
Si te interesa construir una casa sobre un terreno que ya tienes o que piensas adquirir pronto, es necesario que te informes bien acerca de todos los costos que esto conlleva.
Y del proceso adecuado que debes seguir para evitar perder toda tu inversión.
Te voy a contar paso a paso todo lo que debes saber para construir una casa.
La compra del terreno
El primer paso es comprar el terreno en el que vas a construir o bien, si ya lo tienes lo que sigue es la construcción.
Si aún no tienes el terreno y no sabes cuánto pagar por uno, te voy a compartir un vídeo donde ya expliqué esto a detalle.
En este artículo nos vamos a concentrar en la construcción de una casa.
Diferencias de construir con arquitecto
Muchos de nosotros la mayoría de las veces lo que hacemos es hablarle a un albañil y pedirle que nos levante una casa para que nos salga más barato.
Pero si hay algunas personas que lo hacen por medio de un arquitecto.
Yo personalmente he hecho remodelaciones con un albañil y también he construido por medio de un arquitecto.
Es por eso que te voy a platicar un poco de las diferencias.
De entrada, si contratas un albañil y le pagas por día o le das para unas cervezas a cambio de que te levante la losa tienes el riesgo de que la casa no quede bien.
Estas imágenes que te muestro son ejemplos exagerados, no quiere decir que si no agarras un arquitecto tu casa te va a quedar mal.
Hay albañiles muy buenos que sí te la podrían hacer bien, pero sí hay un riesgo de que te la dejen inconclusa.
O con ciertos errores como pueden ser varillas por fuera, construcción sin medidas, diseños disparejos o tubería por fuera.
Ese es un riesgo que puede pasar si te la hace un albañil y sobre todo si no tiene planos.
Y otro riesgo que tiene es que un albañil no va a pedir los permisos de construcción al municipio, después por esto te pueden llegar cobros, recargos de parte del municipio y lo más terrible que te clausuren la construcción.
Y en el peor de los casos lo que puede pasar es que un albañil te haga una casa que no sea funcional.
Como lo vemos en la siguiente imagen.
Y lo triste aquí va a ser que vas a perder todo tu dinero porque vas a tener que volver a construirla.
En cambio, si construyes con un arquitecto, debes esperar la perfección porque para eso estas pagando.
Desde una casa pequeña hasta una casa más grande.
El arquitecto te va a diseñar todo a tu gusto, te va a dar los planos y te va a ayudar en el proceso de la supervisión de la obra para que todo salga súper bien.
Mi sugerencia es que, si lo quieres hacer bien, te quieres ahorrar dolores de cabeza y estas dispuesto a pagar un poco más contrates un arquitecto.
Si tú capital no es mucho lo que puedes hacer es tratar de darle unos planos a un buen albañil para que tenga una mejor noción de lo que quieres construir.
¿Qué te entrega el arquitecto?
Te voy a mostrar una imagen en la que te explico que cosas te deben entregar.
De entrada, te va a ayudar a diseñar el inmueble con base a tus necesidades y al presupuesto que tengas.
Además de eso el arquitecto te va a entregar muchos planos.
Como lo son los planos arquitectónicos, planos hidro sanitarios, planos eléctricos, planos de cimentación, planos de azotea, planos de ductos y minis Split, planos de instalaciones especiales como lo son wifi, alberca, etc, planos de cancelería y planos de secciones.
Y te van a dar también un diseño en tercera dimensión, puede ser por medio de video o de imágenes.
Para que veas cómo va a quedar la casa cuando ya la construyas.
Así tu apruebas si te gusta o le quieres cambiar algo.
Depende del arquitecto que contrates, pero hay algunos que te dejan hacer hasta máximo 2 cambios sobre el diseño.
Hay otros que si te dejan hacer los cambios que tú quieras hasta que te guste el proyecto.
Y hay otros que no te van a cobrar el diseño, pero si construyes con ellos, al final la forma de cobrar de un arquitecto es muy variable.
Asegúrate siempre de leer bien qué es lo que te ofrece el arquitecto o la constructora.
Te voy a mostrar un ejemplo de cómo se ve un plano arquitectónico.
En este plano es donde vienen las medidas y algunas representaciones de ciertos lugares de la casa.
Puedes ver la cocina, la cochera para los autos que tú quieras tener, las escaleras, la sala, etcétera.
Puede ser que no te guste el diseño que te muestren y tu les puedes decir aun que es lo que no te gusta para que lo modifiquen a tiempo.
Te voy a mostrar ahora un ejemplo de un plano hidro sanitario, dónde te muestran cómo va a ir toda la tubería.
Ahora veamos un ejemplo de un plano eléctrico, en este te definen donde va el centro de carga, donde van a estar los contactos, las luces, los spots, etc.
Y te voy a mostrar otra imagen con más cosas que hace el arquitecto, como la supervisión de la obra, permisos municipales, garantías, etc.
Mi sugerencia es que sí hagas todo con un arquitecto para que te quede una casa funcional, bonita y sobre todo, que todo salga bien.
¿Cuánto cobra un arquitecto?
Veamos costos aproximados de los arquitectos.
Si tú solo le pides el diseño te pueden cobrar desde $5,000 pesos hasta $100,000 pesos dependiendo de los m2 que quieras construir.
Muchas veces entre más metros te vayan a diseñar más te cobran.
Me tocó ver arquitectos que incluso te diseñan los closets, te enseñan como puedes poner la ropa, zapatos, etc, pero obviamente todo eso tiene más costo.
Y por supervisar la obra lo que aproximadamente cobran es del 15% al 25% del costo de la obra.
Por ejemplo, si la obra te va a salir en $1 millón de pesos en puro material, ellos te cobran por supervisarla de $150,000 a $250,000 pesos.
Pero él va a estar ahí durante los meses que dure la obra y te va a ayudar en todo el proceso.
En la construcción existe algo que le dicen el costo paramétrico de construcción, yo no soy ni arquitecto ni ingeniero civil pero sí he construido y comprado algunos inmuebles y por eso he investigado mucho del tema.
Te voy a mostrar un ejemplo que encontré en internet de lo que más o menos puedes esperar por m2.
Debes tener en cuenta que para construir una casa el tiempo estimado va de 6 a 18 meses, dependiendo de los m2 que vayas a construir.
También ten en cuenta que siempre hay atrasos en la obra, ya sea por clima, por enfermedades y que si te dicen ciertos meses tu le sumes otros 2 o 3 más.
Costos de construcción
Vamos a ver un ejemplo de cuánto cuesta construir una casa con base a todo lo que te acabo de decir.
Sí construyes una casa pequeña de, por ejemplo, 36 m² y el costo muy austero de construcción es de $8,000 pesos el metro cuadrado, el costo total de la construcción sería de $288,000 pesos.
Por ejemplo, en este caso incluiría un piso económico y tal vez no te incluye ni los excusados, ni lo lavabos, ni la cocina, etc, porque es lo más barato.
Mientras mayor sea el precio por metro cuadrado mayor va a ser lo que te incluye.
Todo esto se define desde el contrato, por eso es muy importante que haya comunicación y que leas bien lo que te están ofreciendo.
Si tú quieres pagar más por el metro cuadrado para que te hagan una casa más bonita tambien se puede.
Por ejemplo, si quieres una casa mediana de unos 150 m2 y la quieres con acabados lujosos la construcción por metro cuadrado puede ser de $18,000 pesos y el costo total de la construcción seria de $2.7 millones de pesos.
Aquí lo único que te falta adjuntar es el costo del terreno.
Lo padre de construir es que pagas muy pocos impuestos, porque solo pagas impuestos y gastos notariales sobre el valor del terreno, no sobre el valor total del inmueble.
Así que sobre todo lo que construyes prácticamente ya no vas a pagar impuestos, lo único que te cobran es el IVA en la construcción.
El costo de construcción va a ser depende de lo que estés buscando, tal vez quieres algo muy pequeño, pero con acabados de lujo, o algo más mediano con acabados intermedios, o algo muy grande con acabados lujosos.
Esta tabla es sólo una referencia para que tu sepas más o menos que te van a cobrar y que te va a incluir y vayas negociando con tu arquitecto o constructor.
Crédito para construcción
Tal vez tú ya tienes el terreno y aún no tienes tanto dinero para la construcción, déjame decirte que tienes la opción de créditos para construcción.
Prácticamente todos los bancos grandes ofrecen el producto.
Te voy a mostrar el ejemplo del crédito que ofrece el banco Banorte.
La verdad es que las tasas no son malas y puedes preguntar en el banco de tu preferencia para ver que es lo que te ofrecen.
Estos créditos son ligeramente más caros que un crédito hipotecario para comprar la casa, pero realmente la tasa no está mal.
Por ejemplo, en esta imagen Banorte ofrecía una tasa de interés desde el 9.38%, puede ser de ahí para arriba dependiendo de tu perfil crediticio.
Te dan 18 meses para terminar la obra, te dan plazo de 5 a 20 años para pagar y te dan financiado hasta el 70% del valor avaluó.
Hay una comisión del 1% también por contratar el crédito qué se puede financiar también.
Y el CAT, que es el costo anual total anda en promedio por el 12.9%, dependiendo de tu historial puede ser un poco menos o un poco más.
En mis calculadoras de amortización de crédito puedes hacer cuentas de cuánto deberias pagar según el monto que te presten y al plazo que elijas.
Conclusión
Ya te compartí mucha información por si estas interesado en construir una casa.
Espero ya tengas una referencia de qué debes hacer, en qué te debes de fijar y cuanto vas a gastar en la construcción.
Compárteme los comentarios si tú crees qué es más barato comprar una casa ya hecha o construir una desde cero.
Justamente yo me encuentro en el proceso de construcción de una casa qué pienso habitar en el futuro, si gustas que te siga platicando cómo va el proceso y que te comparta números reales, déjamelo saber en los comentarios.
Si te interesa ver a detalle, GUÍA PARA CONSTRUIR UNA CASA Y NO PERDER. ¿CUÁNTO DINERO NECESITAS?, te invito a ver el siguiente video.