• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Discord
  • Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Firstrade: Como Invertir en la Bolsa de Estados Unidos GRATIS

febrero 26, 2020 by Omar 99 comentarios

Invertir en firstrade

Invertir en la bolsa de valores de Estados Unidos sin comisiones es posible con Firstrade. Descuida que para ello no necesitas vivir en Estados Unidos. Te voy a explicar exactamente cómo puedes utilizarlo.

Índice

  • Datos importantes sobre Firstrade
  • Razones por las que es mucho mejor invertir en la bolsa de Estados Unidos
    • ¿Comisiones?
    • Beneficios fiscales de invertir en Firstrade
    • Regulación por la SEC
  • Pasos para invertir en Firstrade
  • Retirar dinero luego de invertir en Firstrade

Datos importantes sobre Firstrade

Invertir en firstrade

Firstrade fue fundado en 1985. Tiene más de 30 años de experiencia. Se encuentra regulado tanto por la Securities & Exchange Commission (SEC) como la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA). Estas son 2 de las organizaciones regulatorias más importantes de Estados Unidos. Es decir, difícilmente vas a encontrar algo más seguro, controlado y regulado.

Con Firstrade puedes invertir en acciones, ETFS, fondos de inversión, bonos, certificados de depósito y opciones.

Puedes abrir una cuenta internacional con ellos desde 154 países diferentes, incluyendo México. Así que prácticamente desde cualquier lugar puedes invertir con Firstrade.

Razones por las que es mucho mejor invertir en la bolsa de Estados Unidos

Te voy a compartir algunas de las razones por las que considero que es mucho mejor invertir en la bolsa de Estados Unidos que en cualquier otra.

Primero que nada es la gran variedad de opciones que tienes para invertir. Hay más de 3500 acciones y más de 5000 ETFs disponibles. Algo impresionante comparado con sólo 150 empresas que cotizan en la bolsa mexicana.

El segundo punto es que también vas a encontrar acciones de empresas internacionales. Por ejemplo de países como China entre muchos otros. Todos quieren aparecer en la bolsa de Estados Unidos por el gran flujo de efectivo que mueven.

Tú dinero está protegido por la Securities Investor Protection Corporation (SIPC). En caso de que el broker con el que operas se declare en bancarrota, incluyendo a Firstrade.

Este es un fondo independiente del gobierno que te asegura un monto de hasta $500,000 USD que tengas en acciones con un máximo de $250,000 USD en efectivo. Esto quiere decir que mientras tengas menos de $500,000 USD no perderás tu dinero si el broker quiebra.

¿Comisiones?

Lo mejor de Firstrade es que NO COBRA NADA de comisiones. No hay cuotas de mantenimiento ni montos mínimos de inversión. Si quisieras podrías depositar $1 USD y comprar las acciones que te alcancen con eso.

Beneficios fiscales de invertir en Firstrade

Al invertir en Estados Unidos vas a llenar una forma que se llama W-8BEN. De esta manera no vas a tener que pagar impuestos en USA sobre el dinero que ganes con las acciones. Sólo te retienen 10% sobre los dividendos que recibas. Incluso en la mayoría de los casos puedes aplicar con el Internal Revenue Service (IRS) para que te regresen esas retenciones.

Ojo, esto no quiere decir que no pagas impuestos. Simplemente no te los van a cobrar en Estados Unidos. Ya es tu responsabilidad declararlos en tu país de origen. Te recomiendo que veas esto con un contador.

Regulación por la SEC

Otro gran beneficio de la bolsa de USA es que todas las empresas se encuentran estrictamente reguladas por la SEC. La mayoría de la información operativa y financiera de cada empresa que cotiza en la bolsa es pública. Esto hace que toda la información sea muy transparente.

Además si deseas conocer más sobre porqué es mejor invertir en la bolsa de Estados Unidos te invito a ver el siguiente artículo.

Pasos para invertir en Firstrade

Entonces si eres de uno de los países que califica para abrir una cuenta primero debes llenar una aplicación en línea. Debes mandar los documentos que te soliciten. Estos incluyen la firma de un contrato, la forma W-8BEN y una foto de tu pasaporte.

Por último vas a crear un usuario, una contraseña y un pin de 4 dígitos. Es importante que lo recuerdes, ya que lo necesitas para acceder a tu cuenta.

Luego te van a dar tu número de cuenta y van a revisar tu aplicación en 1-2 días hábiles. Debes esperar a que te manden un correo con la respuesta. Mientras con esta información puedes acceder a tu cuenta.

Luego debes hacer la transferencia bancaria para invertir. La manera más rápida fuera de USA es por medio de una transferencia internacional o wire transfer. Se puede tardar 1 o 2 días hábiles en ser procesada. Posiblemente el banco te cobrará una comisión. Esta puede ir de 30 a 40 dólares en México.

Ten en cuenta que toda la información está en inglés. Es necesario que tengas conocimientos básicos para por lo menos poder leer.

También puedes utilizar algún plugin con Google Chrome. Este te traduce todo al español.

Retirar dinero luego de invertir en Firstrade

Si quieres retirar tu dinero y tienes una cuenta en un banco de Estados Unidos, lo puedes hacer sin costo.

Si sólo tienes cuentas en bancos internacionales lo puedes hacer por medio de una transferencia internacional a tu banco nacional. Para esto Firstrade cobra $50 USD.

Si te interesa la idea de abrir una cuenta con Firstrade lo puedes hacer utilizando este enlace.

Si deseas tener más información sobre invertir en Firstrade te dejo el siguiente video o sino también puedes hacer click aquí.

AVISO: Algunos enlaces son de afiliado, esto quiere decir que si les das clic, te registras e inviertes con uno de ellos yo voy a recibir una pequeña comisión. Esto no tiene ningún costo adicional para ti y es una buena manera de apoyar al canal, muchas gracias.

Publicado en: Bolsa de valores, Inversiones

Subscribe
Notify of
99 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Felix
3 years ago

Hola Omar,
Conoces alguna otra forma para realizar la transferencai o el depósito disminuyendo el coste de los 50 dolares que me cobra mi banco de banamex

Reply
Author
Omar
3 years ago
Reply to  Felix

Hola Felix, la única manera de no pagar esa comisión es teniendo una cuenta bancaria en Estados Unidos, saludos

Reply
Antonio Mors
1 year ago
Reply to  Omar

hay alguna opcion para crear una cuenta en estados unidos desde mexico ? saludos

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Antonio Mors

Si, si se puede

Reply
Juan Carlos Barrón vidrio
1 year ago
Reply to  Omar

Tienes algun video o guía para abrir cuenta en banco de USA, desde México?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Juan Carlos Barrón vidrio

Por el momento no, en realidad no es muy complicado, puedes ir a un wells fargo con tu pasaporte y ahí te la abren.

Reply
Fernando Ortíz Deanda
2 years ago

Hola Omar, como estamos, una duda, entonces ese 10% que te retienen en USA, si declaras en México también te cobrarían otro 10%?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Fernando Ortíz Deanda

Si vives en México entonces pagas impuestos en México, para eso llenas el W-8BEN, para no pagar doble tributación, lo que si es que te van a retener algo sobre los dividendos que recibas, me parece que es 35% y quizá lo puedas bajar a 10%, sería cuestión que lo cheques con el broker

Reply
William
2 years ago
Reply to  Omar

Corríjanme si estoy mal, pero entiendo que EE.UU. retiene a los ciudadanos estadounidenses 30-35% sobre los dividendos pagados. En el caso de los extranjeros mexicanos, mediante el llenado del formulario W-8BEN, el porcentaje se reduce al 10%. A esto se suma el 10% adicional retenido por Hacienda en México. Sin el W-8BEN, EE.UU. te deja de reconocer como extranjero, por lo que te retendrían el 30-35% ahí más el 10% en México. Mi duda es: ¿el llenado del formulario W-8Ben al abrir la cuenta ya viene incluido o hay que hacer el proceso aparte? Tiene algún costo o solo cuando… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  William

Hola William, en USA no se retiene nada sobre los dividendos a los ciudadanos, la retención se les hace a los extranjeros que invierten en la bolsa de USA, los montos que mencionas son correctos y se puede reducir con el W-8BEN como lo mencionas e incluso si hablas con un contador de USA puede que logres recuperar esa retención pero ya eso es algo que debes ver con un especialista, en Firstrade el llenado se hace de manera obligatoria al abrir la cuenta y no tiene costo. Si, en GBM se te cobra por hacer eso y tiene cierta… Read more »

Reply
pri
2 years ago

hOla OMAR sabes si cobra algun fee de mantenimiento anual o por inactividad? que otra manera de fondear q no sea cuenta bancaria,,,transferwise, btcoins, skiill?mil gracias!!

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  pri

No cobra nada, es totalmente gratis, solo conozco la manera de fondear con transferencia electrónica.

Reply
William
2 years ago

Corríjanme si estoy mal, pero entiendo que EE.UU. retiene a los ciudadanos estadounidenses 30-35% sobre los dividendos pagados. En el caso de los extranjeros mexicanos, mediante el llenado del formulario W-8BEN, el porcentaje se reduce al 10%. A esto se suma el 10% adicional retenido por Hacienda en México. Sin el W-8BEN, EE.UU. te deja de reconocer como extranjero, por lo que te retendrían el 30-35% ahí más el 10% en México. Mi duda es: ¿el llenado del formulario W-8Ben al abrir la cuenta ya viene incluido o hay que hacer el proceso aparte? Tiene algún costo o solo cuando… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  William

Hola William, en USA no se retiene nada sobre los dividendos a los ciudadanos, la retención se les hace a los extranjeros que invierten en la bolsa de USA, los montos que mencionas son correctos y se puede reducir con el W-8BEN como lo mencionas e incluso si hablas con un contador de USA puede que logres recuperar esa retención pero ya eso es algo que debes ver con un especialista, en Firstrade el llenado se hace de manera obligatoria al abrir la cuenta y no tiene costo. Si, en GBM se te cobra por hacer eso y tiene cierta… Read more »

Reply
Valo
2 years ago
Reply to  William

Hola William, estoy en tu mismo caso, acabo de abrir y no te ofrecen el W8BEN mientras abres la cuenta como extranjero. La tienes que descargar luego de abrirla, desde el menú: Accounts>Tax Center>Tax Forms y eliges el W8BEN, lo llenas y luego lo tienes que subir en Service>Form Center>Upload Document, y allí subes el formulario completo. Seguramente te enviarán email confirmando o la solicitud en un par de días. El proceso es gratis.

Reply
Rogelio
1 year ago
Reply to  Valo

Saben si el formato W8-BEN expira en cierto tiempo?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Rogelio

No, en esta plataforma nunca expira

Reply
Hidalgo Jose Fernandez Pech
2 years ago

Hola Omar,

He intentando hacer una wire transfer desde un banco de México hacia la cuenta de Firstrade pero no me queda claro en que sección de la banca en línea debo de poner la información de «For Final Credit To». He pensando ponerlo en la referencia pero no estoy seguro. ¿Sabes algo sobre esto?

Saludos!

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Hidalgo Jose Fernandez Pech

Realmente cada banco va a ser diferente, lo mejor sería que le hablaras a tu banco y les preguntaras cuál es la manera correcta de hacer la transferencia con los datos que tienes. Saludos

Reply
Gloria
2 years ago

Hola Omar
Para hacer la transferencia internacional de Banamex, ¿se puede hacer en línea o tienes que acudir a la sucursal? Gracias

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Gloria

La puedes hacer en línea, le puedes llamar al banco para que te ayude a hacerla.

Reply
Gloria
2 years ago
Reply to  Omar

Fui al banco y me dijeron que tienen suspendidas las transferencias internacionales. ¿De qué banco me recomiendas hacerlo?

