
La acción de PayPal ha caído más de 57% en unos 3 o 4 meses. ¿Será este un buen momento de invertir en PayPal?
En este artículo vamos a hacer un análisis muy completo de la acción, vamos a revisar su último reporte de ganancias que acaban de publicar.
Y te voy a dar mis conclusiones sobre si voy a comprar acciones de PayPal, sí mejor me voy a esperar o que voy a estar haciendo.
Caída de PayPal
Te voy a mostrar una imagen del precio de la acción de PayPal.
Lleva un desplome de alrededor del 25% en un solo día, esto fue con los resultados que presentó el día de ayer qué vamos a revisar.
Esta acción en su máximo histórico llegó a estar en el mes de julio en los $308 dólares y ahorita vale $130 dólares.
Yo tenía acciones de PayPal antes y con un bajón tan impresionante vale la pena revisar de nuevo los fundamentales de la empresa para ver sí puede ser una opción interesante para entrar.
¿Qué es PayPal?
Para los que no conocen PayPal, se fundó desde 1998, salió a la bolsa en 2002 y ese año la compró eBay a $1.5 billones de dólares.
En 2015 eBay la vendió, la sacó de su empresa y PayPal volvió a ser una empresa independiente.
El funcionamiento principal de PayPal es un sistema de pagos en línea dónde se puede pagar prácticamente desde cualquier país.
Si tú eres un comerciante y quieres vender algo en internet, pero andas batallando con cobrar con tarjeta o no sabes cómo hacerlo, pones PayPal y listo.
Yo tengo de 10 a 15 años usando PayPal la verdad es que me gusta mucho.
También si tú quieres mandar dinero entre personas, tienen servicios como Xoom y funcionan muy bien.
PayPal obviamente se queda un pequeño porcentaje de lo que mandas o te cobra una comisión fija y ganan por el tipo de cambio, así es como generan sus ingresos principalmente.
Productos de PayPal
Los productos que tienen en su mayoría son PayPal, Venmo y Xoom, estos son los más populares.
Tienen otros como la plataforma de Honey, la página de PayPal, dan créditos también ahí mismo en PayPal, Braintree, Venmo, Xoom, iZettle y Hyperwallet.
Si tú compras algo en línea en una página en la mayoría de las opciones del carrito de compras te sale la opción para pagar con PayPal.
Ahí puedes vincular tus tarjetas y hacer los pagos, es un servicio muy bueno que a mí me gusta.
También, si pagas por ahí y no te responde el vendedor cuando te manda un producto defectuoso, PayPal tiene el servicio de que tú te quejas y si el vendedor no te da respuesta probablemente te regresan tu dinero.
Es un negocio con mucho crecimiento por lo que son compras en línea, ya ahora eso es lo más común.
Estamos en casa y queremos comprar o pedir algo para ya no salir, PayPal es una excelente alternativa para hacerlo.
Puedes tú conectar, transaccionar y completar pagos por medio de PayPal, ya sea en línea, por un dispositivo móvil, en una aplicación o en persona.
Cuarto reporte trimestral 2021
Vamos a revisar su cuarto reporte trimestral que abarca ahora sí todo lo que es del 2021.
Hablando nada más del cuarto trimestre del 2021, ellos manejan una métrica que se llama Total Payment Volume.
Es básicamente todo el dinero que se mueve a través de PayPal.
Movieron $339 billones de dólares de Estados Unidos, creciendo un 23% año con año, de las ventas ellos se quedan un porcentaje y eso asciende a $6.9 billones de dólares, creciendo 13%.
Y usando la métrica non-GAAP sus ganancias fueron de $1.11 por acción comparado con $1.08 en el mismo trimestre, pero de 2020.
Quiere decir, que un año antes estaban ganando prácticamente lo mismo y no hubo mucho crecimiento en ese trimestre.
En el cuarto trimestre de 2021 tuvieron 9.8 millones de cuentas nuevas y agregaron 3.2 millones de esas mismas 9.8 por la adquisición de una empresa que se llama Paidy.
El número de cuentas nuevas es una métrica importante, pero sin embargo tú puedes abrir una cuenta en PayPal, haces una compra de $100 pesos y ya nunca la vuelves a usar.
Realmente para PayPal eso no tiene mucho valor y por eso esta métrica puede ser engañosa, puede que abran muchas cuentas y ya después no se usan y no les generan nada.
Vale la pena monitorearla, pero creo que hay otras más relevantes que ahorita veremos.
Lo que hicieron en todo 2021, ya sumando todos los trimestres en total se movieron $1.25 trillones de dólares de Estados Unidos.
Y ese movimiento de dinero creció un 33% respecto al año anterior, muy sólido.
Tuvieron ventas de $25.4 billones de dólares, creciendo un 18%, un crecimiento de doble dígito, bastante bien.
Y sus ganancias fueron de $4.6 por acción, creciendo un 19%.
En total en todo 2021 añadieron 49 millones de cuentas y terminaron el año con este dato ya actualizado, 426 millones de cuentas activas en PayPal.
Pronóstico de PayPal
Ahora, esto es lo más importante, estamos hablando del pasado, pero ahora vamos a hablar del futuro.
PayPal dio un pronóstico de lo que ellos estiman para el 2022, aquí es donde la cosa se pone interesante.
Esperan crecer el monto de dinero que se mueve en PayPal de 19% a 22%, es un crecimiento razonable.
De ahí esperan que sus ventas crezcan de 15% a 17%, el crecimiento va bajando un poco y esperan que sus ganancias estén por acción entre $4.60 y $4.75 dólares.
Estiman a lo largo de 2022, tener de 15 a 20 millones de nuevas cuentas, es una locura, ya que en 2021 añadieron 49 millones de cuentas nuevas.
Estamos hablando de qué te están diciendo que van a abrir prácticamente 3 veces menos cuentas qué es lo que habían logrado el año anterior.
Es un dato muy malo porque aquí cómo ganan dinero es por el número de cuentas y por el dinero que mueve cada cuenta.
Ya tenemos algo en contra, es por eso qué no me sorprende que la acción haya bajado tanto estos meses.
Comparación de pronósticos
Cuando vemos los resultados de 2021 observamos que estaban bien, se veían decentes, subieron a la par de lo que se esperaba.
Pero cuando comparamos lo que se estima en 2022 por medio de PayPal contra lo que se estima en 2022 por medio del promedio de los analistas, vamos a darnos cuenta de algo muy triste.
El primer trimestre de 2022 la empresa espera ganar $0.87 dólares por acción y los analistas estimaban $1.16 dólares por acción.
Es una bajada muy considerable, estamos hablando de un -20% de lo que se esperaba para el primer trimestre.
Todo eso afecta mucho, asusta a los inversionistas, estos son negocios que se venden a valuaciones muy altas.
Y una valuación muy alta solo está justificada por un crecimiento exuberante.
Cuando no hay ese crecimiento la valuación tiende a desplomarse y es exactamente lo que estamos viendo con PayPal.
En 2021 estuvo bien, en el cuarto trimestre se esperaba $1.12 dólares por acción de ganancia y PayPal dio $1.11 dólares por acción, prácticamente lo que se esperaba.
Y las ventas del cuarto trimestre de 2021 esperaban $6.89 mil millones de dólares y ahorita fueron $6.92 mil millones de dólares, también estuvo bastante bien.
2021 fue un año bueno, pero parece que 2022 no lo va a hacer y por eso la acción se está desplomando.
Métricas que maneja PayPal
Vamos a hablar un poco de las métricas que maneja PayPal.
Anteriormente hablábamos de las cuentas nuevas, y si comparamos el cuarto trimestre de 2020 con el cuarto trimestre de 2021, vemos algo peligroso.
Te voy a mostrar una imagen donde hice las comparaciones respecto a las diferentes métricas.
Cómo se puede ver en las cuentas nuevas activas en 2020 dice que eran 16 millones y el último trimestre de 2021 nada más eran 9.8 millones de cuentas nuevas.
Es una bajada de 39% trimestre con trimestre.
El volumen de dinero que se mueve a través de la plataforma ese sí subió un 23%.
Las ventas también subieron un 13% y lo que son sus ganancias usando la métrica Non-GAAP que es la más apropiada, prácticamente se mantuvieron constantes.
No hubo mucho crecimiento más que un 4%, el flujo de efectivo también aumentó considerablemente.
Ahora, eso sólo fue un trimestre, vamos a comparar todo el año 2020 contra 2021 y asustarnos un poco.
En 2020 ganaron 72 millones de cuentas y en 2021 ganaron 49 millones de cuentas y en 2022 decían que de 15 a 20 millones.
La tendencia a la baja es muy clara, podemos ver que es un 33% menos de cuentas nuevas.
El volumen de pago creció 31%, las ventas 17%, las ganancias 19% y el flujo de efectivo 9%.
Balance general
Vamos a hablar de su balance general.
Tiene en efectivo $16,300 millones de dólares a finales de diciembre de 2021, deben $9,000 millones de dólares, como vemos están sobrados para pagar su deuda.
Y todavía se quedan con buen dinero, respecto al balance general no me preocupa mucho si las cosas se ponen feas y viene una recesión.
Tienes dinero de dónde agarrarse, por lo menos para pagar su deuda y subsistir un tiempo.
Nada más en el último trimestre de 2021 compraron 8 millones de acciones, regresando $1,500 millones de dólares a los inversionistas.
Y en todo el 2021 se compraron 15 millones de acciones regresando $3.4 billones de dólares a los inversionistas.
