
Es momento de comenzar con todo este año 2023 y yo te voy a mostrar diferentes opciones en las que puedes invertir.
Conoce lo que puedes hacer con tus primeros $1,000 pesos para que empieces en este mundo de las inversiones.
Y poco a poco vayas creando un patrimonio que te ayude a alcanzar tus objetivos financieros.
Índice
CetesDirecto
2023 es un año donde las tasas de interés instrumentos de renta fija son muy altas.
Y si bien los CETES no pagan intereses tienes un rendimiento que funciona de manera bastante similar.
Por ejemplo, si tú inviertes en cetes a un año las tasas anda alrededor del 11%.
Imagínate, pones $1000 pesos y te dan el 11% de rendimiento en un año vas a tener $1,110 pesos sin haber hecho nada.
Aquí solo abres la cuenta en https://cetesdirecto.com pones el dinero ahí y le estás prestando dinero al gobierno.
Sabes qué va a estar respaldado por los impuestos de los mexicanos, un instrumento de muy bajo riesgo.
Simplemente te esperas y después del año te regresan tu capital más los intereses.
Hay diferentes plazos en cetes.
Por ejemplo, si tú pones el dinero a un mes te están ofreciendo ahorita alrededor del 10.10%, a 3 meses 10.70%, a 6 meses 10.90%, a 12 meses 11% y a 24 meses 10.65%.
Probablemente cuando leas este artículo ya haya salido una nueva subasta.
Y posiblemente las tasas sean parecidas o un poco más altas, dudo mucho que bajen, pero sí puede pasar.
Aquí puedes programar el ahorro recurrente y es una muy buena manera de poner a trabajar ese dinero en lo que decides qué hacer con él.
Deducciones personales
Te voy a mostrar ahora un fragmento del artículo 151 de la ley del impuesto sobre la renta.
En este artículo se habla sobre las deducciones personales.
Es decir, que tú hagas ciertos gastos o ciertas aportaciones para tu retiro, el gobierno te regresa dinero de los impuestos que ya pagaste.
Entonces, algo que puedes hacer con tus primeros $1,000 pesos en 2023 es justamente eso, que hagas una aportación complementaria para tu retiro.
Ya sea por medio de tu AFORE o por medio de un plan personal para el retiro.
La idea es que pongas tu dinero ahí y a los 65 años lo puedas retirar libre de impuestos con todo lo que creció porque estuvo invertido durante todo ese tiempo.
Y aparte si tú pones en 2023, en abril de 2024 te van a regresar del 2% al 35% de lo que tú pusiste.
Por ejemplo, si pones $1000 pesos el siguiente año te estarían regresando desde $20 hasta $350 pesos.
Dependiendo de cuantos impuestos pagues según la tabla del impuesto sobre la renta en 2023.
De entrada, si vas a aportar a las afores es importante que conozcas las comisiones, la verdad las han bajado bastante.
Ahorita tienen un promedio de 0.56% y la mayoría prácticamente está en 0.57%, esta es la comisión para 2023 de las afores.
SIEFORE
Vamos a hablar ahora un poco de los rendimientos históricos, cuánto han generado las diferentes SIEFORE tanto básica como adicional.
Para que te des una idea de cómo les ha ido y a ver si en el futuro te va similar.
Te voy a mostrar la tabla al cierre de noviembre de 2022.
Vamos a comenzar con la SIEFORE básica, vienen los rendimientos a un año, 3 años y 5 años.
Este año ha sido complicado en la bolsa y realmente han sido rendimientos negativos en prácticamente la mayoría de las AFORES.
Prácticamente nada más INBURSA es el que tuvo rendimientos positivos en 2022.
Pero si nos vamos a períodos buenos vemos que 2021 fue un año muy bueno para la bolsa, ya que como vemos los rendimientos de las AFORES ahora sí se vuelven positivos.
Todo esto es por tu fecha de nacimiento, por ejemplo, si naciste en el año 1993 probablemente estés en el sistema del 90-94.
Pero ahora te voy a mostrar las SIEFORES adicionales, que son donde probablemente va a ir tu aportación para el retiro.
Se puede ver que en este último año hubo rendimientos negativos, pero en años anteriores tuvieron rendimientos positivos.
Estas son los rendimientos que han tenido las SIEFORES adicionales que son las que manejan el ahorro voluntario.
Que empieces con tus primeros $1000 pesos aquí la verdad no me parece mala idea, probablemente no sea lo más óptimo, pero si vas comenzando está bien.
PPR (Fintual)
La otra opción es que saques un plan personal para el retiro, aquí puedes tener los mismos beneficios que la AFORE.
Actualmente ya hay muchos planes personales para el retiro.
