Hablemos sobre 4 tarjetas de crédito que creo que son las mejores opciones dependiendo de tu perfil y objetivos.
Para todos va a haber una tarjeta que se puede adaptar a sus necesidades.
Tarjeta de Mercado Pago
La primera tarjeta de la que te quiero hablar es la de mercadopago.
Esta tarjeta me gusta mucho para quienes buscan su primera tarjeta y buscan crear historial crediticio o para quienes hacen muchas compras en mercado libre.
Es una tarjeta que tiene un porcentaje de aprobación muy elevado, así que si aplicas tienes una alta probabilidad de que te den la tarjeta.
Esta tarjeta tiene hasta 18 meses sin intereses en productos seleccionados en Mercado Libre, se controla por medio de la aplicación de mercadopago que es muy buena y es una tarjeta que está respaldada por VISA.
La tarjeta la recomiendo mucho como primera tarjeta para alguien que no tiene historial porque no cobra nada.
No te cobran por enviarte la tarjeta, ni por reposición, ni por usarla en el extranjero y lo mejor de todo es que no cobra anualidad.
Y si tú pagas a tiempo nunca te van a cobrar intereses.
Estos son muy buenos beneficios porque no te van a cobrar nada por la tarjeta y sobre todo te ayuda a generar historial crediticio.
Pero esto no es todo, en la aplicación de Mercado Pago te dan la opción de que elijas qué día pagar.
En la gran mayoría de instituciones financieras ya te dan tu fecha de corte y fecha de pago y no la puedes cambiar.
Con esa tarjeta si tienes flexibilidad.
También puedes dejar tu tarjeta para usada, si es que no quieres usarla o si te la robaron y tienes miedo a que la usen.
Tienen también descuentos adicionales a los meses sin intereses, te voy a mostrar una imagen de los más recientes.
La verdad es una tarjeta muy buena, tienes grandes beneficios como los meses sin intereses, descuentos adicionales en Mercado Libre y sobre todo sin anualidad.
Y en cuanto a la aplicación de Mercado Pago te puedo decir puras cosas buenas, funciona muy bien y tiene muy buenas reseñas tanto en la Play Store como en la App Store.
Tarjeta de HSBC
La segunda tarjeta que recomiendo es del banco HSBC, llamada 2Now.
Esta tarjeta no es para principiantes porque si no tienes historial crediticio es muy probable que no te la aprueben.
Esta es una tarjeta muy robusta y si ya tienes historial crediticio y estás buscando una tarjeta flexible que en cualquier lado de te de recompensas esta es la indicada.
Te da un cashback del 2% en efectivo sobre tus compras.
Tienen una promoción que dice que si acumulas compras a partir de $40,000 pesos durante los primeros 90 días que la solicitaste te regalan un vuelo redondo nacional.
Puedes exentar la comisión de la tarjeta si haces compras iguales o mayores a $3,500 pesos al mes.
Tienes también meses sin intereses en muchos establecimientos, bonificaciones y otros beneficios más.
Vamos a ver ahora las condiciones que ponen sobre el cashback.
Por los primeros $42,500 pesos que tú gastes cada mes te van a dar el 2%, quiere decir que si gastas menos de esa cantidad te van a regresar el 2% de todo.
Pero si gastas $50,000 o $100,000 ya no te van a bonificar el 2% de todo, solo de los primeros $42,500 pesos.
Así que si vas a tramitar esta tarjeta debes ser cauteloso y no gastar más de esta cantidad porque ya no vas a recibir recompensas.
La comisión que te cobra esta tarjeta si no haces compras mayores a $3,500 pesos por mes es de $183 pesos mensuales.
Así que si vas a gastar menos de $3,500 pesos al mes no te conviene esta tarjeta porque vas a tener que pagar una comisión mes con mes.
Tarjeta de Costco
La siguiente tarjeta de crédito que te quiero mencionar es la de Costco Citibanamex.
Es una tarjeta que yo tengo tiempo usando, antes los beneficios eran mejores, pero aún siguen siendo muy buenos.
Esta es una gran opción para las personas que compran en Costco.
No quiere decir que esa tarjeta no la puedas usar en cualquier otro lugar, sí se puede, pero los beneficios del cashback sólo lo vas a poder aplicar en Costco.
Lo que te ofrece esta tarjeta es el 3% de rembolso anual en Costco.
Es en diciembre cuando te generan este cashback y tú lo puedes usar en Costco México, Costco Estados Unidos y gasolineras Costco.
Y en las demás compras que no hagas en el Costco te van a dar el 2% de reembolso anual y no tiene límite.
Por ejemplo, alguien tiene un negocio y va y compra con la tarjeta $100,000 pesos en materia prima para el inventario pueden generar $2,000 pesos al mes.
