
Octubre fue un mes donde gran parte de las acciones que tengo en mi portafolio de la bolsa de valores reportaron sus resultados trimestrales.
Y muchas de ellas tuvieron movimientos importantes.
Vamos a revisar cómo les fue y te voy a revelar los movimientos que hice en mi portafolio durante estas últimas semanas.
S&P 500 y Nasdaq
Vamos a ver una gráfica de cómo le ha ido al S&P 500 en lo que va de octubre y los 10 días que van de noviembre.
Es la línea azul y la verdad es que se ve bastante bien, lleva un 5.5% en ese mes.
Lamentablemente el Nasdaq qué es la línea color verde lleva un -0.9%.
Parece que en general para la bolsa no estuvo tan mal, pero a las empresas tecnológicas les ha ido terrible.
En lo que va del año el S&P 500 lleva un -20%, definitivamente no fue un año bueno, pero por lo menos se ha estabilizado un poco.
Y el Nasdaq en lo que va del año lleva un -33%, la verdad ha sido muy duro para las empresas tecnológicas.
Mi portafolio actual
Vamos a ver ahora cómo le ha ido a mi portafolio, te lo voy a mostrar para que veas cómo se ve a inicios de noviembre.
Mi portafolio a inicios de octubre llevaba -$94,000 pesos o un -26% y ahorita a inicios de noviembre lleva -$137,000 pesos.
Es una pérdida muy considerable de $43,000 pesos que se generó durante el mes de octubre y lo que va de noviembre.
En términos simples lleva un -29%.
En la imagen anterior puedes ver las empresas que tengo, son las mismas que tenía el mes pasado.
Y resulta que muchas de estas empresas reportaron y les fue horrible, vamos a ver un poco una a una.
Amazon tuvo grandes pérdidas, el mes pasado estaba en 1% y ahorita lleva -23%, esta acción se desplomo más de 20% en un mes.
Otro ejemplo es Google, el mes pasado estaba en -22% y ahorita lleva -30%.
Y la acción de Meta (Facebook) estaba en -49% el mes pasado y ahorita la tengo en -64%, una bajada muy considerable.
Otra acción que se desplomó fue PayPal, el mes pasado estaba en -3% y ahorita está en -19%.
Ya viste como en su mayoría no fue un mes muy bueno para las empresas que tengo en el portafolio.
Reporte de Airbnb
Vamos a comenzar hablando de la acción de Airbnb que recientemente publicó su reporte correspondiente al tercer trimestre del 2022.
Las ventas salieron en $2,900 millones de dólares, subieron 29% respecto al mismo trimestre del 2021.
Y el estimado era de $2,850 millones, quiere decir que en el tercer trimestre del 2022 cumplieron con la expectativa de ventas y la superaron.
En cuanto a las ganancias, para el tercer trimestre de 2022 ganaron $1,200 millones de dólares.
Haciendo a este trimestre el más rentable en su historia.
Sus márgenes operativos del tercer trimestre de 2022 también reportaron un crecimiento del 32%.
El flujo de efectivo también es maravilloso, $966 millones de dólares subió respecto al año pasado.
Dicen que viene principalmente ese aumento porque las ventas crecieron y sus márgenes mejoraron, excelentes noticias.
Lo feo está en el número de reservaciones que tuvo Airbnb para el tercer trimestre del año.
Se esperaban 100.68 millones de noches y experiencias reservadas y dieron 99.7 millones, fue una diferencia baja.
Lo que si aumento fue lo que cobran por cada experiencia.
Dicen que en promedio fueron $156 dólares, subió 5% año con año y era superior a los $153 dólares qué esperaban los analistas.
Pero, avisaron que posiblemente se va a ralentizar su negocio y va a ver menos reservaciones el siguiente trimestre por problemas con el tipo de cambio.
La variación en el tipo de cambio de diferentes monedas parece que va a perjudicar al negocio de Airbnb.
Y yo creo que por eso la acción se desplomó, ya que a futuro se ve incierto el panorama.
Yo voy a seguir comprando acciones de Airbnb, hasta el momento no veo algo que me preocupe, todas las empresas están viendo complicaciones porque viene una recesión.
A mí me parece que el potencial de Airbnb es grande.
Reporte de Amazon
Amazon reportó y bajó 13% porque dio malos números para el pronóstico del cuarto trimestre del año.
Dijeron que no iban a cumplir con las ventas que se estaban pronosticando para el siguiente trimestre y la acción se desplomó.
Reportaron $28 centavos de ganancia por acción, realmente ese número no sirve de mucho en Amazon.
Las ventas salieron de $127,000 millones de dólares, salieron acordé.
Y en la parte de los anuncios tuvieron $9.55 billion contra los $9.48 billion que se esperaban.
La verdad es que este trimestre no salió mal.
Luego dijeron que para el cuarto trimestre del 2022 esperan las ventas entre $140 y $148 millones de dólares.
Que representa un crecimiento año con año de 2% a 8%, un crecimiento muy bajo.
Los analistas esperaban las ventas en $155 millones de dólares, y lo que Amazon estima está muy por debajo.
Por eso es qué probablemente la acción se desplomó.
No es la primera vez que pasa, ya en el segundo trimestre había reportado y había dicho que al final del año no iba a ser tan bueno.
Y también en este momento bajo la acción.
En general, lo que yo veo es una buena oportunidad para los que les gusta la empresa de Amazon, yo seguiré comprando.
Reporte de Google
Google reportó sus ganancias y le fue mal en YouTube.
Ya dijeron que van a empezar a recortar el crecimiento de las contrataciones, es decir, van a seguir contratando, pero menos de lo que tenían planeado en el cuarto trimestre del 2022.
No cumplieron con las expectativas de ventas ni de ganancias.
Las ventas en YouTube bajaron, los analistas esperaban un crecimiento del 3%.
Es decir, no hay muchos anunciantes ahorita, las empresas ya no están gastando lo mismo en marketing y eso obviamente afecta al negocio.
No sólo de YouTube sino del buscador de Google en general.
El crecimiento de 6% marcó el período más débil de expansión desde 2013 sin considerar un periodo atípico en la pandemia.
Cuando reportó la acción bajó 7%, cómo puedes ver una carnicería de empresas grandes y populares.
En general, no le fue tan bien, tampoco fue un reporte terrible, simplemente está viendo lo que todas las empresas, un bajo crecimiento.
Esta es una empresa muy buena, con buenos números, con muy buen Balance general y buenos márgenes.
A mí me gusta mucho, tanto como para que sea la posición más grande de mi portafolio.
Desde mi punto de vista es un buen momento para empezar a acumular o seguir acumulando porque si esta empresa la conservas por muchos años creo que te puede dar resultados interesantes.
Reporte de Facebook
Meta reporto y se volvió a desplomar.
Ya no sé ni cuántos trimestres consecutivos se ha desplomado, creo que éste sería el tercero desde que la empecé a comprar.
Reportó el segundo trimestre consecutivo que las ventas van bajando respecto al año anterior y tiene un pronóstico de que el cuarto trimestre también va a ser terrible.
La parte de realidad virtual que tienen tuvo una pérdida acumulada en los 3 trimestres del año de $9,000 millones de dólares.
Una pérdida muy grande sin duda.
Están invirtiendo bastante pero todavía no son rentables en ese segmento.
Después de su reporte bajó 19% dado al terrible pronóstico que dio a futuro.
La parte de los anuncios así cómo afecta a Google también afecta a Facebook.
Tienen ahí el problema también con lo de Apple y una gran competencia con TikTok.
A mí me parece un negocio bueno, pero sí tiene bastantes retos a futuro.
Las ventas bajaron 4% en este trimestre y los costos subieron 19% año con año a $22,000 millones de dólares.
El ingreso operativo bajó 46% respecto al año anterior a $5,600 millones de dólares.
Con este aumento en los costos se están comiendo las ganancias, es una locura.