Reply
Jesus José Ibarra Leal
2 years ago
Reply to  Omar

Cada que fondee la cuenta Firstrade desde México se va a cobrar la comisión de 40 USD o solo la primera transferencia que se haga a la cuenta?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Jesus José Ibarra Leal

Es por cada transferencia que hagas

Reply
Melvin Alvarez
2 years ago

Hola Omar ^^
Tengo una pregunta antes de empezar a invertir
Aplica para Venezuela?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Melvin Alvarez

Si, lo puedes usar desde Venezuela.

Reply
jhonny
2 years ago

que tal amigo.. una pregunta de venezuela cobraran comision por la tranferencia si es a si mas o menos cual sera el % gracias…

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  jhonny

Si, probablemente entre 30 a 50 dólares por enviar y 50 dólares por retirar

Reply
Emiliano
2 years ago

Hola, Omar
Sabes si es posible fondear y retirar fondos de firstrade usando TransferWise o PayPal???

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Emiliano

No se puede, solo desde bancos

Reply
Diana
2 years ago

Hola. Entonces si en Firstrade busco etf´s que no paguen dividendos me olvido de impuestos tanto en USA como en México mientras no venda?? Voy a largo plazo pero preferiría evitar broncas fiscales.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Diana

Es correcto

Reply
miguel angel basora capellan
2 years ago

Saludos soy de Republica Dominicana mi pregunta es mi banco me cobra 50 dolares por la transferencia internacional , y firstrade tambien ?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  miguel angel basora capellan

Si, mientras no tengas una cuenta en USA vas a tener que pagar esa comisión

Reply
Allan
2 years ago

Buena tarde Omar.

Soy de Nicaragua y me gustaría saber si mi país esta dentro los países que opera Firstrade? me interesa invertir

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Allan

Hola, acabo de checar y no aparece. Saludos

Reply
Denis
2 years ago

Hola Omar,
Vivo en Estados Unidos pero todavia no tengo residencia, puedo trabajar asi con Firstrade? Te lo digo porque con RobinHood dijiste que se podia trabajar en esa plataforma con el social y la licencia, pero terminaron pidiendo la residencia permanente la cual no tengo aun. Puedo registrarme y comenzar a trabajar en la plataforma con seguridad?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Denis

Sí, podrías hacerlo con Firstrade sin problema

Reply
Alejandro Carvajal
2 years ago

Hola Omar, que pasos tengo que seguir para hacer un deposito a firstrade

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Alejandro Carvajal

Desde México contactas a tu banco, le dices que quieres hacer una transferencia internacional a los datos que te pasa Firstrade y le pides que te indique el proceso para hacerlo ya sea en la banca en línea o directo en la sucursal.

Reply
Rodrigo Aguilar
2 years ago

Hola Omar, es posible tranferir acciones de la SIC de un broker de mexicano a uno como firstrade o robinhood?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Rodrigo Aguilar

No, deben ser del mismo país.

Reply
Stephania
2 years ago

Hola Omar, una pregunta, si hago daytrade por fistrade el broker me cobra por cada movimiento? es decir, si compro acciones y vendo en cuestión de minutos me cobra por este movimiento?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Stephania

No, no cobra comisiones

Reply
alejandro
2 years ago

Hola Omar, me podrías explicar por favor que es operar con una cuenta de margen

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  alejandro

Pedir dinero prestado al broker para invertir, no te lo recomiendo

Reply
eduardo bates
2 years ago

hola puse 90 dolares y quiero comprar options pero me dice que no cuento con esos privilegios sabes cuanto necesito para comprar options ?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  eduardo bates

Me parece que solo debes dar de alta la función más que tener un monto mínimo.

Reply
Pablo Becerra
2 years ago

Hola, Omar.

Buenas tardes.

Entiendo que Firstrade es mejor que GBM Homebroker porque aparte que no cobra comisiones, te deja invertir en la bolsa de EEUU, pero entonces, ¿cómo le ganan ellos si no cobran comisiones de nada? o ¿entendí mal?