Pero de los pocos PPR que tienen montos de entrada muy bajos esta Fintual.
Que la verdad se ve bastante decente, es una opción viable si quieres abrir un plan personal para el retiro de manera digital y con montos bajos.
Pero la realidad es que tienen 2 fondos en el PPR e históricamente no les ha ido bien.
Es un fondo que se llama Risky Hayek y está muy cargado a lo tecnológico y 2022 fue un año terrible para el sector tecnológico.
Y cómo es un fondo nuevo no hay mucha historia.
Y la otra es la estrategia Moderate Portman, esa en el último año lleva -8%, ésta es como más conservadora.
Puedes hacer una mezcla entre estos 2 dependiendo si quieres más riesgo/más rendimiento.
La comisión aquí en este plan es del 1%, un poco más alta que las AFORES, pero los rendimientos que puedes llegar a tener pueden ser mucho más superiores.
Aquí te eliges la distribución con la que te sientas más cómodo invertir.
SOFIPOS
Algo más que puedes hacer con tus primeros $1000 pesos es que abras una cuenta en una SOFIPO.
Esto es algo muy sencillo como cetes, pero con un poco más de riesgo y tiene un seguro que se llama PROSOFIPO.
Este seguro protege tu ahorro por hasta 25,000 UDIs que son $190,000 pesos aproximadamente.
Las primeras 5 UMAs o $170,000 pesos aproximadamente entre todas las SOFIPOS están exentos de impuestos.
Esto es considerando lo que tú inviertes más en rendimiento y el seguro si es por cada SOFIPO.
Te voy a dar nombres de diferentes SOFIPOS en las que puedes invertir con rendimientos atractivos.
La primera es Finsus, puedes invertir a plazo de un año y te pagan el 13.13% y te dan la opción de darte pagos mes con mes.
Esta otra SOFIPO que se llama Supertasas, está tiene un buen rendimiento en saldo a la vista, paga actualmente 9.50%.
Es una tasa bastante competitiva con la que tienen en CETES.
Y a plazo de un año Supertasas te paga el 12.50%, muy buen rendimiento también.
Y una tercer SOFIPO que también puedes considerar se llama Kubo Financiero.
Aquí te sugiero que entres a un grupo para que te paguen más, porque si tú abres tu cuenta y no entras a un grupo los rendimientos que te van a pagar la verdad van a ser muy malos.
Por ejemplo, yo tengo mi grupo y adentro hay 12209 personas y estas son las tasas que tenemos actualmente.
En cualquiera de estas 3 SOFIPOS puedes iniciar con $100 pesos.
ETF´s
Algo más que puedes hacer con tus primeros $1000 pesos es que los inviertas en un ETF.
Tal vez no quieres comprometerte a plazos muy largos, pero si quieres invertir en la bolsa y esta opción lo puedes hacer en tu casa de bolsa preferida.
Es un instrumento que sí te va a alcanzar con $1000 pesos y te puedes comprar varios del siguiente ETF.
Se llama IVVPESO y cuesta $70 pesos y este ETF tiene una comisión relativamente baja por administración del 0.49%.
Aquí no puedes deducir lo que aportas, pero cuando lo retires sólo vas a pagar el 10% de impuestos sobre tu ganancia después de la inflación.
Aquí estás comprando las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
Y conforme la economía de Estados Unidos crece tú vas a crecer con ella.
Pero el ETF también puede bajar, en 2022 bajo -18% pero posiblemente en el futuro venga una buena subida.
Y tú tienes la oportunidad de que estés entrando a un precio mucho más barato.
Este ETF tiene algo peculiar porque tiene un tipo de seguro que elimina el efecto cambiario.
Este año lleva un -6%, el tipo de cambio parece que ha jugado a su favor porque ahorita el peso está muy fuerte.
En los últimos 3 años por año lleva un 12% y en los últimos 5 años por año un 12.82%.
Es decir, es el doble de los rendimientos que te mostraba ahorita en las SIEFORES.
Realmente va a estar muy diversificado este ETF, de tal manera que si le va mal a una empresa tú ni cuenta te vas a dar porque vas a tener otras 500.
Conclusión
Ya te mostré varias alternativas en las que puedes invertir tus primeros $1000 pesos en 2023.
Recuerda que lo importante de invertir es la constancia.
Tal vez sus primeros $1000 pesos no van a tener un rendimiento exagerado, pero si tú aportas $1000 pesos constantemente en plazos largos puedes tener resultados bien interesantes.
Existe el poder del interés compuesto y recuerda que gracias a ello, tú puedes terminar con una buena suma.
Te invito a ver a detalle CÓMO PUEDES INVERTIR TUS PRIMEROS $1000 PESOS en 2023 en el siguiente video.