
La aplicación de Flink acaba de lanzar nuevos plazos para invertir a 7 y 28 días.
Esto adicional a la cuenta a la vista que ya manejaban, convirtiéndose en la casa de bolsa que ofrece las mejores tasas para invertir en México.
Tasas que son muy competitivas con productos de otras instituciones como bancos y SOFIPOS, analicemos a detalle este nuevo producto.
Nueva función en Flink
Flink hace tiempo salió al mercado y cada vez lo han mejorado más.
Hoy vamos a hablar sobre la nueva función que te permite generar rendimientos en inversiones a plazo fijo de 7 y 28 días.
Si tu te metes a la aplicación de Flink y te vas a la parte que dice inversión “Cuenta MXN” vas a ver que además de la cuenta que te da el 10.25% anual, abajo te sale la opcion de invertir a plazo.
Te voy a mostrar la información de manera más sencilla en la siguiente tabla.
Cómo puedes ver está el plazo a la vista que da el 10.25%, donde puedes retirar tu dinero diario y te pagan tu rendimiento diario.
Después está el plazo a 7 días donde te pagan una tasa del 11.25% anual y sólo puedes invertir los lunes de 7:30 am a 12:00 pm.
Si quieres hacer esta inversión un martes, un miércoles o un día que no sea lunes no vas a poder, sólo se pueden los lunes hábiles y dentro del horario mencionado.
Y el capital más los intereses se te van a pagar hasta el final del plazo, que son a los 7 días.
Luego, está la opción para invertir a 28 días con una tasa anual del 12%, y esta inversión sólo la puedes hacer el día jueves en mismo horario de 7:30 am a 12:00 pm.
Aquí es igual que el plazo anterior, te dan tu capital más tus rendimientos al finalizar los 28 días.
El monto mínimo para invertir en alguno de estos plazos es de $100 pesos y el monto máximo que puedes invertir por plazo es de $50,000 pesos.
Es decir, puedes invertir hasta $50,000 pesos a la vista, $50,000 al plazo de 7 días y $50,000 al plazo de 28 días.
Puedes hacer varias inversiones en cada plazo, pero sumadas no deben exceder los $50,000 pesos.
Lo padre aquí es que como es bolsa de valores, puedes tener tu dinero a la vista o algún plazo para que te genere algo en lo que decides qué acciones comprar.
Tutorial de la app
Te voy a mostrar un pequeño tutorial de cómo funciona la aplicación de Flink.
Lo primero que vas a ver cuándo abras la aplicación es el siguiente mensaje.
Dice tu nombre, el monto total de tu portafolio, considerando lo que tienes en dólares y en pesos.
Si te vas a la parte de inversión te sale lo siguiente.
Si le das clic a donde dice cuenta MXN te va a aparecer la inversión que tienes.
Por ejemplo, yo tengo una inversión de $3,111 pesos y me ha generado un rendimiento de casi $25 pesos con la tasa del 10.25%.
Luego, si le doy clic a donde dice plazos aparece lo siguiente.
Como esto lo hice un jueves solo me salen dos opciones, la cuenta a la vista que paga el 10.25% y el plazo a 28 días que paga el 12%.
El de 7 días no me aparece porque recuerda que solo está activo el lunes en el horario que te mencione.
En cada inversión le puedes poner un nombre diferente, por ejemplo, yo hice varias inversiones con el nombre de vacaciones y con $100 pesos cada una.
Como puedes ver al hacer la inversión te confirma la cantidad invertida, el plazo, el inicio y final del plazo y la tasa de interés.
Aparecen las dos inversiones que hice con diferentes nombres y puedo hacer más siempre y cuando no me exceda de los $50,000 pesos.
Y te voy a mostrar por último como se ve la inversión ya días después.
Cómo te puedes dar cuenta sale un monto menor a lo que yo invertí, pero no te asuste.
Esto es porque como invierten en instrumentos de bajo riesgo tienen un cierto valor por acción, esto no quiere decir que perdiste dinero.
Sí no, es que simplemente de los $100 pesos que yo quería invertir se invirtieron $98.70 y el restante ahí sigue en mi cuenta.
Puedes ver la fecha de inicio, la fecha de vencimiento de la inversión, el plazo que elegí y qué tasa amarre.
Y también podemos ver el interés que se espera recibir y la retención que se espera que se haga.
Lo padre de esto es que una inversión totalmente regulada y sabes desde un inicio cuánto vas a recibir y cuando.
Comparación con otros instrumentos
Así que ahora vamos a comparar esta inversión que ofrece Flink con otros instrumentos.
Empecemos con la inversión más segura que hay en México que son los cetes.
Con base en la subasta del 3 de marzo de 2025 los cetes andan pagando una tasa del 9.44% a 28 días y en Flink tu puedes ganar el 10.25%.
Y si comparas el plazo de 7 días y de 28 días tambien es muy superior el de Flink, ya que si inviertes a 28 días en Flink te paga el 12%.
Y si comparamos el fondo BONDDIA, que es justamente un fondo de inversión en deuda a corto plazo tiene tasas muy similares a los cetes.