Quedo al pendiente.

Saludos.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Pablo Becerra

No cobran nada de comisiones, ganan dinero moviendo los fondos que no se invierten.

Reply
Pablo Becerra
2 years ago

Es decir, yo pensaba usar GBM Homebroker, pero ¿cuál es el caso de siquiera probarla si Firstrade tiene acceso a mucho más fondos y sin comisiones? Creo que me falta información porque con lo que tengo, según yo no tiene ni caso que exista una app como GBM que cobra comisiones y tiene acceso a acciones de 150 empresas y algunos fondos, cuando existe una app como Firstrade que no cobra comisiones y tiene acceso a las acciones de 3,500 empresas y más fondos y aparte es en USD.

Quedo al pendiente.

Gracias.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Pablo Becerra

El detalle es que las transferencias internacionales son de $30 a $50 USD por transferencia entonces si manejas montos bajos no te va a convenir por la transferencia, si son montos grandes o tienes cuentas en USA realmente es mucho mejor opción un broker internacional, otra cosa es que todo está en inglés, entonces si no sabes inglés no te queda más que recurrir a algo como gbm

Reply
Yadira
2 years ago

Buenas noches, una duda, si no tengo pasaporte, no puedo crear la cuenta? un saludo

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Yadira

Tendrías que sacarlo

Reply
Armando
2 years ago

Omar mucho gusto , la unica parte que me dejo con dudas fue en la que dices ,si el broker fuera a quebrar tendría un monto de hasta 500,000 usd de acciones protegidos con un maximo de 250,000 usd en efectivo , esto hace que me pregunte que pasaría cuando supere esa cantidad , porque por lo que se las acciones estan al nombre del que las compra y que si tu broker quiebra las puedes pasar a otro , pero me gustaría escuchar algo de un profesional como tu.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Armando

Usualmente lo que pasa es que los valores que tienes se transfieren a otro broker, este seguro es como una capa adicional de protección en caso de que haya discrepancias con tus estados de cuenta, etc…

Reply
David
2 years ago

Hola Omar, si compras ETFs mediante un broker en Estados Unidos como FT y luego los vendes y transfieres ese dinero a México, ¿estás seguro que solo pagas 10%, como si lo hicieras mediante un broker de México? ¿Tú ya has hecho este movimiento antes verdad y has declarado de esta manera? Gracias

Last edited 2 years ago by David
Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  David

David, te recomiendo que cheques los aspectos de los impuestos con un contador fiscalista que se dedique a eso, vale la pena.

Reply
Eduardo González
2 years ago

Omar, una pregunta, si hago daytrade por fistrade, tengo que pagar impuestos en México por las ganancias que vaya teniendo de cada movimiento? Suponiendo que No retiro el dinero de Firstrade y lo sigo invirtiendo ahí.

O pago impuestos hasta que regrese mi dinero a mi cuenta de banco en México?

Muchas gracias por la información 🙂

Por cierto, ya escuché tu audiolibro.
Esta genial!
Me hubiera gustado que fuera con tu voz, jeje… Pero está muy bueno 😀
Gracias

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Eduardo González

Si, debes pagar los impuestos en México una vez al año, te recomiendo que lo cheques con un contador para ver qué tratamiento es el apropiado, me da mucho gusto que te haya gustado el audiolibro 🙂

Reply
Ivy
2 years ago

Hola Omar, tengo 1000dlls en un banco de usa por que vivi alla por algun tiempo, puedo usar esa cuenta para que sea mi cuenta en first trade

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Ivy

Si

Reply
Russell Molina
2 years ago

Si viajo a Estados Unidos, puedo depositar en un banco de ahí a mi cuenta de Firstrade y evitar la comisión desde Mexico?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Russell Molina

Si, debes depositar a un banco de USA y de ahí lo transfieres gratis a Firstrade.

Reply
MVM
2 years ago

Buenas Omar,

Soy español y vivo en España. ¿ Es posible invertir en ETFs de ARK Invest a través de FirstTrade?

