• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Comunidad Discord
  • Podcast
  • Mi Libro
  • Asesoría GRATUITA
    • Retiro
    • Seguros
  • GRATIS
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

CUIDADO: Te quieren ROBAR TU DINERO. Haz esto AHORA.

abril 21, 2022 by Omar Deja un comentario

¡CUIDADO! Te pueden robar tu dinero, protege tus inversiones de los hackers.

Si inviertes en criptomonedas, en la bolsa de valores o en plataformas FINTECH corres el riesgo de que sea hackeado y te roben tu dinero.

En este artículo te voy a mostrar una medida de seguridad qué tú puedes tomar hoy mismo para proteger tus inversiones.

Y que no seas de esas personas a las que les robaron su dinero por qué no tomaron las debidas precauciones.

Índice

  • Capas de seguridad
  • Phishing
  • Primer método
  • ¿Cómo funciona?
  • Segundo método
  • Ejemplo real
  • Cómo activarlo
  • Conclusión

Capas de seguridad

Debes conocer que existen diferentes capas de seguridad.

Algunas plataformas te mandan un código a tu correo para que confirmes tus movimientos, cómo retiros o transferencias.

Algunas otras te piden un PIN de cuatro a 6 dígitos que puedes asignar para validar tus transacciones.

Ahora, pregúntate lo siguiente, ¿Qué harías si alguien descubre tu usuario y tu contraseña?

Tal vez la tenías escrita en un papel, alguien la agarra y la ve y te hackea y tienen acceso a tu cuenta.

Muchas veces tú mismo usuario de tus plataformas de inversiones es tu mismo correo, qué tal si descubren la contraseña de tu correo.

Ya teniendo acceso a tu correo es muy fácil cambiar la contraseña en las plataformas de inversiones para poder acceder a tus cuentas.

Y de igual manera si tienen acceso a tu correo es muy fácil cambiar tu PIN.

 

Phishing

Existe un método de fraude que se llama phishing, qué consiste en suplantar la identidad para que tu les des tu información.

Te voy a mostrar una imagen de un ejemplo para que no vayas a caer en algo así.

Esto lo mandan usualmente por correo y se hacen pasar por una entidad.

En este caso se están haciendo pasar por una entidad financiera, en el ejemplo vemos que es de BBVA Bancomer.

Pero si te fijas en la parte de arriba y checas quién es el que está mandando el correo, tienes que ver un dominio que diga BBVA o Bancomer, que se vea fidedigno.

En la imagen se puede ver qué es de un remitente raro, definitivamente ese no es el de Bancomer.

Con esto tú ya sabes que es un fraude.

Pero si esto lo tienes minimizado y no te fijas quién envía el correo y lo abres porque ves Alerta Banco Bancomer en grande en la parte central, lo abres y te asustas.

Porque si ves el correo se ve legítimo, pero algo bien importante, no viene tu nombre ni otros datos específicos.

Si tú le das clic a estas plataformas, te van a pedir que pongas tu usuario y tu contraseña, en este caso es de tu Banco.

Pero luego puede ser de tu plataforma de inversión, de tu seguro, etc.

Si tú le pones ahí la información eso le llega al hacker y él ya va a poder acceder porque literal le estás dando la entrada a tu cuenta.

Entonces, no vayas a caer nunca en eso, pero si ya caíste en eso o llegas a caer ya existen algunas medidas de seguridad que puedes hacer para proteger tus inversiones.

 

Primer método

Existe un método que se llama two factor authentication y lo que vas a hacer es utilizar 2 métodos diferentes para validar tu identidad.

Por ejemplo, puede ser algo que tú conoces como tu contraseña, tu código PIN, una respuesta, una pregunta secreta, un token, un celular, un correo, un USB, etc.

También puede ser alguna característica de ti mismo, reconocimiento de voz, de cara, biometría, una huella digital, reconocimiento de retina, escaneo de iris, etc.

Lo más común en las plataformas de inversiones es que uses algo que tú conoces y algo que tienes.

Por ejemplo, una contraseña y un código que obtienes desde tu celular.

 

¿Cómo funciona?

Este método funciona así, cuándo vas a iniciar sesión en tu cuenta de inversiones como puede ser GBM, Bitso, Binance o alguna Fintechs, te van a pedir tu usuario y tu contraseña.

Este es el primer factor, luego si tienes activado el two factor authentication te van a pedir algo adicional como un PIN, un código que mandaron a tu correo, un código que mandaron a tu celular, un código que obtienes desde una aplicación también en tu celular, etc.

Si no cuentas con este segundo método de autenticación, no vas a poder ingresar a la cuenta.

De esta manera si por alguna razón te roban tu usuario y contraseña no va a ser suficiente que puedan robarte.

Ahora, vamos a ver qué es lo más recomendable de todas las opciones que hay para usar como segundo método de autenticación.

Yo creo que el correo no es tan buena opción, porque ya vimos que ese pueden hackeártelo.

Y teniendo acceso a tu correo es muy fácil que cambien la contraseña de tus cuentas de inversiones.

Si tú le pones que te llegue un mensaje de texto a tu celular tampoco es tan seguro.

Porque si te roban el celular, muchas veces los mensajes de texto aparecen en la pantalla principal, aunque el celular se encuentre bloqueado.

 

Segundo método

Creo que hay una opción más segura, y es usar una aplicación móvil en tu celular.

De esta manera, aunque te roben el celular todavía necesitan conocer la clave para desbloquearlo.

Que yo te recomiendo sea distinta a la clave que estás usando en otros lados, si ellos no conocen la clave para desbloquear tu celular, no van a poder acceder a la aplicación.

Y por lo tanto no van a poder acceder a tu cuenta y no te van a poder robar tu dinero.

Aplicaciones existen muchas, pero te voy a nombrar las 2 más populares.

Hay una que se llama Authy y otra que se llama Google Authenticator.

Yo personalmente uso el segundo, lo puedes descargar en la tienda de Android o de IOS y es totalmente gratis.

Ponte a pensar, para qué te va a robar Google sí es una empresa que factura miles de millones de dólares.

No creo que le interese mi usuario y mi contraseña, para mí es una aplicación confiable.

Así es como se ve la aplicación Google Authenticator en Android, la puedes descargar totalmente gratis.

 

Ejemplo real

Te voy a mostrar un ejemplo real de cómo funciona esta aplicación en alguna plataforma práctica, por ejemplo, en GBM.

Abres la aplicación en tu celular o en la computadora y en mi caso inició sesión con mi rostro que es el primer método y te voy a mostrar cómo ya me está pidiendo el doble factor de autenticación.

Me está pidiendo el código que ya generó mi aplicación.

Lo que voy a hacer ahora es irme a la aplicación de Google Authenticator y me aparecen varios códigos, entre ellos el de GBM.

Estos códigos van cambiando constantemente, sólo le doy clic y ya se copió para pegarlo en GBM.

Entonces, me regreso a la aplicación de GBM y simplemente lo pego o también lo puedes escribir dígito por dígito.

Le doy verificar y ahora sí ya puedo iniciar sesión a mi cuenta.

De esta manera si alguien te roba tu usuario y tu contraseña no va a poder hackearte tú cuenta por este segundo método de autenticación.

 

Cómo activarlo

Te voy a enseñar cómo activarlo en caso de que no lo tengas, haremos el ejemplo en GBM.

Abres sesión en tu cuenta, puede ser en el celular o en la computadora, te vas abajo a la derecha donde dice perfil y luego te vas a la pestaña que dice seguridad.

Esto es lo mismo para cualquier plataforma, ahí dice “doble factor de autenticación”.

Cuando le doy clic ahí, viene qué puedo activar una aplicación de autenticación.

Lo vas a activar y te va a pedir que pongas tu contraseña, la pones y lo que vas a hacer aquí es copiar el siguiente código y luego le vas a dar donde dice abrir en tu cuenta de Google Authenticator.

Simplemente te vas a la aplicación de Google Authenticator y abajo a la derecha le das al símbolo de + para añadir una nueva.

Vas a poner en el cuadro de arriba qué es tu cuenta de GBM, está la puedes personalizar como quieras y le pegas el número que acabas de copiar en el paso anterior.

Le das agregar y ya te va a aparecer un código nuevo para GBM.

Ahora, copias el número que te dé la aplicación de Google Authenticator y te vas a la aplicación de GBM y le pones el código.

Y con eso ya verificó la cuenta y ya está activado el método de doble autenticación.

Recuerda que el código que te aparece sólo es válido por unos segundos, cuando ya aparecen en color rojo es porque ya van a cambiar de códigos.

 

Conclusión

Así es cómo puedes proteger tu cuenta de GBM y cualquier otra plataforma de inversión que se respete debe tener el método two factor authentication habilitado.

Sí tu aún no tienes cuenta en GBM+ la puedes abrir en este enlace, si antes de fondear la cuenta utilizas el siguiente código “VI076S” te van a regalar una acción de $250 – $300 pesos.

Recuerda que donde es más probable que te puedan hackear es en plataformas de criptomonedas.

Ahí no existen muchas barreras como las que hay en GBM.

Por eso es qué es muy importante activar el método two factor authentication para que evites una mala experiencia.

Y no seas de esas personas que por falta de conocimiento les robaron su dinero y ya no van a poder hacer nada.

Si te interesa ver a detalle cómo puedes proteger tus cuentas de inversión y que NO TE ROBEN TU DINERO, te invito a ver el siguiente video.

Publicado en: Bolsa de valores, Criptomonedas, Empresas FINTECH, Finanzas personales, Inversiones

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Registrarse al Newsletter

Publicaciones Destacadas

dolares

Dólares ¿Es buen momento para INVERTIR?

Mi estrategia

Invertí $200,000+ en CRIPTOMONEDAS: Esta es mi estrategia

analizar criptomonedas

Tutorial para ANALIZAR CRIPTOMONEDAS

empresas de cruceros

1972 a 2020 ¿Es el fin de los cruceros?

ahorrar dinero

Trucos para AHORRAR MUCHO DINERO en tu auto 🚗

PUBLICACIONES RECIENTES

  • SE VIENE LA RECESIÓN Y TE PUEDES QUEDAR SIN TRABAJO: HAZ ESTO AHORA.
  • Tour por la BOLSA MEXICANA DE VALORES
  • Invierte DE FORMA SEGURA desde México: Tutorial Cetesdirecto
  • COMO GANAR 11% CON BAJO RIESGO Y SIN PAGAR IMPUESTOS en Kubo Financiero
  • Airbnb CAE 43% ¿Es la mejor inversión en 2022?

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (141)
  • Criptomonedas (11)
  • Empresas FINTECH (67)
  • Finanzas personales (92)
  • Inversiones (223)
  • Mi portafolio de inversiones (27)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2022.

wpDiscuz