• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Trucos para AHORRAR MUCHO DINERO en tu auto 🚗

abril 7, 2022 by Omar Deja un comentario

ahorrar dinero

Esta información les va ahorrar miles de pesos en su automóvil en el largo plazo si la ponen en práctica. Tenemos una entrevista con Gustavo Cárdenas.

 

Índice

  • ¿Quién es Gustavo?
  • Cada cuando llevar el auto al mecánico
  • ¿Cómo detectar que un mecánico me quiere engañar?
  • Visita de diagnóstico
  • Peores fallas de los autos
  • En qué fijarnos al comprar un auto
  • Como vender nuestro auto
  • Consejos para nuestro auto
  • Garantías para ahorrar dinero en tu auto
    • Garantías extendidas
  • Mejores y peores autos
  • Palabras finales

¿Quién es Gustavo?

Yo llevo más de quince años en la industria automotriz, tengo catorce años con un taller mecánico que ya se ha ido diversificando hacia otras ramificaciones.

Es bien interesante ahorrar aunque sea unos pesos en tu vehículo y sobre todo tener la certeza del taller o mecánico que dejen tu auto bien.

 

Cada cuando llevar el auto al mecánico

Llevar el auto cuando ya te falló es más caro que cuando no está fallando.

Cuando el vehículo tiene sus mantenimientos de manera adecuada realmente te ahorras muchísimo dinero.

 

¿Cómo detectar que un mecánico me quiere engañar?

Primero que nada está en la recepción de la unidad, si el mecánico llega contigo, saca un equipo de diagnóstico y con eso te explica cuál es la situación que está sucediendo con el vehículo y como va a trabajarlo en ese momento ya tienes el primer punto de confianza de que sabe de lo que habla y sobre todo si lo que está haciendo te lo entrega por escrito.

Y por último si te da evidencia de lo que está trabajando, es muy poco común aquí en México.

De hecho tu puedes exigirles evidencias de lo que le hacen a tu vehículo, no nada más con las piezas sino con los procesos de trabajo que están haciendo y de esa manera tu puedes verificar si el mecánico es honesto.

Algo que recomiendo hacer es comprarse esos aparatos pequeños que venden para escanear el vehículo, te dará los códigos básicos y podrás leer los códigos de falla, inclusive verificar datos en vivo.

Si llegas al mecánico y te quiere vender otra cosa que nada que ver, cuidado, te quiere engañar.

 

Visita de diagnóstico

El costo puede variar dependiendo del tipo de vehículo, por ejemplo en el taller tenemos cotizaciones desde $250 – $2,500 pesos de acuerdo a la cantidad de módulos y equipo se vaya a utilizar.

Realmente el costo de una revisión con escaner bien hecha no debe superar los $350 pesos.

 

Peores fallas de los autos

Hace poco ajustamos un motor de una GMC 2009 y el cliente pagó $45,000 pesos porque llevaba 50 mil kilómetros sin cambiar el aceite.

Hacer un cambio de aceite es de lo más simple que puedes hacer y tardas de 15-20 minutos.

 

En qué fijarnos al comprar un auto

Si tienes la posibilidad de llevar a tu mecánico de confianza creo que sería lo ideal.

Puedes hacer una revisión simple y básica para ver si el vehículo está en buenas condiciones, verificar el estado de los frenos, esto te dice mucho sobre vehículos usados.

Si los ves muy cristalizados, ahí tienes un problema.

El segundo lugar es el estado de la suspensión.

Y por último, la parte del motor, muchos revisan la bayoneta, que tengan la cantidad suficiente de aceite.

Algo que yo recomiendo es quitarle el tapón del aceite y verificar los lodos que se generan por dentro del tapón del aceite, si tiene una especie de lodo o piedras, ese motor ya cuenta con un desgaste y yo no lo compraría.

 

Como vender nuestro auto

Primero que nada que se vaya con el mantenimiento preventivo en todos los rubros suspensión, frenos y motor para que se vayan con toda la confianza. Y tú como vendedor te proteges.

 

Consejos para nuestro auto

Todos los vehículos tienen un manual e indica cada cuando debes darle mantenimiento.

Tú puedes verificar que cosas se cambian cada kilometraje, puedes ir al taller mecánico con tus refacciones ya compradas para ahorrarte dinero.

También si lo llevas a la agencia, dependerá el tipo de contrato que tengas con el vehículo.

Los vehículos tienen en promedio entre 3-7 años de garantía siempre y cuando realices los servicios en las agencias autorizadas.

Si tú compras tus refacciones solamente te van a cobrar la mano de obra, que normalmente es un 30% del valor total de la reparación.

 

Garantías para ahorrar dinero en tu auto

Por cuestiones de garantía siempre va ser recomendable llevar el mueble a la agencia, también ten en cuenta que no todas las piezas entran en cuestiones de garantía.

 

Garantías extendidas

Yo siento que podría funcionar para ciertos vehículos y sus fallas, aunque no es tan recomendable.

 

Mejores y peores autos

Realmente para que te falle un Toyota tienes que ser un cavernícola con los autos. Para mí en cuestión de calidad y precio sería: Toyota, Honda y Volkswagen.

Nunca compres un Aveo, Tiida o un Chevrolet de nueva generación.

 

Palabras finales

Siempre busquen la manera de aprender más, aunque sean solo usuarios del vehículo estén seguros cómo funciona, que lleva, porque esto te puede ayudar a ahorrar en el futuro.

Pueden encontrar al canal de Gustavo aquí, déjame en los comentarios si conoces algún otro tip para ahorrar dinero en tu auto, si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video o leer este artículo:

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Invertir en el NEOBANCO MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA: Nu Bank. ¿Buena inversión?

estafas comunes

Estafas comunes a los inversionistas

Invertir en la bolsa de valores

¿Invertir en la bolsa mexicana o en la bolsa de Estados Unidos?

millonario

Hábitos que me hicieron Millonario

Los MEJORES FIBRAS para invertir en 2022: Contexto y perspectiva a futuro.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Gané $36,000 con esta inversión y ENCONTRÉ UNA NUEVA: Mi portafolio mayo 2023.
  • Lo que NO TE DICEN DE FINAMEX +PESOS: 12.5% anual. ¿Es seguro? MIRA ESTO ANTES DE INVERTIR.
  • México: La siguiente fábrica de MUNDO. COMO GANAR DINERO
  • Como recibir $8,000 MENSUALES en CETES. Tutorial para comprar CETES.
  • La CUENTA A LA VISTA que paga el 9% CON LIQUIDEZ INMEDIATA. ¿Conviene la cuenta Nu?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (167)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (120)
  • Inversiones (294)
  • Mi portafolio de inversiones (38)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2023.

wpDiscuz