Gracias,

Un saludo.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  MVM

Si

Reply
MVM
2 years ago

Buenas Omar, sabes si los españoles residentes en España podemos invertir en ETFs de ARK a través de Firstrade? Gracias, un saludo

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  MVM

Si, si se puede

Reply
LOYO SANCHEZ, MERLIN JOSEFINA
2 years ago

hola omar, como estas, soy de Venezuela, podrías indicarme en donde veo los nombres de las empresas en las que se puede invertir?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  LOYO SANCHEZ, MERLIN JOSEFINA

Hola, puedes intentar con Firstrade o interactive brokers

Reply
GELASIO CRUZ
2 years ago

Hola Omar, como estas, me puedes apoyar en lo siguiente. Invertí en Firstrade, y quiero retirar algo de dinero, para realizar mi transferencia cometí un error y únicamente puse mi numero de cuenta, y me revotó el $$$ (me cobró de igual formas las comisiones), hable a Bancomer y me dijeron que era con el numero de cuenta CLABE y ahorita que quería volver a hacer la transferencia me surgió una duda hay una parte que dice «Please note that the name on your bank account must match the name on your Firstrade Account» Mande un correo para esclarecer mi… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  GELASIO CRUZ

Claro, simplemente quiere decir que la cuenta a la que vas a transferir el dinero desde Firstrade debe estar al mismo nombre que la cuenta de Firstrade, es decir, tu nombre debe aparecer igual en ambas cuentas.

Reply
Osvaldo
2 years ago

Hola Omar,

Una consulta, actualmente estoy invirtiendo en GBM, sin embargo, me gustarìa empezar a invertir en Firstrade, mi pregunta es, considerando los montos de comisiòn que se cobran por cada transferencia entre cuentas internacionales, ¿Cuál es el monto mínimo en USD que sugieres para operar adecuadamente asì como el monto mínimo que recomiendas para la primera transferencia a Firstrade?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Osvaldo

Mínimo $1,000 dólares

Reply
Camilo
2 years ago

Hola, si retiro a una cuenta Skrill me cobrarían comisión? Y con Paypal?
Gracias

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Camilo

Solo puedes retirar a una cuenta bancaria a tu nombre

Reply
Valeria
2 years ago

Hola. Mi banco cobraría 650 € por transferir mi dinero a Firstrade. Me parece un robo. Pero parece que Firstrade no admite transferencias si no es desde un banco «oficial», con lo cual éstos aprovechan la ocasión para «clavarte» en el cambio de Euros a Dólares. Fistrade, al parecer, no admite transferencias ni desde bancos multidivisa como Revolut ni tampoco desde Transferwise. Con lo cual, no sé qué otra opción existe. ¿Me podrías ayudar? Gracias.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Valeria

Es correcto, tiene que ser un banco de los tradicionales, las comisiones andan entre $50 y $60 USD, te recomiendo hacerlo por ese medio o abrir una cuenta en un banco de USA para que no te cobren comisiones.

Reply
Luis F
2 years ago

Hola Omar, tengo una duda, si un amigo tiene una cuenta de banco en usa podría el fondear mi cuenta de firstrade a través de su banco?

Saludos

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Luis F

No, la cuenta bancaria debe estar al mismo nombre que la cuenta de Firstrade.

Reply
María
2 years ago

Hola Omar, has comentado que para retirar los fondos desde Firstrade a la cuenta bancaria del inversor cobran 50 $ pero quisiera saber si para mandar una transferencia desde mi cuenta de banco a Firstrade a parte de lo que me pueda cobrar mi banco , ¿Firstrade también cobra comisión por los ingresos que recibe desde mi cuenta bancaria ?

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  María

Si es un banco que no es de USA te van a cobrar unos 50-60 dólares por comisiones bancarias, estas pueden ser de tu mismo banco, de un intermediario y del banco que maneja Firstrade, en total eso es lo que suman, por ejemplo yo pago alrededor de $60 USD cada vez que mando dinero de mi banco en México a un banco a mi nombre en USA.

Reply
JORGE ALFREDO CABRERA SALINAS
2 years ago

hola omar, ya tengo cuenta en firstrade pero no me deja vender acciones ya que terminan con la letra F y en la app me dice que tengo que hablar a servicio al cliente

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  JORGE ALFREDO CABRERA SALINAS

Que raro, te recomiendo intentarlo desde el sitio web en la computadora y si sigues batallando llamar para que te lo arreglen.

Reply
Alan Quijada
2 years ago

Hola Omar, no vivo en USA, pero un familiar que si vive allí me desea transferir a la cuenta de Firstrade para empezar a cotizar. Como lo hacen desde USA?
Quedo atento.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Alan Quijada

No se puede, necesita ser una cuenta a tu nombre.

Reply
Alan Quijada
2 years ago

Omar, vivo en El Salvador, conoces de alguna alternativa a Firstrade para abrir una cuenta? porque viendo en el sitio de ellos, lamentablemente mi país no se encuentra en las zonas que ellos cubren.

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Alan Quijada

Intenta con interactive brokers

Reply
mauricio trapani
1 year ago

se puede abrir una cuenta desde Peru? hoy estuve intentando y no me lo permite

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  mauricio trapani

Si no pudiste entonces vas a tener que usar otra opción como Interactive brokers.

Reply
Constantino
1 year ago

Hola Omar, vivo en México, hace tiempo abrí una cuenta en USA, entiendo que puedo usar esta cuenta para operar con Firstrade y ahorrarme las comisiones de transferencias internacionales, al llenar la forma W-8BEN, también quedo excento de retenciones por parte de ellos, entonces, al retirar ganancias directo a mi cuenta bancaria en USA, cual es mi obligación fiscal ¿debo declarar eso en México, aunque no este en una cuenta bancaria mexicana?

Muchas gracias por tus consejos, saludos!

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Constantino

Si, declarar en México en la anual

Reply
Edoardo
1 year ago

No le entendí a: ¨mientras tengas menos de $500,000 USD no perderás tu dinero si el broker quiebra.¨ Eso quiere decir que si tengo mas de 500,000 usd y el broker quiebra entonces perdería mi dinero? En otros videos has explicado que cuando un broker quiebra no se pierde el dinero ya que las acciones estan a nuestro nombre, no del broker. No perderiamos lo que tenemos sino que simplemente cambiaríamos de broker. Me causa confusion esa parte de los 500,000 usd.

Reply
GUSTAVO
1 year ago

Sin pasaporte no puedo abrir una cuenta?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  GUSTAVO

No, si te lo van a pedir.

Reply
Tadeo
1 year ago

Hola Omar, si soy de Mexico, para hacer la transferencia internacional con BBVA, cuales serían los datos del beneficiario en EUA?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Tadeo

Es la cuenta que te dan en Firstrade

Reply
Carlos Franco
1 year ago

hola omar el w8ben que llenas en firstrade te sirve para gbm ?

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Carlos Franco

No, necesitas llenar otro.

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Como GENERAR INGRESOS EXTRA este 2022 💲💲

TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.

gastos que te empobrecen

Gastos que te empobrecen

plan de retiro

Encontré el MEJOR PLAN PERSONAL DE RETIRO: Voy a invertir $14,000,000 👴

Empiezo un PORTAFOLIO DE INVERSIONES DESDE CERO

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Así puedes GANAR DINERO CON EL SUPERPESO: Invertí $100,000 en esta estrategia.
  • TESLA CONSTRUIRÁ GIGA FÁBRICA EN MÉXICO: Invierte aquí AHORA.
  • Lecciones financieras que aprendí en mis 20s. De 0 a MILLONES.
  • Bursanet de Actinver: Casa de bolsa CON BANCO, ANÁLISIS y W8-BEN GRATIS
  • Lo que NO TE DICEN sobre KUBO FINANCIERO. ANTES de invertir mira este video.

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • TikTok
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (162)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (113)
  • Inversiones (281)
  • Mi portafolio de inversiones (36)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz