• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Doopla: FINTECH Populares en México

febrero 2, 2020 by Omar 8 comentarios

Fintech más populares Doopla

En este artículo hablaremos sobre las Fintech populares en México y concretamente de una que se llama Doopla.

Hay una importante nota que fue publicada por el economista el 26 de septiembre de 2019. Ésta dice que sólo 85 empresas Fintech de 200 posibles, presentaron solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Mientras que las que no lo hicieron deberán dejar de operar.

De manera simple y resumida, una Fintech es una empresa que combina la tecnología con los servicios financieros.
Este es un momento clave para los inversionistas. Ya que por fin estas empresas están en proceso de ser reguladas. Esto genera más seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de invertir.

Las Fintech populares también te ofrecen atractivos rendimientos. Éstos van desde el 10% a casi el 40% al año. Todo mediante un organismo que se encarga de monitorear el sistema financiero mexicano.

Índice

  • ¿Por qué son más seguras las Fintech populares como Doopla?
  • Categorías de las empresas Fintech populares
    • Categoría de Fondeo colectivo de deuda o Crowdlending
    • Empresas Fintech de Fondeo Colectivo o Crowdfunding Inmobiliario
    • Categoría de Fondeo Colectivo o Crowdfunding de Capital
  • Doopla

¿Por qué son más seguras las Fintech populares como Doopla?

Debido a que ya han dado inicio al trámite, estas empresas se convierten en una opción para invertir mucho más segura. Aunque aún faltan de 3 a 6 meses en lo que la CNBV aprueba o rechaza las solicitudes es un buen momento para comenzar a invertir en ellas.

Categorías de las empresas Fintech populares

Categoría de Fondeo colectivo de deuda o Crowdlending

Estás empresas conectan a una persona o empresa que requiere un préstamo con muchos inversionistas. De esta manera, entre todos logran fondear el préstamo requerido. Asimismo todos se pueden beneficiar de los intereses.

Una de las Fintech más populares de esta categoría es Doopla. Hablaremos sobre ella más hacia el final del artículo para que así puedas tenerla en cuenta como inversión. De hecho, si deseas ver más opciones de Fintech puedes hacer click aquí.

Empresas Fintech de Fondeo Colectivo o Crowdfunding Inmobiliario

En esta fase se conectará a varios inversionistas. El objetivo será juntar suficiente dinero para financiar un proyecto inmobiliario. Éste puede ser para su venta o alquiler y de esta manera obtener rendimientos. Un ejemplo de esto es M2crowd, en este artículo te explico cómo funciona.

Categoría de Fondeo Colectivo o Crowdfunding de Capital

Este tipo de empresas buscan conectar a los ángeles inversionistas con los Startups o franquicias.
El objetivo es financiar el proyecto desde sus inicio. En vez de intereses se ofrece una participación en la empresa que luego se puede vender a un mayor precio.

Otra alternativa es que una vez que el negocio empiece a generar ganancias también puedas recibir utilidades en forma de dividendos. Algo similar a comprar acciones en la bolsa de valores pero con empresas que apenas van empezando.

Un ejemplo de este tipo de plataformas es PlayBusiness, puedes leer más haciendo clic aquí.

Doopla

Fintech más populares Doopla

Esta es una de las Fintech más populares. Puedes convertirte en prestador de dinero. Asimismo recibirás rendimientos de hasta el 34%. Incluso no necesitas intermediarios además de Doopla.

Esta Fintech opera completamente por internet.

Si deseas registrarte en Doopla necesitas hacer una inversión de $2500 para poder recibir $250 de regalo. Te dejaré el siguiente enlace para que hagas click aquí y recibas los $250. En el caso de que te soliciten un código usa este «hrk45m».  

Finalmente, si quieres ampliar la información sobre esta Fintech te invito a ver el siguiente video.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Empresas FINTECH, Inversiones

Subscribe
Notify of
8 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Thomas
2 years ago

Que tal Omar, muchas gracias por la información Tengo una duda sobre las tasas de interes de doopla, y realmente lo que te dan. A ver si te ha pasado lo mismo que a mi, o si simplemente estoy entendiendo mal la situación. Yo metí $500 a una tasa de %26 por 12 meses. Deberían ser $130 de ganancia sin comisiones. – Entiendo que las cobran y no recibiré esta cantidad exacta. Pero, cuando revisé el desgloce de pagos, al final del periodo voy a recibir $578.74, solo $78.74 de ganancia, que es un redimiento de 15.74%. Entiendo que cobran… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Thomas

Hola Thomas, lo que pasa es que ese % de rendimiento que muestran asume que reinvertes las ganancias, es decir, para que recibas esa cantidad necesitas cada mes reinvertir lo que te van pagando de los préstamos que hiciste en otro préstamo que te de la misma tasa de interés, de esa manera llegarías a 26% al año antes de comisiones.

Reply
Thomas
2 years ago
Reply to  Omar

Ok, pues me parece poco transparente por parte de ellos, porque normalmente si uno invierte por 12meses a cierta tasa de interés anualizado, eso es lo que debería recibir.

Sabes si es lo mismo en otras plataformas como yotepresto por ejemplo? Osea si maneja sus tasas de la misma manera que doopla

Muchas gracias por tomar el tiempo de contestarme, lo aprecio.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Thomas

Si está medio engañosa esa publicidad, es lo mismo en yotepresto, afluenta y redgirasol, saludos

Reply
Thomas
2 years ago
Reply to  Omar

Si verdad, pues muchas gracias por tu ayuda, saludos!

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Thomas

Saludos Thomas

Reply
David
2 years ago

Hola Omar muy interesante tu blog. Cómo es que se tiene que hacer la declaración de ISR e IVA usando Doopla?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  David

Sí se tiene que hacer, en este artículo se explica a detalle el procedimiento: Impuestos en FINTECHs México

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

proteger tus finanzas

SÁLVATE DE LA CRISIS: Consolida tus deudas

Portafolio de julio

Mi Portafolio de Inversiones de $1,243,000: Julio 2020

Guía de IMPUESTOS EN INVERSIONES 2022 con TAXSAT ​

construir un portafolio de inversión

Bolsa de valores para principiantes. ¿En qué invertir?

¿Qué está pasando con las CRIPTOMONEDAS? Caída LUNA, Stablecoin UST, Bitcoin, altcoins.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • El SECRETO para mejorar tu BURÓ DE CRÉDITO
  • SOFIPO QUIEBRA Y PIERDE LICENCIA. ¿Qué va a pasar con tu dinero? Caja de la sierra gorda
  • GANA DINERO CON LA SUBIDA DEL PESO MEXICANO: Como beneficiarte
  • Inversiones en bienes raíces en USA vs México con Novarise Latino ​
  • NUEVO Plan Personal para el Retiro de Fintual. ¿Es buena opción?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (156)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (75)
  • Finanzas personales (109)
  • Inversiones (271)
  • Mi portafolio de inversiones (34)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz