• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Genius21: Invertir en 12 empresas tecnológicas con $50 pesos

marzo 20, 2022 by Omar 8 comentarios

Genius21

Iniciemos hablando del ETF que acaba de salir en la bolsa de valores llamado Genius21, te permite invertir en doce empresas tecnológicas.

Me pidieron mucho que lo analizara y con gusto lo haré para ver si es una buena opción de inversión o no.

 

Análisis del ETF Genius21

Ahora bien, puedes invertir desde un monto de $50 pesos, las empresas concretas en las que invierte actualmente son:

  • Amazon
  • Google
  • Disney
  • PayPal
  • Visa
  • Alibaba
  • Facebook
  • Microsoft
  • Netflix
  • MasterCard
  • Nvidia
  • Apple

Por lo tanto, hay un índice que selecciona estas empresas con base a una puntuación de crecimiento que está compuesta por el crecimiento de las ventas proyectadas a futuro y el crecimiento histórico de las utilidades que han tenido las empresas en el pasado.

En otras palabras, estas acciones también deben cotizar en el sistema internacional de cotizaciones y en la bolsa de Estados Unidos.

Sin embargo, ellos van a seleccionar entre seis a doce acciones, máximo le van a destinar un 20% del portafolio a cada una.

Después, dos veces al año deciden qué empresas están en el índice. Lo van a estar rebalanceando con base a una técnica de inversión de trading llamada momentum.

 

Comisiones

Por otra parte, un bajo monto de entrada no quiere decir que está barato, la comisión que cobra del 0.70% del año se me hace muy alta.

Por ejemplo, te voy a mostrar los rendimientos si decides invertir $1,000 pesos mensuales durante treinta años en diferentes ETFs.

NASDAQ 100 – Comisión 0.20%

VGT – Comisión 0.10%

Asimismo vamos a asumir que tú pudieras ganar un 15% de rendimiento anual, le voy a restar la comisión de cada uno de estos activos.

VGT al 15% le restamos 0.1% y terminarías con $5,114,586.13 pesos.

NASDAQ 100 le restamos 0.20% terminarías con $5,014,294.16 pesos.

Genius21 le restamos 0.70% terminarías con $4,632,945.66 pesos.

La diferencia es de medio milón de pesos por la pura comisión.

 

Composición

Vamos hablar sobre la composición de la cartera de este ETF, estos son los valores al día de hoy:

  • Amazon    13%
  • Alphabet     4%
  • Disney          3%
  • PayPal        12%
  • Visa               3%
  • Alibaba       12%
  • Facebook      5%
  • Microsoft      6%
  • Netflix           9%
  • MasterCard   4%
  • NVidia           18%
  • Apple             11%

Mi sugerencia es, analiza las tres posiciones más grandes que representen entre todas más del 30% y entender sobre todo, si te gustan estos negocios.

Yo te diría que el ETF está bien para empezar pero que no sea el activo que quieres mantener por treinta años.

 

Rendimientos de Genius21

Aquí viene una comparación entre el Genius21, el NASDAQ 100 y el S&P 500, la línea blanca es el Genius21, es la que está más arriba la que mejor le ha ido, pero ponte a pensar, esto lo acaban de crear hace un mes entonces están usando datos históricos, no datos reales.

rendimientos

Aquí el detalle es, si estás analizando algo viendo el pasado y luego creas un producto que se ve interesante, no quiere decir que en el futuro vaya a seguir siendo así, me gustaría ver más historia, más información respecto al rendimiento ya creado el ETF y la única manera es esperarse.

 

Riesgos de Genius21

Esto es evidente, aquí estas concentrado meramente en el sector tecnológico y el riesgo es alto, yo jamás recomendaría tener más de la mitad de tu cartera nada más en este sector, es importante complementarlo con otros activos.

Por lo tanto, al ser tan pocas empresas las que tiene el ETF, está bastante concentrado y debes ser consciente de que es un riesgo alto.

Es decir, asegúrate de que sea máximo un 40% del portafolio o incluso menos, en opciones de este estilo pueden ser buenas porque el sector tecnológico tiene un potencial enorme, yo sí creo que en el futuro va a seguir siendo así.

 

Tipo de empresas y sectores

Subindustria

Ventas por internet y marketing directo

Medios y servicios interactivos

Películas y entretenimiento

Software de sistemas

Equipos tecnológicos, almacenamiento electrónico y periféricos

Procesamiento de datos y servicios subcontratados

Semiconductores

En resumen, estas son las subindustrias de las empresas que pueden entrar a este ETF por si te interesan estos sectores.

 

Conclusión

Mi opinión personal sobre Genius21

Para finalizar, está bien para comenzar pero te recomiendo que eventualmente te migres a otros ETFs de este sector como los mencionados anteriormente, VGT y QQQ (Es el del NASDAQ 100), creo que son mejores opciones a largo plazo.

Sin embargo, yo personalmente no voy a invertir en este fondo, el monto que manejo ya es muy grande y no quisiera pagar una comisión tan alta si puedo acceder a comisiones menores.

Déjame tus comentarios sobre lo que opinas de Genius21 y si vas a invertir, si deseas ampliar esta información te invito a ver el siguiente video o leer este artículo sobre los mejores ETFs:

Para invertir en cualquiera de estos ETFs lo puedes hacer por medio de GBM+, utiliza el código «VI076S» antes de fondear la cuenta para que te regalen una acción de $250-$300 pesos.

Publicado en: Bolsa de valores, Inversiones

Subscribe
Notify of
8 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Oswaldo
1 year ago

Saludos y gracias Omar

Reply
Author
Omar
1 year ago
Reply to  Oswaldo

Saludos Oswaldo

Reply
ruben sanchez montoya
9 months ago

muchos hablan sobre porcentajes del portafolio hablas de un 40 % o menos de genius21 , como saber esto

Reply
Author
Omar
9 months ago
Reply to  ruben sanchez montoya

No entendí tu pregunta

Reply
Alan Montellano
5 months ago

Cuál puede ser el posible escenario frente a la administración Trump para los ETF’s

Reply
Author
Omar
4 months ago
Reply to  Alan Montellano

No debería cambiar nada

Reply
Orlando
4 months ago

Hola Omar..
Donde se observan las comisiones cobradas ya sea en gbm o bursanet.

Reply
Author
Omar
4 months ago
Reply to  Orlando

Salen en tu estado de cuenta

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

Mi ESPOSA REVELA cómo administramos NUESTRAS FINANZAS

Los MEJORES ETF’S PARA INVERTIR EN 2022

invertir en uber

Invertir en UBER

GRANDES CAÍDAS EN SUPERMERCADOS. ¿Invertir Ahora? Walmart, Target, Costco.

Esta es MI RUTINA DIARIA: La vida de un inversionista.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • ¿Cuánto cuesta amueblar un departamento en 2025? Así quedó mi segundo Airbnb
  • Guía para CONSTRUIR UNA CASA y NO PERDER. ¿Cuánto dinero necesitas?
  • La CASA DE BOLSA que MÁS PAGA: Nuevos plazos para invertir en Flink
  • ¿En qué estoy invirtiendo en 2025? Preguntas y respuestas
  • UN MES con mi PRIMER AIRBNB. ¿Cuánto se GANA?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones. Certificado como asesor en estrategias de inversión por la AMIB.

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (187)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (76)
  • Finanzas personales (148)
  • Inversiones (375)
  • Mi portafolio de inversiones (45)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2024.

wpDiscuz