
Quizás has utilizado la plataforma de CETES para invertir. Si es así, seguro te has dado cuenta que el dinero que no inviertes se va a BONDDIA. Otra opción que aparece en esta plataforma se llama ENERFIN.
Analizaremos los 2 fondos de inversión disponibles: BONDDIA y ENERFIN. Así descubrirás cuál es la mejor opción para invertir.
Índice
Invertir en CETES: Dinero que no usas
Cuando tienes dinero en tu cuenta de CETES sin usar éste se va a invertir en BONDDIA.
BONDDIA es un fondo de inversión que invierte en deuda y que cuenta con liquidez diaria. Es una manera de que alguien administre tu dinero para que luego puedas obtener rendimientos.
Por otra parte, liquidez diaria quiere decir que todos los días hábiles bancarios vas a tener acceso a tu dinero.
Para conocer cualquier fondo de inversión debes consultar su prospecto de información al público inversionista. Si deseas conocer más sobre BONDDIA haz click aquí.
El horizonte de inversión de BONDDIA es a mediano plazo. El fondo recomienda que por lo menos mantengas tu inversión por un año, para que obtengas buenos resultados.
El nivel de riesgo de este instrumento es de los más bajos que existen. Su calificación es de AAA . La calificación más segura en esta escala. La máxima pérdida en un día registrada entre enero de 2018 y enero de 2019 fue de 0.01%.
Invertir en CETES: Rendimientos (PF2)
Los rendimientos netos que dio en 2016 fueron de 3.62% contra un 4.13% que daba CETES. En 2017 dio 6.41% contra un 6.67% que tuvo CETES. Finalmente en 2018 dio 7.45% contra un rendimiento de 7.61%.
La cartera de inversión al 30 de septiembre de 2019 se compone en alrededor de 65% en BONDES D, un 17% CETES, 5% bonos y 13% otros instrumentos.
Este fondo está compuesto en su mayoría por los mismos instrumentos financieros que se ofrecen en el portal de Cetes Directo. Es como si tú en vez de sólo comprar CETES también compraras BONOS y BONDES D. La diferencia es que por tener BONDDIA te van a cobrar una comisión de 0.25% al año por hacer esto por ti. A cambio te van a dar la posibilidad de retirar tu dinero de manera diaria. La verdad es que esta comisión es bastante baja comparado al 1%-3% que normalmente te cobran los fondos de inversión.
ENERFIN
ENERFIN es otro fondo para invertir disponible en la plataforma de Cetes Directo. Invierte principalmente en instrumentos de deuda. Se complementa con acciones de empresas relacionadas con el sector energético. Tiene liquidez mensual.
El horizonte de inversión es a largo plazo. El fondo recomienda que mantengas tu dinero por lo menos 3 años para obtener buenos resultados.
Riesgos de ENERFIN
El fondo se considera como una inversión de “alto riesgo”. No existe una calificación que se le haya otorgado al fondo en sí. Pero te puedo decir que su cartera de deuda se compone en más de 80% de deuda AAA y el resto AA. Esto es bastante seguro ya que invierte mínimo el 80% de todos sus fondos en deuda.
La máxima pérdida en un día registrada entre enero de 2018 y enero de 2019 fue de 0.138%. Esto es casi 14 veces más que la pérdida que tuvo BONDDIA en el mismo período. Entonces comparado con BONDDIA sí es muy riesgoso. Pero no te asustes. Yo me atrevería a decir que es de bajo riesgo.
Si compraras acciones individuales de una empresa puede que tu inversión pierda 10%, 20%, 30% o más de su valor en un muy mal día. Te pongo el ejemplo de Netflix, que después de reportar malos resultados en Julio de 2019, su valor cayó 12% en un solo día.
Rendimientos
Los rendimientos netos que dio en 2016 fueron de 1.7% contra un 4.13% que daba CETES. En 2017 dio 6.84% contra un 6.67%. Luego en 2018 dio 6.02% contra un 7.61% de CETES. Podemos concluir que los resultados que ha dado siempre han sido mucho peor a lo que hubieras obtenido si sólo hubieras comprado CETES. Sólo en 2017 fue mejor y superó a CETES por 0.17%. Mientras que en los otros años se quedaba corto por alrededor de 2%, muy malos rendimientos comparado a CETES. Para hacerlo aún peor es más riesgoso.
Vamos a analizar su cartera de inversión a septiembre de 2019 para entender mejor qué es lo que compran.