Paga un rendimiento del 9.34% y Flink 10.25% y lo más probable es que conforme pasen los días las tasas de cetes sigan bajando.
Ahora vamos a compararlo con otra casa de bolsa que se llama GBM+, aquí puedes invertir en algo llamado Smart Cash.
Es también un fondo que te paga ciertos rendimientos y tu dinero está en ciertos horarios disponible.
GBM te paga una tasa del 7% anual, menos que cetes y mucho menos que Flink.
Ahora comparémoslo con otra casa de bolsa que se llama Bursanet de Actinver, tienen un producto que se llama DINN.
Donde también te ofrecen una cuenta que paga rendimientos del 10% al 50% de cetes a 28 días.
Este porcentaje suena muy alto, pero esa no es la tasa, eso es un porcentaje sobre lo que pagan los cetes.
Quiere decir que si te dan el 10% de cetes tu tasa anual en DINN sería del 0.94%.
Y si te dan el 50% de cetes a 28 días la tasa sería alrededor del 4.72%, quiero decir que ni en el mejor caso de DINN se acerca a lo que paga Flink.
Vamos a compararlo ahora con otras instituciones financieras que no son casas de bolsa ni cetes pero si son financieras con alguna regulación.
Por ejemplo, Mercado Pago que tiene una cuenta a la vista que paga hasta el 15% por máximo $25,000 pesos.
Pero la condición para mantener ese rendimiento es que inviertas $3,000 pesos al mes, sí inviertes menos de esta cantidad al mes sólo te van a dar la tasa del 10% a la vista.
Si es una opción muy competitiva siempre y cuando cumplas con esta condición.
Luego, está la opción de Nu, que es una inversión muy sólida pero que ya ha estado bajando las tasas.
Ahorita todavía trae tasas atractivas, por ejemplo, a la vista paga el 12%.
Lo malo es que estas tasas están vigentes hasta el 5 de marzo de 2025 y lo más probable es que sigan bajando, ya que hace algunos meses pagaban una tasa del 15% a la vista.
Y Nu a 7 días te ofrece el 12.20% y a 28 días 12.62%, son tasas superiores a Flink pero veamos cómo quedan después del 5 de marzo.
Luego, está Stori que trae una cuenta a la vista del 9.53% y tiene tambien a 28 días una tasa del 10.48%, aquí si vemos que Flink es superior.
También está Klar, aquí depende la tasa si eres usuario klar o usuario plus, aquí el detalle es que tienes que ser plus para que la tasa sea atractiva.
Luego, están unos bancos, que estos tienen un seguro llamado IPAB, que cubre tu ahorro por hasta $3 millones de pesos.
Por ejemplo, esta Uala, te ofrece un rendimiento en su cuenta a la vista del 12.50% con la limitante de que es hasta $50,000 pesos y arriba de esa cantidad te da el 7%.
Y esta también Openbank de Santander qué tiene una tasa la vista del 10%.
Ten en cuenta que las tasas a la vista te las pueden cambiar en cualquier momento y si tú amarras una tasa a 28 días está ya no te la pueden cambiar.
La vas a congelar por ese periodo.
Ese es el beneficio de amarrar un plazo con la desventaja de qué vas a tener menos liquidez por qué no vas a poder retirar el dinero antes de tiempo.
En mi opinión creo que hay muchas buenas opciones y no sólo te puedes inclinar por una, puedes invertir en todas las que tú quieras.
Algo diferente que le veo a Flink es que paga muy bien sus plazos, pero también que ahí mismo puedes comprar acciones, ya que es casa de bolsa.
Conclusión
A mi parecer han hecho cambios en tan poco tiempo, pero muy buenos, lanzaron lo de las acciones sin comisiones directo en la bolsa de Estados Unidos.
Tienes también la cuenta en dólares y en plazo fijo.
Y es muy probable que sigan lanzando nuevos productos y yo creo que esto es para el bien del mercado, entre más opciones haya mejor.
La aplicación de Flink la puedes descargar en la App Store o en la Play Store, la encuentras como Flink by Webull.
Es una aplicación gratuita que no te cobra comisiones para nada, ni para comprar acciones ni ETFs.
Esta plataforma se me hace verdaderamente muy completa para poder invertir en todo lo que queramos.
Si te interesa ver a detalle LA CASA DE BOLSA QUE MÁS PAGA: NUEVOS PLAZOS PARA INVERTIR EN FLINK, te invito a ver el siguiente video.
Disculpa Omar ya releí la explicación y ya lo entendí. Todo claro. Gracias por tu información
Saludos Tomas
hola, cual recomiendas con no tenga tope máximo de inversion?
ninguna casa de bolsa tiene tope de inversión
Buenas tardes Omar, entonces sí entendí bien el monto máximo de invertir en esta aplicación es de 150,000 distribuida en tres plazos, no puedes por ejemplo el siguiente mes invertir más en renta fija aparte de lo que ya está? Saludos
Es correcto
Gracias