Entonces, cuando una empresa tiene un excedente de efectivo puede hacer muchas cosas con su dinero.
Puede pagar su deuda, puede reinvertir en el negocio, puede comprar otros negocios, puede pagar dividendos a los inversionistas o puede recomprar acciones, entre otras cosas.
Ves que el crecimiento se está alentando y de todas formas dan tanto dinero a los inversionistas, eso para mí es una mala señal, considerando que esta empresa cotizaba a un precio muy alto por el crecimiento esperado o la oportunidad de negocio.
Si me gusto que compren acciones, pero prefiero que ese dinero lo usen para crecer al negocio sobre todo en este tipo de negocios.
Para mí es una mala señal que estén gastando tanto dinero en comprar acciones, yo preferiría que lo usaran para crecer más PayPal.
Ingresos
Vamos a ver cómo están distribuidos sus ingresos.
El 90% viene prácticamente de las transacciones que se hacen por medio de PayPal, casi es la mayoría de los ingresos.
Tendrán otros servicios que representan menos del 9% u 8% de todo, meramente son transacciones.
Como te decía anteriormente, lo que importa es que haya muchas cuentas y que esas cuentas hagan muchas transacciones.
Si lo vemos por geografía, el 56% viene de Estados Unidos y la otra mitad viene de fuentes internacionales.
Respecto a la geografía está bien diversificado, no se ve nada preocupante.
El crecimiento trimestre tras trimestre de cuentas activas ha bajado mucho, te voy a mostrar una imagen para que lo puedas ver.
El número de transacciones también va bajando consistentemente.
Y otra métrica bien relevante que es el número de transacciones por cuenta activa, lleva un buen aumento.
Ese aumento no se me hace nada mal, mientras se siga manteniendo o siga aumentando está bien.
Valuación
Ya vimos el negocio, vimos cómo funciona, entiendes sus productos, vemos de dónde sacan dinero, ahora vamos a ver a qué precio deberías comprarla.
Porque si una acción ha caído 50% no quiere decir que esté barata, tenemos que analizar los números.
El crecimiento estimado de los analistas para los siguientes 5 años por año es de 19%, está a la par con lo que veíamos en el reporte, esta razonable.
El margen de ganancia de este negocio es muy alto, es de 20%, es un margen bueno, a mí me gustan empresas con márgenes altos.
En los últimos 12 meses vendieron $24,000 millones de dólares y ganaron de esos $5,000 millones de dólares, un negocio muy rentable.
Aquí es donde la cosa se pone fea, vamos a hablar de los múltiplos.
Esta acción con todo y el bajón que tuvo y cotizando ahorita a $130 dólares, te la están vendiendo a 37 veces utilidades.
Imagínate cuando valía el doble, te la estaban vendiendo a 70 veces utilidades.
El PEG Ratio es de 1.77 y queremos que sea menor a 1, está bastante alejado, todavía le falta a pesar del gran bajón.
Entonces, se me hace alta la valuación con base a los números que tenemos sobre todo con el pronóstico que acaba de salir.
Esta acción llegó a valer $310 dólares y su mínimo fue de $129 dólares en las últimas 52 semanas.
Mis acciones de PayPal (ventas)
Yo tenía acciones de PayPal, afortunadamente yo las vendí cuando estaban en $255 dólares.
Las vendí 50% más caras de lo que están ahorita porque yo veía que algo malo venía, veía que el crecimiento se estaba ralentizando.
Veía números muy alegres, la bolsa había subido demasiado y liquidé varias posiciones, entre ellas estaba PayPal.
Este bajón que tuvo la acción hace que llame mi atención, pero creo que a este precio aún no es suficiente.
Conclusión
La acción ya no está teniendo el mismo crecimiento de antes con todo y el COVID y todo lo que pasó, no fue sustentable ese crecimiento.
Y a pesar de haber caído más del 50% de su precio máximo con los datos nuevos y volviendo a hacer la valuación se me sigue haciendo un precio muy alto.
Yo creo que esta acción debería cotizar a menos de $100 dólares, tal vez si baja de los $100 dólares considere comprar.
Creo que idealmente esta acción con base a lo que nos acaban de decir debería andar alrededor de los $80 dólares.
Yo me voy a esperar, la voy a estar siguiendo de cerca porque a pesar de todo en este momento no le entraría a PayPal.
Si quieres invertir en acciones de PayPal o de cualquier otra empresa, recuerda que puedes hacerlo por medio de GBM.
Ahorita tienen una promoción que si tú te registras con este código “VI076S” te van a regalar una acción de $250 – $300 pesos si tú inviertes $100 pesos.
Se usa el código antes de fondear la cuenta, y en un plazo máximo de 60 días hábiles tienes una acción gratis en tu portafolio.
Si te interesa ver más a detalle esta reciente caída que tuvo PayPal, te invito a ver el siguiente vídeo