tu dinero

Imagínate que sales de la carrera, consigues un empleo y ganas $10,000 pesos, el 10% serían $1,000 la idea es que ajustaras tu presupuesto para que pudieras ahorrar $1,000 pesos cada mes.

Yo tengo una plantilla para administrar tu dinero que puedes descargar aquí.

El primer paso que tienes que hacer es una lista, e incluir tus gastos mensuales, luego pondrás tus gastos no necesarios y los sumas y eso será tu gasto mensual.

Después eso lo vas a comparar con lo que estás ganando después de impuestos, ya que tengas esto verás un panorama de tu situación financiera.

La idea es que llegues a un punto intermedio donde tienes algo que si disfrutas, pero ya no te estas endeudando y tienes un poquito de ingreso excedente que tú puedes usar para ahorrarlo y pagar tus deudas y finalmente poder invertir.

 

Fondo de emergencia

En cuanto liquides tus deudas puedes empezar a crear tu fondo de emergencia para no endeudarte en el futuro.

Puedes ver cuánto gastas por mes y multiplicarlo por tres, eso es lo que yo te sugiero que tengas guardado en una cuenta. El fondo de emergencia te va a proteger ante cualquier adversidad.

 

¿Cómo debes administrar tu dinero?

Yo te sugiero que el 55% de tu ingreso debería de ser para tus gastos necesarios y el 10% a tu fondo de emergencia, 10% en educación.

Asegúrate que una parte de lo que tu percibas cada mes lo regales, ayuda a un familiar o dónalo te aseguro que se te va a multiplicar.

 

¿Cómo pagar mis deudas?

Método avalancha

Vas hacer una lista de todas las deudas que tienes y de las tasas de interés anual que estás pagando ordénalas de mayor a menor y vas a comenzar pagando la de mayor tasa.

Método bola de nieve

Haz la lista de todas tus deudas de mayor a menor tamaño y comienza pagando la mas chiquita sin importar la tasa de interés, para que la pagues rápido y tengas un efecto psicológico en tu cerebro en donde digas ya estoy saliendo de deudas.

Luego que ya las acabas de pagar armas tu fondo de emergencia y eso lo vas a guardar en instrumentos bien concretos como: CETES, SOFIPOS, Hey Banco, etc.

Ahora si te va a quedar dinero extra, y podrás comenzar a invertir y hacer crecer tu dinero.

Déjame tus comentarios y si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video:

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Invertir en COSTCO: ¿Inversión DEFENSIVA?

invertir con kuspit

Como invertir en Kuspit con $100 pesos México: Tutorial Paso a Paso.

ser rico

Hábitos que te convertirán en rico

Invertir en DUOLINGO. ¿Es buena opción de inversión? 🧐

MICROSOFT COMPRA ACTIVISION BLIZZARD: ¿Momento de invertir?

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz