Te voy a compartir una alternativa que te permite desde México invertir en la bolsa de valores de Estados Unidos y que no te cobra nada de comisiones.
Además de que tiene una inversión a plazo fijo que genera un rendimiento del 13% anual.
Algo nunca antes visto en una casa de bolsa regulada.
¿Cómo funciona Flink?
La empresa de la que vamos a hablar se llama Flink, pero ahora es Flink by Webull.
Flink es un jugador que ya tiene años en el mercado, tuvo grandes transiciones y actualmente está pasando por varios cambios para poder reinventarse.
Y ahora hubo una fusión, Webull adquirió a Flink y entra a México como un jugador muy grande.
Dice en su página que puedes invertir en las empresas más importantes del mundo que cotizan en la bolsa de Nueva York desde $5 dólares.
Difícilmente podemos encontrar una acción buena que esté alrededor de $100 pesos, pero aquí encontramos acciones completas y también acciones en fracciones.
Y cómo vas a invertir en dólares todo te van a pagar en dólares, desde los rendimientos hasta los dividendos.
Aparte, vas a poder invertir en empresas que acaban de salir en la bolsa de valores, cosa que en la mayoría de los brokers en México no es posible.
Webull
Todo esto nació a raíz de una adquisición que se hizo en el 2023
Donde la casa de bolsa Webull adquiere a Flink y ya están operando en el mercado mexicano y en otros 8 países.
Te voy a mostrar ahora cómo está constituida la empresa.
Flink tiene el registro de asesor independiente y Webull que es la casa de bolsa de Estados Unidos, al final Webull adquirió a Flink y ya ambas empresas son la misma.
Pero antes de que te emociones y quieras invertir todo tu dinero en acciones fraccionadas debes ver si ambas son empresas reguladas.
En este caso las dos empresas están 100% reguladas, te lo voy a mostrar.
Así que sí puedes invertir de manera segura en empresas de Estados Unidos con $5 dólares mediante Flink.
¿Cómo invierto en Flink?
Si quieres usar esta plataforma para invertir debes descargar la aplicación, la encuentras en la App Store o Play Store como Flink.
Como puedes ver dice que puedes comprar y vender fracciones de acciones desde $5 dólares, hoy obtener ganancias diarias con solo tenerlo en la cuenta Up, recibir dividendos de las empresas y aprovechar el tipo de cambio de dólar a peso y viceversa.
Esto último quiere decir que tú vas a abrir una cuenta en dólares para comprar acciones desde México, haces una transferencia SPEI en pesos mexicanos a tu cuenta de Flink y ahí lo vas a convertir en dólares a un tipo de cambio muy bueno.
Y con eso vas a poder comprar acciones en dólares directo en el mercado de Estados Unidos.
Cuando quieras retirar tu dinero puedes vender tus acciones en dólares, conviertes tus dólares a pesos mexicanos en la misma aplicación de Flink sin perderle por el tipo de cambio y simplemente retiras el dinero en pesos mexicanos a tu cuenta.
Lo bonito es que tú decides cuándo vender esos dólares.
Porque si el tipo de cambio juega a tu favor tú decides cuándo venderlo y podrías ganarle ahí.
Cuenta Up
La cuenta que comentaban es una cuenta en pesos mexicanos que te da rendimiento.
Lo atractivo es que el rendimiento es muy alto, es un rendimiento 13% anual y es una cuenta a la vista.
Aquí el dinero que tú te transfieres entra en automático aquí y ya si decides convertirlo en dólares para comprar acciones ya no te daría este rendimiento.
Pero si aún no sabes qué acciones o ETF comprar puedes dejar tu dinero aquí para que te genere un rendimiento muy bueno en lo que decides en qué acciones quieres invertir.
O si decides retirar tu dinero también lo puedes hacer.
Este rendimiento del 13% es una promoción que no sabemos cuánto dure, pero mientras dure hay que aprovecharla.
Acciones
El proceso para invertir es muy sencillo.
La fondeas con pesos mexicanos por un SPEI, vas a convertir tus pesos a dólares porque vas a tener una cuenta en dólares en Flink y con los dólares que tienes vas a comprar las acciones.
Si recibes un dividendo o si vendes tus acciones vas a recibir eso en dólares y si lo quisiera retirar pues conviertes los dólares a pesos mexicanos y te los transfieres a tu cuenta mexicana por un SPEI.
Tiene que ser una cuenta a tu nombre, si te lo quieren dar a otra cuenta que no es a tu nombre no vas a poder y eso es por razones de seguridad.
Te voy a mostrar una imagen de cómo se ve este proceso.
Lo padre de esto es que el tipo de cambio que te dan es muy bueno.
Es decir, si tú compras dólares te lo van a dar a un buen precio y si tú vendes dólares te lo van a dar casi al mismo precio.
Hay una muy ligera variación, no es como una casa de cambio que vas y compras el dólar a $20 y ese mismo día te lo quieren comprar a $18 ellos.
Pero te voy a mostrar ahora lo más interesante.
Este es un ejemplo de la acción de Mercado Libre, esta acción a mí me gusta mucho, pero cuesta $2,000 dólares.
Y por medio de Flink vas a poder comprar una fracción de esta acción por $5 dólares que son aproximadamente $100 pesos.
Tú solo pones la cantidad que deseas invertir y la misma casa de bolsa te calcula cuanta es la fracción de acción que te corresponde.
Es una herramienta muy buena para quien quiere diversificar, porque muchas veces el monto de una acción completa no lo permite.
Ten en cuenta que esto solo aplica en la bolsa de valores de Estados Unidos.
No funciona para acciones mexicanas ni para FIBRAS, solo para lo que está en el mercado de Estados Unidos.
Pero aquí tienes el beneficio de que la bursatilidad va a ser mayor, ya que en Estados Unidos la bursatilidad es inmensa.
Prácticamente cualquier acción que este ahí la vas a poder comprar y vender la cantidad de veces que tú quieras dentro de los horarios de operación de la bolsa.
Lo vas a poder hacer sin problema ya que hay mucho volumen de transacciones por qué estás operando directo en Estados Unidos, pero todo desde México.
Te voy a mostrar ahora una imagen de los tipos de órdenes que te da Flink.
Cómo abrir una cuenta
Si tú quieres abrir una cuenta sólo descargas la aplicación y te van a pedir cierta información como tu nombre, datos generales, domicilio, tu identificación, un comprobante de domicilio y algunas preguntas que por regulación te deben hacer.
Es un proceso que puede tardar tal vez 10 minutos, simplemente lo haces una vez y listo.
Todo es por temas de regulación para que sea seguro para ti.
Tienes que crear un usuario, una contraseña, un vídeo selfie, firmas el contrato, fondeas la cuenta y ya estas listo para invertir.
A mí me la aprobaron en un par de segundos desde que mandé la solicitud.
Tutorial de la app
Te voy a mostrar un pequeño tutorial de cómo se ve la aplicación paso a paso.
Esta es la página de inicio, si le das clic en la lupa puedes buscar el nombre de cualquier acción y te sale todo lo que hay.
Por ejemplo, la acción de ASML en México es poco bursátil y es difícil de comprar, pero en Flink si podemos hacerlo porque es el mercado de Estados Unidos directamente.
Podemos ver que, si nos aparece toda la información de la acción ASML.
Al día de hoy cuesta $651 dólares y nos sale información adicional como el valor de la empresa, el precio de apertura, el mínimo del día, el volumen y el máximo del día.
Tenemos también la opinión de los analistas, viene un pronóstico de los precios y una descripción de la empresa por si es que no la conoces.
Por ejemplo, yo haré una compra de $5 dólares de esta acción para que veas cómo funciona.
Como puedes ver ahí me aparece la fracción que me toca de la acción por los 5 USD que invertí.
Aquí no te cobran comisiones ni hay tarifas regulatorias.
Y así se ve la orden ya ejecutada.
Y en mi portafolio se puede ver ya está fracción de acción.
Si no sabes en qué acciones invertir la misma plataforma te da opciones de las mejores acciones para que te des una idea.
También te acomodan las acciones por categorías, si te interesan de videojuegos, de tecnología, de bancos, de turismo, etc.
Al igual que los ETFs.
Conclusión
Esta es una nueva opción que está en el mercado mexicano qué te permite invertir en el mercado de Estados Unidos con los beneficios que eso conlleva.
Como una mayor bursatilidad, no preocuparte por el tipo de cambio, poder tener una cuenta en dólares sin tener que pagar las tarifas internacionales.
Realmente no te cobran nada y aparte te dan el 13% a la vista si dejas dinero ahí.
La verdad a mí se me hace una plataforma increíble, todo está regulado y para mí es un competidor muy fuerte que va a venir a mover el mercado mexicano.
Si te interesa ver a detalle CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES SIN COMISIONES, te invito a ver el siguiente video.