
Te voy a contar en qué he estado invirtiendo en el 2025 y voy a estar respondiendo las preguntas de las personas que se conecten al en vivo.
¿Google subirá?
Justo la estaba analizando en la semana, es una empresa que a mí me gusta mucho y ya tengo años con ella en el portafolio.
Lo que sí creo es que la acción ya subió bastante y su precio actual para mí es razonable, es justo, no es un precio que esté en oferta.
Y es que en este mercado de la bolsa de valores casi no hay acciones que estén en oferta.
Muchas van a estar caras, muchas en su precio justo y pocas con un descuento.
Yo creo que Google sí seguirá subiendo, para mí es una acción que mantendré por mucho tiempo.
¿Qué pasó con las acciones de Nu?
Es un tema importante porque se desplomo 20% en un día la acción, yo le di seguimiento porque es una acción que me interesa.
La mayor razón por la que veo que Nu cayo es un reporte malo causado principalmente por el diferencial del tipo de cambio.
La depreciación del real brasileño y la depreciación del peso mexicano que son las principales monedas.
Y como la acción cotiza en dólares eso hace que el resultado no sea tan bueno a pesar de que era meramente por la depreciación.
Pero yo creo que la acción esta a buen precio y creo tambien que estuvo bien una sana corrección.
¿Reporte de Nvidia afecta a la bolsa?
Para mi Nvidia es de las empresas más grandes del mundo y yo creo que por esa razón muchos estamos atentos a sus reportes.
El reporte de Nvidia no sólo mueve esta acción sino la bolsa en general, sobre todo las empresas relacionadas con la inteligencia artificial.
Va a haber mucha volatilidad no sabemos si para bien o para mal, pero de qué va a haber así será con ese reporte.
¿Baja la bolsa por Trump y Aranceles?
Es difícil saber por qué baja la bolsa, sobre todo en el corto plazo, puede ser por muchas cosas.
Tal vez si es un tema importante lo de Donald Trump, los aranceles y qué quieren meterle trabas a China.
Todo eso afecta a la bolsa.
Pero yo creo que en general Trump va a ser bueno para la bolsa porque al final es capitalista y busca bajar los impuestos en las empresas.
Así que si encuentras acciones a buen precio y te gustan cómpralas.
Mi portafolio en la bolsa
Mi portafolio ahorita anda cerca de máximo históricos, en el grupo de discord que es el chat del curso de la bolsa lo comparto constantemente.
Llevo entre plusvalía y ganancia como $2.2 millones de pesos, la verdad me ha ido muy bien.
Les voy a mostrar una foto de mi portafolio actual para que lo vean aquellas personas que no estan en el chat de discord.
Como puedes mi portafolio vale $4.1 millones de pesos y son $1.6 millones de pesos en plusvalía.
Cómo puedes ver todas las acciones las tengo en verde, todas tienen ganancias, afortunadamente me ha ido muy bien.
Modalidad 40 IMSS
No soy experto en la modalidad 40 pero lo que sí te puedo decir es que das ciertos abonos para aumentar tu pensión.
Y tal vez completar semanas que te faltaban para que te den una pensión vitalicia y garantizada, aguinaldo y que vaya aumentando con la inflación.
Sí lo puedes hacer hazlo, abona lo más que puedas para maximizar tu pensión.
Porque esas pensiones para ya muchas generaciones no nos van a tocar y nos va a tocar vivir de lo que tengamos en la afore.
O bien con inversiones propias.
¿Conviene invertir en FIBRAS?
Es una opción viable si quieres invertir en un instrumento relacionado a inmuebles que te genera flujo.
Por qué esa es la clave, que sea un instrumento que te ayude a generar flujo.
Los fibras tal vez no te van a dar la mayor plusvalía como en una acción pero si te pueden dar un flujo decente.
Puede ir de un 6% a un 10% anual sobre lo que inviertes.
Por ejemplo, la diferencia de invertir en un inmueble tradicional es la plusvalía.
Hay fibras que nunca suben de plusvalía, que por años tienen el mismo valor, pero si pagan sus rendimientos.
Yo he optado invertir mayormente en inmuebles tradicionales, pero tambien tengo títulos de Fibra Monterrey y me ha ido bien.
¿Dónde invertir $1 millón de pesos?
Eso depende de tus objetivos y de las tasas que te ofrezca cada inversión
En su momento yo sí tuve inversiones superiores al millón en SOFIPOS como Nu, ahorita ya lo retiré y los invertí en otras inversiones.
Todavía tengo inversiones en SOFIPOS, pero no son nuevas, son las que ya tenía desde hace tiempo.
Porque las tasas de muchas SOFIPOS ya han bajado, ya hasta andan compitiendo con cetes y así deja de ser atractivo.
Por eso migré la mayoría de mi capital a bienes raíces y a la bolsa.
Yo lo que busco es crear un flujo permanente, por ejemplo, por medio de inmuebles o que el capital crezca a buen ritmo, por ejemplo, por medio de acciones.
¿Conviene invertir más de lo asegurado en Nu?
Sí lo puedes hacer sin problema, de las SOFIPOS es la más robusta por mucho.
No hay ninguna que se le acerque, incluso está más sólida que algunos bancos tambien.
Es una empresa muy buena, que trae buenos planes, quieres seguir creciendo y mientras pague bien hay que seguir aprovechándola.
Yo por mucho tiempo invertí mucho más de lo asegurado en esta SOFIPO pero he decidido retirar mi capital poco a poco para moverlo a bienes raíces y a la bolsa.
Si te interesa ver más a detalle todas las PREGUNTAS Y RESPUESTAS que tuvimos en este en vivo, te invito a ver el siguiente video.