
Se dice que el metaverso va a ser «el siguiente internet», los que invirtieron en empresas relacionadas al internet hace 40 años obtuvieron rendimientos muy altos.
¿Será cierto lo que se dice el metaverso?
Vamos a analizar 3 opciones de inversión en el metaverso que tienen el potencial de generar rendimientos de doble dígito en el futuro.
En este articulo vamos a ver a detalle que es el metaverso, como funciona, como puedes invertir en él y si te conviene hacerlo.
¿Qué es el metaverso?
Vamos a comenzar hablando sobre qué es esto del metaverso.
Imagínate un universo virtual o un universo que tiene realidad aumentada, es decir, combinar lo que ya existe en físico con un mundo digital.
Ese es el concepto del metaverso y el vas a poder acceder ya sea mediante unos lentes de realidad virtual como los que te voy a mostrar enseguida.
Básicamente con estos lentes te puedes conectar para jugar videojuegos en realidad virtual, conectarse con otras personas, socializar, etc.
Más adelante te voy a platicar más a detalle sobre estos lentes que se llaman Oculus.
Imagínate, dentro de ese metaverso una economía digital donde tú puedes crear, comprar y vender bienes o servicios con dinero real.
O dónde puedes conectar diferentes plataformas de diferentes metaversos.
Por ejemplo, la empresa “A” hizo un metaverso y la empresa “B” hizo otro metaverso y vas a poder conectar lo que está en cada una.
Imagínate, casas virtuales donde invitas a tus amigos o para una empresa que tiene juntas virtuales de trabajo en una oficina virtual, entrevistar a alguien o hacer algún negocio.
Asistir a un evento deportivo real, tal vez te interesa algún partido y prefieres asistir de manera digital y ver con tus lentes de realidad virtual desde tu casa todo el partido como si estuvieras ahí.
Ese es el concepto del metaverso, no existe algo muy concreto aún, lo más cercano es esto de los Oculus.
Pero la idea es que en unos 10 años esto sea el siguiente internet, esto es lo que muchos creen.
Sí tú crees que esto que te estoy platicando te hace sentido o le ves potencial y quisieras conocer algunas opciones para invertir en el metaverso y puedas obtener buena rentabilidad de eso, voy a explicarte como puedes hacerlo.
Te voy a presentar aquí 3 opciones de 3 acciones diferentes en las que tú puedes invertir que de una u otra manera se van a beneficiar del metaverso.
Meta Platforms (FB)
Obviamente tenemos que comenzar con Meta Platforms, antes se llamaba Facebook.
Se cambió el nombre de la empresa y ahora se llama Meta Platforms justamente porque ellos tienen el objetivo o la visión de desarrollar un metaverso.
Pocas empresas como Facebook cuentan con la capacidad de poder hacer algo así, ellos son los que cuentan con los lentes de realidad virtual.
También tienen otros lentes que ya existen y ya funcionan, los puedes comprar y usar y ya tienen algo de tecnología ahí.
Facebook va a contratar por lo menos 10,000 personas que sean ingenieros a lo largo de los siguientes 5 años para desarrollar el metaverso.
Qué mejor empresa que Facebook que tiene el dinero y los recursos para contratar 10,000 personas y hacerlo realidad.
¿Qué es el Oculus?
Vamos a hablar un poco sobre lo que es Oculus.
Veamos la página oficial de Oculus y veas los productos que tienen.
Vamos a darle clic en donde dice experiencias para ver lo que ya se puede hacer.
Son juegos donde tu literal estás jugando, pero lo ves en realidad virtual te mueves y el juego interactúa con tus movimientos.
La verdad es una experiencia totalmente nueva y muy padre.
Pero esto no se limita sólo a juegos, puedes hacer también ejercicio, por ejemplo, hay juegos de Box, de tenis, de béisbol, de fútbol y muchos más deportes.
Todo eso ya existe, yo lo he probado y la verdad es una experiencia sensacional.
Por otro lado, está la parte social, donde tú puedes tener tu avatar y meterte a una sala para socializar con personas.
Yo esto personalmente no lo he hecho, pero sé que varias personas ya lo hicieron.
Este es un concepto del metaverso.
Valuación de Facebook
Ahora vamos a hablar sobre los números de Facebook.
Y vamos a ver si está a buen precio la acción o sí está muy cara o barata.
El día que escribí este artículo la acción costaba $332 dólares aproximadamente, fue el 17 de enero de 2022.
Es una empresa que vale $900,000 millones de dólares, es una empresa enorme que ya casi llega al trillón.
El P/E sirve mucho para hacer una valuación, ya sea el Trailing o el Forward.
Si vemos el Trailing P/E es de 23, está bastante bien, usualmente este múltiplo debe ser similar al crecimiento de las ganancias en el futuro, más adelante lo vemos.
Con estos números que vemos creo yo que es una valuación muy justa para Facebook, lleva años así y por alguna razón no sube.
Esta acción llegó a cotizar en $384 dólares y lo más bajo en las últimas 52 semanas fue $252 dólares.
Su margen de ganancia es algo ridículo, un margen de ganancia neto de casi 36%.
Quiere decir, que de cada $100 dólares que venden ellos ganan $36 dólares de ganancia, es un margen muy bueno.
Esto me gusta mucho, empresas con márgenes excelentes, Facebook es una de ellas.
Ahora, si vemos la deuda contra el efectivo qué tienen para ver si están muy endeudados y en caso de que una recesión venga y por alguna razón las personas ya no quieran anunciarse en Facebook y sus ingresos bajen, ¿aguantaría la empresa?
Aquí totalmente lo harían porque tienen $58,000 millones de dólares en efectivo y sólo debe $13,000 millones.
Es decir, tiene casi 5 veces su deuda, sin problema la puede liquidar hoy y todavía le va a quedar bastante dinero para sus obligaciones.
Esta empresa está muy bien financieramente hablando.
Sí vamos al crecimiento a futuro por los siguientes 5 años por año, los analistas estiman que va a crecer en promedio Facebook por año un 21%.
Si te fijas es muy parecido al Trailing P/E que era de 23, es muy parecido al múltiplo.
Para mí es una valuación justa, si tú la compras a este precio no estás pagando de más, estás pagando lo que es.
Es un precio atractivo, yo sí compraría a este precio más acciones de Facebook.
Unity Software
La siguiente opción que te quiero presentar es una empresa que se llama Unity Software.
Es una empresa poco popular que salió a la bolsa hace un año aproximadamente y la realidad es que si no mal recuerdo salió entre los $30 y $60 dólares.
Llego a andar en los $200 dólares, subió y bajó mucho, más adelante vamos a ver su valuación.
Es una empresa muy interesante que tiene una plataforma qué te ayuda a desarrollar videojuegos, es la más grande para desarrollar aplicaciones para los celulares.
Es una empresa que no sólo hace eso, sino que tiene soluciones para crear modelos en 3D en tiempo real para la industria automotriz, de transporte, de manufactura, etc.
Hay varios programas para esto, pero en tiempo real no.
Esto quiere decir que puedes conectarte, por ejemplo, con otros ingenieros y entre todos estarle moviendo al mismo tiempo, es un producto muy único.
Tienen soluciones también para la arquitectura, la ingeniería y la construcción para crear experiencias en tercera dimensión para aplicaciones del mundo real.
Es justamente lo que necesita el metaverso, algo que te ayude a crear modelos en 3D.
Unity es una empresa que está muy enfocada en tecnologías que van a servir para el metaverso.
Ponte a pensar esto, cuando estaba el Gold Rush en Estados Unidos, toda la gente quería sacar oro y lo que hacían era que compraban palas.
Con las palas iban y sacaban el oro, y ¿quién crees que ganaba más dinero? Los que vendían las palas.
Era un negocio vender palas porque todo el mundo las quería, había mucha demanda y no había tanta oferta.
Entonces, el precio de las palas subió y ganaron mucho dinero los que vendían palas.
Aquí es lo mismo, viene el metaverso y lo que se necesita para el metaverso son muchos modelos en 3D y escenarios virtuales.
Unity es lo que está haciendo, la tecnología para desarrollar el metaverso, por eso el potencial que tienen puede ser muy grande.
Weta Digital
Hace poco, en noviembre de 2021, Unity compro una empresa que se llama Weta Digital.
Tal vez nunca la habías escuchado, pero esto es sumamente importante, porque cuando compró Weta tenía tecnología para hacer modelos en tercera dimensión.
Weta Digital ha formado parte de muchos proyectos, películas como Avatar, Black Widow, Game of Thrones, el Señor de los Anillos, Planeta de los Simios, La mujer maravilla, Escuadrón Suicida, y muchas otras más.
Sí tú has visto esas películas tal vez te has percatado de qué se ve muy real y no nos explicamos cómo le han hecho para simular todo eso.
Entonces, Unity compra Weta Digital y todo eso lo va a implementar en las tecnologías para el metaverso en los modelos que ya tienen.
Lo siguiente fue un mensaje que mandaron en el blog de Unity cuando publicaron la adquisición hace unos meses.
“Creemos que estamos justo en el comienzo de una enorme necesidad por contenido rico, interactivo, interesante, modelos en 3D en juegos, películas y mucho más allá.
Creemos que necesitamos hacer más para que cualquiera que quiera crear contenido lo pueda hacer de manera fácil y esta adquisición de Weta Digital es uno de los elementos pilares para llegar a ese objetivo”
Tienen una visión totalmente enfocada en el metaverso, es por eso que Unity puede ser una opción interesante.
Valuación de Unity
Vamos ahora a hablar sobre la valuación de Unity, aquí es donde vienen las malas noticias.
Unity cotiza alrededor de los $118 dólares, es una empresa de $40,000 millones de dólares.
No es una empresa tan enorme como Facebook, pero tampoco es una empresa chica, es una empresa mediana.
Pero, es una empresa que no tiene ganancias, es una empresa que pierde dinero actualmente, entonces, no la podemos valuar con base a las métricas de las ganancias.
Lo que podemos usar es el precio sobre ventas, comparar el precio actual contra las ventas del año pasado y sacar un múltiplo.
Ahorita ese múltiplo es de 39, es algo extremadamente alto, es una valuación muy excesiva y eso es lo malo.
Esta acción llegó a cotizar hasta en $210 dólares y su precio más bajo en los últimos 12 meses fue de $76 dólares.
En las últimas 52 semanas lleva un -18%, está a un precio relativamente bajo comparado a los precios que tuvo antes.
Pero es un precio exageradamente alto comparado a las ventas y utilidades que tiene.
Tal vez pienses que esa valuación es porque va a tener un crecimiento exagerado esta empresa, vamos a verlo.
Primero quiero mostrarte el margen de ganancia o en este caso de pérdida.
En este caso el margen de pérdida neto es de 44%, de cada $100 dólares que venden ellos gastaron $150, quiere decir que están perdiendo dinero constantemente.
El año pasado vendieron $1,000 millones de dólares, pero te la están vendiendo a $40,000 millones de dólares.
Perdieron $454 millones de dólares en los últimos 12 meses.
Y en efectivo actualmente tienen $1,200 millones de dólares y deben $122 millones de dólares.
Haciendo un cálculo rápido, tienen para 3 años si siguen gastando y perdiendo lo mismo.
No está tan mal, no es una empresa que va a desaparecer o se va a quedar sin dinero pronto, siempre puede agarrar más dinero.
El crecimiento estimado para los siguientes 5 años es algo muy impresionante, estima un 69% de crecimiento anual.
Aquí es el debate, es una empresa que, si va a crecer mucho, pero a un precio muy alto con un crecimiento muy bueno, es muy difícil hacer una valuación así.
La verdad para mí es muy difícil entrarle a algo así, es una empresa que me encanta y sí veo un bajón impresionante, tal vez considere adquirir acciones de Unity.
Nvidia
Vamos a hablar de la tercera opción, Nvidia.
Esta es una empresa que me encanta y que me ha hecho ganar miles de dólares, lo malo aquí es la valuación qué más adelante vamos a ver.
Nvidia es una empresa que produce chips.
Ahorita que hay escasez de chips los que se benefician son los productores, Nvidia es uno de ellos.
Esos chips sirven para muchas cosas, por ejemplo, para procesadores gráficos, para las tarjetas de vídeo de las computadoras, para los videojuegos, para la tecnología de las criptomonedas, etc.
Estas cosas requieren mucho procesamiento y los procesadores de Nvidia justamente se venden ahí.
Es una empresa que ha crecido de manera exagerada.
Nvidia está buscando lo mismo que Unity, está buscando la manera de crear un software que te permita crear modelos en 3D.
Ellos le llaman, Omniverso, es justamente una plataforma de desarrollo en 3D de simulaciones y de diseño en tiempo real.
Este producto ya lo lanzaron, está en la beta y hace poco anunciaron que lo van a dar gratis a los creadores individuales.
Y van a venderlo como una suscripción a las empresas.
Tal vez la plataforma de Nvidia puede ser el pionero que te ayude a crear tu avatar para entrar al metaverso.
Estas son puras especulaciones, pero son cosas que ya empezaron a hacer y poco a poco se va a ir implementando más tecnología.
Valuación de Nvidia
Recuerda que no todo lo que brilla es oro, lamentablemente aquí con Nvidia tenemos el mismo problema, la valuación es muy alta.
Es una empresa de $750,000 millones de dólares, ahorita cotiza a $269 dólares.
El Trailing P/E es de 93, te están vendiendo la empresa a 93 veces las utilidades de los últimos 12 meses.
Y el siguiente año el Forward P/E baja a 58 lo cual es bueno, quiere decir que va a haber buen crecimiento.
Pero con el crecimiento estimado de los siguientes 5 años el múltiplo es de 3.22, recuerda que sí está abajo de 1 te la están vendiendo a un precio bueno y si está arriba de 1 quiere decir que te la están vendiendo algo cara.
La empresa vale mucho pero incluso con el crecimiento que se estima no debería valer tanto.
Esta acción llegó a cotizar en $346 dólares, ése fue su precio más alto en las últimas 52 semanas.
Y su precio más bajo fue de $115 dólares.
Yo cuando vendí la acción de Nvidia la vendí como en $210 dólares y la vendí porque la valuación se me hacía muy alta.
No me sorprendería si la acción bajará más por qué los números son muy exigentes.
A estos precios yo no le entraría, me voy a esperar a que sea una valuación más razonable, abajo de los $200 dólares tal vez considere entrar.
Te voy a mostrar una imagen de su balance general, que a mi ver está bastante bien.
Conclusión
Ahí tienes 3 alternativas para invertir en el metaverso por medio de la bolsa de valores.
La verdad es que hay muchísimas opciones para invertir en el metaverso, no son las únicas opciones que hay, pero estas son las que a mí me gustan en este momento.
Pero compárteme en los comentarios cuáles conoces tú, en cuáles estás invirtiendo para involucrarte en esto del metaverso.
Si quieres invertir en estas acciones o en cualquier otra, lo puedes hacer por medio de GBM+. Utiliza el código «VI076S» antes de fondear la cuenta para que te regalen una acción de $250-$300 pesos.
Si quieres ver más a detalle lo que es el metaverso y cómo invertir en él, te invito a ver el siguiente vídeo.