El margen operativo bajó a 20% de 36% que tenían un año anterior y el ingreso neto bajó a 52% en el tercer trimestre de 2022.
La verdad sigue siendo un ingreso muy grande comparado con las pérdidas.
Las ventas de la parte de realidad virtual bajaron casi a la mitad respecto al año anterior y la pérdida en este trimestre aumentó considerablemente a $3,600 millones.
En lo que va del año han perdido $9,400 millones de dólares en la parte de realidad virtual y dijeron en este reporte que en el siguiente año van a perder todavía más dinero en esta división.
Y estiman que para 2024 ya sean rentables en esa división.
A mí la parte que más me gusta de esta empresa son los anuncios, pero sí me asusta un poco que estén haciendo gastos tan fuertes.
Tienen mucho dinero en efectivo, pero eso tampoco es eterno y deteriora la posición financiera de la empresa.
En cuanto a Meta me voy a seguir esperando, voy a seguir diversificando en otras acciones porque el riesgo lo veo alto.
Reporte de PayPal
Y por último tenemos a PayPal.
También bajo la acción después de que reporto un pronóstico no tan optimista.
PayPal dijo que está trabajando con Apple para mejorar la oferta de sus productos en el ecosistema de Apple.
Después de que reportaron las acciones bajaron 5% a pesar de que en el tercer trimestre de 2022 les fue muy bien.
Esta acción estaba en $300 dólares y ahorita ya volvió a niveles del 2018, en $77 dólares esta la acción.
Es una empresa que a mí me gusta mucho, en lo personal la uso bastante para recibir y hacer pagos.
Realmente es un negocio muy bueno y con márgenes muy altos porque ellos ganan de cada transacción que se hace y es un negocio muy escalable porque son plataformas digitales.
Esta bajada que tuvieron no fue por su reporte, la acción ya lleva bajando consistentemente desde antes.
Simplemente creo que la situación económica que está ocurriendo en general está afectando a todas las empresas.
Movimientos nuevos en el portafolio
Después de todo lo que ha pasado te voy a compartir una imagen de los movimientos nuevos que he hecho en el portafolio.
Cómo se puede ver compré 5 acciones más de Google, como te decía anteriormente quiero que sea la posición más grande de mi portafolio.
Y créanme que con estas bajadas me dan ganas de comprar acciones de todas las que ya tengo, pero no puedo.
Es importante preservar la liquidez.
Conclusión
Estoy seguro qué todo 2022 será un año terrible, no veo la recuperación pronto, vamos a cerrar el año con números muy rojos.
Creo también que los primeros 6 meses de 2023 vamos a seguir viendo malas noticias.
Y ya de ahí habrá que ver si la inflación se va calmando y si eso sucede vamos a ver una gran recuperación en la bolsa.
Tal vez hasta finales de 2023 venga la recuperación.
Mi estrategia personal es ahorita tener una liquidez muy elevada porque estoy esperando a que las acciones bajen todavía más y ahí probablemente haga inversiones mucho más fuertes.
Ahorita poco a poco voy comprando, pero tratando de preservar la liquidez.
Conforme vea más descuentos tal vez invierta más agresivamente pero ahorita es más importante la liquidez.
Por lo pronto voy a esperar a ver qué pasa en los reportes del cuarto trimestre de 2022.
Que ya de entrada nos dijeron que probablemente sean malos, pero puede pasar que los reportes salgan mejor de lo esperado y las acciones se recuperen.
Yo creo que es importante seguir monitoreando esa información antes de hacer inversiones fuertes.
Con todo esto ya viste que ahorita es el momento de que aprendas y te capacites por qué identificar buenas oportunidades no está tan fácil.
Tienes que ver los números, los fundamentales, cuánto vende, cuánto gana, cuánto gasta, cómo es su posición financiera, a cuánto deberías comprarla, etc.
Por eso te invito a que te registres como primer paso de capacitación al curso gratuito qué tengo en la bolsa de valores.
Si te interesa ver a detalle MI PORTAFOLIO DE INVERSIONES a noviembre de 2022, te invito a ver el siguiente video.