
Hey Banco acaba de lanzar una nueva función que te permite invertir en acciones sin costos por mantenimiento, sin comisiones y lo puedes usar ya.
En este artículo la vamos a analizar a detalle, vamos a ver el contrato y las letras chiquitas.
Y todo lo que debes saber para ver si te conviene invertir en la bolsa de valores por medio de Hey Banco o mejor hacerlo por otro lado.
Índice
Regulación
Vamos a empezar con el tema de las regulaciones.
Esto es totalmente regulado como cualquier casa de bolsa por la CNBV, en este caso, ellos van a operar por medio de Actinver.
No será BanRegio que es el dueño de Hey Banco el que va a operar como tal las acciones, sino que tienen al intermediario que es Actinver.
Tú pones tu orden en Hey Banco y ellos se la mandan a Actinver y Actinver la ejecuta, es un proceso muy normal y totalmente regulado.
Entonces, en cuanto al tema de regulaciones todo está muy bien no le veo ningún problema.
Tipos de órdenes
Vamos a ver ahora el tema de las órdenes.
Los tipos de orden que vas a poder poner son 2, orden a mercado, que es comprar al mejor precio disponible en ese momento y orden limitada, qué es ponerle un límite a lo que tú quieres pagar.
Puedes comprar acciones y ETF´s, todo lo que está el SIC en acciones mexicanas te va a aparecer.
Algo importante también es qué tipo de cuenta es, discrecional o no discrecional.
Esta es una cuenta discrecional, quiere decir, qué vas a operar como cualquier casa de bolsa, tú pones la orden en la aplicación de compra y listo.
No vas a tener que estar mandando correos.
El horario para la operación de compra – venta de acciones es el mismo que el de la bolsa, de 8:30 am a 3:00 pm en días hábiles.
Comisiones
Aquí no hay comisiones por mantenimiento, no hay comisiones por corretaje por comprar y vender acciones.
No te van a cobrar nada, te voy a mostrar una imagen dónde está la evidencia.
Pero algo muy importante, es que parece que eso sólo es temporal, ya que en la publicación original hasta abajo decía “Sin comisiones por compra/venta por lanzamiento”.
Esto quiere decir que nos están dando la señal de que ahorita no van a cobrar comisiones, pero quién sabe en 2 o 3 meses.
Puede que el día de mañana abras tu cuenta y compres tus acciones y te cambian la comisión, te dicen que ahora la comisión va a ser del 0.25% igual que las otras casas de bolsa.
O puede ser que te quieran cobrar más, aunque no creo que les convenga, pero lo pueden hacer, para que seas consciente de eso.
Esperemos que esto de 0 comisiones sea por mucho tiempo y que esto ponga presión a las otras casas de bolsa a bajar las comisiones.
Tour por la aplicación
Vamos a iniciar sesión en mi cuenta de Hey Banco, le hicieron una remodelación al interfaz y desde mi punto de vista quedó muy bien.
Te aparecen todas tus cuentas, tu cuenta normal, si tienes de crédito también te aparece, las recompensas de la tarjeta, la función de ahorro, los fondos de inversión, el pagaré, el seguro y más productos que tal vez aun no tienes pero que puedes obtener.
Como ya te disté cuenta, a mí ya me parece la sección de acciones y ya la activé, tu también lo puedes hacer.
Solo le das clic en acciones, lees el folleto informativo y después palomeas que leíste los dos y sencillamente le das en continuar.
Te habilitan la función de manera inmediata y sí batallas con algo puedes apoyarte hablando al servicio al cliente.
Una vez que está habilitado entras y tienes dos funciones, está muy sencilla la aplicación, está la parte de órdenes, aquí salen las órdenes que has puesto de compra/venta.
Si nos vamos a lo que nos interesa que es “comprar acciones” vas a ver la parte que en verdad nos interesa, el mercado nacional, internacional y ETF´s.
Por ejemplo, si le das clic en la acción de CEMEX viene información muy básica, los precios de apertura, de cierre, mínimo y máximo del día, precio promedio ponderado y el volumen.
Viene hasta abajo la opción de comprar y vender y la información sobre el horario de operaciones.
Algo que si note es que por ejemplo no salen las fibras, yo me imagino que, si van a salir, sólo es cuestión de que las agreguen al sistema, pero por lo pronto no sale ninguna fibra.
Sí nos vamos a la parte de acciones internacionales vas a ver cómo te aparecen empresas como Amazon, Disney, Facebook, Google, etc.
Aquí para buscar tiene que ser exactamente con la clave pizarra porque si no, no te va a aparecer.
En la parte de ETFs vamos a ver cómo salen algunos como el VOO, QQQ, VGT, VEA, y muchos otros que conocemos.
También en los ETFs viene información muy básica que se actualiza cada 20 minutos.
Aunque realmente esta plataforma no la vas a usar para hacer análisis sólo para comprar y vender.
En la página web aún no aparece la función de acciones, pero sí puedes usarla para las otras funciones.
GBM VS BURSANET VS HEY BANCO
Vamos a ver ahora una tabla comparativa dónde vamos a comparar a los brokers más populares en México.
Estos son GBM, Bursanet y vamos a agregar este tercero que es Hey Banco por medio de Actinver.
La tabla que te voy a mostrar te va a ahorrar mucho tiempo.
Vemos en la tabla anterior que las comisiones en GBM y Bursanet son de 0.25% a o.10% + IVA dependiendo de cuanto inviertas.
Hey Banco de manera temporal no está cobrando nada, es totalmente gratis, pero no sabemos por cuanto tiempo.
En las comisiones por administración no te cobran nada en ninguno de los tres brokers, son totalmente libres.
El monto mínimo de apertura en GBM es de $100 pesos, en Hey Banco realmente no hay un mínimo, pero sí necesitas tener lo que cuesta la acción que quieras comprar y en Bursanet con $1,000 pesos puedes abrir la cuenta y ya puedes invertir.
Ahora, el monto mínimo para comprar acciones o ETFs en GBM es de $20 pesos.
Hace poco abrieron la función de acciones fraccionadas y con $20 pesos ya puedes comprar lo que sea.
Esto no lo puedes hacer en Hey Banco ni en Bursanet, en estos casos tienes que pagar lo que cuesta la acción.
En GBM si tenemos acceso a las acciones de USA, y en Hey Banco y Bursanet no se puede.
Por ejemplo, el ETF ARKK, solo te va a aparecer en GBM, en Hey Banco y Bursanet no porque cotizan en el SIC.
Hablemos ahora sobre el servicio al cliente, en GBM puedes usar el chat que tienen en la plataforma y te conteste muy rápido.
También les puedes llamar a mandar un correo.
En Hey Banco la mayoría del contacto es por correo, en la aplicación no viene ningún teléfono, pero si tú lo buscas en internet si te aparece un número.
Aquí tienes que pasar por un proceso tedioso de los bancos, no es tan rápido como el de GBM, pero no está tan mal.
Y Bursanet tiene la opción de llamada dentro de la aplicación, videollamada y correo.
La verdad este servicio al cliente también está bastante bien.
Respecto a la solidez de las plataformas, para mí la más sólida es GBM, es la que mejor interfaz tiene, no hablo de que sea perfecta, es por eso por lo que le damos un 8 de 10.
La aplicación de Hey Banco es muy básica, tiene lo que se necesita, pero carece de muchas funciones que en GBM o en Bursanet si vas a encontrar.
Es por eso por lo que a Hey Banco le damos un 7 de 10.
Lo que es el formato W8-BEN para que pagues menos impuestos sobre los dividendos que recibes de Estados Unidos en GBM te lo venden.
Esto está muy caro, cuesta $75 dólares + IVA, yo hace poco lo saqué y me cobraron aproximadamente $1,800 pesos, me va a durar 3 años.
En Bursanet es gratis este formato y me imagino que en Hey Banco también te lo van a dar gratis porque operan con Actinver y es el mismo que usa Bursanet, esta es sólo mi teoría.
¿Cuál debería usar?
Ya vimos las comparativas así que ahora vamos a hablar de las conclusiones.
Si quisieras usar las 3 al mismo tiempo yo creo que no es bueno que uses tantas plataformas, te sugiero que sólo tengas un broker.
No ganas absolutamente nada teniendo cuentas en los 3 brokers más que pura carga operativa adicional y más trabajo con las declaraciones.
Mis conclusiones son, que se ve bastante bien lo que están haciendo en Hey Banco si vas a comprar títulos completos que sí cotizan en el SIC.
Creo que mientras Hey Banco mantenga las comisiones en cero es muy buena opción.
Sobre todo, si vas a estar haciendo movimientos constantes.
Tal vez a ti te gusta comprar y vender acciones una vez a la semana o de manera muy recurrente.
Esta opción está bastante bien si tú te sientes a gusto con la interfaz de la plataforma y el servicio al cliente.
Pero si planeas tener tus acciones a largo plazo creo que GBM puede ser buena opción, ni te vas a dar cuenta de las comisiones.
Si lo que quieres es comprar fracciones de acciones no tienes otra opción más que GBM por el momento.
Yo sí creo que Hey Banco aporta valor, esperemos que cuando pongan la comisión sea más baja que el 0.25% para que las otras casas de bolsa se vean obligadas a bajar las comisiones todavía más.
Si quieres ver a detalle la información sobre Hey Banco y las acciones sin comisiones, te invito a ver el siguiente vídeo.
me gustaria un curso sobre las acciones de hey banco
Parece que no le dieron mucho seguimiento a la plataforma que todavía tiene muchas áreas de oportunidad, para una casa de bolsa grande checa este tutorial de Bursanet.