• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Comunidad Discord
  • Podcast
  • Mi Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

El futuro del fondeo colectivo INMOBILIARIO en México: 2 FINTECH podrían DESAPARECER ⚠

septiembre 4, 2021 by Omar Deja un comentario

fondeo colectivo

Empecemos con esta entrevista sobre el futuro del fondeo colectivo inmobiliario en México con Alberto Padilla, el fundador de Briq.

Índice

  • Licencias de la CNBV
  • ¿Pueden desaparecer algunas plataformas antes de las regulaciones?
  • ¿Le ha afectado a Briq que baje la tasa del banco de México?
  • ¿Mejorará el sistema de los impuestos para que sea más automatizado y el inversionista sólo haga su declaración anual de manera más sencilla como si fuera un banco y no batallar con el IVA o impuestos?
  • ¿Cómo funciona el modelo de copropiedad en Briq?
  • ¿Qué es lo que viene este 2021 para Briq?

Licencias de la CNBV

La CNBV, va a comenzar nuestra regulación una vez que cumplamos con los requisitos solicitados.

Sin embargo, quiere decir que es una gran noticia porque ya hay algo de certeza en el proceso regulatorio.

Antes de la pandemia estábamos creciendo a ritmos de 5-6 nuevos inversionistas al día, ahora estamos creciendo arriba de 50-60 personas por día.

Esto se debe a la educación financiera, y a la gente que debido a la pandemia, ahorró muchísimo.

¿Pueden desaparecer algunas plataformas antes de las regulaciones?

Posiblemente dos desaparecerán, las que evidentemente están en problemas financieros, y no han podido conseguir el capital para poder avanzar.

Vamos a ver consolidación en plataformas que empiecen a tener muy buen rol, que van a acabar comprando y fusionándose para llevar la industria más adelante.

Alberto no nos quizo dar nombres concretos. ¿Cuáles crees que sean esas 2 FINTECH que van a desaparecer?

¿Le ha afectado a Briq que baje la tasa del banco de México?

La tasa no es más que un precio del dinero, y varía dependiendo de la oferta y la demanda, como cualquier producto.

Es imposible que cualquier plataforma diga yo las aguanto o yo puedo dar más. Sería una mala señal que una plataforma no reaccionara a las tasas.

¿Mejorará el sistema de los impuestos para que sea más automatizado y el inversionista sólo haga su declaración anual de manera más sencilla como si fuera un banco y no batallar con el IVA o impuestos?

Si, va a mejorar esta situación, pero no tenemos fecha exacta.

Yo creo, que de manera inmediata ya lo empezamos a ver en ciertas plataformas como en el caso de las de fondeo colectivo inmobiliario, especificamente Briq. Depende mucho de la industria porque al final del día hay que entender que se está invirtiendo en algo, no en la plataforma y tienen sus propios funcionamientos fiscales.

Llevamos dos años trabajando con la autoridad sobre todo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, nos dijo que sí, pero en el camino nos tocaron diferentes directivos y cuando pasa esto, todo eso va para atrás.

¿Cómo funciona el modelo de copropiedad en Briq?

Lo empezamos finales del 2019, nuestra estrategia en Briq fue arrancar por lo más sencillo, la deuda es fácil y tiene un nivel de riesgo bajo, conforme vimos el apetito de los inversionistas y de los desarrolladores decidimos crear este producto.

El primer proyecto fue un fondo con GBM+, es un fondo que está construyendo cuatro propiedades. El segundo fue un hotel en San Miguel de Allende, estos dos fueron pilotos.

Es parecido a 100 Ladrillos, con la diferencia de que te ofrecemos la oportunidad de comprar un pedazo de un inmueble productivo pero operado por un experto.

¿Qué es lo que viene este 2021 para Briq?

Tenemos que seguir constantemente con producto de calidad, seguir siendo bien transparentes.

Van a venir proyectos de deuda, de copropiedad, el mercado secundario, herramientas de reinversión automática, y mejores reportes.

Allí lo tienen inversionistas, desde la voz de Alberto Padilla con su visión del fondeo colectivo inmobiliario en México.

Si deseas leer otra entrevista muy completa con Alberto Padilla de Briq da clic en el enlace, para ver la entrevista completa de esta publicación mira este video:

Si te gustaría registrarte en Briq para comenzar a invertir, lo puedes hacer en este enlace.

Publicado en: Empresas FINTECH, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Registrarse al Newsletter

Publicaciones Destacadas

Como INVERTIR EN DÓLARES y generar 15% anual en INGRESOS PASIVOS: Tutorial Bitso+

Maquina generadora de dinero

Como crear una MÁQUINA GENERADORA DE DINERO PERPETUO

Las MEJORES TARJETAS DE CRÉDITO PARA PRINCIPIANTES en México 2022

COMO TRANSFERIR CRIPTOMONEDAS de Bitso a Binance, FTX, KuCoin.

MICROSOFT COMPRA ACTIVISION BLIZZARD: ¿Momento de invertir?

PUBLICACIONES RECIENTES

  • ¿Qué está pasando en la BOLSA DE VALORES? RECESIÓN 2022
  • EL PEOR MES PARA LA BOLSA DE VALORES: Mis inversiones Mayo 2022
  • Esto puede generar ALTOS RENDIMIENTOS EN CRIPTOMONEDAS
  • Hey Banco SUBE LA TASA AL 8% ANUAL: Haz esto AHORA.
  • PayPal. ¿Rendimientos superiores al 15%? Análisis Fundamental

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (135)
  • Criptomonedas (10)
  • Empresas FINTECH (67)
  • Finanzas personales (88)
  • Inversiones (214)
  • Mi portafolio de inversiones (26)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz