
En este artículo vamos a hablar sobre si vale la pena o no invertir en Costco.
Es una cadena de supermercados mayorista muy grande, que tiene almacenes, tiene muchos productos y más de 800 sucursales a lo largo de varios países.
Concentrados mayormente en Estados Unidos, México y Canadá.
Vamos a ver si es una buena opción para invertir en este momento con todo lo que está pasando, la alta inflación y la incertidumbre en la bolsa.
Muchas empresas han sido devastadas y no es raro ver empresas que han caído 40% o 50% de su valor en un par de meses.
Eso hace que tal vez valga la pena voltear a ver sectores de consumo, que es un sector tradicional, por ejemplo, el sector de los supermercados.
Una de esas empresas, es Costco ya que se me hace muy interesante.
Reporte anual más reciente
Si te pones a ver su reporte anual más reciente, Costco inició en 1983, es una empresa que tiene prácticamente 40 años de historia.
Y mayormente se enfoca en operar almacenes de membresía en Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Reino Unido, México, Japón, Corea, Australia, España, Francia, Islandia, China y tienen un subsidiario en Taiwán.
También tienen la parte de Comercio electrónico por medio de su página de internet.
Es una empresa muy grande dónde tienen almacenes gigantes, tú puedes ir a sus tiendas entras y es una locura de productos.
Todo te lo venden al mayoreo en cantidades muy grandes, yo personalmente la he estado visitando mucho recientemente.
Así es como se ven la mayoría de los Costco.
Unidades principales de negocio (productos)
Tienen 2 unidades principales de negocio.
La primera es la venta de productos o mercancía, pueden vender comida, por ejemplo, dulces, comida que está en congeladores, comida de cocina económica, tabaco, licor, etc.
Tienen también líneas donde no venden sólo comida si no venden electrodomésticos, electrónicos, computadoras, refrigeradores, productos para la salud, maquillaje, productos para ferretería, para el jardín, aparatos para hacer ejercicio, llantas, juguetes, muebles, realmente encuentras de todo.
Tienen el área de panadería, de pastelería, carne, perecederos y tienen su unidad de restaurantes.
Es muy popular ir al Costco y comprar una pizza, un pollo frito en aceite, una pasta Alfredo, ensaladas y muchas más cosas.
Tienen también unidades de negocio como gasolineras, farmacias, centros ópticos, ayudas auditivas, instalación de llantas, todo eso lo manejan dentro del mismo almacén.
Y algunos otros negocios como los que son las ventas en línea y agencias de viajes, eso ya es más pequeño.
Las gasolineras tuvieron a finales de 2021, 636 gasolineras que representaban el 9% de sus ventas de todo el año, bastante considerable.
Las ventas por el comercio electrónico representaron alrededor del 7% de las ventas en 2021.
Unidades principales de negocio (suscripciones)
Se puede ver que la gran mayoría viene de las ventas qué hacen en su almacén y de las suscripciones.
Tú para entrar a Costco necesitas tener una membresía, no puedes ir nada más así y entrar, tienes que pagar la membresía para poder comprar en la tienda.
Y es una membresía que te cuesta alrededor de unos $60 dólares al año, que en México son aproximadamente $1,200 pesos.
Es una unidad de negocio interesante para la empresa, que es muy distinto a un supermercado tradicional.
Porque si tú vas por ejemplo a Walmart o Soriana probablemente no pagues nada por entrar.
Dicen que en Estados Unidos y Canadá la tasa de renovación de sus membresías es del 91% y 89% en el resto del mundo en 2021.
Una tasa muy alta de renovación, que la mayoría de los miembros lo renuevan después de 6 meses.
La verdad es una tienda muy buena, muy interesante.
Actualmente tienen 61 millones de membresías, que si haces el cálculo la verdad es una locura, multiplicamos 61 millones por los $60 dólares que cuesta cada membresía.
Nos da el siguiente ingreso.
Ese ingreso es sólo por la pura membresía, es un negocio muy rentable, tienen bastantes unidades de negocio muy buenos.
Tienen 288,000 empleados, mayormente están en Estados Unidos, luego Canadá es una parte importante.
Competencia
Es una industria muy competida, tienen competidores grandes como Walmart, como Target, como Kroger y Amazon.
Otras tiendas de almacenes al mayoreo, por ejemplo, el mismo Walmart tiene lo que es Sam´s, en Estados Unidos esta BJ´s, entre otros.
Es una industria con mucha competencia.
Puntos que resaltar de su reporte anual 2021
Vamos a ver los puntos a resaltar de su reporte anual de 2021.
Abrieron 22 almacenes nuevos de los 800 que tienen, sus ventas incrementaron 18%, su ingreso por las membresías incremento 9% y su ganancia neta incrementó 25%.
Es una empresa que tuvo números muy buenos en 2021, pero también 2020 fue un año complicado, entonces se ve la recuperación.
Te voy a mostrar la imagen con las ventas y las ganancias de Costco a lo largo de los últimos 10 años.
La línea azul son las ventas, se puede ver cómo cada año crece, la verdad es que ya van a llegar a los $200,000 millones de dólares en ventas al año.
Siempre van creciendo, muy consistentes, lo mismo con las ganancias.
La Línea Verde son las ganancias, se ve que también va creciendo poco a poco y ahorita están ganando el triple de lo que ganaban hace 10 años.
Sus ganancias van creciendo más de lo que crecen sus ventas, se ve bastante bien.
Márgenes operativos
Si vemos sus márgenes operativos y margen de ganancia neta, es lo mismo, los márgenes van aumentando.
Cada vez se están embolsando más dinero.
Muy buena señal, se ven muy bien las métricas.
Si vemos su deuda para ver qué tan bien está parada financieramente y lo comparamos con su efectivo y las inversiones a corto plazo.
Se puede ver que tienen más dinero disponible en efectivo y en inversiones a corto plazo que lo que deben.
Tienen alrededor de unos $11,000 millones de dólares de deuda, pero tienen más de $12,000 millones de dólares en efectivo y en inversiones a corto plazo.
Ellos podrían liquidar sin problemas su deuda con los activos que van a tener disponibles en los siguiente 12 meses.
No es una empresa endeudada de la cual debas preocuparte.
Si dividimos los pasivos entre los activos nos va a salir un porcentaje, y ese porcentaje debe ser menor a 100%, mientras más bajo mejor.
Ahorita es 69%, que, si bien es lo más alto que ha estado en los últimos 10 años, realmente es un número muy bueno.
Tiene mucho más activos que pasivos, entonces no me preocuparía por esto.
Si vemos su flujo libre de efectivo, este quieres que suba porque de aquí van a pagarte dividendos, van a hacer adquisiciones, de aquí van a sacar para recomprar acciones o para comprar otros negocios.
Esto es muy importante monitorearlo, tú quieres un flujo positivo y creciente.
Aquí efectivamente, hace 10 años tenían ya flujo de efectivo de $1,300 millones de dólares y ahorita tienen $5,300 millones de dólares.
La verdad, muy buenos números, lo están haciendo muy bien, han crecido en todo.
Valuación
Vamos a hablar de la valuación, esto tal vez ya no te va a gustar tanto.
Si comparamos el precio de Costco con las ganancias que ha tenido en los últimos 12 meses a lo largo de los últimos 10 años, vamos a ver la siguiente gráfica.
Dónde se puede ver que ahorita cotiza a 42 veces las utilidades de los últimos 12 meses y nunca había estado tan caro en los últimos 10 años.
Tú la pudiste haber comprado hace 10 o 9 años a 24 o 26 veces utilidades, pero ahí crecía menos.
Hace sentido que ahora la empresa está creciendo más en sus ganancias que en el pasado y por eso se está vendiendo más cara, es razonable.
Tú pagas más por una empresa que te va a dar un mayor flujo de efectivo en el futuro, hace sentido.
Lo que habría que preguntarse es, vale el doble y tal vez el flujo no es el doble de lo que se esperaba.
Este múltiplo es muy alto porque su precio subió más de lo que están subiendo sus ganancias.
La empresa cotizaba a unos $50,000 millones de dólares en 2013 – 2014 y ahorita vale 5 veces eso, $250,000 millones de dólares.
Si tú hubieras invertido en 2013 o 2014 en Costco, ahorita ya hubieras multiplicado tu inversión por 5.
La verdad es que les ha ido muy bien a los inversionistas, han confiado en la empresa a largo plazo, aunque no quiere decir que a ti te vaya a ir bien si la compras ahorita.
Porque ya estás prácticamente en el precio más alto de lo que ha estado la empresa en la historia.
Si hablamos del precio respecto a sus ventas y hacemos la comparación, es lo mismo, también está más cara ahorita que lo que ha estado en el pasado.
Hace sentido que el múltiplo sea mayor por su crecimiento que ha tenido, pero tal vez no tanto.
Hace 5 años tú lo pudiste haber comprado 0.6 veces ventas y ahorita está a 1.1 veces ventas, el precio ha subido bastante.
Comparación con la competencia
Vamos a comparar a Costco con su competencia, como Walmart y Target.
Costco cotiza a 42 veces utilidades, Walmart cotiza a 29 veces utilidades y Target cotiza a 15 veces utilidades.
A simple vista se puede ver que Costco esta máscara que las otras 2 empresas, pero hay que ver también el crecimiento.
El precio sobre las ventas de Costco es de 1.1, Walmart .7, y Target 1, están parecidos, pero Walmart un poco más barato.
Vamos a ver la gráfica que es más importante en esta comparación.
Si tú ves la barra azul es el crecimiento en las ventas de lo que es 2021 comparado con 2020.
Se puede ver que hace sentido que Walmart cotice a múltiplo más bajo porque casi no ha crecido y Target está en un punto intermedio.
Luego, si vemos el crecimiento en las ganancias del último año, que es la barra color verde, se puede ver a Costco con 26%, Walmart 1% y Target 59%.
Le fue este último año muy bien a Target, creció bastante sus ganancias.
La barra entre verde y amarillo es el pronóstico del crecimiento anualizado en las ventas para los siguientes 5 años.
Costco se estima que crezca sus ventas a razón de un 8%, Walmart un 3% y Target un 4%, ahí es donde está la diferencia.
El crecimiento de Costco es el doble o casi el triple de las otras empresas.
Recuerda que esos son pronósticos de analistas, no quiere decir que estén bien, tal vez estén incorrectos y es por eso qué tú debes hacer tu propio análisis.
Pero sí lo podemos usar de referencia y con base a eso ver qué pasa.
Precio de Costco
Costco actualmente cotiza a $555 dólares por acción, un precio elevado con respecto a su valor justo en la plataforma de Investing.
Los modelos matemáticos de Investing creen que la acción debería valer en promedio unos $520 dólares, está un 6% más cara.
Los analistas estiman que la acción va a andar en unos $560 dólares que prácticamente es el precio al que está ahorita.
No hay como tal un descuento, está en su precio justo y si tú la compras ahorita y esto se llegará a cumplir, no tuvieras un retorno exuberante.
Análisis propio
Yo tengo mis propios modelos de valuación, lo que hago es ver los flujos futuros que pueden generar la empresa.
Me los traigo en este caso a valor presente, descontados a una cierta tasa de rendimiento.
A mí se me hace atractivo ganar en la bolsa un 12% anualizado a lo largo de los siguientes 10 años.
Te voy a compartir la imagen que hice para este análisis.
A mí me sale que yo debería comprar la acción a $300 dólares para poder obtener ese rendimiento que quiero.
Está muy lejos de que llegue a ese precio.
Conclusión
Creo que la acción está muy cara, muy sobrevalorada y la verdad no se me hace muy atractiva.
Es una empresa muy buena, a mí me gusta mucho, voy muy seguido ahí a comprar algunas cosas, tengo la tarjeta de crédito y tengo la membresía más padre que tienen.
Pero, sólo me gusta negocio como consumidor no como inversionista.
Tal vez algo que valga la pena hacer sería investigar a Target, esta es una empresa que sí cotiza con un descuento según los modelos de Investing.
Es otro supermercado que, si bien no es mayorista ni con membresías, puede ser un modelo interesante que revisemos.
Son sectores que usualmente no la pasan tan mal con la alta inflación, sí pueden llegar a tener bajones, pero no van a ser tan malos.
Respecto a Costco, personalmente me voy a esperar, llevo esperándome años para poder comprarla porque me gusta mucho la acción, pero la verdad a estos precios no puedo entrar.
Si quieres invertir en Costco o en cualquier otra acción, lo puedes hacer en GBM, si utilizas el siguiente código “VI076S” antes de fondear la cuenta, te van a regalar una acción de $250 – $300 pesos.
Si te interesa ver más a detalle está VALUACIÓN DE COSTCO, te invito a ver el siguiente vídeo.