Tiene invertido alrededor de 35% en deuda de PEMEX, 26% en deuda agropecuaria, 20% en BONOS de Banco de México, 7% en deuda de la Comisión Federal de Electricidad y 2% lo tiene invertido en acciones de 2 empresas. Éstas son cementos mexicanos y otra que se llama IEnova. El resto lo tiene en deuda de otras entidades.
Ten en cuenta que tiene permitido invertir hasta un 20% en acciones de este tipo de empresas. Aunque en estas fechas sólo tenga el 2%. Probablemente lo hacen porque no están obteniendo buenos resultados con esas acciones.
Para saber más sobre inversiones en la bolsa de valores ingresa a mi artículo sobre invertir en la bolsa mexicana de valores.
Conclusión
Podemos decir que ENERFIN ha dado casi siempre peores resultados que CETES. El riesgo es mucho más alto que CETES o BONDDIA. Considero que no es una buena opción para invertir.
Debo decir que ENERFIN no está aprobado por mí. Tienes mejores opciones para tu dinero.
Ahora si tuviéramos que decidir entre CETES y BONDDIA ambos son bastante atractivos y a su vez similares.
BONDDIA en parte tiene CETES y otros instrumentos parecidos. Te va a dar un rendimiento un poco más bajo que CETES. Pero el beneficio es que tiene liquidez diaria. Entonces si quieres tener la seguridad de que puedes retirar tu dinero muy rápidamente te recomiendo que inviertas en BONDDIA.
Por otro lado, invertir en CETES es buena opción si puedes aguantar los 28 días o períodos más largos de tiempo. Si logras comprarlos a una tasa de interés elevada vas a asegurar ese rendimiento durante el período que lo compres. Incluso posiblemente tengas un poco más de ganancias.
La verdad es que el rendimiento de CETES y BONDDIA siempre es bastante similar. Cualquiera de los 2 que compres va a ser buena opción.
Incluso puedes invertir la mitad en CETES y la mitad en BONDDIA. Así obtienes los beneficios de ambos.
Personalmente sólo pienso comprar CETES, ya que sé que ese dinero no lo voy a necesitar. Aunque todo depende de tu situación específica.
Si quieres más información sobre invertir en CETES y en BONDDIA puedes ver el siguiente video o hacer click aquí.
He leído tu articulo y si fuese posible quisiera hacer una consulta; ¿Porque en la calculadora del portal de «cetesdirecto» da un mayor rendimiento «Bonddia» que «Cetes», entonces entiendo que en «Bonddia» ¿puedes llegar a tener una perdida?
El rendimiento de BONDDIA va cambiando constantemente, yo prefiero dejar el dinero en BONDDIA en estos momentos, usualmente va a ser igual o incluso mejor que CETES y tienes liquidez diaria.
pero en cetes pagas impuestos y en bonddia no creo, al menos eso dice la calculadora dice «ISR» IMPUESTO SOBRE LA RENTA cuando calculo con cetes y cuando calculo con bonddia no me sale el ISR
También pagas, es lo proporcional al periodo en el que inviertes
También lo vas a tener que pagar, si no te lo retienen en la declaración anual te lo van a cobrar.
pero has declarado algo asi? y que pasa si lo dejo en bonddia por 2 años
Estando revisando el portal de cetesdirecto pude percatarme que los fondos ENERFIN están ofreciendo un rendimiento del 9%, comparados con el 4% de bonddia en estos días. Es eso correcto? Conviene invertir en ENERFIN?
Te recomiendo no ver el rendimiento en el portal de CETES ya que es engañoso, algo más acertado sería ver el rendimiento anualizado de los últimos años para que veas realmente cuanto ha crecido en el pasado, la última vez que hice eso era muy inferior a CETES o BONDDIA.
Tengo una pregunta, cual es la diferencia entre las clases? PF1, 2 y 3. Y cual es el que se compra for defecto cuando metes dinero a Cetesdirecto?
Tendrías que leer el prospecto de inversión de cada fondo para ver cuál es el de personas físicas, si no mal recuerdo es PF2, en el libro viene eso explicado a detalle
pero el precio de compra y venta de Bonddia es el mismo, no veo donde esta la ganancia
La ganancia se te va depositando diario en BONDDIA
Hola!
la ganancia de enerfin como se ve? si ya invertiste en enerfin, cuando quieras retirar tu dinero, en que te tienes que fijar para no perder?
mil gracias, que buen articulo
Que el precio de venta sea mayor a lo que te costó