• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Omar Educación Financiera

Inversiones y Finanzas Personales

  • Blog
  • Curso Bolsa
  • Mentorías
  • Libro
  • Asesoría Seguros
  • GRATIS
    • Podcast
    • Calculadoras
    • Grupo de Facebook
    • Domina tu Dinero
    • Mi Guía Gratuita
    • Presupuesto Mensual
    • Plantilla para tu Portafolio
    • Mentoría GRATIS
  • Enlaces de afiliado
  • Contacto

Mi ESPOSA REVELA cómo administramos NUESTRAS FINANZAS

octubre 6, 2023 by Omar 3 comentarios

Me han preguntado mucho que cómo administro las finanzas con mi esposa y ahora con un bebé de 6 meses.

Vamos a platicar directamente con mi esposa para compartirles que es lo que nos ha funcionado y cómo hemos hecho ajustes a lo largo de 5 años de matrimonio.

Si te interesa tener una relación libre de problemas por el dinero no te pierdas el artículo.

¿Bienes separados o mancomunados?

Omar: Nosotros estamos casados por bienes separados.

Pero lo que tratamos de hacer para mantenerlo equitativo es que distribuimos las propiedades que tenemos.

Unas cosas las ponemos a nombre de mi esposa y unas a mi nombre, tratamos de tener un balance.

La verdad nos casamos así porque no sabíamos en ese momento y así decidimos manejarlo después.

 

¿Cómo administramos el dinero en casa?

Alejandra: Tenemos un Excel dónde tenemos todos nuestros gastos y tratamos de apegarnos lo más que se pueda a eso.

Aunque seguido ese Excel va cambiando porque los gastos también van cambiando siempre lo tenemos como una guía.

Siempre tratamos de decirnos a los gastos fuertes que va a hacer el uno o el otro para estar al tanto y decidir si hacerlos o no.

Por ejemplo, para la despensa de la casa no uso este protocolo.

Pero sí es una compra de uso personal que rebasa los $3,000 pesos ahí si siempre tratamos de ver qué opina el otro y poder estar de acuerdo los dos.

 

¿Gastamos dinero en la boda?

Omar: En nuestra boda casi no gastamos dinero porque fue algo muy pequeño con nuestros papás.

Como teníamos poco tiempo para casarnos y yo poderme llevar a mi esposa a Estados Unidos a un empleo que recién me habían ofrecido nos casamos rápidamente por el civil.

Saliendo del registro civil sí fuimos a cenar a un restaurante muy bonito y elegante con nuestros papás y 2 amigos que nos acompañaron.

Pero fue una ceremonia bonita, mi esposa y yo la pasamos felices, que al final de cuentas ese era el fin.

 

¿Cómo me apoya mi esposa con las finanzas de la casa?

Alejandra: Trato de apegarme lo más que puedo al presupuesto del Excel y siempre comparo precios.

Cuando voy a comprar la despensa trato de comparar precios en diferentes tiendas para inclinarme por el precio más bajo y poder ahorrar.

Desde que tenemos al bebé también comparo pañales y toallitas húmedas y nos hemos dado cuenta de que en el Costco es donde nos sale más barato.

Me encargo de comprar la ropa del bebé y la nuestra y siempre trato de buscar los mejores precios.

Haciendo eso siento que ayudo a mi esposo con el cuidado del dinero.

 

¿Los dos aportan dinero para la casa?

Alejandra: Al principio de nuestra relación como yo también trabajaba también aportaba para los gastos.

Pero no podía aportar mucho porque tenía que dejar dinero para mis transportes y algunas comidas.

Después, cuando decidimos vivir juntos mi esposo era el que pagaba la mayoría de los gastos, pero yo seguía ayudando un poco.

Cuando nos fuimos a Florida por el trabajo de mi esposo yo no podía trabajar por la visa que llevaba.

Pero sí logré trabajar un tiempo con una amiga que conocí allá y todo lo que ganaba yo lo aportaba para el mandado.

En ese tiempo vivíamos muy apretados porque aún teníamos deudas y los ingresos no eran tan fuertes.

Y actualmente, mi esposo es el que se encarga 100% de los gastos en la casa y yo me dedico a mi bebé por completo.

 

¿Mi esposa trabaja o percibe algún ingreso mensual?

Alejandra: Yo actualmente me dedico al hogar y a nuestro bebé.

Pero mi esposo mes con mes me da un tipo “sueldo” por mi trabajo en la casa y ese dinero yo lo puedo usar como yo quiera.

Para mí eso es algo muy bueno y que nos sirve para seguir echándole ganas como matrimonio.

Porque muchas veces no se valora el trabajo de la mamá o de la esposa en la casa y quieren ver cómo menos lo que ellas hacen.

Otra opción sería salir a buscar algo que tenga que ver con mi carrera y ponerme a trabajar, pero no quiero alejarme aún de mi bebé.

Ya llevamos casi 3 años así con esta organización y hasta ahorita todo nos ha funcionado muy bien.

 

¿Ahorramos juntos o separados?

Omar: Todos nuestros ahorros son juntos.

Hemos abierto cuentas a mi nombre y a nombre de ella, pero la otra persona siempre está de beneficiario.

Aquí todo es transparente y ninguno de los 2 tiene cuentas ocultas.

Por lo general yo soy el que administró el dinero y trato de actualizar el Excel.

Algunas veces fiscalmente hace más sentido tengo unas cuentas estén a su nombre y otras a mi nombre.

Pero siempre lo checamos primero con un contador para que nos asesore mejor.

A mí me gusta y me da confianza que mi esposa me dé autonomía para decidir en qué ahorrar e invertir el dinero de nuestra familia.

Pero tenemos un balance también para gastar, no crean que no gastamos nada de dinero en vacaciones.

 

¿Tenemos seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida?

Omar: Sí tenemos, nos cubre a mi esposa, a mi hijo y a mí.

Es un seguro muy bueno, en el parto de mi esposa nos reembolsaron una parte pequeña parte, pero recuerda que hay diferentes seguros que pueden cubrir más.

Ya tenemos casi 3 años con los seguros y no los hemos utilizado.

Pero más vale tenerlo y no usarlo que necesitarlo y no tenerlo.

Hemos escuchado varias historias de personas que hicieron un gasto fuerte y el seguro los pudo haber cubierto, pero pues no contaban con uno.

El seguro de vida lo tengo yo, como el proveedor de la casa, por si me pasa algo a mí los beneficiarios serían mi esposa y mi hijo.

El seguro de vida que contraté es muy bueno, muy suculento y sobre todo cuenta con una cobertura contra invalidez.

Si algo me llega a pasar y ya no puedo trabajar en lo que hacía el seguro me puede indemnizar y tendríamos ese dinero para apoyarnos.

Estos seguros son muy buenos y valen la pena que los tengan para que puedan asegurar a sus seres queridos.

 

¿Cómo son las finanzas en los primeros meses con nuestro bebé?

Alejandra: Cuando nos regresamos a México una de las primeras cosas que hicimos fue sacar un seguro de gastos médicos mayores.

Y preguntamos si la póliza nos cubría los partos y nos dijeron que sí pero que debíamos tener 11 meses de antigüedad.

Entonces nos esperamos esos 11 meses y ya me logré embarazar.

Tener un seguro de gastos médicos es muy importante porque si tu bebé nace con alguna enfermedad el seguro lo va a cubrir.

Y afortunadamente nuestro bebé nació muy sano, pero si no hubiéramos tenido ese seguro y hubiera salido algo mal la cuenta se iba a ir hasta arriba.

Ya cuando tuvimos a nuestro bebé actualizamos nuestra tabla del Excel porque tuvimos que agregar citas con el pediatra, pañales, toallitas húmedas y ropa para el bebé.

Pero yo siento que el gasto más caro que hemos tenido hasta hoy con el bebé han sido los pañales.

Otro beneficio que nos ayudó a ahorrarnos dinero es que sólo alimenté a mi bebé con leche materna y no tuvimos que comprar fórmulas.

Por qué nos dimos cuenta de que los precios de las fórmulas son extremadamente caros y a la larga es mucho dinero lo que se gasta en eso.

 

¿Cómo cambian los gastos con un hijo?

Omar: Yo creo que cuando son pequeños los gastos no cambian tanto y menos cuando el alimento es pura lactancia materna.

Ya cuando se vienen los gastos fuertes con los hijos es al momento que entran a las escuelas.

Y más si quieres tener a tu hijo en una buena escuela para que tenga una mejor educación.

Si planificas la llegada de un bebé a tu hogar los gastos no te van a llegar de sorpresa, esto fue lo que nosotros tratamos de hacer.

En nuestro caso desde que llegó el bebé sí hemos disminuido los gastos en cuanto a comida para nosotros y compras personales.

Antes cuando solo éramos mi esposa y yo solíamos comprar mucha comida ya hecha y ahí se nos iba un montón de dinero.

Yo les sugiero que hagan un Excel con todos los gastos que conlleva tener un bebé para que puedan planificarse.

 

¿Cómo vamos a educar a mi hijo financieramente hablando?

Omar: Eso no lo hemos platicado, siento que aún es muy pronto para ver eso.

Claro que ya cuando esté más grande le vamos a meter el hábito del ahorro para que sean algo con lo que crezca.

Aunque él puede salir lo contrario a nosotros, muchas veces así pasa.

Los hijos no quieren aprender o hacer lo mismo que los padres y es normal, pero nosotros trataremos de inculcarle ese hábito.

Ahorita ya le estoy haciendo inversiones en ETFs para cuando tenga que entrar a universidad tenga un buen fondo y pueda ir a una buena universidad.

Cada mes le voy inyectando $6,000 pesos a ese portafolio para que en 17 años nos dé una buena cantidad.

Si te interesa ver a detalle Mi ESPOSA REVELA cómo administramos NUESTRAS FINANZAS, te invito a ver el siguiente video.

Publicado en: Finanzas personales

Subscribe
Notify of
3 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Gustavo Yañez
2 years ago

Hola. Agradezco que compartan su experiencia abiertamente porque, en lo personal me encuentro en una situacion similar donde tengo una niña de 6 años un bebe de 10 meses y mi esposa aun toma materias en linea y se dedica a nuestros hijos, yo me encargo de traer el dinero a la casa pero si es muy pesado, escuela niña y mama, gastos hogar, gastos bebe, gastos auto x( gastos deuda, Sat 🙁 etc. Omar he intentado realizar muchos diseños de exceles para llevar un mejor control pero en todos fracaso porque siento que no esta diseñado a gastos que… Read more »

Reply
Author
Omar
2 years ago
Reply to  Gustavo Yañez

Aquí puedes descargar la plantilla de presupuesto que yo utilizo.

Reply
Gustavo Yañez
2 years ago
Reply to  Omar

Muchas gracias Omar.

Reply

Barra lateral principal

Curso gratuito bolsa de valores

Publicaciones Destacadas

10.3% A LA VISTA con MercadoPago. ¿Es seguro?

Fondos de inversión

Fondos de inversión

La CASA DE BOLSA que MÁS PAGA: Nuevos plazos para invertir en Flink

FINTECH

FINTECH, NO INVIERTAS sin ENTENDER ESTO

Cómo INVERTIR en TURISMO ESPACIAL 🚀 con menos de $1,000 pesos.

PUBLICACIONES RECIENTES

  • Trucos para AHORRAR MÁS SIN GANAR MÁS 💰
  • La NUEVA SOFIPO que paga 15% anual a la vista (NO es Nu)
  • ¿Qué está pasando en la bolsa de valores? Mi portafolio a Mayo de 2025
  • 11 INVERSIONES que pagan MÁS QUE CETES
  • Mi historia de TERROR con el banco Ualá

Footer

Mi nombre es Omar, soy ingeniero mecánico con maestría en administración de negocios, apasionado por las finanzas personales y las inversiones. Certificado como asesor en estrategias de inversión por la AMIB.

PUBLICACIONES POR TEMA

  • Bolsa de valores (192)
  • Criptomonedas (13)
  • Empresas FINTECH (77)
  • Finanzas personales (154)
  • Inversiones (381)
  • Mi portafolio de inversiones (49)

Buscar

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Omar Educación Financiera Copyright © 2019-2024.

wpDiscuz