• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Cómo Invertir $10,000 Mensuales para Principiantes. 2da parte

abril 22, 2020 by Omar Deja un comentario

10 mil mensuales

Esta es la segunda parte de una mentoría donde te contamos cómo invertir 10 mil mensuales.

Si no has visto la primera parte te recomiendo que veas este artículo.

En esta oportunidad hablaremos a detalle sobre cómo invertir un flujo constante de 10 mil pesos mensuales. Particularmente en un broker que se llama GBMHomeBroker. Vamos a ver qué alternativas de inversión existen en esa plataforma y cuáles son las que yo recomiendo.

Invertir 10 mil mensuales: GBMHomeBroker

En este broker abrí una cuenta de prueba y le metí mil pesos. Compré un fondo de inversión, no porque creyera que era bueno, sino que sólo quería probarlo. Este fondo invierte en acciones de EE.UU. Y cabe destacar que eso lo hice cuando a la bolsa le fue muy bien el año pasado. Hubo de ganancia como un 8%.

Es importante aclarar que cuando compras o vendes una acción, vas a pagar una comisión de 0.25%, pero sólo una vez. No hay comisión anual ni cuotas de mantenimiento por compra o venta.

Si inviertes dinero en un ETF que siga al S&P 500 como VOO este dinero se va a comportar como se vaya comportando el S&P 500. En Yahoo Finance dispones de la gráfica del comportamiento de este índice.

Por tener un ETF que sigue al S&P 500, también te van a pagar algo que se llama dividendo. Si tú eres dueño de 500 empresas en una pequeña proporción hay algunas que te dan parte de la ganancia. Esta se divide entre todos los inversionistas. Te lo depositan a la cuenta de tu broker. Es un pago que puede ser cada tres meses o una vez al año, dependiendo de la empresa.

Controlar el valor de acciones

No recomiendo que vayas a ver todos los días cómo está comportándose el índice o el valor de tus acciones. Te vas a asustar. Con ingresar una vez al mes eso es suficiente, pues estas inversiones son a largo plazo.

Para invertir una cantidad fuerte te recomiendo que dividas tu ahorro en cinco partes y cada semana o cada mes dependiendo de tu preferencia compras una parte, esta estrategia se llama dollar cost averaging. Lo ideal es que sigas haciendo aportaciones adicionales cada mes para que funcione mejor.

Cuando ya te vayas acercando a tu retiro, que falten a lo mejor cinco años, empieza a sacar dinero. Hago esta sugerencia porque si te llega a pasar que te vas a retirar y justo está cayendo, perderías mucho dinero.

Hay una regla sencilla. La regla es 100 menos la edad que tengas. Y ese es el porcentaje que debes tener en la bolsa. Es decir que mientras más joven, más debes tener en la bolsa. La inversión a largo plazo es una buena decisión.

Recomendaciones Finales

Así como en la primera parte de la mentoría, recomiendo Kubo Financiero.

Para concluir te puedo recomendar que si deseas iniciar a invertir en la bolsa de valores leas este artículo sobre GBMHomeBroker donde te digo paso a paso como utilizar la plataforma.

Aquí acabas de ver detalles reales sobre cómo puedes invertir un flujo constante de 10 mil pesos mensuales. Si quieres ampliar el contenido de esta mentoría te invito a ver el siguiente video:

Por otro lado, si quieres una mentoría personal conmigo puedes hacer click aquí.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Bolsa de valores, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

saldar deudas

Aprende a Salir de Deudas

Como invertir en ORO para principiantes 2021. ¿Es buena inversión comprar ORO? 🤔

Entender esto MEJORARÁ TUS RENDIMIENTOS al invertir. Psicología en las inversiones ft Luis Gonzali

empresas de cruceros

1972 a 2020 ¿Es el fin de los cruceros?

Ahorrar con cetes

La Mejor Forma de Ahorrar en México: CETES

PUBLICACIONES RECIENTES

  • ¿Cuánto cuesta amueblar un departamento en 2025? Así quedó mi segundo Airbnb
  • Guía para CONSTRUIR UNA CASA y NO PERDER. ¿Cuánto dinero necesitas?
  • La CASA DE BOLSA que MÁS PAGA: Nuevos plazos para invertir en Flink
  • ¿En qué estoy invirtiendo en 2025? Preguntas y respuestas
  • UN MES con mi PRIMER AIRBNB. ¿Cuánto se GANA?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones. Certificado como asesor en estrategias de inversión por la AMIB.

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (187)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (76)
  • Finanzas personales (148)
  • Inversiones (375)
  • Mi portafolio de inversiones (45)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2024.

wpDiscuz