Que son $24,000 pesos al año.
Es una tarjeta bastante robusta para alguien que tiene un gasto muy fuerte.
Pero recuerda que la recompensa sí la tienes que ir a canjear a un Costco.
Esta tarjeta de crédito también tiene una anualidad, pero te la cobran hasta el final del primer año.
Es decir, la usas un año y al final de año ya pagas, que en teoría con la recompensa te debería salir gratis.
La anualidad es de $450 pesos + IVA.
Para que te convenga pagar esta anualidad debes hacer compras al menos de $2,000 pesos al mes para que al final del año te bonifiquen esos $450 + IVA.
Es una tarjeta fácil de adquirir, sólo te piden como ingreso mínimo $7,000 pesos comprobables y la puedes solicitar en cualquier tienda Costco.
Tarjeta de Klar
La cuarta tarjeta que te quiero mencionar es más exclusiva, es una tarjeta platino y es de la SOFIPO Klar.
Es una tarjeta metálica MasterCard que te dan límites de crédito mínimo de $50,000 pesos.
Esta tarjeta tiene muchos beneficios, la línea de crédito es amplia, mínimo de $50,000 pesos y te dan un cashback muy bueno.
Y además si usas la aplicación de Klar para invertir te van a pagar mejores rendimientos ya que te vas a convertir en Klar Plus.
Por ejemplo, si tú tienes un gasto en comunicaciones, ya sea en Telcel, AT&T, Telmex, Izzi, Total Play o Movistar te van a reembolsar el 6% como cashback.
Si tú tienes también alguna suscripción como Disney, Netflix, HBO Max o Paramount Plus tambien te van a dar el 6%.
Luego, hay otras categorías que te dan el 3%, por ejemplo, si gastas en supermercados como Walmart, Chedraui, HEB, Soriana, La Comer, Sumesa y Costco.
Y todos tenemos que hacer gasto de supermercado, así que este beneficio esta excelente.
Tambien si usas la tarjeta para pagar DiDi, Uber o InDrive te da el 3% de cashback al igual que si pones gasolina, te regresa el mismo 3% en efectivo.
La recompensa es extremadamente elevada, yo no he visto una tarjeta que ofrezca lo mismo.
Además, cuenta con los beneficios de MasterCard y los beneficios platinum.
Algunos de los beneficios platinum son accesos VIP en las salas lounge de Ciudad México o de cualquier aeropuerto.
En esa sala te ofrecen bebidas y snacks y puedes descansar en lo que tomas tu vuelo.
Si alguien que no tiene una tarjeta platino quiere entrar a estas salas tiene un costo de $35 dólares.
Con esta tarjeta puedes obtener hasta $3,000 pesos mensuales de cashback, está muy bien.
Pero, si tiene una anualidad, y cómo es una tarjeta de crédito platino no es baja, ahorita es de $1,500 pesos sin el IVA.
Siendo sinceros para hacer una tarjeta de crédito o platino la anualidad es baja.
En algunos casos la anualidad se puede exentar y aquí no es la excepción.
Para exentar este gasto de anualidad debes gastar mínimo $60,000 en los primeros 3 meses del primer año y a partir del segundo año debes gastar mínimo $200,000 pesos durante todo el año.
Esta tarjeta no es para principiantes, debes tener buen historial y un buen gasto para que te costee y puedas cubrir la anualidad.
Sin duda yo recomiendo esta tarjeta, creo que es esencial tenerla en nuestra cartera.
Comparación de las 4 tarjetas
Te voy a mostrar ahora un resumen de las tarjetas que estuvimos viendo.
Si quieres una tarjeta sin anualidad la de Mercadopago es la mejor opción, si quieres una tarjeta que tiene bastante cashback la mejor es la de Klar.
Las cuatro tarjetas que te mencioné tienen meses sin intereses.
La tarjeta de mercadopago la recomiendo para aquellas personas que quieren su primera tarjeta para generar historial crediticio y que hace muchas compras en mercado libre.
La de HSBC la recomiendo para personas que hacen gastos en todos lados y que quieren que el cashback se lo den en efectivo.
La del Costco la recomiendo más para personas que hacen compras muy seguidas en la tienda.
Y la de Klar para quienes buscan una tarjeta más robusta y puedan costear la anualidad.
Conclusión
Estas son las 4 tarjetas de crédito en México que a mi parecer son las mejores.
Compárteme en los comentarios si tú conoces alguna otra tarjeta con grandes beneficios o que no cobre la anualidad para poder analizarla.
Pero si decides utilizar una de estas 4 que te mencione no vas a tener problema siempre y cuando la sepas usar.
Si te interesa ver a detalle LAS MEJORES TARJETAS DE CRÉDITO EN MÉXICO EN 2024, te invito a ver el siguiente video.