• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

FINTECH, NO INVIERTAS sin ENTENDER ESTO

septiembre 4, 2021 by Omar Deja un comentario

FINTECH

Antes de invertir en cualquier FINTECH, es necesario que leas este artículo y entiendas a detalle lo que te voy a mostrar a continuación, vas a tener mayor tranquilidad en tus inversiones.

 

Índice

  • Ley FINTECH
  • ¿Quién las va a regular?
  • ¿Cómo funciona la regulación?
  • ¿Qué va a cambiar cuando ya estén reguladas?
  • ¿Cómo va a mejorar la retención de los impuestos para el inversionista?
  • ¿Cuándo salen las regulaciones de FINTECH?
  • ¿Cuánto dinero debo de invertir en FINTECH?

Ley FINTECH

En 2018 se aprobó una ley, la famosa ley FINTECH que lo que buscaba era regular a instituciones de tecnología financiera.

Hasta enero del 2020 por fin le dan la primera licencia a una FINTECH que se llama Nvio Pagos. Esta es la procesadora de pagos de Bitso que a finales de 2020 comenzó a operar.

En febrero 2021 le otorgan la licencia a Doopla, una empresa que se dedica a conectar inversionistas con personas que buscan un crédito.

Si tú estás invirtiendo en una FINTECH que está en proceso de ser regulada, pero resulta que al final no le dan la autorización, va tener que cerrar sus operaciones.

Si tienes dinero allí probablemente no lo pierdas ya que existen procedimientos para que se le dé seguimiento, sin embargo puede ser un proceso tedioso.

 

¿Quién las va a regular?

Principalmente es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Estas autorizan, regulan, supervisan y sancionan al sistema financiero mexicano.

Buscan prevenir el lavado de dinero y fraudes. En esta página puedes checar cuales empresas están reguladas, esa es la fuente oficial.

 

¿Cómo funciona la regulación?

Mientras no estén reguladas, nadie audita las operaciones de las FINTECH en donde invertimos, esto provoca que el riesgo sea mayor, nadie está revisando que las cosas se hagan bien.

Lo que va a hacer la CNBV es investigar anomalías y sancionarlas para proteger nuestro dinero como inversionistas, eso le va da mayor certeza a nuestra inversión.

 

¿Qué va a cambiar cuando ya estén reguladas?

Tal vez te lleguen a pedir información adicional por el mismo tema de la prevención de fraude y lavado de dinero. Es un proceso obligatorio y las FINTECH necesitan adaptarse.

 

¿Cómo va a mejorar la retención de los impuestos para el inversionista?

Esta regulación en mi opinión, le puede dar a las FINTECH la facultad de retener impuestos, para que tú no tengas que preocuparte por el IVA o ISR, que sea sencillo y solo preocuparse por hacer la declaración anual. Así como lo hacemos en CETES, pagarés bancarios, etc.

En total son 93 empresas las que aplicaron para ser reguladas, 59 procesadores de pago electrónicos y 34 empresas de fondeo colectivo.

 

¿Cuándo salen las regulaciones de FINTECH?

Se estima que la gran mayoría ya esté lista para finales de 2021, esperemos que pronto salgan las más populares.

 

¿Cuánto dinero debo de invertir en FINTECH?

Cuando son FINTECHs que están en el proceso de ser reguladas yo diría máximo un 20% de todo tu portafolio. Una vez que ya estén reguladas y formen parte del sistema financiero puedes aumentar este porcentaje.

Aquí viene más información sobre la primera FINTECH de fondeo colectivo regulada en México: Doopla.

Para ampliar la información de lo que debes conocer antes de invertir en una FINTECH, mira este video:

Publicado en: Empresas FINTECH, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Lo que deberían enseñarte

Lo que DEBERÍAN enseñarte en la escuela: Hablemos de Finanzas

Esta tarjeta me REGRESA 6% de mis compras en el supermercado 💳

Esta tarjeta me REGRESA 6% de mis compras en el supermercado 💳

Esta SOFIPO ofrece 13.13% anual con pagos mensuales. ¿Es una inversión segura?

EL PEOR MES EN LA BOLSA DE VALORES. Mis inversiones Septiembre 2022.

Portafolio de inversión de Eduardo

El Portafolio de Inversiones de Eduardo Rosas

PUBLICACIONES RECIENTES

  • El SECRETO para mejorar tu BURÓ DE CRÉDITO
  • SOFIPO QUIEBRA Y PIERDE LICENCIA. ¿Qué va a pasar con tu dinero? Caja de la sierra gorda
  • GANA DINERO CON LA SUBIDA DEL PESO MEXICANO: Como beneficiarte
  • Inversiones en bienes raíces en USA vs México con Novarise Latino ​
  • NUEVO Plan Personal para el Retiro de Fintual. ¿Es buena opción?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (156)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (75)
  • Finanzas personales (109)
  • Inversiones (271)
  • Mi portafolio de inversiones (34)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz